Webquest sobre Dietas Especiales

E
DIETAS ESPECIALES
         Área: Biología y geología                               Nivel: 3º ESO

       Introducción

                   Tarea

                Proceso

              Recursos

           Evaluación

            Conclusión

                Créditos

              Página del           WebQuest elaborada por Mª Elena Ortega
               profesor            Peña


Fecha de elaboración: Julio 2009
Frecuentemente utilizamos mal la

Introducción                           palabra dieta, porque la asociamos a
                                       regímenes de adelgazamiento aunque
                                       su verdadero significado sea la
                                       cantidad y tipo de alimentos que
                                       consume diariamente una persona.
                                       Como ya sabemos ,una dieta tiene que
                                       ser variada , completa y equilibrada
                                       pero, ¿Pueden seguir la misma todas
                                       las personas?
                                       Nuestra misión va ser demostrar que
                                       esto no es así y que elaborar una dieta
                                       muchas veces no es tan sencillo como
                                       parece…



                                                                                    Página del
   Introducción   Tarea   Proceso   Recursos   Evaluación   Conclusión   Créditos
                                                                                     profesor
Tarea
Con motivo del Día Internacional de la Alimentación en vuestro centro se va a organizar
una jornada de alimentación saludable. Para ello se ha elaborado una dieta para todos los
miembros del centro que constará de desayuno, comida, merienda y cena. Todos estáis
encantados porque ese día no habrá clase y disfrutareis de una bonita jornada
gastronómica con vuestros compañeros, amenizada con actividades, talleres y
exposiciones.

El menú ya está encargado, pero nadie excepto vosotros se ha dado cuenta que en 3º
ESO hay 4 compañeros Cristina, David, Héctor y Laura que necesitan dietas
especiales, porque:

Cristina es celíaca, David es diabético, Héctor tiene
hipercolesterolemia familiar y Laura es intolerante a la lactosa.

Vuestra misión es demostrar que sois uno expertos nutricionistas y dietistas . Para
eso seréis los encargados de elaborar las dietas de vuestros compañeros, empezando
por dar a conocer un poco estas patologías al resto.

                                                                                           Página del
          Introducción   Tarea   Proceso   Recursos   Evaluación   Conclusión   Créditos
                                                                                            profesor
Proceso
En primer lugar dividiremos la clase en 4 grupos, cada uno se especializará en el caso de uno de
vuestros compañeros.

  Elaborad un informe en worddonde se recojan las características de la enfermedad que padece
vuestro compañero/a. Con la información realizar una presentación en power point que utilizareis en la
exposición de vuestro trabajo.

   Elaborad un documento word con la dieta del Día internacional de la alimentación apropiada para el
compañero/a que le ha sido asignado a vuestro grupo. Tenéis que tener en cuenta el contenido calórico,
la cantidad y proporción de alimentos y nutrientes para que sea equilibrada.

  Cada grupo expondrá el trabajo ante el resto de la clase .

  Cuando los 4 grupos hayáis hecho la exposición, entre todos, y con lo que habéis aprendido,
intentaremos elaborar una dieta única, válida para todos los casos estudiados.

                Pulsa sobre el cuadro de vuestro grupo y ….          ¡A trabajar!.     El material necesario lo
                encontrarás en el apartado recursos.


                                                                                              Página del
            Introducción   Tarea   Proceso   Recursos   Evaluación    Conclusión   Créditos
                                                                                               profesor
Recursos
                                               RECURSOS COMUNES
Salud y alimentación                                        Alimentación y adolescencia

Tablas nutricionales                                         Dieta equilibrada

                                               RECURSOS POR GRUPO
                          Grupo A                                                      Grupo B

Federación de Asociaciones de Celíacos España               Fundación para la diabetes

Menús sin gluten                                            Guía nutricional para diabéticos

                          Grupo C                                                      Grupo D
Fundación de hipercolesterolemia familiar                   Asociación de intolerantes a la lactosa España

Dieta para hipercolesterolemia                              Dieta para intolerantes a la lactosa




                                                                                                     Página del
           Introducción      Tarea   Proceso     Recursos   Evaluación    Conclusión      Créditos
                                                                                                      profesor
Para la evaluación
                                                                                        seguiré está plantilla, así

      Evaluación                                                                         que echadle un vistazo
                                                                                           para saber que se
                                                                                          espera de vosotros


                                      Mal                           Regular                               Bien                              Muy bien                        Puntos
    Aspectos
                                       1                                2                                   3                                     4
                      Información a un nivel muy          El contenido demuestra que se     La información es clara y muestra   La información es excelente: han        .
Contenidos
                      simplista.                          ha entendido lo que se ha         cierta reflexión sobre el tema.     entendido el tema, han reflexionado y
                                                          trabajado.                                                            han llegado a conclusiones.
                      Poco elaborada. Poco visual.        La presentación es correcta       La presentación es correcta         La presentación está muy trabajada y    .
Exposición
                                                          pero poco atractiva.              y visual.                           es muy atractiva .

                      Trabajo demasiado individualista. Se aprecia colaboración y           La tareas están relacionadas        El documento muestra discusión          .
Trabajo en grupo
                      No hay relación entre             trabajo de equipo en la             entre si.                           y planificación conjunta.
                      las secciones                     estructura global.

                      No se elabora                       La dieta elaborada no se ajusta   Se elabora una dieta suficiente     Elabora una dieta equilibrada y que
Elaboración de la
                                                          a las condiciones.                que o no ajusta a las condiciones   cumple las condiciones
dieta                                                                                       o no es equilibrada .

                      Se distrae durante las sesiones y   A veces se distrae. Podía haber   Aprovecha suficientemente el        Aprovecha notablemente el tiempo de
Aprovechamiento
                      no aprovecha el tiempo de           aprovechado un poco más el        tiempo de trabajo, sin distraerse   trabajo sin ningún tipo de
del tiempo            trabajo                             tiempo de trabajo.                en clase.                           distracciones.



                                                                                                                                    Puntuación total:




                                                                                                                                                          Página del
             Introducción         Tarea         Proceso           Recursos              Evaluación           Conclusión               Créditos
                                                                                                                                                           profesor
Conclusión
                         Después de hacer esta actividad piensa en los
                     problemas a los que se enfrentan los dietistas,
                     nutricionistas y responsables de la alimentación
                     de un hospital, comedor escolar o cualquier otro
                     tipo de lugar donde se preparen comidas para
                     colectivos. No solo deben cocinar distintos
                     platos cada día, sino también tener en cuenta a
                     todas aquellas personas que requieren una dieta
                     especial.



                                                                                   Página del
  Introducción   Tarea   Proceso   Recursos   Evaluación   Conclusión   Créditos
                                                                                    profesor
Créditos

Esta WebQuest se ha realizado siguiendo el                             modelo      de    Bernie       Dodge
(http://webquest.org/), creador de esta metodología.

Las imágenes utilizadas proceden de la web, son de llibre distribución y han sido
obtenidas a partir del google .

 Para realizar la webquest se han consultado las páginas web que se mencionan en el
apartado recursos




                                                                                         Página del
        Introducción   Tarea   Proceso   Recursos   Evaluación   Conclusión   Créditos
                                                                                          profesor
Página del
 profesor
                                                Guía Didáctica
      TÍTULO: Dietas especiales                      ÁREA/S: Biología y Geología, Tutoría
      NIVEL EDUCATIVO: 3º ESO                        TEMPORALIZACIÓN: Unas 4 sesiones
      AUTORA: Mª Elena Ortega                        E-mail: elenaop_bg@hotmail.com
      OBJETIVOS:                                     CONTENIDOS:

      •Aprender a elaborar dietas especiales.        •Elaboración de dietas especiales

      •Conocer algunas patologías que presentan      •Diabetes
      restricciones en la dieta.
                                                     •Enfermedad celiaca
      •Valorar la importancia de la alimentación
                                                     •Hipercolesterlemia familiar
      para la salud.
                                                     •Intolerancia a la lactosa

      EVALUACIÓN: Indicada en la propia WebQuest




                                                                                    Página del
Introducción   Tarea   Proceso    Recursos   Evaluación   Conclusión     Créditos
                                                                                     profesor
Actividad 1: Informe
Para elaborar el informe y la presentación aquí tenéis unas preguntas que os pueden servir de guión.

    ¿Qué es la enfermedad celiaca?
    ¿Qué es el gluten?
    ¿Qué síntomas tiene la enfermedad?                                                    Haz clic aquí
                                                                                          para enviarme
    ¿Cuál es el tratamiento?                                                              vuestro trabajo
    ¿Qué tipo de alimentos tienen prohibidos las personas que la padecen?


                                             Actividad 2: Dieta
El documento con la dieta estará dividido en 2 partes:


1ª : Distribuye los alimentos de la dieta elaborada en las cuatro comidas, con el diseño propio del menú de un
    restaurante, porque no olvidéis que es para la celebración del Dia Internacional de la alimentación

2ª: En una página diferente dibujar una tabla de 3 columnas en las que se muestren: los alimentos elegidos, la
    cantidad y el contenido calórico. La última celda de esta columna , tendrá que       ser rellenada con el aporte
    calórico total de la dieta.
Actividad 1: Informe
Para elaborar el informe y la presentación aquí tenéis unas preguntas que os pueden servir de guión.

    ¿Qué es la diabetes?
    ¿Qué es la insulina?
    ¿Qué síntomas tiene la enfermedad?                                                    Haz clic aquí
                                                                                          para enviarme
    ¿Cuál es el tratamiento?                                                              vuestro trabajo
    ¿Qué tipo de alimentos tienen prohibidos las personas que la padecen?


                                             Actividad 2: Dieta
El documento con la dieta estará dividido en 2 partes:


1ª : Distribuye los alimentos de la dieta elaborada en las cuatro comidas, con el diseño propio del menú de un
    restaurante, porque no olvidéis que es para la celebración del Dia Internacional de la alimentación

2ª: En una página diferente dibujar una tabla de 3 columnas en las que se muestren: los alimentos elegidos, la
    cantidad y el contenido calórico. La última celda de esta columna , tendrá que       ser rellenada con el aporte
    calórico total de la dieta.
Actividad 1: Informe
Para elaborar el informe y la presentación aquí tenéis unas preguntas que os pueden servir de guión
     ¿Qué es la hipercolesterolemia familiar?
    ¿Qué es el colesterol?
    ¿Qué síntomas tiene la enfermedad?                                                    Haz clic aquí
                                                                                          para enviarme
    ¿Cuál es el tratamiento?                                                              vuestro trabajo
    ¿Qué tipo de alimentos tienen prohibidos las personas que la padecen?


                                             Actividad 2: Dieta
El documento con la dieta estará dividido en 2 partes:


1ª : Distribuye los alimentos de la dieta elaborada en las cuatro comidas, con el diseño propio del menú de un
    restaurante, porque no olvidéis que es para la celebración del Dia Internacional de la alimentación

2ª: En una página diferente dibujar una tabla de 3 columnas en las que se muestren: los alimentos elegidos, la
    cantidad y el contenido calórico. La última celda de esta columna , tendrá que       ser rellenada con el aporte
    calórico total de la dieta.
Actividad 1: Informe
Para elaborar el informe y la presentación aquí tenéis unas preguntas que os pueden servir de guión
    ¿Qué es la intolerancia a la lactosa?
    ¿Qué es la lactosa?
    ¿Qué síntomas tiene la enfermedad?
    ¿Cuál es el tratamiento?                                                   Haz clic aquí
    ¿Qué tipo de alimentos tienen prohibidos las personas que la padecen?      para enviarme
                                                                                          vuestro trabajo




                                             Actividad 2: Dieta
El documento con la dieta estará dividido en 2 partes:


1ª : Distribuye los alimentos de la dieta elaborada en las cuatro comidas, con el diseño propio del menú de un
    restaurante, porque no olvidéis que es para la celebración del Dia Internacional de la alimentación

2ª: En una página diferente dibujar una tabla de 3 columnas en las que se muestren: los alimentos elegidos, la
    cantidad y el contenido calórico. La última celda de esta columna , tendrá que       ser rellenada con el aporte
    calórico total de la dieta.
1 von 13

Recomendados

Nutrición enteral-y-parenteral von
Nutrición enteral-y-parenteralNutrición enteral-y-parenteral
Nutrición enteral-y-parenteralUniversidad Surcolombiana
12.1K views58 Folien
Gastritis y úlcera péptica von
Gastritis y úlcera pépticaGastritis y úlcera péptica
Gastritis y úlcera pépticacucutras
12.8K views21 Folien
Antiprotozoarios von
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
AntiprotozoariosMiguel Rodrifuez
4.2K views59 Folien
NUTRICION PARENTERAL von
NUTRICION PARENTERALNUTRICION PARENTERAL
NUTRICION PARENTERALNayeli Margarita Cazares Estrada
9.7K views66 Folien
Preparación de formulas enterales von
Preparación de formulas enteralesPreparación de formulas enterales
Preparación de formulas enteralesLiliana franco
43.8K views23 Folien
Nutrición enteral heee-1[1] von
Nutrición enteral heee-1[1]Nutrición enteral heee-1[1]
Nutrición enteral heee-1[1]Carlos Guanín
9.4K views16 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Dietoterapia.pptx von
Dietoterapia.pptx  Dietoterapia.pptx
Dietoterapia.pptx Cecyl Almendra Pezo
9.8K views16 Folien
Causas y consecuencias del estreñimiento en los von
Causas y consecuencias del estreñimiento en losCausas y consecuencias del estreñimiento en los
Causas y consecuencias del estreñimiento en losLaura Mena Sanchez
13.9K views18 Folien
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13 von
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz1319.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13unlobitoferoz
92.5K views38 Folien
Dietas hospitalarias .pdf von
Dietas hospitalarias .pdfDietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdfrafa19892
838 views24 Folien
DIETA PRE Y POST QUIRÚRGICO von
DIETA PRE Y  POST QUIRÚRGICODIETA PRE Y  POST QUIRÚRGICO
DIETA PRE Y POST QUIRÚRGICOnatorabet
56.2K views16 Folien
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO von
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIOSOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIOIvan Vojvodic Hernández
4.2K views48 Folien

Was ist angesagt?(20)

Causas y consecuencias del estreñimiento en los von Laura Mena Sanchez
Causas y consecuencias del estreñimiento en losCausas y consecuencias del estreñimiento en los
Causas y consecuencias del estreñimiento en los
Laura Mena Sanchez13.9K views
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13 von unlobitoferoz
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz1319.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral  lazarte lobitoferoz13
19.cuidado enfermero al paciente con nutricion enteral lazarte lobitoferoz13
unlobitoferoz92.5K views
Dietas hospitalarias .pdf von rafa19892
Dietas hospitalarias .pdfDietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdf
rafa19892838 views
DIETA PRE Y POST QUIRÚRGICO von natorabet
DIETA PRE Y  POST QUIRÚRGICODIETA PRE Y  POST QUIRÚRGICO
DIETA PRE Y POST QUIRÚRGICO
natorabet56.2K views
Nutrición enteral y parenteral von jvallejo2004
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
jvallejo200410.8K views
Nutrición y dietoterapia clase von Logan_sv
Nutrición y dietoterapia clase Nutrición y dietoterapia clase
Nutrición y dietoterapia clase
Logan_sv5K views
Clasificación de las Fórmulas Enterales von Kathya Ureña
Clasificación de las Fórmulas EnteralesClasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas Enterales
Kathya Ureña122.3K views
Utilización de técnicas de alimentación von Carlos Gestal
Utilización de técnicas de alimentaciónUtilización de técnicas de alimentación
Utilización de técnicas de alimentación
Carlos Gestal15K views
Soporte nutricional en patologia gastrointestinal von Lisseth Lopez
Soporte nutricional en patologia gastrointestinalSoporte nutricional en patologia gastrointestinal
Soporte nutricional en patologia gastrointestinal
Lisseth Lopez5.7K views
Nutricion parenteral von Sol Naciente
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
Sol Naciente12.6K views
Inhibidores de βlactamasa von NHCM
Inhibidores de βlactamasaInhibidores de βlactamasa
Inhibidores de βlactamasa
NHCM1.1K views
Manejo nutricional en diabetes von mariadelatorre
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetes
mariadelatorre8.6K views

Destacado

Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta von
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaDietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaWendy Roldan
78.4K views18 Folien
El plato del buen comer de argentina von
El  plato  del  buen  comer  de  argentinaEl  plato  del  buen  comer  de  argentina
El plato del buen comer de argentinaaulasaludable
5.4K views29 Folien
Selva Tropical von
Selva TropicalSelva Tropical
Selva TropicalJossé Quintanilla
2.9K views10 Folien
3. hormonas tiroideas sexuales 2012 von
3. hormonas tiroideas   sexuales 20123. hormonas tiroideas   sexuales 2012
3. hormonas tiroideas sexuales 2012Fari_UFRO
7.2K views86 Folien
Mivc johana von
Mivc johanaMivc johana
Mivc johanaJohana Pachon
586 views5 Folien
Presentació Ecg Web (Per Penjar) von
Presentació Ecg Web (Per Penjar)Presentació Ecg Web (Per Penjar)
Presentació Ecg Web (Per Penjar)Esport Ciclista Gironella
382 views40 Folien

Destacado(20)

Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta von Wendy Roldan
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaDietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Wendy Roldan78.4K views
El plato del buen comer de argentina von aulasaludable
El  plato  del  buen  comer  de  argentinaEl  plato  del  buen  comer  de  argentina
El plato del buen comer de argentina
aulasaludable5.4K views
3. hormonas tiroideas sexuales 2012 von Fari_UFRO
3. hormonas tiroideas   sexuales 20123. hormonas tiroideas   sexuales 2012
3. hormonas tiroideas sexuales 2012
Fari_UFRO7.2K views
Arquitectura accesible: Semafor y carrabiners von B01 arquitectes
Arquitectura accesible: Semafor y carrabinersArquitectura accesible: Semafor y carrabiners
Arquitectura accesible: Semafor y carrabiners
B01 arquitectes704 views
Plantas medicinales y medicina alternativa von Mario Rodriguez
Plantas medicinales y medicina alternativaPlantas medicinales y medicina alternativa
Plantas medicinales y medicina alternativa
Mario Rodriguez715 views
We the alumnae april 2016 von Rei Fajutag
We the alumnae april 2016 We the alumnae april 2016
We the alumnae april 2016
Rei Fajutag2.3K views
Getting started with NUST LMS von lmsnust
Getting started with NUST LMSGetting started with NUST LMS
Getting started with NUST LMS
lmsnust4.4K views

Similar a Webquest sobre Dietas Especiales

Webquest trastornos alimenticios von
Webquest trastornos alimenticiosWebquest trastornos alimenticios
Webquest trastornos alimenticiosAleka Benavente
3.2K views9 Folien
Web quest - Grupos Alimenticios von
Web quest - Grupos Alimenticios Web quest - Grupos Alimenticios
Web quest - Grupos Alimenticios Sergio López Carreño
231 views18 Folien
Miwebquest von
MiwebquestMiwebquest
MiwebquestRuben Gonzalez Herrera
198 views7 Folien
Alimentacion nutricion saludable von
Alimentacion nutricion saludableAlimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludableFreddy Vinocunga
90 views37 Folien
alimentacion_nutricion_saludable_aula.pdf von
alimentacion_nutricion_saludable_aula.pdfalimentacion_nutricion_saludable_aula.pdf
alimentacion_nutricion_saludable_aula.pdfkarol598469
15 views37 Folien
Webquest Nutrición y Actividad Física von
Webquest Nutrición y Actividad FísicaWebquest Nutrición y Actividad Física
Webquest Nutrición y Actividad FísicaPalomagarciam
942 views13 Folien

Similar a Webquest sobre Dietas Especiales(20)

Webquest trastornos alimenticios von Aleka Benavente
Webquest trastornos alimenticiosWebquest trastornos alimenticios
Webquest trastornos alimenticios
Aleka Benavente3.2K views
alimentacion_nutricion_saludable_aula.pdf von karol598469
alimentacion_nutricion_saludable_aula.pdfalimentacion_nutricion_saludable_aula.pdf
alimentacion_nutricion_saludable_aula.pdf
karol59846915 views
Webquest Nutrición y Actividad Física von Palomagarciam
Webquest Nutrición y Actividad FísicaWebquest Nutrición y Actividad Física
Webquest Nutrición y Actividad Física
Palomagarciam942 views
Alimentacion nutricion saludable_aula von Ave Fenix
Alimentacion nutricion saludable_aulaAlimentacion nutricion saludable_aula
Alimentacion nutricion saludable_aula
Ave Fenix5.9K views
Transformacion dela practica docente2012.pptx [autoguardado] von mocay24
Transformacion dela practica docente2012.pptx [autoguardado]Transformacion dela practica docente2012.pptx [autoguardado]
Transformacion dela practica docente2012.pptx [autoguardado]
mocay24205 views
Memoria 13 14 ceip seis de diciembre von lolijose165
Memoria 13 14 ceip seis de diciembreMemoria 13 14 ceip seis de diciembre
Memoria 13 14 ceip seis de diciembre
lolijose1657.3K views
Diapositiva capacitacion 2012 von valetico
Diapositiva capacitacion 2012Diapositiva capacitacion 2012
Diapositiva capacitacion 2012
valetico193 views
El proceso de alimentación von RubenFO
El proceso de alimentaciónEl proceso de alimentación
El proceso de alimentación
RubenFO6K views
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone... von 19841994
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y propone...
198419943.3K views

Último

(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf von
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
16 views34 Folien
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf von
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
19 views66 Folien
proliferacion renal .pptx von
proliferacion renal .pptxproliferacion renal .pptx
proliferacion renal .pptxANAMARIAMORALESSAENZ1
5 views43 Folien
Colección Ethos - VOL. 8.pdf von
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdfEDUCCUniversidadCatl
9 views19 Folien
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx von
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxRolando Armas Bastidas
5 views24 Folien
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf von
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdfCaso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdf
Caso clinico de dislipidemia ( perfil lipido).pdfJUNIORDANIELCARDENAS
5 views18 Folien

Último(20)

queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx von Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptx von BoeckJoy
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptxTerapia Gestalt Parte 1 L.pptx
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptx
BoeckJoy5 views
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx von ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 views
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf von yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo6 views
Psicologia forense .pptx von TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 views
Anatomía Moore cranea.pdf von MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay15 views

Webquest sobre Dietas Especiales

  • 1. DIETAS ESPECIALES Área: Biología y geología Nivel: 3º ESO Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Créditos Página del WebQuest elaborada por Mª Elena Ortega profesor Peña Fecha de elaboración: Julio 2009
  • 2. Frecuentemente utilizamos mal la Introducción palabra dieta, porque la asociamos a regímenes de adelgazamiento aunque su verdadero significado sea la cantidad y tipo de alimentos que consume diariamente una persona. Como ya sabemos ,una dieta tiene que ser variada , completa y equilibrada pero, ¿Pueden seguir la misma todas las personas? Nuestra misión va ser demostrar que esto no es así y que elaborar una dieta muchas veces no es tan sencillo como parece… Página del Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Créditos profesor
  • 3. Tarea Con motivo del Día Internacional de la Alimentación en vuestro centro se va a organizar una jornada de alimentación saludable. Para ello se ha elaborado una dieta para todos los miembros del centro que constará de desayuno, comida, merienda y cena. Todos estáis encantados porque ese día no habrá clase y disfrutareis de una bonita jornada gastronómica con vuestros compañeros, amenizada con actividades, talleres y exposiciones. El menú ya está encargado, pero nadie excepto vosotros se ha dado cuenta que en 3º ESO hay 4 compañeros Cristina, David, Héctor y Laura que necesitan dietas especiales, porque: Cristina es celíaca, David es diabético, Héctor tiene hipercolesterolemia familiar y Laura es intolerante a la lactosa. Vuestra misión es demostrar que sois uno expertos nutricionistas y dietistas . Para eso seréis los encargados de elaborar las dietas de vuestros compañeros, empezando por dar a conocer un poco estas patologías al resto. Página del Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Créditos profesor
  • 4. Proceso En primer lugar dividiremos la clase en 4 grupos, cada uno se especializará en el caso de uno de vuestros compañeros. Elaborad un informe en worddonde se recojan las características de la enfermedad que padece vuestro compañero/a. Con la información realizar una presentación en power point que utilizareis en la exposición de vuestro trabajo. Elaborad un documento word con la dieta del Día internacional de la alimentación apropiada para el compañero/a que le ha sido asignado a vuestro grupo. Tenéis que tener en cuenta el contenido calórico, la cantidad y proporción de alimentos y nutrientes para que sea equilibrada. Cada grupo expondrá el trabajo ante el resto de la clase . Cuando los 4 grupos hayáis hecho la exposición, entre todos, y con lo que habéis aprendido, intentaremos elaborar una dieta única, válida para todos los casos estudiados. Pulsa sobre el cuadro de vuestro grupo y …. ¡A trabajar!. El material necesario lo encontrarás en el apartado recursos. Página del Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Créditos profesor
  • 5. Recursos RECURSOS COMUNES Salud y alimentación Alimentación y adolescencia Tablas nutricionales Dieta equilibrada RECURSOS POR GRUPO Grupo A Grupo B Federación de Asociaciones de Celíacos España Fundación para la diabetes Menús sin gluten Guía nutricional para diabéticos Grupo C Grupo D Fundación de hipercolesterolemia familiar Asociación de intolerantes a la lactosa España Dieta para hipercolesterolemia Dieta para intolerantes a la lactosa Página del Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Créditos profesor
  • 6. Para la evaluación seguiré está plantilla, así Evaluación que echadle un vistazo para saber que se espera de vosotros Mal Regular Bien Muy bien Puntos Aspectos 1 2 3 4 Información a un nivel muy El contenido demuestra que se La información es clara y muestra La información es excelente: han . Contenidos simplista. ha entendido lo que se ha cierta reflexión sobre el tema. entendido el tema, han reflexionado y trabajado. han llegado a conclusiones. Poco elaborada. Poco visual. La presentación es correcta La presentación es correcta La presentación está muy trabajada y . Exposición pero poco atractiva. y visual. es muy atractiva . Trabajo demasiado individualista. Se aprecia colaboración y La tareas están relacionadas El documento muestra discusión . Trabajo en grupo No hay relación entre trabajo de equipo en la entre si. y planificación conjunta. las secciones estructura global. No se elabora La dieta elaborada no se ajusta Se elabora una dieta suficiente Elabora una dieta equilibrada y que Elaboración de la a las condiciones. que o no ajusta a las condiciones cumple las condiciones dieta o no es equilibrada . Se distrae durante las sesiones y A veces se distrae. Podía haber Aprovecha suficientemente el Aprovecha notablemente el tiempo de Aprovechamiento no aprovecha el tiempo de aprovechado un poco más el tiempo de trabajo, sin distraerse trabajo sin ningún tipo de del tiempo trabajo tiempo de trabajo. en clase. distracciones. Puntuación total: Página del Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Créditos profesor
  • 7. Conclusión Después de hacer esta actividad piensa en los problemas a los que se enfrentan los dietistas, nutricionistas y responsables de la alimentación de un hospital, comedor escolar o cualquier otro tipo de lugar donde se preparen comidas para colectivos. No solo deben cocinar distintos platos cada día, sino también tener en cuenta a todas aquellas personas que requieren una dieta especial. Página del Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Créditos profesor
  • 8. Créditos Esta WebQuest se ha realizado siguiendo el modelo de Bernie Dodge (http://webquest.org/), creador de esta metodología. Las imágenes utilizadas proceden de la web, son de llibre distribución y han sido obtenidas a partir del google . Para realizar la webquest se han consultado las páginas web que se mencionan en el apartado recursos Página del Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Créditos profesor
  • 9. Página del profesor Guía Didáctica TÍTULO: Dietas especiales ÁREA/S: Biología y Geología, Tutoría NIVEL EDUCATIVO: 3º ESO TEMPORALIZACIÓN: Unas 4 sesiones AUTORA: Mª Elena Ortega E-mail: elenaop_bg@hotmail.com OBJETIVOS: CONTENIDOS: •Aprender a elaborar dietas especiales. •Elaboración de dietas especiales •Conocer algunas patologías que presentan •Diabetes restricciones en la dieta. •Enfermedad celiaca •Valorar la importancia de la alimentación •Hipercolesterlemia familiar para la salud. •Intolerancia a la lactosa EVALUACIÓN: Indicada en la propia WebQuest Página del Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión Créditos profesor
  • 10. Actividad 1: Informe Para elaborar el informe y la presentación aquí tenéis unas preguntas que os pueden servir de guión. ¿Qué es la enfermedad celiaca? ¿Qué es el gluten? ¿Qué síntomas tiene la enfermedad? Haz clic aquí para enviarme ¿Cuál es el tratamiento? vuestro trabajo ¿Qué tipo de alimentos tienen prohibidos las personas que la padecen? Actividad 2: Dieta El documento con la dieta estará dividido en 2 partes: 1ª : Distribuye los alimentos de la dieta elaborada en las cuatro comidas, con el diseño propio del menú de un restaurante, porque no olvidéis que es para la celebración del Dia Internacional de la alimentación 2ª: En una página diferente dibujar una tabla de 3 columnas en las que se muestren: los alimentos elegidos, la cantidad y el contenido calórico. La última celda de esta columna , tendrá que ser rellenada con el aporte calórico total de la dieta.
  • 11. Actividad 1: Informe Para elaborar el informe y la presentación aquí tenéis unas preguntas que os pueden servir de guión. ¿Qué es la diabetes? ¿Qué es la insulina? ¿Qué síntomas tiene la enfermedad? Haz clic aquí para enviarme ¿Cuál es el tratamiento? vuestro trabajo ¿Qué tipo de alimentos tienen prohibidos las personas que la padecen? Actividad 2: Dieta El documento con la dieta estará dividido en 2 partes: 1ª : Distribuye los alimentos de la dieta elaborada en las cuatro comidas, con el diseño propio del menú de un restaurante, porque no olvidéis que es para la celebración del Dia Internacional de la alimentación 2ª: En una página diferente dibujar una tabla de 3 columnas en las que se muestren: los alimentos elegidos, la cantidad y el contenido calórico. La última celda de esta columna , tendrá que ser rellenada con el aporte calórico total de la dieta.
  • 12. Actividad 1: Informe Para elaborar el informe y la presentación aquí tenéis unas preguntas que os pueden servir de guión ¿Qué es la hipercolesterolemia familiar? ¿Qué es el colesterol? ¿Qué síntomas tiene la enfermedad? Haz clic aquí para enviarme ¿Cuál es el tratamiento? vuestro trabajo ¿Qué tipo de alimentos tienen prohibidos las personas que la padecen? Actividad 2: Dieta El documento con la dieta estará dividido en 2 partes: 1ª : Distribuye los alimentos de la dieta elaborada en las cuatro comidas, con el diseño propio del menú de un restaurante, porque no olvidéis que es para la celebración del Dia Internacional de la alimentación 2ª: En una página diferente dibujar una tabla de 3 columnas en las que se muestren: los alimentos elegidos, la cantidad y el contenido calórico. La última celda de esta columna , tendrá que ser rellenada con el aporte calórico total de la dieta.
  • 13. Actividad 1: Informe Para elaborar el informe y la presentación aquí tenéis unas preguntas que os pueden servir de guión ¿Qué es la intolerancia a la lactosa? ¿Qué es la lactosa? ¿Qué síntomas tiene la enfermedad? ¿Cuál es el tratamiento? Haz clic aquí ¿Qué tipo de alimentos tienen prohibidos las personas que la padecen? para enviarme vuestro trabajo Actividad 2: Dieta El documento con la dieta estará dividido en 2 partes: 1ª : Distribuye los alimentos de la dieta elaborada en las cuatro comidas, con el diseño propio del menú de un restaurante, porque no olvidéis que es para la celebración del Dia Internacional de la alimentación 2ª: En una página diferente dibujar una tabla de 3 columnas en las que se muestren: los alimentos elegidos, la cantidad y el contenido calórico. La última celda de esta columna , tendrá que ser rellenada con el aporte calórico total de la dieta.