Taller de Empleo y Social Media. Exposición sobre las redes sociales profesionales; definición del objetivo perseguido en las redes; camino para lograrlo; ejemplos.
-Analiza
la imagen que das
de ti mismo.
-Descubre qué trabajo te ha
hecho más feliz y cuáles son
tus mayores cualidades.
-Define el tipo de trabajo que
quieres conseguir.
-Elige los temas en los que
puedes destacar o ser más
personal: tu diferenciación.
- Rastrea en la red y sigue a
los mejores, más influyentes.
Comparte. Comenta. Aporta
valor. Publica. Sé referencia.
-¿En qué te gustaría trabajar? ¿Qué trabajo te hizo más feliz?
-¿Qué sabes hacer? ¿Qué sabes hacer mejor que los demás?
-¿En qué tienes formación? ¿En qué te formas actualmente?
¿Qué tipo de formación te falta o p
-¿Cuál es tu perfil? ¿Eres muy versátil?
-¿Cuáles son tus expectativas salariales ? (no las publiques)
-¿Estás dispuesto a cambiar de lugar de residencia?
-Tiene más de135 millones de
usuarios, de más de 200 países.
-Más
de 31 millones son de
Europa.
-61% la considera la red
profesional de referencia.
-Más de 2 millones de usuarios en
España
-Elegir
y orientar el perfil
profesional adecuado.
-Ampliar nuestra red de
contacto eligiendo bien
nuestras relaciones
(localización, sector y nivel
profesional)
-Elegir
de nuestra red (en
2º y 3º grado) quiénes
queremos que estén. Pedir
presentación online.
-Especialízate: no que lo
sepas todo de tu materia,
sí que compartas
contenido de calidad y
participar en grupos.
-Los grupos ayudan a
aumentar la reputación, a
ser una referencia dentro
de un tema, a que te
conozcan.
-Actualiza con frecuencia.
-35 millones de usuarios en todo el
mundo.
-Es muy considerada por
profesionales del reclutamiento y
head hunters.
-Es la que cuenta con los perfiles
de mayor especialización.
-Nació
en Alemania en 2003
con el nombre OpenBC
-Facilita
las promociones a
nivel de empleo
-Cuenta
con más de 30.000
grupos de debate
-Recuerda que todo lo que digas
en la red es una entrevista de
trabajo, seas consciente o no,
para lo bueno y para lo malo.
-Las redes sociales más populares,
no profesionales, también te
ayudará a encontrar un empleo
usándolas con cabeza y criterio.
-Es una potentísima herramienta de
comunicación: muy rápida y eficaz
porque es en 140 caracteres.
-Te ayuda en el empleo porque te
ayuda a posicionarte cuando
comentas o compartes contenidos
de interés para tu profesión
-Te ayuda a relacionarte con
personas que puedan aportarte o tú
a ellos en lo laboral
-Te ayuda a encontrar empleo
directamente con búsquedas
específicas y uso de #hashtags
También sirve para encontrar
empleo, o al menos posicionarte.
Todo lo que comentamos y
publicamos puede ser tenido en
cuenta para un posible puesto de
trabajo.
Ya hay una aplicación especial
para que las empresas puedan
realizar ofertas de trabajo en sus
páginas de Facebook a sus fans.