Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

La comunicación política en rrss. rompiendo tópicos

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Friendster
Friendster
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 18 Anzeige

La comunicación política en rrss. rompiendo tópicos

Herunterladen, um offline zu lesen

La comunicación política ha sufrido una serie de cambios notables con la llegada de las redes sociales que no todos los políticos han sabido adaptar.

Las nuevas posibilidades que estas herramientas confieren a la comunicación hacen necesario adaptar el lenguaje y el mensaje, aportar hiper información, aceptar la democratización y la multidireccionalidad ante la información, conocer su instantaneidad y aprovecharla y lograr crear la conversación que debe existir como razón de ser en estos nuevos medios. Y la política necesita, más que ningún otro sector, adoptar los nuevos cambios.

La comunicación política ha sufrido una serie de cambios notables con la llegada de las redes sociales que no todos los políticos han sabido adaptar.

Las nuevas posibilidades que estas herramientas confieren a la comunicación hacen necesario adaptar el lenguaje y el mensaje, aportar hiper información, aceptar la democratización y la multidireccionalidad ante la información, conocer su instantaneidad y aprovecharla y lograr crear la conversación que debe existir como razón de ser en estos nuevos medios. Y la política necesita, más que ningún otro sector, adoptar los nuevos cambios.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Weitere von Ebarrioscomunicacion.com (11)

Aktuellste (20)

Anzeige

La comunicación política en rrss. rompiendo tópicos

  1. 1. @elenabarrios
  2. 2.  Multi-direccionalidad: › emisor-receptor-receptores-emisor-…  Democratización  Instantaneidad  Hiper-información: › Vínculos › Imágenes/Vídeos › Geolocalización › Etiquetar a otros/Uso de hashtags…  Conversación (en serio???) @elenabarrios
  3. 3. @elenabarrios
  4. 4. @elenabarrios
  5. 5. @elenabarrios
  6. 6. @elenabarrios
  7. 7. @elenabarrios
  8. 8. @elenabarrios
  9. 9. @elenabarrios
  10. 10.  No es el medio que publica siempre todo lo que el político quiere  Si sólo hablas de su libro, spamea: Le harán unfollow en el mejor de los casos No interesará más que a los suyos Perderá credibilidad Perderá una gran oportunidad @elenabarrios
  11. 11. @elenabarrios
  12. 12. @elenabarrios
  13. 13. @elenabarrios
  14. 14. @elenabarrios
  15. 15. @elenabarrios
  16. 16. @elenabarrios
  17. 17.  Imagen estereotipada e impersonal del político en Facebook o en Twitter  Falta autenticidad en los perfiles  La no personalización roba frescura y resta credibilidad  Es visto como por interés te quiero Andrés  No entrar en la conversación @elenabarrios
  18. 18. Mail: elena@ebarrioscomunicacion.com Twitter: @elenabarrios LinkedIn: es.linkedin.com/in/elenabarrios/ ¡¡Gracias!!

Hinweis der Redaktion

  • Mismo caso, con idénticas circunstancias y consecuencias, en este caso en la otra orilla ideológica.

×