Proyecto de biologia cordobita

Efrén Ingledue
Efrén IngledueSistemas um Hilton Hotels & Resorts
MOSTRAR POR MEDIO DE LAS TICS LOS MAPAS DIGITALES DEL CUERPO HUMANO

Celys Macareno Moreno

CORDOBITA NORTE

Los Córdobas Diciembre de 2012.
PROYECTO DE AULA

1. IDENTIFICACIÓN:
Proyecto: MOSTRAR POR MEDIO DE LAS TICS LOS MAPAS

DIGITALES DEL CUERPO

HUMANO
Municipio: Los Cordobas – Córdoba
Responsable: Celys Macareno Moreno

2. DIAGNOSTICO:
Debido a que el cuerpo humano esta compuestos por sistemas y que ellos asu vez están
compuestos por músculos, nervios huesos entre otros, se dificulta en los estudiantes localizarlos
acertadamente.
Sin embargo al crear mapas del cuerpo se facilita ver como es y en que parte y que forma y función
tiene cada órgano, tejido, músculos, nervio en el cuerpo, mirando con exactitud donde está ubicado.

3. PREGUNTA PROBLEMA:
¿De que forma conseguir que las tic ayuden a disminuir las dificultades en la definición de la
funcionalidad, forma y localización de cada uno de los órganos que forman el cuerpo, su estructura y
a qué sistema pertenecen, que presentan los estudiantes?

4. JUSTIFICACION:
Con el mapa interactivo de las partes del cuerpo podemos conocer más acerca de cómo funciona
nuestro cuerpo, el mapa nos permitirá distinguir a que sistema pertenece cada elemento de nuestro
cuerpo y como se relaciona un sistema con otro, con ello aprenderemos como respetar nuestro
cuerpo.
Los mapas de nuestro cuerpo, permitirá ampliar la información del cuerpo de una forma máspráctica
y en movimiento.
5. OBJETIVOS:
GENERAL:
Aprender por medio de las tics acerca de los mapas del cuerpo de los diferentes sistemas
identificando la funcionalidad de cada elemento.
ESPECIFICOS:
Estudiar los distinto sistema del cuerpo
Ubicar los diferentes órganos que conforman el cuerpo y cómo interactúan uno con el otro.
Diferenciar el funcionamiento de cada uno de los elementos que conforman cada sistema
Crear mayor compromiso en el cuidado de nuestro propio cuerpo.

6. FUNDAMENTACION:
El cuerpo es un organismo funcional muy complejo que esta ubicado por sistema que cumplen
distintas funciones, pero que el conjunto son los que permiten la vida. Por ello el análisis de cada
sistema es objeto de estudio de muchos investigadores.

7. CONTEXTUALIZACIÓN:
Este proyecto va dirigido a los estudiantes de 3° de educación básica primaria con edades entre 7 y
9 años. Todos los niños pertenecen la vereda Cordobita del Municipio de Los Cordobas, de bajo
nivel económico.

8. METODOLOGIA:
Para la elaboración y puesta en marcha de este proyecto, se empleará el siguiente sistema de
trabajo:
Utilizacion de mapas interactivos del cuerpo, a través de las herramientas que nos ofrece
internet empleando las tics.
Observación de la funcionalidad de cada sistema que conforma nuestro cuerpo
Identificación de la importancia de los seres vivos
10. EVALUACIÓN:
Los aspectos a tener en cuenta para la evaluación son:
Creación de los mapas ubicando cada órgano del cuerpo humano
Trabajos y talleres acerca de la funcionalidad de cada sistema
Evaluación final
Se evaluará el trabajo artístico y la observación directa de la conducta, de cómo manejaron
los estudiantes los desechos orgánicos e inorgánicos.
Manejo adecuado de la separación de residuos sólidos (orgánicos e inorgánicos), a través
de talleres, seminarios y charlas realizadas con el acompañamiento de los padres de familia.

Recomendados

LMA Salary Survey - 2016 von
LMA Salary Survey - 2016 LMA Salary Survey - 2016
LMA Salary Survey - 2016 Ella Robinson
73 views3 Folien
Sacola Coruja - Art & Borda von
Sacola Coruja - Art & BordaSacola Coruja - Art & Borda
Sacola Coruja - Art & Bordaartborda
287 views5 Folien
Alineamiento bioinf von
Alineamiento bioinfAlineamiento bioinf
Alineamiento bioinfleonel arias
594 views10 Folien
001 cuerpo humano von
001 cuerpo humano001 cuerpo humano
001 cuerpo humanopriscila Sanchez
227 views4 Folien
3Com 3CRWE825075A von
3Com 3CRWE825075A3Com 3CRWE825075A
3Com 3CRWE825075Asavomir
39 views6 Folien
Fortress concept 2017 von
Fortress concept 2017 Fortress concept 2017
Fortress concept 2017 Guillaume DURAND
80 views27 Folien

Más contenido relacionado

Destacado

Dora escobar actividad1_2mapac von
Dora escobar actividad1_2mapacDora escobar actividad1_2mapac
Dora escobar actividad1_2mapacDora Escobar
474 views4 Folien
Herramientas avanzadas de los navegadores von
Herramientas avanzadas  de los navegadoresHerramientas avanzadas  de los navegadores
Herramientas avanzadas de los navegadoresdanielamontes1996
175 views5 Folien
Seminario nº16 von
Seminario nº16Seminario nº16
Seminario nº16ngarciaaraya
242 views6 Folien
Seminario nº5 von
Seminario nº5Seminario nº5
Seminario nº5ngarciaaraya
636 views9 Folien
Ginástica laboral von
Ginástica laboralGinástica laboral
Ginástica laboralLuana Dias
3K views9 Folien
Zidul berlinului von
Zidul berlinuluiZidul berlinului
Zidul berlinuluiKate Avram
120 views11 Folien

Destacado(9)

Dora escobar actividad1_2mapac von Dora Escobar
Dora escobar actividad1_2mapacDora escobar actividad1_2mapac
Dora escobar actividad1_2mapac
Dora Escobar474 views
Ginástica laboral von Luana Dias
Ginástica laboralGinástica laboral
Ginástica laboral
Luana Dias3K views
Zidul berlinului von Kate Avram
Zidul berlinuluiZidul berlinului
Zidul berlinului
Kate Avram120 views
Ecuador: posibilidades de Internacionalización en Polonia von Ternum
Ecuador: posibilidades de Internacionalización en PoloniaEcuador: posibilidades de Internacionalización en Polonia
Ecuador: posibilidades de Internacionalización en Polonia
Ternum406 views
10 เรื่องน่ารู้ม.เกษตร พชรมน von Ploysai Pchn
10 เรื่องน่ารู้ม.เกษตร พชรมน10 เรื่องน่ารู้ม.เกษตร พชรมน
10 เรื่องน่ารู้ม.เกษตร พชรมน
Ploysai Pchn161 views

Similar a Proyecto de biologia cordobita

Protocolo 4891 von
Protocolo 4891Protocolo 4891
Protocolo 4891sedeantoniosalazar
195 views4 Folien
Proyecto de aula olga von
Proyecto de aula olgaProyecto de aula olga
Proyecto de aula olgacaciqueanamay
434 views4 Folien
Custionario de ergonomia tihuatlan von
Custionario de ergonomia tihuatlanCustionario de ergonomia tihuatlan
Custionario de ergonomia tihuatlanDiiaaniithaa G. Ortiiz
104 views3 Folien
áLvaro castaño pérez práctica 3 von
áLvaro castaño pérez práctica 3áLvaro castaño pérez práctica 3
áLvaro castaño pérez práctica 3capoullo
173 views5 Folien
Proyecto celula trabajo von
Proyecto celula trabajo Proyecto celula trabajo
Proyecto celula trabajo JuanpabloS5
154 views10 Folien
Guia didactica von
Guia didacticaGuia didactica
Guia didacticaCanelaRamos
19 views8 Folien

Similar a Proyecto de biologia cordobita(20)

áLvaro castaño pérez práctica 3 von capoullo
áLvaro castaño pérez práctica 3áLvaro castaño pérez práctica 3
áLvaro castaño pérez práctica 3
capoullo173 views
Proyecto celula trabajo von JuanpabloS5
Proyecto celula trabajo Proyecto celula trabajo
Proyecto celula trabajo
JuanpabloS5154 views
Reconociendo y cuidando el sistema óseo von omar_barragan
Reconociendo y cuidando el sistema óseoReconociendo y cuidando el sistema óseo
Reconociendo y cuidando el sistema óseo
omar_barragan1.7K views
Planificador de proyectos oficial von deahoyos
Planificador de proyectos oficialPlanificador de proyectos oficial
Planificador de proyectos oficial
deahoyos103 views
Planificador de proyectos oficial von deahoyos
Planificador de proyectos oficialPlanificador de proyectos oficial
Planificador de proyectos oficial
deahoyos234 views
Nuestra forma de estar en el mundo von rosatuc111
Nuestra forma de estar en el mundoNuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundo
rosatuc111484 views
Nuestra forma de estar en el mundo von rosatuc111
Nuestra forma de estar en el mundoNuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundo
rosatuc111162 views
Unidad didáctica la función de nutrición von Pilar Ferreiro
Unidad didáctica la función de nutriciónUnidad didáctica la función de nutrición
Unidad didáctica la función de nutrición
Pilar Ferreiro9.9K views
Guía didáctica de "El cuerpo humano" von anaruiiba
Guía didáctica de "El cuerpo humano"Guía didáctica de "El cuerpo humano"
Guía didáctica de "El cuerpo humano"
anaruiiba892 views
Unidad didactica von PepeOlias
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
PepeOlias63 views
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los... von Liliana Perez Rincon
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los..."Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...
"Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los...

Más de Efrén Ingledue

38651 von
3865138651
38651Efrén Ingledue
558 views5 Folien
38639 von
3863938639
38639Efrén Ingledue
413 views9 Folien
38606 von
3860638606
38606Efrén Ingledue
359 views8 Folien
38604 von
3860438604
38604Efrén Ingledue
393 views10 Folien
38585 von
3858538585
38585Efrén Ingledue
272 views2 Folien
38531 von
3853138531
38531Efrén Ingledue
327 views4 Folien

Proyecto de biologia cordobita

  • 1. MOSTRAR POR MEDIO DE LAS TICS LOS MAPAS DIGITALES DEL CUERPO HUMANO Celys Macareno Moreno CORDOBITA NORTE Los Córdobas Diciembre de 2012.
  • 2. PROYECTO DE AULA 1. IDENTIFICACIÓN: Proyecto: MOSTRAR POR MEDIO DE LAS TICS LOS MAPAS DIGITALES DEL CUERPO HUMANO Municipio: Los Cordobas – Córdoba Responsable: Celys Macareno Moreno 2. DIAGNOSTICO: Debido a que el cuerpo humano esta compuestos por sistemas y que ellos asu vez están compuestos por músculos, nervios huesos entre otros, se dificulta en los estudiantes localizarlos acertadamente. Sin embargo al crear mapas del cuerpo se facilita ver como es y en que parte y que forma y función tiene cada órgano, tejido, músculos, nervio en el cuerpo, mirando con exactitud donde está ubicado. 3. PREGUNTA PROBLEMA: ¿De que forma conseguir que las tic ayuden a disminuir las dificultades en la definición de la funcionalidad, forma y localización de cada uno de los órganos que forman el cuerpo, su estructura y a qué sistema pertenecen, que presentan los estudiantes? 4. JUSTIFICACION: Con el mapa interactivo de las partes del cuerpo podemos conocer más acerca de cómo funciona nuestro cuerpo, el mapa nos permitirá distinguir a que sistema pertenece cada elemento de nuestro
  • 3. cuerpo y como se relaciona un sistema con otro, con ello aprenderemos como respetar nuestro cuerpo. Los mapas de nuestro cuerpo, permitirá ampliar la información del cuerpo de una forma máspráctica y en movimiento. 5. OBJETIVOS: GENERAL: Aprender por medio de las tics acerca de los mapas del cuerpo de los diferentes sistemas identificando la funcionalidad de cada elemento. ESPECIFICOS: Estudiar los distinto sistema del cuerpo Ubicar los diferentes órganos que conforman el cuerpo y cómo interactúan uno con el otro. Diferenciar el funcionamiento de cada uno de los elementos que conforman cada sistema Crear mayor compromiso en el cuidado de nuestro propio cuerpo. 6. FUNDAMENTACION: El cuerpo es un organismo funcional muy complejo que esta ubicado por sistema que cumplen distintas funciones, pero que el conjunto son los que permiten la vida. Por ello el análisis de cada sistema es objeto de estudio de muchos investigadores. 7. CONTEXTUALIZACIÓN: Este proyecto va dirigido a los estudiantes de 3° de educación básica primaria con edades entre 7 y 9 años. Todos los niños pertenecen la vereda Cordobita del Municipio de Los Cordobas, de bajo nivel económico. 8. METODOLOGIA:
  • 4. Para la elaboración y puesta en marcha de este proyecto, se empleará el siguiente sistema de trabajo: Utilizacion de mapas interactivos del cuerpo, a través de las herramientas que nos ofrece internet empleando las tics. Observación de la funcionalidad de cada sistema que conforma nuestro cuerpo Identificación de la importancia de los seres vivos 10. EVALUACIÓN: Los aspectos a tener en cuenta para la evaluación son: Creación de los mapas ubicando cada órgano del cuerpo humano Trabajos y talleres acerca de la funcionalidad de cada sistema Evaluación final Se evaluará el trabajo artístico y la observación directa de la conducta, de cómo manejaron los estudiantes los desechos orgánicos e inorgánicos. Manejo adecuado de la separación de residuos sólidos (orgánicos e inorgánicos), a través de talleres, seminarios y charlas realizadas con el acompañamiento de los padres de familia.