Caiza edwin 2 b perdida de valores-convertido

Los valores éticos y morales en los seres humanos.

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES,
BIOLOGÍA Y QUÍMICA
SEGUNDO SEMESTRE NOVIEMBRE 2020-MARZO 2021
Nombre: Caiza Edwin
Docente: MSc. Bolivar Reina
Semestre: Segundo
Paralelo: B
Asignatura: Realidad Nacional Cultura y Ecología.
LA PÉRDIDA DE VALORES ÉTICOS Y MORALES
Objetivo.
Conocer las principales causas y consecuencias de la pérdida de valores éticos y
morales mediante una investigación juntamente con un análisis de la realidad para
enmendar los principales problemas en ecuador y el mundo.
Pérdida de valores éticos y morales
Al nacer como seres humanos con el derecho a ser libres y gozar de todos nuestros
derechos también debemos cumplir nuestras obligaciones, nuestros padres con todo
el amor y respeto hacia cada uno de sus nuevas generaciones implantan
conocimientos bases para la proyección de una vida llena éxitos, en el punto donde
como seres raciocinios comenzamos ver las diferencias entre las personas nuestros
valores culturales de la sociedad donde se desarrolla, aplicar nuestro conocimiento
conjuntamente con todos nuestros valores éticos y morales nos convierte en personas
capaces de cambiar la sociedad y el mundo, de una forma correcta y transparente ante
una sociedad o pueblo.
Contextualizando el tema a tratar los valores pueden definirse como las cualidades que
integran a la persona, sin estos valores se perdería su humanidad como seres
raciocinios o gran parte de ella. Los valores pueden entregar una imagen negativa o
positiva al hombre dependiendo de sus actos y pensamientos frente a los demás o
acciones determinadas. Por ejemplo, la honestidad y responsabilidad se consideran
valores positivos, debido a los buenos acos realizados. Los valores son considerados la
base para entender desde un punto de vista social el comportamiento humano, como
referente en la realización y educación de la persona y estos valores nos indican cual
es el camino correcto para ser mejores persona en baso a todo lo mencionado
anteriormente se puede considerar que los valores son los principios que nos
permiten a los seres humanos orientar nuestro comportamiento en base a realizarnos
como personas y ciudadanos. En este sentido, nos ayudan a preferir, apreciar y elegir
unas cosas en lugar de otras, o a adoptar un comportamiento en lugar de
otro. Asimismo, pueden considerarse como un camino a la hora de satisfacer deseos o
de alcanzar la plenitud personal.
Realidad social
La transparencia en los actos de cada persona se ve afectada por los deseos que
tienen en sus mentes o como segundo objetivo al realizar actos fingidos, es decir en la
actualidad es muy común encontrarnos con personas mal intencionadas que lo que
buscan es convencernos hasta incluso engañarnos con sus estafas ya planificadas con
anterioridad, analizando los acontecimientos mas actuales como son las elecciones
presidenciales, se puede escuchar y visualizar un sinnúmeros de propuestas con
objetivo de “cambios para el país” en realidad lo que ofrecen muchos presentan
valores en beneficios de las personas pero otras propuestas son nada mas que falacias
para tapar las verdaderas intenciones, el país ha pasado por muchas presidencias que
lo que ofrecieron en campañas no lo cumplieron, con estas acciones nos da una visión
de que los presidentes que gobiernan son personas sin moral, y ética debido a que
muchas de sus acciones están basadas en los beneficios propios y no colectivos dentro
de la sociedad, los valores éticos tanto como morales son propias de una persona que
de verdad cumplen lo que se proponen y proporciona un beneficio en mancomunidad.
Estos principios nos permiten orientar nuestro comportamiento en relación a nuestra
meta de realización personal pero siempre y cuando sin afectar a los demás sin dejar al
margen de algo, de tal forma constituyen la causa de que prefiramos unas cosas y
rechacemos otras utilizando nuestros conocimientos junto con valores lo que nos lleva
a ser una personas de confianza y seguridad individual y colectiva, los valores morales
permiten a las personas defender y crecer en su plena dignidad en todas sus acciones.
Estos son desarrollados y perfeccionados por cada persona a través de su experiencia,
podemos decir que los valores perfeccionan al hombre, en cuanto a las acciones
buenas que realiza, tales como ser honesto, ser sincero, ser bondadoso, entre otras
acciones que hacen ver como buenas personas dentro de una comunidad.
Ilustración 1. Igualdad
Escoger los valores propios es una decisión
individual y específica de cada persona. Ningún
individuo estamos obligados ellos, aunque somos
responsables de nuestras decisiones y elecciones.
En el juicio de cada uno de nosotros reside la
decisión si optar por ellos o no a la hora de
conducir nuestra vida estas decisiones nos
ayudaran a llegar al éxito o al fracaso de nuestras
metas, desde este sentido analítico las personas que disponemos de valores en
relación con el entorno y a la sociedad en la que crecimos y nos desempeñamos donde
podemos desenvolvernos mejor en distintos ámbitos ya que tenemos claro cuáles
serán nuestras ante un determinado acontecimiento. Por el contrario, una persona
que no disponga de valores tendrá una vaga idea de cómo responder ante una
situación dada y su comportamiento y actitud serán imprevisibles o egocéntricas lo
que no es lo más adecuado para una visión propia, si nos ponemos a pensar todos de
forma igual en creer que no existe ninguna diferencia partiendo de la base que todas
las personas tenemos la misma capacidad humana lo cual nos hace ver que todos
somo iguales sin diferencias, y por tanto, todos podemos desarrollar nuestro sistema
de valores, es evidente y manifiesto que unas personas lo desarrollamos y otras no
esto puede ser por muchos factores, dentro de estos podemos destacar la
drogadicción, alcoholismo, prostitución, entre otros definen los valores de cada
persona, pero en el momento de tomar decisiones no se toman en cuenta los valores,
nos podemos sentir mal, y puede conllevar a una fuerte sensación de infelicidad
mediante nuestros propios actos,
En la actualidad nos encontramos en una sociedad en constante cambio cada vez más
rápido y sometida a grandes influencias e intereses por distintos grupos de poder,
con objetivos de carácter económico y político, en estos momento, podemos
presenciar un gran número de personas desorientadas y desconectadas de la realidad
debido a que toman decisiones sin analizarlos y buscar lo correcto e importante, estas
generaciones actuales están en una línea de la tecnología donde su mal uso esta
afectando a la vida de muchos jóvenes iniciando por la falta de un conocimiento
apropiado y actualizado sobre la realidad que lo rodea lo único que les importa son las
farándulas y el mundo de la tecnología donde no les permite razonar, analizar y debatir
de la verdadera situación por la que esta pasando la realidad, esta forma de vida de
Imagen 1. Decisión individual
los jóvenes “generaciones futuras” están llevando al desarrollo del país por un camino
incorrecto al no tomar decisiones apropiadas con las debidos análisis y críticas.
Futuras generaciones.
La transmisión de las tradiciones y culturas son desarrolladas y practicadas por
las nuevas generaciones donde estos permiten mantener vivas todas nuestras
identidades culturales y junto a estos los valores éticos y morales, la nueva sociedad
esta en manos de los jóvenes el propio desarrollo o fracaso de todo un país, así como
lo estamos viviendo en la realidad de muchos países que por la mala planificación y
mala toma de decisiones están perdiendo sus culturas y tradiciones incluido con una
forma de pensar o razonar sin valores morales tanto como éticos, realmente, las
situaciones en las que nos quejamos de la falta de valores se producen cuando se
rompe la convivencia armónica de nuestra sociedad o cuando desde los medios de
comunicación nos invaden con noticias falsas “que preocupan o dan miedo”,
ocasionando un cambio de pensamiento que aunque no suponen una parte
significativa de la realidad social, sí que condicionan la generación de un estado de
opinión colectivo respecto a la pérdida de valores, mediante estas situaciones actuales
es claro poder decir que tenemos miedo a las acciones de personas sin valores y sin
esperanza. Por ello es importante analizar las razones y causas que motivan estas
sensaciones que tenemos sobre la pérdida de valores en la sociedad actual.
Los ciudadanos estamos sometidos a un bombardeo de información que en
realidad es una herramienta de manipulación mental de la sociedad, esto ocasiona un
pensamiento de que ya no es necesario pensar para tener opinión, sino únicamente
repetir lo dicho por los medios de comunicación, que dirigen el interés social en
función de sus intereses individuales.
Ilustración 2. Política arte de servir o servirse.
Las TICs en la pérdida de valores éticos y morales.
Así mismo, la saturación de información y el ritmo de vida que llevamos en la
sociedad actual motiva una cierta relajación intelectual producto del mal uso de las
TICs y la pérdida de momentos de reflexión, absorbidos por la televisión u otros
canales de comunicación que surgen en la actualidad.
Estos medios de comunicación se encuentran en ocasiones en el límite de la
“apología de la maldad”, ya que escasamente se presentan noticias buenas, o
referencias a personas que por sus logros deberían ser admiradas, descubrimientos o
novedades de interés. Así mismo, proliferan películas y series en las que la violencia
son motivadas a realizarlas, la deshonestidad, la falta de valores de los protagonistas
de autoridades, motivan que los espectadores hagamos lo que ellos dicen y cada vez
seamos menos capaces de reaccionar y actuar ante situaciones que deberíamos
considerar inadmisibles. Esto motiva cierto en el que “si obedeces y no piensas
demasiado, no tendrás problemas” o “el que se mueve no sale en la foto”.
Desgraciadamente estas actitudes del “miedo a la razón” provocan situaciones de
“pérdida de valores” o la proliferación de individuos “huecos” y fácilmente
manipulables. (Leira, noviembre 10, 2016)
Los valores son características propias de las identidades de los seres humanos
con valores positivos nos presenta ser individuos capaces de representar a una
sociedad en cada una de las acciones realizadas, los valores se las debe mantener a
flote en cada una de nuestras actividades.
Bibliografía
Estupiñán, E. B. (29 de agosto, 2016). Valores en la sociedad .
https://www.eluniverso.com/opinion/2016/08/29/nota/5771028/perdida-valores-
morales.
Leira, M. (noviembre 10, 2016). Perdida de valores eticos y morales.
https://muralinas.wordpress.com/2016/11/10/la-falta-de-valores-eticos-y-morales-
realmente-sera-esa-la-raiz-de-los-problemas-
sociales/#:~:text=La%20gente%20dice%20que%20los,su%20conducta%20y%20compo
rtamiento%20colectivo.&text=Como%20resultado%2C%20los%20in.

Recomendados

Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez von
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarezValores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarez
Valores civicos, grupo 4, caal juc, lopez y lopez, cano morales, galvez juarezKenser140221
166 views22 Folien
Crisis de valores 1 von
Crisis de valores 1Crisis de valores 1
Crisis de valores 1halion65
11.2K views10 Folien
Carta magna von
Carta magnaCarta magna
Carta magnaMargarita Castillo
2.9K views27 Folien
Crisis de-valores von
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresGuadalupe de la Cruz
140 views4 Folien
Crisis de-valores von
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresVi00letha
1.9K views4 Folien
Crisis de valores von
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valoresmaryfer2015
2.9K views3 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Crisis de valores 8 d von
Crisis de valores 8 dCrisis de valores 8 d
Crisis de valores 8 dNello De Lolly' Pop
370 views5 Folien
Crisis de-valores bl og von
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl ogKaren Vázquez
144 views4 Folien
Crisis de valores von
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valoreslauratec
1.2K views5 Folien
Tolerancia y-solidaridad-cinco von
Tolerancia y-solidaridad-cincoTolerancia y-solidaridad-cinco
Tolerancia y-solidaridad-cincoFrank Rodrigo Casaico
1.2K views8 Folien
Crisis de valores von
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valoreslobly
475 views5 Folien
Educación en valores von
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valorespaolilianavc
804 views24 Folien

Was ist angesagt?(17)

Crisis de valores von lauratec
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
lauratec1.2K views
Crisis de valores von lobly
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
lobly475 views
Etica moral y cultura politica von jcmr1296
Etica moral y cultura politicaEtica moral y cultura politica
Etica moral y cultura politica
jcmr129640 views
Crisis de valores (formato tic's) von JG Gueerreeroo
Crisis de valores (formato tic's)Crisis de valores (formato tic's)
Crisis de valores (formato tic's)
JG Gueerreeroo1K views
Perdida de valores von pacocomitan
Perdida de valoresPerdida de valores
Perdida de valores
pacocomitan198 views
Valores estudiar repaso von Zully Sanchez
Valores estudiar repasoValores estudiar repaso
Valores estudiar repaso
Zully Sanchez4.6K views
Cultura de la legalidad (facilitador,Lic.LUIS ADALBERTO MARISCAL CHAVEZ) von Lucy Romero Rivas
Cultura de la legalidad (facilitador,Lic.LUIS ADALBERTO MARISCAL CHAVEZ)Cultura de la legalidad (facilitador,Lic.LUIS ADALBERTO MARISCAL CHAVEZ)
Cultura de la legalidad (facilitador,Lic.LUIS ADALBERTO MARISCAL CHAVEZ)
Lucy Romero Rivas3.5K views

Similar a Caiza edwin 2 b perdida de valores-convertido

Crisis de-valores von
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresVi00letha
126 views4 Folien
Crisis de-valores von
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresVi00letha
333 views4 Folien
crisisdevalores1-160113002836.pdf von
crisisdevalores1-160113002836.pdfcrisisdevalores1-160113002836.pdf
crisisdevalores1-160113002836.pdfjavier Aquino
8 views10 Folien
Crisis de-valores von
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresmagdizz25gmail.com
599 views6 Folien
Crisis de-valores bl og von
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl ogKaren Vázquez
137 views4 Folien
Ideas bioconciencia von
Ideas bioconcienciaIdeas bioconciencia
Ideas bioconcienciacjavisalc
249 views3 Folien

Similar a Caiza edwin 2 b perdida de valores-convertido(20)

Crisis de-valores von Vi00letha
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
Vi00letha126 views
Crisis de-valores von Vi00letha
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
Vi00letha333 views
crisisdevalores1-160113002836.pdf von javier Aquino
crisisdevalores1-160113002836.pdfcrisisdevalores1-160113002836.pdf
crisisdevalores1-160113002836.pdf
javier Aquino8 views
Ideas bioconciencia von cjavisalc
Ideas bioconcienciaIdeas bioconciencia
Ideas bioconciencia
cjavisalc249 views
Crisis de-valores von Kryztal77
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
Kryztal77116 views
Crisis de-valores von Kryztal77
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
Kryztal77189 views
Crisis de-valores manolo von yezita12
Crisis de-valores manoloCrisis de-valores manolo
Crisis de-valores manolo
yezita12307 views
Crisis de-valores von isvala
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
isvala888 views
Crisis de-valores trabajo en clase von ivvon
Crisis de-valores trabajo en claseCrisis de-valores trabajo en clase
Crisis de-valores trabajo en clase
ivvon915 views
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser von Lidia Lu Iz
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber serTRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
TRABAJO FINAL DEL TALLER DE DESARROLLO HUMANO Saber ser
Lidia Lu Iz3.7K views
Sociedad y grupo social von Katheplaza
Sociedad y grupo socialSociedad y grupo social
Sociedad y grupo social
Katheplaza5.3K views
La perdida de valores von Lenin4
La perdida de valoresLa perdida de valores
La perdida de valores
Lenin4439 views

Más de EdwinCaiza6

Desarrollo embrionario del ser humano von
Desarrollo embrionario del ser humanoDesarrollo embrionario del ser humano
Desarrollo embrionario del ser humanoEdwinCaiza6
37 views30 Folien
Teorias del modelo atomico von
Teorias del modelo atomicoTeorias del modelo atomico
Teorias del modelo atomicoEdwinCaiza6
41 views30 Folien
Caiza edwin taxonomia von
Caiza edwin taxonomiaCaiza edwin taxonomia
Caiza edwin taxonomiaEdwinCaiza6
30 views4 Folien
Ecologia general von
Ecologia generalEcologia general
Ecologia generalEdwinCaiza6
28 views10 Folien
Relaciones Abióticos dentro de un ecosistema von
Relaciones Abióticos dentro de un ecosistemaRelaciones Abióticos dentro de un ecosistema
Relaciones Abióticos dentro de un ecosistemaEdwinCaiza6
28 views9 Folien
Exposicion bosque tropical seco 2 b von
Exposicion bosque tropical seco 2 bExposicion bosque tropical seco 2 b
Exposicion bosque tropical seco 2 bEdwinCaiza6
386 views19 Folien

Más de EdwinCaiza6(7)

Desarrollo embrionario del ser humano von EdwinCaiza6
Desarrollo embrionario del ser humanoDesarrollo embrionario del ser humano
Desarrollo embrionario del ser humano
EdwinCaiza637 views
Teorias del modelo atomico von EdwinCaiza6
Teorias del modelo atomicoTeorias del modelo atomico
Teorias del modelo atomico
EdwinCaiza641 views
Caiza edwin taxonomia von EdwinCaiza6
Caiza edwin taxonomiaCaiza edwin taxonomia
Caiza edwin taxonomia
EdwinCaiza630 views
Relaciones Abióticos dentro de un ecosistema von EdwinCaiza6
Relaciones Abióticos dentro de un ecosistemaRelaciones Abióticos dentro de un ecosistema
Relaciones Abióticos dentro de un ecosistema
EdwinCaiza628 views
Exposicion bosque tropical seco 2 b von EdwinCaiza6
Exposicion bosque tropical seco 2 bExposicion bosque tropical seco 2 b
Exposicion bosque tropical seco 2 b
EdwinCaiza6386 views
Clasificacion de los insectos von EdwinCaiza6
Clasificacion de los insectosClasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectos
EdwinCaiza6346 views

Último

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 views15 Folien
1701704307_UpdWfY.pdf von
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
97 views1 Folie
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL von
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILchoquegarciaana
36 views8 Folien
Discurso a través de chat von
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 views37 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
152 views28 Folien
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
96 views2 Folien

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL von choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx von Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez46 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua41 views
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy von JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza360 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca119 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views

Caiza edwin 2 b perdida de valores-convertido

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, BIOLOGÍA Y QUÍMICA SEGUNDO SEMESTRE NOVIEMBRE 2020-MARZO 2021 Nombre: Caiza Edwin Docente: MSc. Bolivar Reina Semestre: Segundo Paralelo: B Asignatura: Realidad Nacional Cultura y Ecología. LA PÉRDIDA DE VALORES ÉTICOS Y MORALES
  • 2. Objetivo. Conocer las principales causas y consecuencias de la pérdida de valores éticos y morales mediante una investigación juntamente con un análisis de la realidad para enmendar los principales problemas en ecuador y el mundo. Pérdida de valores éticos y morales Al nacer como seres humanos con el derecho a ser libres y gozar de todos nuestros derechos también debemos cumplir nuestras obligaciones, nuestros padres con todo el amor y respeto hacia cada uno de sus nuevas generaciones implantan conocimientos bases para la proyección de una vida llena éxitos, en el punto donde como seres raciocinios comenzamos ver las diferencias entre las personas nuestros valores culturales de la sociedad donde se desarrolla, aplicar nuestro conocimiento conjuntamente con todos nuestros valores éticos y morales nos convierte en personas capaces de cambiar la sociedad y el mundo, de una forma correcta y transparente ante una sociedad o pueblo. Contextualizando el tema a tratar los valores pueden definirse como las cualidades que integran a la persona, sin estos valores se perdería su humanidad como seres raciocinios o gran parte de ella. Los valores pueden entregar una imagen negativa o positiva al hombre dependiendo de sus actos y pensamientos frente a los demás o acciones determinadas. Por ejemplo, la honestidad y responsabilidad se consideran valores positivos, debido a los buenos acos realizados. Los valores son considerados la base para entender desde un punto de vista social el comportamiento humano, como referente en la realización y educación de la persona y estos valores nos indican cual es el camino correcto para ser mejores persona en baso a todo lo mencionado anteriormente se puede considerar que los valores son los principios que nos permiten a los seres humanos orientar nuestro comportamiento en base a realizarnos como personas y ciudadanos. En este sentido, nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o a adoptar un comportamiento en lugar de otro. Asimismo, pueden considerarse como un camino a la hora de satisfacer deseos o de alcanzar la plenitud personal.
  • 3. Realidad social La transparencia en los actos de cada persona se ve afectada por los deseos que tienen en sus mentes o como segundo objetivo al realizar actos fingidos, es decir en la actualidad es muy común encontrarnos con personas mal intencionadas que lo que buscan es convencernos hasta incluso engañarnos con sus estafas ya planificadas con anterioridad, analizando los acontecimientos mas actuales como son las elecciones presidenciales, se puede escuchar y visualizar un sinnúmeros de propuestas con objetivo de “cambios para el país” en realidad lo que ofrecen muchos presentan valores en beneficios de las personas pero otras propuestas son nada mas que falacias para tapar las verdaderas intenciones, el país ha pasado por muchas presidencias que lo que ofrecieron en campañas no lo cumplieron, con estas acciones nos da una visión de que los presidentes que gobiernan son personas sin moral, y ética debido a que muchas de sus acciones están basadas en los beneficios propios y no colectivos dentro de la sociedad, los valores éticos tanto como morales son propias de una persona que de verdad cumplen lo que se proponen y proporciona un beneficio en mancomunidad. Estos principios nos permiten orientar nuestro comportamiento en relación a nuestra meta de realización personal pero siempre y cuando sin afectar a los demás sin dejar al margen de algo, de tal forma constituyen la causa de que prefiramos unas cosas y rechacemos otras utilizando nuestros conocimientos junto con valores lo que nos lleva a ser una personas de confianza y seguridad individual y colectiva, los valores morales permiten a las personas defender y crecer en su plena dignidad en todas sus acciones. Estos son desarrollados y perfeccionados por cada persona a través de su experiencia, podemos decir que los valores perfeccionan al hombre, en cuanto a las acciones buenas que realiza, tales como ser honesto, ser sincero, ser bondadoso, entre otras acciones que hacen ver como buenas personas dentro de una comunidad. Ilustración 1. Igualdad
  • 4. Escoger los valores propios es una decisión individual y específica de cada persona. Ningún individuo estamos obligados ellos, aunque somos responsables de nuestras decisiones y elecciones. En el juicio de cada uno de nosotros reside la decisión si optar por ellos o no a la hora de conducir nuestra vida estas decisiones nos ayudaran a llegar al éxito o al fracaso de nuestras metas, desde este sentido analítico las personas que disponemos de valores en relación con el entorno y a la sociedad en la que crecimos y nos desempeñamos donde podemos desenvolvernos mejor en distintos ámbitos ya que tenemos claro cuáles serán nuestras ante un determinado acontecimiento. Por el contrario, una persona que no disponga de valores tendrá una vaga idea de cómo responder ante una situación dada y su comportamiento y actitud serán imprevisibles o egocéntricas lo que no es lo más adecuado para una visión propia, si nos ponemos a pensar todos de forma igual en creer que no existe ninguna diferencia partiendo de la base que todas las personas tenemos la misma capacidad humana lo cual nos hace ver que todos somo iguales sin diferencias, y por tanto, todos podemos desarrollar nuestro sistema de valores, es evidente y manifiesto que unas personas lo desarrollamos y otras no esto puede ser por muchos factores, dentro de estos podemos destacar la drogadicción, alcoholismo, prostitución, entre otros definen los valores de cada persona, pero en el momento de tomar decisiones no se toman en cuenta los valores, nos podemos sentir mal, y puede conllevar a una fuerte sensación de infelicidad mediante nuestros propios actos, En la actualidad nos encontramos en una sociedad en constante cambio cada vez más rápido y sometida a grandes influencias e intereses por distintos grupos de poder, con objetivos de carácter económico y político, en estos momento, podemos presenciar un gran número de personas desorientadas y desconectadas de la realidad debido a que toman decisiones sin analizarlos y buscar lo correcto e importante, estas generaciones actuales están en una línea de la tecnología donde su mal uso esta afectando a la vida de muchos jóvenes iniciando por la falta de un conocimiento apropiado y actualizado sobre la realidad que lo rodea lo único que les importa son las farándulas y el mundo de la tecnología donde no les permite razonar, analizar y debatir de la verdadera situación por la que esta pasando la realidad, esta forma de vida de Imagen 1. Decisión individual
  • 5. los jóvenes “generaciones futuras” están llevando al desarrollo del país por un camino incorrecto al no tomar decisiones apropiadas con las debidos análisis y críticas. Futuras generaciones. La transmisión de las tradiciones y culturas son desarrolladas y practicadas por las nuevas generaciones donde estos permiten mantener vivas todas nuestras identidades culturales y junto a estos los valores éticos y morales, la nueva sociedad esta en manos de los jóvenes el propio desarrollo o fracaso de todo un país, así como lo estamos viviendo en la realidad de muchos países que por la mala planificación y mala toma de decisiones están perdiendo sus culturas y tradiciones incluido con una forma de pensar o razonar sin valores morales tanto como éticos, realmente, las situaciones en las que nos quejamos de la falta de valores se producen cuando se rompe la convivencia armónica de nuestra sociedad o cuando desde los medios de comunicación nos invaden con noticias falsas “que preocupan o dan miedo”, ocasionando un cambio de pensamiento que aunque no suponen una parte significativa de la realidad social, sí que condicionan la generación de un estado de opinión colectivo respecto a la pérdida de valores, mediante estas situaciones actuales es claro poder decir que tenemos miedo a las acciones de personas sin valores y sin esperanza. Por ello es importante analizar las razones y causas que motivan estas sensaciones que tenemos sobre la pérdida de valores en la sociedad actual. Los ciudadanos estamos sometidos a un bombardeo de información que en realidad es una herramienta de manipulación mental de la sociedad, esto ocasiona un pensamiento de que ya no es necesario pensar para tener opinión, sino únicamente repetir lo dicho por los medios de comunicación, que dirigen el interés social en función de sus intereses individuales. Ilustración 2. Política arte de servir o servirse.
  • 6. Las TICs en la pérdida de valores éticos y morales. Así mismo, la saturación de información y el ritmo de vida que llevamos en la sociedad actual motiva una cierta relajación intelectual producto del mal uso de las TICs y la pérdida de momentos de reflexión, absorbidos por la televisión u otros canales de comunicación que surgen en la actualidad. Estos medios de comunicación se encuentran en ocasiones en el límite de la “apología de la maldad”, ya que escasamente se presentan noticias buenas, o referencias a personas que por sus logros deberían ser admiradas, descubrimientos o novedades de interés. Así mismo, proliferan películas y series en las que la violencia son motivadas a realizarlas, la deshonestidad, la falta de valores de los protagonistas de autoridades, motivan que los espectadores hagamos lo que ellos dicen y cada vez seamos menos capaces de reaccionar y actuar ante situaciones que deberíamos considerar inadmisibles. Esto motiva cierto en el que “si obedeces y no piensas demasiado, no tendrás problemas” o “el que se mueve no sale en la foto”. Desgraciadamente estas actitudes del “miedo a la razón” provocan situaciones de “pérdida de valores” o la proliferación de individuos “huecos” y fácilmente manipulables. (Leira, noviembre 10, 2016) Los valores son características propias de las identidades de los seres humanos con valores positivos nos presenta ser individuos capaces de representar a una sociedad en cada una de las acciones realizadas, los valores se las debe mantener a flote en cada una de nuestras actividades. Bibliografía Estupiñán, E. B. (29 de agosto, 2016). Valores en la sociedad . https://www.eluniverso.com/opinion/2016/08/29/nota/5771028/perdida-valores- morales. Leira, M. (noviembre 10, 2016). Perdida de valores eticos y morales. https://muralinas.wordpress.com/2016/11/10/la-falta-de-valores-eticos-y-morales- realmente-sera-esa-la-raiz-de-los-problemas- sociales/#:~:text=La%20gente%20dice%20que%20los,su%20conducta%20y%20compo rtamiento%20colectivo.&text=Como%20resultado%2C%20los%20in.