Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enfermería

Sanchez Eduardo
Sanchez EduardoDocente e investigador académico um Universidad de Los Andes
ORIGEN DE LAS PRÁCTICAS DE
LOS CUIDADOS
SU INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA
DE LA ENFERMERÍA

eduardosanchez@ula.ve
ORIGEN DE LAS PRÁCTICAS DE LOS CUIDADOS
SU INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA DE LA ENFERMERÍA

Asegurar la Continuidad de la Vida.
Asegurar la continuidad de la vida del grupo y de la
especie.
Asegurar la supervivencia.
Asumir funciones vitales: sustentarse, protegerse,
salvaguardar los recursos, defender el territorio.
Organizar las tareas
División sexual.

Según Collière:“Cuidar y vigilar representan un
conjunto de actos de vida de los seres vivos que les
permiten perpetuar la vida del grupo”
ORIGEN DE LAS PRÁCTICAS DE LOS CUIDADOS
SU INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA DE LA ENFERMERÍA

Enfrentarse a la Muerte
•Nacen los discursos sobre el Mal. Sobre lo bueno y lo malo, las
fuerzas benéficas y maléficas, portadoras del mal y por ende de la
enfermedad y la muerte.
•Se erigen ritos encargados primero por el chaman, luego al
sacerdote. Quien termina siendo el mediador entre las fuerzas
maléficas y benéficas, denuncia el mal y se encargara de
eliminar del grupo a todo aquel que lo considere portador del
mal.

•Transcurren los siglos y surge un nuevo descriptor del mal. El
médico. Finalmente los cuidados médicos, los únicos reconocidos
como científicos, sustituyen a los reconocidos por la vida y a los
cuidados curativos nacidos de los cuidados del empirismo.
ORIGEN DE LAS PRÁCTICAS DE LOS CUIDADOS
SU INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA DE LA ENFERMERÍA
•Los cuidados médicos se orientan hacia un restablecimiento
de la salud, especializándose cada vez mas. Hay una negación
de los lazos entretejidos del hombre y su Universo , su entorno
su grupo social.

Cuidar se convierte en tratar la enfermedad

¿cómo han influido estas dos orientaciones en la
práctica de la enfermería?
NATURALEZA DE LOS CUIDADOS

Conservar Continúe
Reproduzca
•Cuidar es un acto individual.

CUIDAR

Acto de vida

•Es un acto de reciprocidad.

Noción del Cuidado:

•Cuidados de costumbre o habituales: care

Mantenimiento
de la vida.

•Cuidados de curación: cure

Relacionados con la
necesidad de curar lo
que obstaculiza la vida.
CUIDADOS DE COSTUMBRE Y
HABITUALES: CARE
•Basados en: Hábitos, creencias, costumbres.

•Representan el tejido, la textura, de la vida y aseguran su
permanencia.
•Representan un conjunto de actividades
que aseguran la continuidad de la vida.

Beber,comer, evacuar,
lavarse,levantarse, desplazarse.
Fuentes de energía, luz, calor,
relaciones personales.
CUIDADOS DE CURACIÓN: CURE
Curar todo aquello que obstaculice la vida

Limitar la enfermedad y luchar contra ella.
1 von 7

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIACOMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
Laura Ríos Ríos17.5K views
PPROCESO  HISTORICO DE ENFERMERIAPPROCESO  HISTORICO DE ENFERMERIA
PPROCESO HISTORICO DE ENFERMERIA
Nora Baltodano95.6K views
Teorias y modelos de enfermeriaTeorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
Guadalupe Gutierrez de Tejada133.3K views
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz53.1K views
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Sebastian Concha Gomez98.4K views
Enfermeria profesion humanistaEnfermeria profesion humanista
Enfermeria profesion humanista
rixillo33.8K views
Los paradigmas enfermeroLos paradigmas enfermero
Los paradigmas enfermero
Elba Yobana Huayna Rojas3.3K views
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
Cintya Leiva94.8K views
Modelo integral en saludModelo integral en salud
Modelo integral en salud
mercri40.7K views
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
Elvis Gomez Tique43.2K views
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo55.8K views
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
fundamentos2012uns919.6K views

Similar a Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enfermería

Tema 1 de enfTema 1 de enf
Tema 1 de enfmateresacastedo
4.8K views26 Folien
Clase Nº 1Clase Nº 1
Clase Nº 1Ariel Aranda
429 views36 Folien

Similar a Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enfermería(20)

Tema 1 de enfTema 1 de enf
Tema 1 de enf
materesacastedo4.8K views
Clase Nº 1Clase Nº 1
Clase Nº 1
Ariel Aranda429 views
Cuidados enfermeroCuidados enfermero
Cuidados enfermero
Cintya Leiva13.3K views
historia enfermeria historia enfermeria
historia enfermeria
KARLA RAMOSPACGECO17 views
el concepto de saludel concepto de salud
el concepto de salud
gharce7.8K views
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptxTEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
TEORIAS DE DOROTHEA OREM.pptx
DianaMolinaAquino46 views
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
EnFerMeriithhaa !!!58.5K views
Etapas de la enfermeríaEtapas de la enfermería
Etapas de la enfermería
MặRÿ Rincon110.9K views
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
Nancy Oregón 24.9K views
Salud hemoterapiaSalud hemoterapia
Salud hemoterapia
Ariel Aranda1.6K views
Salud hemoterapiaSalud hemoterapia
Salud hemoterapia
Ariel Aranda536 views
METAPARADIGMA.pptxMETAPARADIGMA.pptx
METAPARADIGMA.pptx
DPTOCALIDAD5 views
UppmUppm
Uppm
LuisGabrielRivas11.4K views

Más de Sanchez Eduardo(13)

Clase de masaje relajante y reductor Clase de masaje relajante y reductor
Clase de masaje relajante y reductor
Sanchez Eduardo3.7K views
Mascarillas para uso facialMascarillas para uso facial
Mascarillas para uso facial
Sanchez Eduardo3.7K views
Signos vitales.Signos vitales.
Signos vitales.
Sanchez Eduardo1K views
Presentación mesoterapiaPresentación mesoterapia
Presentación mesoterapia
Sanchez Eduardo10.5K views
Algunos Verbos signiificadosAlgunos Verbos signiificados
Algunos Verbos signiificados
Sanchez Eduardo869 views
Conectores para redactar en métodología Conectores para redactar en métodología
Conectores para redactar en métodología
Sanchez Eduardo22.2K views
Enfermería como disciplinaEnfermería como disciplina
Enfermería como disciplina
Sanchez Eduardo66.1K views
Museo Viviente de Enfermería Museo Viviente de Enfermería
Museo Viviente de Enfermería
Sanchez Eduardo504 views
Museo de Enfermería "Amadora Zavala"Museo de Enfermería "Amadora Zavala"
Museo de Enfermería "Amadora Zavala"
Sanchez Eduardo1.9K views
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
Sanchez Eduardo1.8K views

Último(20)

SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 views
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1022 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 views

Origen de las prácticas de los cuidados y su influencia en la práctica de enfermería

  • 1. ORIGEN DE LAS PRÁCTICAS DE LOS CUIDADOS SU INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA DE LA ENFERMERÍA eduardosanchez@ula.ve
  • 2. ORIGEN DE LAS PRÁCTICAS DE LOS CUIDADOS SU INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA DE LA ENFERMERÍA Asegurar la Continuidad de la Vida. Asegurar la continuidad de la vida del grupo y de la especie. Asegurar la supervivencia. Asumir funciones vitales: sustentarse, protegerse, salvaguardar los recursos, defender el territorio. Organizar las tareas División sexual. Según Collière:“Cuidar y vigilar representan un conjunto de actos de vida de los seres vivos que les permiten perpetuar la vida del grupo”
  • 3. ORIGEN DE LAS PRÁCTICAS DE LOS CUIDADOS SU INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA DE LA ENFERMERÍA Enfrentarse a la Muerte •Nacen los discursos sobre el Mal. Sobre lo bueno y lo malo, las fuerzas benéficas y maléficas, portadoras del mal y por ende de la enfermedad y la muerte. •Se erigen ritos encargados primero por el chaman, luego al sacerdote. Quien termina siendo el mediador entre las fuerzas maléficas y benéficas, denuncia el mal y se encargara de eliminar del grupo a todo aquel que lo considere portador del mal. •Transcurren los siglos y surge un nuevo descriptor del mal. El médico. Finalmente los cuidados médicos, los únicos reconocidos como científicos, sustituyen a los reconocidos por la vida y a los cuidados curativos nacidos de los cuidados del empirismo.
  • 4. ORIGEN DE LAS PRÁCTICAS DE LOS CUIDADOS SU INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA DE LA ENFERMERÍA •Los cuidados médicos se orientan hacia un restablecimiento de la salud, especializándose cada vez mas. Hay una negación de los lazos entretejidos del hombre y su Universo , su entorno su grupo social. Cuidar se convierte en tratar la enfermedad ¿cómo han influido estas dos orientaciones en la práctica de la enfermería?
  • 5. NATURALEZA DE LOS CUIDADOS Conservar Continúe Reproduzca •Cuidar es un acto individual. CUIDAR Acto de vida •Es un acto de reciprocidad. Noción del Cuidado: •Cuidados de costumbre o habituales: care Mantenimiento de la vida. •Cuidados de curación: cure Relacionados con la necesidad de curar lo que obstaculiza la vida.
  • 6. CUIDADOS DE COSTUMBRE Y HABITUALES: CARE •Basados en: Hábitos, creencias, costumbres. •Representan el tejido, la textura, de la vida y aseguran su permanencia. •Representan un conjunto de actividades que aseguran la continuidad de la vida. Beber,comer, evacuar, lavarse,levantarse, desplazarse. Fuentes de energía, luz, calor, relaciones personales.
  • 7. CUIDADOS DE CURACIÓN: CURE Curar todo aquello que obstaculice la vida Limitar la enfermedad y luchar contra ella.