Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Más de Eduardo Nelson German(20)

Anzeige

La Rioja tiene el resultado más bajo de todo el país en la representación de mujeres

  1. Santiago del Estero Catamarca Salta Jujuy Tucumán La Rioja Chaco Misiones Corrientes Formosa San Luis Mendoza San Juan Santa Fe Ciudad Autónoma de Buenos Aires Córdoba La Pampa Buenos Aires Entre Ríos Neuquén Río Negro Chubut Tierra del Fuego Santa Cruz 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 24 Fichas provinciales Un índice de Género, Decisión y Representación Anexo ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas?
  2. Santiago del Estero Catamarca Salta Jujuy Tucumán La Rioja 1 2 3 4 5 6 fund.ar 24 Fichas provinciales ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? Un índice de Género, Decisión y Representación Región Noroeste Anexo
  3. SGE 48 15 41 84 52 67 70 72 59 ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? Santiago del Estero REGIÓN NOROESTE RÁNKING NACIONAL 1 24 RÁNKING REGIONAL 1 6 Quién gobierna: Gerardo Zamora Población: 1.054.028 habitantes Aporte al PBI: 1.77% Gini provincial: 0.32 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 55 16 48 100 56 94 81 100 100 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Dirección de Género ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA Primera provincia en regu- lar la paridad. La represen- tación de mujeres en el Poder Legislativo provincial es paritaria y la cantidad de mujeres que encabezan listas nacionales supera las enbezadas por varones. Si bien es la provincia más igualitaria en poder y representación política de mujeres, 5 de 8 carteras ministeriales y 19 de 22 intendencias están masculinizadas MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 55 94 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL SGE ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 72 56 100 = PARIDAD 14% 38% 50% 36% 45% 50% 59% SGE 72 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA PUNTAJE 72 100 Un Índice de Género, Decisión y Representación
  4. CAT Catamarca REGIÓN NOROESTE 11 24 2 6 Quién gobierna: Raúl Jalil Población: 429.556 habitantes Aporte al PBI: 0.60% Gini provincial: 0.42 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 49 18 36 91 52 72 62 100 54 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. El Legislativo provincial es paritario al igual que otras cuatro provincias en el país. No sucede lo mismo a nivel local: la cantidad de mujeres con- cejalas no supera el 38%. La situación de las muje- res es la más desfavora- ble en el Poder Ejecutivo. Dirigen el 31% de los ministerios provinciales y solo el 15% de los muni- cipios. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES 48 15 41 84 52 67 70 72 59 PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 49 72 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL CAT ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 60 56 100 = PARIDAD 15% 31% 47% 34% 38% 49% 35% PUNTAJE 60 100 CAT 60 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  5. SAL Salta REGIÓN NOROESTE 16 24 3 6 Quién gobierna: Gustavo Sáenz Población: 1.440.672 habitantes Aporte al PBI: 1.87% Gini provincial: 0.42 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 42 7 13 92 55 68 58 62 85 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA Con el 46% de las listas encabezadas por muje- res, Salta se posiciona segunda en la región Noroeste y quinta a nivel nacional en el indicador de Poder Partidario. Salta es la segunda pro- vincia de la región No- roeste y del país con menor participación de mujeres en el gabinete: conducen solo 1 de 9 ministerios. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 42 68 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL 48 15 41 84 52 67 70 72 59 SAL ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 53 56 100 = PARIDAD 7% 11% 48% 36% 37% 38% 46% SAL 53 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA PUNTAJE 53 100 ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  6. JUY Jujuy REGIÓN NOROESTE 18 24 4 6 Quién gobierna: Gerardo Morales Población: 797.955 habitantes Aporte al PBI: 1.02% Gini provincial: 0.35 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 47 16 27 90 54 54 37 60 64 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Jujuy está cerca de alcanzar la paridad en el Poder Judicial: 47% de los puestos están en manos de mujeres. El Tribunal Superior es paritario y presidido por una mujer. Es la provincia que peor desempeña en Poder Legislativo local con solo el 27% de las bancas ocupadas por mujeres. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 49 54 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL JUY ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 50 56 100 = PARIDAD 14% 25% 47% 35% 27% 38% 48 15 41 84 52 67 70 72 59 39% JUY 50 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA PUNTAJE 50 100 Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  7. TUC Tucumán REGIÓN NOROESTE 19 24 5 6 Quién gobierna: Osvaldo Jaldo Población: 1.703.186 habitantes Aporte al PBI: 2.06% Gini provincial: 0.37 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 47 21 29 85 52 46 40 30 67 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Secretaría de Estado de las Mujeres, Género y Diversidad ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA Aunque las mujeres enca- bezan solo 3 de 19 munici- pios, el desempeño en el indicador de Ejecutivo Local ubica a la provincia en el sexto puesto a nivel nacional y el segundo en la Región Noroeste. Es una de las dos provincias que aún mantiene una ley de Cupo femenino del 30% . La presencia de mujeres en órganos legislativos no supera el 30%. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 47 46 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL TUC ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 46 56 100 = PARIDAD 48 15 41 84 52 67 70 72 59 16% 22% 46% 34% 29% 22% 40% TUC 46 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA PUNTAJE 46 100 ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  8. LRJ La Rioja REGIÓN NOROESTE 23 24 6 6 Quién gobierna: Ricardo Quintela Población: 384.607 habitantes Aporte al PBI: 0.56% Gini provincial: 0.30 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 44 29 0 100 45 45 53 24 57 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Secretaría de la Mujer y Diversidad ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA El indicador donde mejor se desempeña La Rioja en es Poder Judicial. Es el único ámbito paritario de la provincia. La Rioja tiene el resultado más bajo de todo el país en la representación de mujeres en la legislatura provincial. Solo 7 de sus 36 bancas están ocupa- das por mujeres. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 44 45 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL LRJ ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 44 56 100 = PARIDAD 22% 0% 56% 31% 35% 19% 36% LRJ 44 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA PUNTAJE 44 100 48 15 41 84 52 67 70 72 59 ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  9. 1 2 3 4 Chaco Misiones Corrientes Formosa fund.ar 24 Fichas provinciales Región Nordeste ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? Un índice de Género, Decisión y Representación Anexo
  10. CHA Chaco REGIÓN NORDESTE 8 24 1 4 Quién gobierna: Jorge Capitanich Población: 1.142.963 habitantes Aporte al PBI: 1.59% Gini provincial: 0.35 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 62 23 80 100 43 60 80 88 13 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Chaco es la única provincia en superar la barrera del 60% en poder de decisión. El mejor desempeño es en el poder judicial. Si bien es la provincia más igualitaria en su región, tiene el desempeño más bajo en el indicador del sector privado. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 62 60 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL CHA ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 61 56 100 = PARIDAD 19% 50% 58% 30% 44% 47% 11% PUNTAJE 61 100 CHA 61 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA Secretaría de Derechos Humanos y Género ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA 48 15 41 84 52 67 70 72 59 ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  11. MIS 48 15 41 84 52 67 70 72 59 Misiones REGIÓN NORDESTE 13 24 2 4 Quién gobierna: Oscar Herrera Ahuad Población: 1.280.960 habitantes Aporte al PBI: 1.35% Gini provincial: 0.37 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 41 10 22 84 46 76 65 100 63 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Con el 49% de los escaños en manos de mujeres, Misiones alcanza la paridad en el Poder Legislativo provincial junto a otras cinco provincias. Entre intendencias es donde se registra menor participación de mujeres, pero el desempeño en Ejecutivo provincial y Liderazgo Privado ubica a la provincia en los últimos puestos a nivel nacional. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 41 76 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL MIS ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 55 56 9% 21% 45% 32% 39% 49% 38% PUNTAJE 55 100 MIS 55 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA Subsecretaría de la Mujer y la Familia ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación 100 = PARIDAD
  12. COR Corrientes REGIÓN NORDESTE 14 24 3 4 Quién gobierna: Gustavo Valdez Población: 1.197.553 habitantes Aporte al PBI: 1.31% Gini provincial: 0.36 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 46 23 16 90 54 66 72 67 60 48 15 41 84 52 67 70 72 59 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Con un 20% de municipios dirigidos por mujeres, ocupa el puesto #4 en el indicador a nivel nacional. En 2019 se postuló la pri- mera candidata del colec- tivo TTNB en la provincia, para el cargo de concejala. Corrientes se encuentra entre las provincias con menor presencia de mujeres en el gabinete. Solo 2 de 12 ministerios lo encabebezan mujeres. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 46 66 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL COR ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 55 56 18% 17% 47% 35% 42% 40% 38% PUNTAJE 55 100 COR 55 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA Consejo Provincial de la Mujer ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación 100 = PARIDAD
  13. FOR Formosa REGIÓN NORDESTE 20 24 4 4 Quién gobierna: Gildo Insfrán Población: 606.041 habitantes Aporte al PBI: 0.62% Gini provincial: 0.43 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 49 4 34 100 58 43 52 76 0 48 15 41 84 52 67 70 72 59 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Formosa es una de las siete provincias que alcanza la paridad total en Poder Judicial. Tam- bién destaca comparati- vamente por la cantidad de MiPyMEs lideradas por mujeres. Es la única provincia sin ninguna lista encabezada por una mujer. Por otro lado, el nivel de partici- pación de mujeres conce- jalas es de los menores a nivel nacional y en la región Nordeste. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 49 43 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL COR ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 46 56 4% 30% 53% 37% 34% 41% 0% PUNTAJE 46 100 FOR 46 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA Secretaría de la Mujer ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación 100 = PARIDAD
  14. 1 2 3 San Luis Mendoza San Juan fund.ar 24 Fichas provinciales Región Cuyo ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? Un índice de Género, Decisión y Representación Anexo
  15. SLS San Luis REGIÓN CUYO 2 24 1 3 Quién gobierna: A. Rodríguez Saa Población: 540.905 habitantes Aporte al PBI: 1.04% Gini provincial: 0.39 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 58 17 50 100 65 84 74 100 78 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Secretaría de Estado de la Mujer, Diversidad e Igualdad ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA San Luis es la segunda provincia más igualitaria del país en términos de Poder y Representación Política de mujeres y tiene el puntaje más alto en el indicador de Liderazgo Privado. Pese a ser una de las últimas provincias en sancionar la ley de pari- dad de género, San Luis alcanzó la representac- ión igualitaria de mu- jeres en la Cámara de Diputados. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 58 84 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL SLS ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 70 56 100 = PARIDAD 14% 33% 51% 39% 42% 53% 44% PUNTAJE 70 100 SLS 70 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA 48 15 41 84 52 67 70 72 59 ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  16. MDZ Mendoza REGIÓN CUYO 24 2 3 Quién gobierna: Rody Suárez Población: 2.014.533 habitantes Aporte al PBI: 3.34% Gini provincial: 0.42 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 46 7 27 100 49 85 90 100 65 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Mendoza alcanza la paridad total en el Poder Judicial y la representación de mujeres en la Cámara de Diputados de la provincia. Tiene el mejor desempeño cuyano en el componente de Representación, pero el peor en el componente de Poder de Decisión. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 46 85 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL MDZ ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 62 56 100 = PARIDAD 6% 25% 54% 33% 47% 49% 39% PUNTAJE 62 100 MDZ 62 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA 6 Dirección Provincial de Género y Diversidad ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA 48 15 41 84 52 67 70 72 59 ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  17. SJN ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? San Juan REGIÓN CUYO 24 3 3 Quién gobierna: Sergio Uñac Población: 818.234 habitantes Aporte al PBI: 1.28% Gini provincial: 0.32 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 50 6 80 56 56 42 59 24 43 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. San Juan presenta su mejor desempeño en el indicador de Poder Ejecutivo Provincial. Adquiere la mejor posición que puede obtener una provincia cuyo gobernador es varón. Aunque es una de las provincias menos desiguales en términos de distribución del ingreso, resulta ser una de las menos igualitarias en poder y representación política de mujeres. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 50 42 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL SJN ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 46 56 100 = PARIDAD 5% 44% 36% 36% 37% 19% 30% PUNTAJE 46 100 SJN 46 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA 21 Dirección de la Mujer, Género y Diversidad ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA 48 15 41 84 52 67 70 72 59 RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  18. 1 2 3 4 5 6 Santa Fe Ciudad Autónoma de Buenos Aires Córdoba La Pampa Entre Ríos Buenos Aires fund.ar 24 Fichas provinciales Región Pampeana ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? Un índice de Género, Decisión y Representación Anexo
  19. SFE 48 15 41 84 52 67 70 72 59 Santa Fe REGIÓN PAMPEANA 3 24 1 6 Quién gobierna: Omar Perotti Población: 3.556.522 habitantes Aporte al PBI: 8.10% Gini provincial: 0.41 PUNTAJE 67 100 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 55 18 80 73 48 82 53 92 100 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Es de las contadas provincias con paridad de género entre quienes encabezan las listas electorales y la primera de la Región Pampeana. Los menores niveles de participación femenina en Santa Fe se encuentran entre intendentes y lideraz- go privado, los dos indica- dores más masculinizados del índice. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 55 82 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL SFE ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 67 56 100 = PARIDAD 15% 46% 42% 32% 35% 48% 61% 100 = PARIDAD SFE Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  20. CABA 48 15 41 84 52 67 70 72 59 Capital Federal REGIÓN PAMPEANA 9 24 2 6 Quién gobierna: Horacio R. Larreta Población: 3.120.612 habitantes Aporte al PBI: 19.70% Gini provincial: 0.45 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 50 18 34 95 52 74 100 88 33 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. CABA es la única jurisdic- ción en todo el país que alcanza la paridad en el indicador de poder legis- lativo local. El Art. 101 de su Código Electoral regula paridad con alternancia. Aunque CABA impulsa políticas y proyectos con perspectiva de género, la participación de mujeres en su gabinete ejecutivo es menor al promedio nacional. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 50 74 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL CABA ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 61 56 100 = PARIDAD 13% 30% 48% 34% 50% 47% PUNTAJE 61 100 61 100 = PARIDAD Secretaría para la Igualdad de Género ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL 25% Un Índice de Género, Decisión y Representación
  21. CBA 48 15 41 84 52 67 70 72 59 Córdoba REGIÓN PAMPEANA 10 24 3 6 Quién gobierna: Juan Schiaretti Población: 3.978.984 habitantes Aporte al PBI: 8.68% Gini provincial: 0.42 PUNTAJE 60 100 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 43 16 27 81 46 84 91 75 87 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Ministerio de la Mujer ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA Se distingue por el balan- ce de género en los ám- bitos de representación política. Fue la segunda provincia en sancionar una ley de paridad de género, 17 años antes de la nacional. Si bien es una de las pro- vincias con mayor canti- dad de carteras ministe- riales, el Ejecutivo se encuentra entre los gabi- netes más masculiniza- dos, por debajo del pro- medio nacional. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 43 84 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL CBA ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 60 56 100 = PARIDAD 14% 25% 45% 31% 48% 43% 46% 60 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  22. 48 15 41 84 52 67 70 72 59 La Pampa REGIÓN PAMPEANA 12 24 4 6 Quién gobierna: Sergio Zilotto Población: 366.022 habitantes Aporte al PBI: 1.02% Gini provincial: 0.49 PUNTAJE 56 100 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 45 22 13 100 45 71 72 58 82 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. La Pampa tiene el resultado más alto de la región Pampeana en el indicador del Poder Ejecutivo Local: 10 de los 57 municipios están dirigidos por una mujer Pese a haber tenido dos veces en la historia una vicegobernadora mujer, el desempeño en el Poder Ejecutivo provincial es el más bajo de la Región Pampeana. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 45 71 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL PAM ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 56 56 100 = PARIDAD 18% 11% 51% 33% 42% 31% 45% 100 = PARIDAD Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  23. ER ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? 54 Entre Ríos REGIÓN PAMPEANA 15 24 5 6 Quién gobierna: Gustavo Bordet Población: 1.426.426 habitantes Aporte al PBI: 2.77% Gini provincial: 0.37 PUNTAJE 54 100 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 47 12 80 56 41 61 93 42 47 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Una de las cinco provin- cias con gabinete paritar- io: 3 de 6 ministerios son encabezados por mu- jeres, aunque la distribu- ción de funciones sigue patrones tradicionales de género. Si bien la Ley 10844 insta a aplicar la paridad en el Poder Judicial, Entre Ríos es la cuarta provincia con mayor concentración de varo- nes entre magistrados. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES ER PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 47 61 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL ER ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 54 56 100 = PARIDAD 11% 50% 36% 29% 48% 29% 32% 100 = PARIDAD Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA 48 15 41 84 52 67 70 72 59 IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  24. Buenos Aires REGIÓN PAMPEANA 17 24 6 6 Quién gobierna: Axel Kicillof Población: 17.569.053 habitantes Aporte al PBI: 32.53% Gini provincial: 0.43 PUNTAJE 53 100 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 38 5 31 64 50 76 87 84 57 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. La mayor presencia de mujeres en la provincia se observa entre conce- jos deliberantes. En 2022 asumió la primera concejala trans de Buenos Aires. Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. Ocupa el último puesto en la Región Pampeana. A nivel nacional presenta las menores proporciones de mujeres intendentas y magistradas. MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 38 76 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL PBA ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 53 56 100 = PARIDAD 4% 28% 39% 33% 47% 46% 36% 100 = PARIDAD 48 15 41 84 52 67 70 72 59 IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  25. 1 2 3 4 5 fund.ar 24 Fichas provinciales Región Patagonia Neuquén Río Negro Chubut Tierra del Fuego Santa Cruz ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? Un índice de Género, Decisión y Representación Anexo
  26. Pese a regular la partici- pación de género en las listas desde 2016, Neu- quén posee uno de los resultados más bajos en el indicador de Poder partidario. NQN 1 Neuquén REGIÓN PATAGONIA 4 24 5 Quién gobierna: Omar Gutiérrez Población: 726.590 habitantes Aporte al PBI: 2.98% Gini provincial: 0.40 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 54 16 40 100 61 74 82 100 41 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Ministerio de las Mujeres y Diversidad ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL NQN ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 64 56 100 = PARIDAD PUNTAJE 64 100 64 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA NQN 14% 33% 56% 38% 45% 49% 29% Neuquén alcanza la pari- dad en el indicador del Poder Judicial y el Legis- lativo provincial. En 2019 la provincia tuvo a la primera mujer trans can- ditata a jueza del país. 54 74 48 15 41 84 52 67 70 72 59 ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  27. Río Negro es una de las 2 provincias argentinas gobernadas por una mujer. Sin embargo, solo 3 de las 10 carteras de su gabinete están con- ducidas por mujeres. RNG 2 Río Negro RANKING NACIONAL 5 24 RANKING REGIONAL 5 Quién gobierna: Arabela Carreras Población: 762.067 habitantes Aporte al PBI: 1.43% Gini provincial: 0.36 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 57 31 54 90 52 69 79 77 50 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL RNG ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 62 56 100 = PARIDAD PUNTAJE 62 100 62 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA RNG 24% 30% 47% 34% 44% 43% 33% Río Negro fue una de las primeras provincias en sancionar una ley provin- cial de paridad. Presenta uno de los mejores des- empeños de la Patagonia en Poder Legislativo provincial. 57 69 REGIÓN PATAGONIA 48 15 41 84 52 67 70 72 59 ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? Un Índice de Género, Decisión y Representación
  28. Pese al compromiso explícito del gobierno con la igualdad de género, es la provincia con menor presencia de mujeres en el gabinete de la Patagonia. CHU 3 Chubut REGIÓN PATAGONIA 7 24 5 Quién gobierna: Mariano Arcioni Población: 603.120 habitantes Aporte al PBI: 1.98% Gini provincial: 0.39 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 41 16 10 84 54 91 98 75 100 48 15 41 84 52 67 70 72 59 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL CHU ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 61 56 100 = PARIDAD PUNTAJE 61 100 61 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA CHU 14% 8% 45% 35% 49% 43% 50% Chubut es la única pro- vincia de la Patagonia que alcanza la paridad en el indicador de poder partidario. 41 91 ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  29. No hay mujeres inten- dentas en la provincia. Sin embargo, fue la prim- era provincia en elegir y reelegir a una goberna- dora mujer, Fabiana Ríos, en 2007. TDF 4 Tierra del Fuego REGIÓN PATAGONIA 22 24 5 Quién gobierna: Gustavo Melella Población: 190.641 habitantes Aporte al PBI: 0.94% Gini provincial: 0.41 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 39 0 80 28 48 50 44 76 30 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Subsecretaría de Políticas de Género ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL TDF ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 44 56 100 = PARIDAD PUNTAJE 44 100 44 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA TDF 0% 56% 21% 32% 29% 40% 23% El mejor desempeño se ve en el indicador de ejecutivo provincial. Tiene un gabinete paritario, por eso alcanza el puntaje más alto que una provin- cia con un gobernador varón podría tener. 39 50 48 15 41 84 52 67 70 72 59 ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  30. Pese a que la provincia es una de las únicas dos gobernadas por una mujer, se ubica en el último puesto del índice. SCZ 5 Santa Cruz REGIÓN PATAGONIA 24 24 5 Quién gobierna: Alicia Kirchner Población: 333.473 habitantes Aporte al PBI: 1.43% Gini provincial: 0.43 PODER DE DECISIÓN Poder Ejecutivo local Poder Ejecutivo provincial Poder Judicial provincial Liderazgo en sector privado REPRESENTACIÓN POLÍTICA Poder Legislativo local Poder Legislativo provincial Poder partidario 45 0 73 48 59 40 47 26 47 PUNTAJE PROVINCIAL PROMEDIO NACIONAL PARTICIPACIÓN DE MUJERES El puntaje es el resultado del ratio estandarizado del valor femenino sobre el masculino. Se lee: “La provincia obtiene un puntaje de 20 en una escala de 0 a 100 en igualdad de género, siendo 100 una representación equitativa de varones y mujeres; lo que equivale a decir que por cada 100 varones hay 20 mujeres”. Ministerio de la Igualdad e Integración ÁREA DE GÉNERO DE MAYOR JERARQUÍA MEJOR DESEMPEÑO SALDOS PENDIENTES PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA COMPARACIÓN PROVINCIA VS PROMEDIO NACIONAL SC ARG PODER DE DECISIÓN Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA 48 67 PODER DE DECISIÓN REPRESENTACIÓN POLÍTICA 40 56 100 = PARIDAD PUNTAJE 42 100 42 100 = PARIDAD IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ACCESO AL PODER Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA SCZ 0% 40% 32% 37% 32% 21% 32% Donde mejor se desem- peña Santa Cruz es en el indicador de ejecutivo provincial, a pesar de no tener un gabinete parita- rio.Esto es por sus 4 minis- tras mujeres y porque su gobernadora es mujer. 45 67 48 15 41 84 52 67 70 72 59 ¿Quién tiene el poder en las provincias argentinas? RÁNKING NACIONAL RÁNKING REGIONAL Un Índice de Género, Decisión y Representación
  31. info@fund.ar www.fund.ar @fundarpoliticas
Anzeige