Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

empresa cafe22.pptx

  1. SEMILLA DE TRADICIÓN Jimena Alvarez Esquivel Ana Cristina Bucio Tinoco M.C Ricardo Jiovanni Soria Herrera PROCESOS ADMINISTRATIVOS SECCIÓN 12
  2. SEMILLA DE TRADICIÓN
  3. • 2, PROFESIÓN
  4. 3.UBICACIÓN
  5. 4. ESTUDIO FACTORIAL En México se destinan 750,000 hectáreas a la producción de café, dedicándose a esta actividad un promedio de 300,000 productores (dos terceras partes son población indígena), el volumen de la producción fluctúa alrededor de 4 millones de sacos de 60 kilogramos, con alrededor de 230 millones de toneladas de café
  6. VOLUMEN DE CONSUMO DEL CAFÉ ARTESANAL
  7. 5. CARACTERÍSTICAS, ESTRUCTURA Y FUNCIONALIDAD Visión: Ser la empresa con los mejores estándares de calidad en productos de café y número uno en el mercado local con enfoque de expansión a nivel nacional. Misión: Inspirar y nutrir el alma humana de cada persona, con una taza de café. Ser el café esencial del hogar y de la industria, que complementa la forma en que trabajamos y vivimos. Objetivos: ° Ser reconocida como la empresa líder del mercado. ° Incrementar las ventas en un 20% cada año. ° Enseñar, formar y conservar a profesionales de primera línea que trabajen por la misión de la organización, entendiendo que ésta es totalmente compartida por ellos. ° Mantener los productos disponibles en el mercado para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Valores: ° Conocimiento, pasión y energía por todo y en todo lo que hacemos. ° Sentido de grupo familiar y compromiso hacia nuestros grupos de interés y la sociedad en general. ° Austeridad y sostenibilidad con nuestros propios recursos y los recursos universales. ° Honestidad, cercanía y vocación en el servicio al cliente. ° Apuesta por la calidad, la mejora, la innovación, la creatividad y el cambio en positivo, tanto en la elaboración de nuestros productos como en la prestación de nuestros servicios.
  8. 6. ANÁLISIS FODA Fortalezas • calidad del producto • buena localización • trabajados calificados Oportunidades • Crear una marca diferenciadora • Explotación nicho de mercado • Proceso de recuperación económico
  9. Debilidades • Inversión inicial fuerte • Poca experiencia empresarial Amenazas • nuevos competidores • crisis económica • pocos proveedores
  10. 7. ESTRUCTURA FUNCIONAL
  11. 8. FLUJO DE ACTIVIDADES
  12. • Procesamiento en seco • Este es un método antiguo que consiste en secar las cerezas del café al sol en la misma plantación. El mucílago, que es la sustancia azucarada que envuelve el grano, fermenta durante el secado y transmite sabor al grano. Cuando están secas, las pieles de las cerezas se eliminan mediante un proceso de 'descascarillado' (pelado). • Procesamiento húmedo • Las cerezas se clasifican, limpian y despulpan mecánicamente para que sólo quede el mucílago azucarado. A continuación, se introducen en un tanque de fermentación donde el sabor del mucílago se filtra al grano. Después de uno o dos días los granos se lavan y se secan. • Cada proceso produce granos secos conocidos como 'café pergamino'. Son pelados, clasificados, pulidos y ordenados a mano para asegurar que sólo los mejores se vendan en el mercado mundial. • Una vez completado el procesamiento, los granos se almacenan en bolsas de yute o sisal, o almacenados en contenedores revestidos para ser enviados por todo el mundo. En esta etapa se lo conoce como 'café verde'. • Por último, el café es tostado y molido dependiendo del fin para el que se vaya a utilizar
  13. 8.ANÁLISIS FINANCIERO
Anzeige