1. Durante la Edad Media la
institución que gozó de gran
prestigio y poder gracias a su
organización, su jerarquía
centralizada y su doctrina fue la:
a) Banca. c) Burguesía.
b) Iglesia. d) Alquimia.
2. Durante la alta Edad Media, el
feudalismo y la Iglesia para
proteger militarmente sus
intereses crearon:
a) Las órdenes religiosas.
b) Los ejércitos de caballería.
c) Las simonías.
d) El Edicto de Mersén.
3. Como se denomina al sistema de
educación que predominó en
Europa Occidental entre los siglos
VIII al XV, cuyo objetivo era
buscar respeto a la autoridad de
Dios y que, durante el medioevo,
se usó como método de las
universidades. (UNSCH- 2015-
I).
a) Primicia. c) Silogística.
b) Escolástica. d) Patrística.
4. Entre los siglos XI-XIII d.C., las
expediciones militares-religiosas
realizadas por los cristianos de
occidente para recuperar el Santo
Sepulcro, se denominaron:
a) Investiduras.
b) Guerras civiles. d)
Campañas.
c) Torneos. e) Cruzadas.
5. El conflicto religioso - militar que
enfrenta a cristianos y
musulmanes entre los siglos XI –
XIII d.c., se denomina ………..,
este suceso fue convocado por el
Papa ………:
a) Guerras santas – Benedicto
XVI.
b) Cruzadas – Urbano II.
c) Marchas – Gregorio VII.
d) Guerras medievales –
Inocencio III.
e) Campañas – Pedro I.
6. La ……… etapa de las Cruzadas
es llamada la Cruzada de los
Reyes, ella fue protagonizada por
…:
a) Primera – Raimundo de
Tolosa.
b) Segunda – Luis V.
c) Tercero – Ricardo Corazón de
León.
d) Cuarta – Luis IX.
e) Quinta - Esteban.
7. La meca considerada en el mundo
árabe como. (CEPRE UNSCH
2010-II)
a) Templo de Jehová.
b) Lugar sagrado de los cristianos
del occidente.
c) Ciudad Santa y lugar de
peregrinación.
d) Territorio conquistado por los
protestantes.
e) Ciudad de guerras y conflictos
armados.
8. La religión fundad por Mahoma
se denominó y sus seguidores
Respectivamente:
a) Islam- Musulmana c) Alá –
Sura
b) Kaaba – mezquita d) Corán
– islam
9. En el Islamismo el libro más
importante es el …………. y una
de las obligaciones es visitar
ciudad Santa de …, donde se
encuentra la …………. o piedra
sagrada:
a) Veda – Medina – Hégira.
b) Pentateuco – Jerusalén – Roca.
c) Talmud – Granada –
Mezquita.
d) Corán – La Meca – Kaaba.
e) Génesis – La Meca – Yihad.
10.El islamismo representa para la
cultura árabe:
a) La unificación de los pueblos
árabes.
b) El inicio del politeísmo.
c) La caída del imperio
musulmán.
d) El surgimiento de los califas.
e) El reconocimiento al profeta
alá.
11.Los preceptos fundamentales de
la religión árabe son conocidos
con el nombre de Pilares del
Islam. El más importante es
(UNMSM 2008 - I)
a) El ayuno durante dos meses
del año.
b) La limosna obligatoria para la
Iglesia.
c) La predestinación del hombre.
d) La fe en el dios Alá y Mahoma,
su profeta.
12.Llevó a la máxima expansión
territorial al Imperio Bizantino y
su mayor ambición fue
reconstruir el Imperio Romano:
a) Cesar Augusto c) Belisario
b) Justiniano d) Adriano
13.Justiniano “El Emperador que no
duerme” sobresalió por los
aportes culturales siguientes.
(CEPRE UNSCH 2015-II)
a) Implantación de la religión
islámica en su libro Corán.
b) Construcción de la catedral
Santa Sofía y la recopilación
de la legislación romana.
c) Iniciación de la reforma
educativa y su difusión.
d) Construcción de la capilla
Sixtina y la expansión del
catolicismo.
14.El templo de Santa Sofía se
encuentra en…. Y mando a
construir……
a) Irlanda – Justiniano d)
Turquía – Justiniano
b) Londres – Narses e) París
- Belisario
c) Palestina – Justiniano
15.Causa principal de la caída del
imperio Bizantino fue:
a) Influencia de la Iglesia
Católica
b) Por la guerra de las Rosas
c) Impulso comercial de los
Árabes
d) Conflictos internos y externos
dentro del imperio
16.Fueron considerados los
Bibliotecarios del género humano
por el refugio de los sabios que
migraron del Roma del Occidente
por la invasión de los barbaros:
a) Los árabes c) Los
bizantinos
b) Los musulmanes d) Los
franciscanos
17.Los movimientos del Humanismo
y Renacimiento surgen en ….
Financiada e impulsada por la (el)
……
a) España – iglesia. c)
Alemania – ejército.
b) Italia – burguesía. d)
Francia – estado.
18.Movimiento ideológico-
intelectual que valora al ser
humano y que se extendió sobre
todo en Europa del siglo XIV,
propicio la reforma moral y
espiritual del hombre, inspirado
en la edad de oro de las letras
antiguas y rompió con la
tradición. (UNSCH- 2015- I).
a) Escolástica. c) Simonía.
b) Humanismo. d)
Renacimiento.
19.La idea fundamental del
humanismo del siglo XV
considera que (UNMSM 2000)
a) Dios hizo al hombre a su
imagen y semejanza.
b) Todos los hombres son hijos
de Dios.
c) Todos los hombres nacen
iguales.
d) El hombre es la medida de
todas las cosas.
20.Antropocentrismo y amor a la
naturaleza son características del:
a) Feudalismo. c)
Humanismo.
b) Protestantismo. d) Imperio
Carolingio.
21.Considerado como el Padre de la
ciencia política moderna, su obra
más destacada es “El Príncipe” y
su frase es “El fin justifica los
medios”:
a) Erasmo de Rotterdam c)
Nicolás Maquiavelo
b) Dante Alighieri d)
Francisco Petrarca
22.Erasmo de Rotterdam es
considerado como el máximo
representante y Príncipe del
Humanismo, quien escribió:
a) Elogio a la Locura c) Utopía
b) La Divina Comedia d)
Sonetos en honor a Laura
23.El Renacimiento fue un
movimiento artístico y cultural
que nació en Florencia, una de las
causas para que surja fue:
a) La labor de los cardenales
franceses.
b) La difusión de los inventos
chinos.
c) El auge de la religión
protestante.
d) El rechazo económico de los
mecenas.
e) El desarrollo comercial
italiano.
24.El movimiento cultural con que
inicia en Europa la edad Moderna
y que se caracterizó por el interés
en la historia y filosofía antiguas;
la exaltación de la persona
humana, el culto a la belleza
física, entre otros, se conoce
como: (UNSCH- 2012- II).
a) Renacimiento. c)
Enciclopedismo.
b) Reformismo. d)
Ilustración.
25.El Renacimiento surgió en la
ciudad de..., fue financiada por los
burgueses denominados… y
rescataron aportes de la cultura…
(CEPRE UNSCH 2010-II)
a) Nápoles-Condes–Franco
germánica.
b) Florencia-Mecenas-
Grecolatina.
c) Venecia-Ilustres-Grecolatina.
d) Roma-Caballeros-Ibero
románica.
26.El Renacimiento mostró su
máximo esplendor durante la
etapa del. (CEPRE UNSCH 2015-
II)
a) Quatrocento. c)
Cinquecento.
b) Poittiers. d) Rabelais.
27.Los Médicis, denominados
mecenas fueron los que: (CEPRE
UNSCH 2012-II)
a) Financiaron a los artistas y
literatos en Florencia.
b) Protegieron a los religiosos de
la iglesia cristiana.
c) Apoyaron a los gremios en
asuntos laborales.
d) Fortalecieron las villas y las
ferias.
28.Miguel Ángel Buonarotti,
protegido (su mecena) por el papa
Julio II, realizo sus obras en:
a) El palacio de las Tullirías
b) La cúpula del Palacio de
Versalles
c) La Madona Sixtina
d) Capilla Sixtina.
29.El príncipe del Humanismo es
….. y el Mayor Genio del
Renacimiento es ……
a) Erasmo de Rotterdam –
Leonardo Da Vinci.
b) Dante Alithieri – Tintoreto.
c) Thomás Moro – Tisiano.
d) Francisco Petrarca – Rafael
Sanzio.
e) Nicolás de Maquiavelo –
Miguel A. Buonarotti.
30.Señale verdadero (V) o falso (F),
según corresponda:
a) El Renacimiento surge en
Italia.
b) Las cruzadas originan al
feudalismo.
c) Los mecenas financian el arte
y la cultura.
d) El Humanismo tiene sentido
antropocéntrico.
e) Las mezquitas son palacios
islámicos.
a) VFVFV. c) FFVFV.
b) VFVVF. d) VVFVF.