JUAN MANUEL SANTOS 2010-20147 Aug 2010 2014 -2018 El heredero político
del presidente Álvaro Uribe es un economista y miembro de la más conocida
dinastía periodística de Colombia, aunque su perfil se asocia sobre todo al combate
contra la guerrilla de las FARC. Antiguo ministro de Comercio con César Gaviria y
luego de Hacienda con el conservador Pastrana, Juan Manuel Santos abandonó el
Partido Liberal y se puso al servicio de Uribe, quien en 2006 le nombró ministro de
Defensa y para el que creó una formación oficialista, el Partido de la U.
El espectacular rescate en julio
de 2008 por el Ejército de
Colombia de Íngrid Betancourt
y otros 14 rehenes de las FARC
ha elevado a cotas nunca vistas
en el país sudamericano la
popularidad de su presidente
desde 2002, Álvaro Uribe, un
antiguo miembro del Partido
Liberal que llegó al poder como
candidato independiente y que
en 2006 coronó con éxito un
controvertido proyecto
reeleccionista.
ALVARO URIBE VELEZ 2002- 20107 Aug 2002
ANDRES PASTRANA ARANGO 1998-20027 Aug 1998
Abogado y político colombiano. Ejerció el cargo
de Presidente de la República entre 1998 y 2002.
Hijo del ex presidente Misael Pastrana Borrero,
que rigió los destinos del país de 1970 a 1974, se
graduó en Jurisprudencia por la
Universidad del Rosario de Bogotá y amplió
estudios de derecho internacional en la
universidad estadounidense de Harvard. En 1988
se convirtió en el primer alcalde de Bogotá
elegido por votación popular; en 1990 fundó el
movimiento Nueva Fuerza Democrática, de
ideología conservadora, por el que fue elegido
senador. Se presentó luego a los comicios
presidenciales de 1994, pero fue derrotado por el
candidato liberal Ernesto Samper. En
las elecciones presidenciales de junio de 1998 fue
elegido presidente con el 50.4% de los votos,
venciendo al liberal Horacio Serpa e iniciando de
inmediato diálogos con la guerrilla de las FARC.2
ERNESTO SAMPER PIZANO 1994-19987 Aug 1994
Perteneciente a una familia de industriales, sacó
el bachillerato en el Gimnasio Moderno y luego
cursó estudios de Derecho y Economía en la
Universidad Javeriana, que sufragó trabajando en
el Juzgado Civil de Menores, en la revista
Diálogos Universitarios, en el Banco de Colombia
y en la cátedra de Relaciones Públicas de la
Universidad Central de Bogotá.
Hijo de Andrés Samper Gnecco y Helena Pizano
de Samper, Ernesto Samper realizó sus estudios
de primaria y secundaria en el Gimnasio
Moderno de Bogotá, donde se graduó de
bachiller en 1967.
Luego estudió Derecho y Economía en la
Pontificia Universidad Javeriana. A los 20 años de
edad se desempeñó como jefe de investigaciones
económicas del Banco de Colombia. Fue
embajador de Colombia en España desde 1992
hasta mayo de 1993, cuando presentó su nombre
como precandidato a la Presidencia de la
República.
Nació en Pereira, el 31 de marzo de 1947.
Hijo de Byrón Gaviria Londoño y Mélida
Trujillo, César Augusto Gaviria es bachiller del
Liceo de Pereira, y economista de la
Universidad de los Andes. Inició su vida
política a los 23 años, cuando fue elegido
concejal de su ciudad natal para el período
1970-1974. Fue viceministro de Desarrollo en
1978; director del diario La Tarde, de Pereira,
en 1982; director de la campaña electoral de
Virgilio Barco, y director adjunto del partido
liberal en 1986; ministro de Hacienda y de
Gobierno en la administración Barco (1986-
1990); y jefe de debate y director de la
campaña presidencial del dirigente del Nuevo
Liberalismo, Luis Carlos Galán, para las
elecciones de 1990. Después del atentado en
el que Galán perdió la vida, ocurrido el 18 de
agosto de 1989, su familia y la junta de
parlamentarios que apoyaban su aspiración
presidencial, respaldaron la inscripción como
precandidato presidencial.
CESAR AUGUSTO GAVIRIA TRUJILLO 1990- 19947 Aug 1990
VIRGILIO BARCO VARGAS 1986-19907
Aug 1986Descendiente por ambos
progenitores de dos generales que
alcanzaron renombre a finales del
siglo XIX, recibió la instrucción escolar
en el Colegio Sagrado Corazón de
Cúcuta y estudió Economía e
Ingeniería en la Universidad Nacional
de Bogotá, donde se licenció como
ingeniero civil en 1942. En 1943
obtuvo un máster de Ingeniería en el
célebre Instituto de Tecnología de
Massachusetts (MIT) y con esta
importante formación regresó a
Colombia para integrarse en la alta
administración del Estado.
BELISARIO BETANCUR CUARTAS
1982-1986 7 Aug 1982Uno de los
presidentes contemporáneos de
Colombia más afamados, con
mandato entre 1982 y 1986, ha sido
Belisario Betancur, miembro del
Partido Conservador y exponente de
su ala más progresista y preocupada
por los problemas sociales. Su
gestión estuvo inextricablemente
ligada a la búsqueda de la paz: paz en
su país, que persiguió poniendo en
marcha unos procesos de diálogo,
cese de hostilidades y reinserción
con los principales grupos
guerrilleros, pero que no tuvieron los
resultados apetecidos.
JULIO CESAR TURBAY AYALA 1978-
19827 Aug 1978Hijo del libanés
Antonio Amin Turbay y de la
cundinamarquesa Rosaura Ayala.
Realizó sus primeros estudios en la
escuela de los Hermanos de Las
Escuelas Cristianas, Instituto
Técnico Central La Salle, luego en
la Escuela Nacional de Comercio y
en el Colegio Universitario, donde
terminó sus estudios de
bachillerato, después fue educado
por su hermana Hortensia y se
convirtió en autodidacta. Asumió la
presidencia sin título de educación
superior.
ALFONSO LOPEZ MICHELSEN 1974 –
1978 7 Aug 1974Político liberal,
presidente de la República entre 1974
y 1978, nacido en Bogotá, el 30 de
junio de 1913. Hijo del ex presidente
liberal Alfonso López Pumarejo y de
María Michelsen, Alfonso López
Michelsen cursó sus primeros estudios
en el Gimnasio Moderno de Bogotá.En
su discurso de posesión, el 7 de agosto
de 1974, prometió al país cerrar la
brecha entre la población campesina y
urbana, trabajar por mejorar la
situación del cincuenta por ciento más
pobre de la población, y promover el
cambio.