2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing

EXIN
EXINRegional Director / Spain, Portugal & LATAM um EXIN
3ª edición #EXINWebinarEnCastellano
Certificando a los profesionales de hoy… para las TI del futuro.
Luces y Sombras del Cloud Computing
Primera Parte
Con la colaboración de ...
Ponente
c/ Ribera del Loira, 46 - 28042 Madrid – España
Telf.: +34 915 030 020 / Fax: +34 916 201 777
Web: http://www.iteratum.es/
Tienda online: http://tienda.iteratum.net/
Email: vgomez@iteratum.es
Twitter: @ITeratum
Victoriano Gómez Garrido
Socio fundador y CEO de ITeratum, S.L., empresa dedicada a la consultoría, formación y actividad
editorial en temas de ITSM y Gestión de Proyectos.
Más de 30 años de experiencia laboral repartida entre Dirección de Proyectos nacionales e
internacionales y Gestión del Servicio:
Business Area Manager sector Industria en Atos Origin
Steering Committee Member en el proyecto de la Comisión Europea “Mediating and
Monitoring Electronic Commerce”
Responsable de Comercio Electrónico B2B para España y Portugal en Philips
ITIL® Expert, Consultant/Manager ISO/IEC 20000, Certified Integrator in Secure Cloud Services,
Certificado en ISO/IEC 27002, PRINCE2® Practitioner, P3O ® Practitioner, LITA Lean IT Certified
Autor del Workbook oficial de EXIN “Fundamentos de ITSM de EXIN basado en ISO/IEC 20000”
Indice de la presentación
¿Qué es el Cloud Computing?
¿Es segura la Nube?
¿Migrar o no migrar…?
¿Cómo elijo proveedor?
Recomendaciones finales
Indice de la presentación
¿Qué es el Cloud Computing?
¿Es segura la Nube?
¿Migrar o no migrar…?
¿Cómo elijo proveedor?
Recomendaciones finales
¿Qué es el Cloud Computing?
“Cloud Computing es un modelo para hacer posible el
acceso ubicuo, conveniente y bajo demanda a través
de la red a un conjunto compartido de recursos
informáticos configurables (p.e., redes, servidores,
almacenamiento, aplicaciones y servicios) que pueden
ser rápidamente aprovisionados y liberados con un
mínimo esfuerzo de gestión o interacción con el
proveedor de servicios.”
NIST - National Institute of Standards and Technology (2011)
Definición
¿Qué es el Cloud Computing? Características Esenciales
Autoservicio bajo demanda
Conjunto de recursos (multicliente)
Rapidez y elasticidad (flexibilidad, escalabilidad)
Servicio medido (pago por uso)
Amplio acceso a la red ( “cualquier momento,
cualquier lugar, cualquier dispositivo”)
¿Qué es el Cloud Computing?
IaaS
Modelos de Servicio
“INFRASTRUCTURE as a SERVICE (IaaS)”
Permite al consumidor abastecerse de
procesamiento, almacenamiento, redes y otros
recursos de forma que pueda desplegar y
ejecutar software, incluyendo sistemas
operativos y aplicaciones
El consumidor no gestiona ni controla la
infraestructura de la nube pero tiene control
sobre los sistemas operativos, almacena-
miento, aplicaciones desplegadas
Ejemplos de IaaS:
Rackspace Cloud
VMware vCloud
¿Qué es el Cloud Computing?
IaaS
PaaS
“PLATFORM as a SERVICE (PaaS)”
Permite al consumidor utilizar lenguajes y
herramientas de programación soportados por
el proveedor para desarrollar aplicaciones que
se pueden ejecutar en la nube
El consumidor no gestiona ni controla la
infraestructura de la nube pero tiene el control
sobre las aplicaciones desplegadas
Ejemplos de PaaS:
Windows Azure
Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon
EC2)
Google App Engine
Modelos de Servicio
¿Qué es el Cloud Computing? Modelos de Servicio
SaaS
IaaS
PaaS
“SOFTWARE as a SERVICE (SaaS)”
Permite utilizar las aplicaciones del proveedor
que se ejecutan en la nube
El consumidor no gestiona ni controla la
infraestructura de la nube
Ejemplos de SaaS:
Facebook
Twitter
Gmail
Dropbox
Skype
Microsoft Office 365
Adobe Creative Cloud
¿Qué es el Cloud Computing? Responsabilidad vs. Control
SoftwareasaService
PlatformasaService
InfrastructureasaService
ResponsabilidaddelProveedor
Controldelcliente
¿Qué es el Cloud Computing? Modelos de Despliegue
Indice de la presentación
¿Qué es el Cloud Computing?
¿Es segura la Nube?
¿Migrar o no migrar…?
¿Cómo elijo proveedor?
Recomendaciones finales
¿Es segura la Nube? Riesgos en la Nube
¿Es segura la Nube? Riesgos en la Nube
Fuente y Copyright: Cloud Security Alliance (CSA), documento: ‘Cloud Security Alliance “Top Threats to Cloud Computing” Versión 1.0 (2010)’
Riesgos Medidas de Mitigación
Pérdida / desaparición de datos Autenticación, Auditorías
Vulnerabilidades de la tecnología compartida
Procedimientos y prácticas operativas de
seguridad
Interfaces de aplicación inseguros Diseño de seguridad
Personas maliciosas con información privilegiada Investigación del personal
Abuso y uso malicioso del Cloud Computing
Validación de credenciales, monitorización activa
del tráfico
Riesgos desconocidos en perfiles y cuentas Buenos SLA y auditorías
Secuestro de cuentas, servicio y tráfico de
información
Sólida autenticación, monitorización activa
¿Es segura la Nube? La norma ISO/IEC 27002
La Organización Internacional de Normalización (ISO,
International Organization for Standardization) es el mayor
desarrollador mundial de estándares voluntarios internacionales
La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC, International
Electrotechnical Commission) es líder mundial en preparación y
publicación de estándares internacionales para temas eléctricos,
electrónicos y tecnologías relacionadas.
ISO e IEC cooperan
desarrollando
estándares
relacionados con las
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones
La ISO/IEC 27000 es una familia de normas destinadas al establecimiento de técnicas de
seguridad en las Tecnologías de la Información de las organizaciones. Está compuesta por
múltiples documentos:
ISO/IEC 27000 – Visión general y terminología
ISO/IEC 27001 – Requisitos del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI)
ISO/IEC 27002 – Código de Prácticas (anteriormente conocida como ISO/IEC 17799)
…
¿Es segura la Nube? La norma ISO/IEC 27002
Secciones de la Norma
0. Introducción
8. Seguridad de los Recursos
Humanos
1. Alcance 9. Seguridad Física y del Entorno
2. Términos y Definiciones
10. Gestión de las Operaciones y de
las Comunicaciones
3. Estructura de la norma 11. Control de Accesos
4. Evaluación y Tratamiento de
Riesgos
12. Adquisición, Desarrollo y Manteni-
miento de Sistemas de Información
5. Política de Seguridad
13. Gestión de Incidencias de
Seguridad de la Información
6. Organización de la Seguridad de la
Información
14. Gestión de la Continuidad de la
Información
7. Gestión de Activos 15. Conformidad
¿Es segura la Nube? Seguridad de la Información
La Seguridad de la Información
se define como la preservación
de la confidencialidad, integridad
y disponibilidad de la información;
además, también pueden estar
involucradas otras propiedades
como la autenticidad,
responsabilidad, no-repudio y
confiabilidad.
¿Es segura la Nube? Gestión de la Continuidad del Negocio
El propósito de la Gestión de la Continuidad del Negocio es evitar que las actividades del negocio
sean detenidas, proteger los procesos críticos contra las consecuencias de interrupciones de
gran alcance en los sistemas de información y hacer posible una rápida recuperación de las
actividades del negocio.
Múltiples razones hacen necesaria la Gestión de la Continuidad:
Protección de los procesos de negocio
Continuación del servicio
Supervivencia de la compañía
Evitación de pérdidas económicas
Evitación de publicidad negativa
Indice de la presentación
¿Qué es el Cloud Computing?
¿Es segura la Nube?
¿Migrar o no migrar…?
¿Cómo elijo proveedor?
Recomendaciones finales
¿Migrar o no migrar? Análisis previo
¿Conocemos nuestra propia organización de TI…?
Servicios proporcionados por TI
Gestión de los Servicios de TI
Procesos y Procedimientos implementados
Estándares y Regulaciones
Distribución de los costes
Composición y Capacitación del personal
¿Migrar o no migrar? Análisis previo
¿Puede la Nube proporcionar los recursos más rápidamente
que cuando están alojados localmente en mi empresa?
¿A qué estamos dispuestos a renunciar?
¿Qué ganamos a cambio?
¿Está mi organización dispuesta a comprometerse?
¿Está mi organización, empleados, personal de TI y otras
partes interesadas dispuestos a realizar el cambio?
¿Migrar o no migrar? Beneficios
Disminución del Time to Market (TTM)
Flexibilidad (arquitectura, prestaciones, escalabilidad)
Abaratamiento del TCO (capex vs. opex)
Computación más “verde”
Generales
Servicios gestionados
Autoservicio
Despliegue de servidores instantáneo
Licenciamiento de software sin impacto en el capex
Simplificación de actualizaciones y garantías
Backups como servicio (siempre fuera de las instalaciones)
Operativos
Necesidad de menos personal de TI (menos salarios)
Disminución en costes de RR.HH. y formación
RR.HH.
¿Migrar o no migrar? Coste Total de Propiedad (TCO)
Los costes de capital
(servidor, almacenamiento,
infraestructura, etc.)
disminuyen
significativamente...
...pero son
reemplazados
por costes
operativos
(suscripciones,
pago por uso,
contratos de
soporte más
caros, etc.)
Tenemos que comparar lo que pagamos ahora con lo que pagaremos en la Nube en un
escenario a largo plazo.
Indice de la presentación
¿Qué es el Cloud Computing?
¿Es segura la Nube?
¿Migrar o no migrar…?
¿Cómo elijo proveedor?
Recomendaciones finales
¿Cómo elijo proveedor? Cuestiones a formular al proveedor de Cloud
¿Cuál es el tiempo de resolución de incidencias y problemas?
¿Como cuánto de buena es la seguridad del centro de datos Cloud?
¿Cómo es el rendimiento del sistema (p.e., velocidades de conexión y
transacción) comparado con su propio centro de datos y red privada?
¿Cómo se realizan las auditorías?
¿Dónde están ubicados los servidores y qué legislación es de
aplicación a los datos?
¿Qué está previsto para cuando un servicio cambia o finaliza (ciclo de
vida del servicio y fin de vida)?
¿Qué está previsto para el caso de que queramos migrar a otro
proveedor (ciclo de vida del contrato y fin de vida)?
¿Cómo elijo proveedor? Factores a evaluar
Capacidad técnica demostrable
Infraestructura de red adecuada
Mecanismos de licenciamiento de software
Medidas de seguridad física y de seguridad técnica
Cumplimiento de estándares y regulaciones así como mecanismos
de auditoría interna
Buena Gestión del Nivel de Servicio
Distintos requerimientos para los distintos modelos de Cloud
Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA) claros
Medidas de seguridad organizativa
Informes de rendimiento técnico
Informes sobre excepciones
Revisiones periódicas de la gestión
¿Cómo elijo proveedor? La norma ISO/IEC 20000
El proveedor debería
cumplir con los requeri-
mientos de la norma y su
personal debería estar
familiarizado con los
procesos
La ISO/IEC 20000 es una norma internacional cuyo objetivo es garantizar la
provisión de servicios gestionados de acuerdo a un nivel de calidad aceptable
por los clientes.
¿Cómo elijo proveedor? La norma ISO/IEC 20000
Secciones de la norma
1. Alcance
2. Referencias normativas
3. Términos y definiciones
4. Requisitos generales del Sistema de Gestión de
Servicios
4.1 Responsabilidad de la Dirección
4.2 Gobierno de procesos operados por Terceras
Partes
4.3 Gestión de la Documentación
4.4 Gestión de los Recursos
4.5 Establecimiento y mejora del SGS
5. Diseño y Transición de servicios nuevos o modificados
6. Procesos de Entrega de Servicios
6.1 Gestión del Nivel de Servicio
6.2 Informes del Servicio
6.3 Gestión de la Continuidad y Disponibilidad
6.4 Presupuestos y contabilidad de servicios
6.5 Gestión de la Capacidad
6.6 Gestión de la Seguridad de la Información
7. Procesos de Relaciones
7.1 Gestión de Relaciones con el Negocio
7.2 Gestión de Suministradores
8. Procesos de Resolución
8.1 Gestión de Incidencias y Peticiones de
Servicio
8.2 Gestión de Problemas
9. Procesos de Control
9.1 Gestión de Configuración
9.2 Gestión de Cambios
9.3 Gestión de Entregas y Despliegues
¿Cómo elijo proveedor? La norma ISO/IEC 20000
Indice de la presentación
¿Qué es el Cloud Computing?
¿Es segura la Nube?
¿Migrar o no migrar…?
¿Cómo elijo proveedor?
Recomendaciones finales
Recomendaciones finales
Conozca el entorno de TI de su empresa y los servicios que le
proporciona antes de plantearse una migración a la Nube.
Analice qué estructura de costes es más conveniente para su empresa
(capex vs. opex).
Tómese su tiempo a la hora de analizar las ofertas de los proveedores.
No dude en preguntar todo aquello que no esté suficientemente claro.
En lo que respecta a Gestión de la Seguridad, compruebe si su
proveedor de servicios Cloud está certificado en ISO/IEC 27001 o, al
menos, puede demostrar cumplimiento de la ISO/IEC 27002.
En lo que respecta a Gestión del Servicio, compruebe si su proveedor
de servicios Cloud está certificado en ISO/IEC 20000 o, al menos,
puede demostrar cumplimiento de las especificaciones de la Parte 2 de
dicha norma.
Con la colaboración de ...
Ponente
c/ Ribera del Loira, 46 - 28042 Madrid – España
Telf.: +34 915 030 020 / Fax: +34 916 201 777
Web: http://www.iteratum.es/
Tienda online: http://tienda.iteratum.net/
Email: vgomez@iteratum.es
Twitter: @ITeratum
Victoriano Gómez Garrido
Luces y Sombras del Cloud Computing
Segunda Parte
Con la colaboración de ...
Ponente
Carlos Durán Muñoz
Instructor Acreditado por EXIN
Más de 20 años de experiencia laboral en la Gestión del Servicio de T.I. y en la Gestión de
Operaciones:
Director de Operaciones T.I. del Grupo Cortefiel
Director de Tecnologías de la Información ThyssenKrupp Ingeniería y Sistemas
Director de Tecnologías de la Información ThyssenKrupp Servicios Técnicos
ITIL® Expert, Consultant/Manager ISO/IEC 20000, Certified Integrator in Secure Cloud
Services, Certificado en ISO/IEC 27002, PRINCE2 y P3O Practitioner, Certificaciones LEAN IT
Autor de “Gestión del Servicio: Cómo implementarla paso a paso y no morir en el intento. Vol I”
(endorsed by EXIN)
MBA por la Escuela Europea de Negocios
Con el cielo despejado…..
• Gestión de la Capacidad = Adaptación de los recursos a la demanda del negocio
• Gestión de la Disponibilidad = Cómo y cuando se necesiten los datos y las aplicaciones
• Gestión de la Movilidad = Donde se necesite el servicio
• Garantía Tecnológica = Acceso a los últimos avances tecnológicos sin CapEx
• Flexibilidad/Elasticidad de Recursos = Gestión de los máximos de producción, y de los mínimos
• Aplicación LEAN I.T. = Muda, Mura, Muri, y aplicación del principio Kaizen
• Reducción de tiempos y espacios en Programas y Proyectos = instalaciones inmediatas
• ROI rápido en Programas y Proyectos = Ahorro de costes en infraestructuras
• Retornos o Abandonos “blandos” = Programas o Proyectos fallidos
• Garantía de Contingencias = Plan propio del proveedor del servicio
• Calidad de Instalaciones de Alojamiento = CPD´s con TIERxx , etc.
• Ley de Protección de Datos, Licencias de Propiedad Intelectual, ISO27000, etc.
Con nubarrones…..
• Pérdida del control y parálisis del negocio
• Seguridad
• Privacidad y falta de confianza
• Inflexibilidad = se desarrollan paquetes conjuntos y no paquetes específicos
• Localización = países y normativas aplicables
• Transferencia del Riesgo
• Hora Cloud * (Beneficios – Coste Cloud) ≤ ó ≥ Hora CPD * (Beneficios – (Coste CPD/Utilidad))
• Técnicas de consolidación y virtualización (reduciendo Muri y Mura)
• Modelos de renting de hardware y servicios asociados
• Estrategia de la Dirección General del negocio
• Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA’s)
• Velocidades de conexión a internet
• Necesidades de hardware y rendimiento en los sistemas locales
Cómo no quemarse con el servicio
• Teniendo en cuenta el tipo de aplicaciones antes de la toma de decisiones, y el acoplamiento del proveedor cloud con
las APIs nativas de la aplicación.
• Asegurando las capacidades del proveedor del servicio (rendimientos, caudales, tiempos de puesta en producción,
etc.)
• Apalancando el modelo de seguridad del proveedor con las necesidades del negocio
• Verificando desde el contrato la discontinuidad del servicio y el relevo del mismo
• Confirmando los planes de contingencia y continuidad del negocio del proveedor
• Pilotando profundamente el modelo con respecto a nuestra infraestructura
• Asegurando la experiencia actual y pasada en servicios similares
• Gestionando correctamente la “Ecdisis” (cambio o muda). Información, vídeos, blogs, sites, etc.
Con la colaboración de ...
Ponente
Carlos Durán Muñoz
Con la colaboración de:
@exin_es
¡GRACIAS!
youtube/exinexams
facebook.com/EXINEnCastellano
slideshare.net/EXINEnCastellano
¿Qué competencias se adquieren con la formación oficial?
¿Importan las certificaciones?
c/ Ribera del Loira, 46 - 28042 Madrid – España
Telf.: +34 915 030 020 / Fax: +34 916 201 777
Web: http://www.iteratum.es/
Tienda online: http://tienda.iteratum.net/
Email: vgomez@iteratum.es
Twitter: @ITeratum
Curso de Fundamentos de Cloud Computing de EXIN
Oferta de formación para los asistentes al webinar
Modalidad Fechas Hora Duración PVP
Presencial 16 al 20 de noviembre de 2015 10:00 a 14:00 18 horas 620 € + IVA
Videoconferencia 23 al 27 de noviembre de 2015 17:00 a 20:00 15+3 horas 390 € + IVA
Información adicional
y contratación:
Presencial: http://tienda.iteratum.net/fpr-cloudf
Videoconferencia: http://tienda.iteratum.net/vts-cloudf
En el momento de la contratación, introduciendo el código EXINWEBCLOUD se obtendrá un
descuento del 15 % sobre el PVP (Nota: el PVP incluye el precio de formación y del examen)
1 von 43

Recomendados

16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos von
16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos
16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. PresupuestosEXIN
1.4K views19 Folien
3º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Adaptando la seguridad de la informac... von
3º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Adaptando la seguridad de la informac...3º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Adaptando la seguridad de la informac...
3º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Adaptando la seguridad de la informac...EXIN
567 views27 Folien
7º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar la Gestión de Proyectos ... von
7º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar la Gestión de Proyectos ...7º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar la Gestión de Proyectos ...
7º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar la Gestión de Proyectos ...EXIN
1.8K views16 Folien
21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d... von
21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...
21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...EXIN
1.1K views28 Folien
5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida... von
5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...
5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...EXIN
1.1K views36 Folien
4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center... von
4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...
4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...EXIN
675 views38 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Presentacion catálogo de servicios 2012 von
Presentacion catálogo de servicios 2012Presentacion catálogo de servicios 2012
Presentacion catálogo de servicios 2012LD I ASSOCIATS
3.3K views16 Folien
Aspectos generales del Gobierno TI- Calidad TIC von
Aspectos generales del Gobierno TI- Calidad TICAspectos generales del Gobierno TI- Calidad TIC
Aspectos generales del Gobierno TI- Calidad TICToni Martin Avila
3.6K views31 Folien
LA DIGITALIZACIÓN DEL NEGOCIO Y LA eVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍA von
LA DIGITALIZACIÓN DEL NEGOCIO Y LA eVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍALA DIGITALIZACIÓN DEL NEGOCIO Y LA eVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍA
LA DIGITALIZACIÓN DEL NEGOCIO Y LA eVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍAFabián Descalzo
258 views24 Folien
La oficina de gestión de servicios (smo) y el cloud computing von
La oficina de gestión de servicios (smo) y el cloud computingLa oficina de gestión de servicios (smo) y el cloud computing
La oficina de gestión de servicios (smo) y el cloud computingVictor M. Fernández
9.3K views33 Folien
Itil como un modelo de negocio von
Itil como un modelo de negocioItil como un modelo de negocio
Itil como un modelo de negocioSoftware Guru
3.6K views39 Folien
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce... von
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...EXIN
680 views24 Folien

Was ist angesagt?(20)

Presentacion catálogo de servicios 2012 von LD I ASSOCIATS
Presentacion catálogo de servicios 2012Presentacion catálogo de servicios 2012
Presentacion catálogo de servicios 2012
LD I ASSOCIATS3.3K views
Aspectos generales del Gobierno TI- Calidad TIC von Toni Martin Avila
Aspectos generales del Gobierno TI- Calidad TICAspectos generales del Gobierno TI- Calidad TIC
Aspectos generales del Gobierno TI- Calidad TIC
Toni Martin Avila3.6K views
LA DIGITALIZACIÓN DEL NEGOCIO Y LA eVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍA von Fabián Descalzo
LA DIGITALIZACIÓN DEL NEGOCIO Y LA eVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍALA DIGITALIZACIÓN DEL NEGOCIO Y LA eVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍA
LA DIGITALIZACIÓN DEL NEGOCIO Y LA eVOLUCIÓN DE LA AUDITORÍA
Fabián Descalzo258 views
La oficina de gestión de servicios (smo) y el cloud computing von Victor M. Fernández
La oficina de gestión de servicios (smo) y el cloud computingLa oficina de gestión de servicios (smo) y el cloud computing
La oficina de gestión de servicios (smo) y el cloud computing
Itil como un modelo de negocio von Software Guru
Itil como un modelo de negocioItil como un modelo de negocio
Itil como un modelo de negocio
Software Guru3.6K views
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce... von EXIN
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
EXIN680 views
La Auditoria Remota en un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo von Prevencionar
La Auditoria Remota en un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajoLa Auditoria Remota en un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
La Auditoria Remota en un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Prevencionar510 views
CAPSiDE Services Brochure von CAPSiDE
CAPSiDE Services BrochureCAPSiDE Services Brochure
CAPSiDE Services Brochure
CAPSiDE484 views
Servicios Business Analytics von Viewnext
Servicios Business AnalyticsServicios Business Analytics
Servicios Business Analytics
Viewnext 15.6K views
Dicomtech presentación institucional 2011 von Dicomtech
Dicomtech presentación institucional 2011Dicomtech presentación institucional 2011
Dicomtech presentación institucional 2011
Dicomtech495 views
Ejemplo de implementación itil von Israel Rey
Ejemplo de implementación itilEjemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itil
Israel Rey17.7K views
Servicios de Movilidad von Viewnext
Servicios de MovilidadServicios de Movilidad
Servicios de Movilidad
Viewnext 6.1K views
DevOps (y DevSecOps) e ITSM, el Feedback de Produccion y Seguridad a Desarrollo von Victor M. Fernández
DevOps (y DevSecOps) e ITSM, el Feedback de Produccion y Seguridad a DesarrolloDevOps (y DevSecOps) e ITSM, el Feedback de Produccion y Seguridad a Desarrollo
DevOps (y DevSecOps) e ITSM, el Feedback de Produccion y Seguridad a Desarrollo
I T I L - Introduccion von guestf5adf0
I T I L - IntroduccionI T I L - Introduccion
I T I L - Introduccion
guestf5adf05.7K views
Servicios y Soluciones Ecommerce von Viewnext
Servicios y Soluciones Ecommerce Servicios y Soluciones Ecommerce
Servicios y Soluciones Ecommerce
Viewnext 7K views

Destacado

Tendencias útiles para emprender en Bilbao von
Tendencias útiles para emprender en BilbaoTendencias útiles para emprender en Bilbao
Tendencias útiles para emprender en BilbaoJulen Iturbe-Ormaetxe
773 views53 Folien
Red hat enterprise linux en power systems IBM von
Red hat enterprise linux en power systems IBMRed hat enterprise linux en power systems IBM
Red hat enterprise linux en power systems IBMDiego Alberto Tamayo
229 views13 Folien
WILD9 Sponsor and Donors von
WILD9 Sponsor and DonorsWILD9 Sponsor and Donors
WILD9 Sponsor and DonorsWILD Foundation
8.5K views13 Folien
Alfresco Template Feb 2011 von
Alfresco Template Feb 2011Alfresco Template Feb 2011
Alfresco Template Feb 2011Sibe Ly
3.7K views13 Folien
Material De InformaçAo Noni von
Material De InformaçAo NoniMaterial De InformaçAo Noni
Material De InformaçAo Nonijupiarajoao
470 views25 Folien
Trabajo final von
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalgarygl
1K views27 Folien

Destacado(20)

Alfresco Template Feb 2011 von Sibe Ly
Alfresco Template Feb 2011Alfresco Template Feb 2011
Alfresco Template Feb 2011
Sibe Ly3.7K views
Material De InformaçAo Noni von jupiarajoao
Material De InformaçAo NoniMaterial De InformaçAo Noni
Material De InformaçAo Noni
jupiarajoao470 views
Trabajo final von garygl
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
garygl1K views
Ficha inscripción rutas hacia la igualdad.ruta 1. 14 de junio. doc von Cole Navalazarza
Ficha inscripción rutas hacia la igualdad.ruta 1. 14 de junio. docFicha inscripción rutas hacia la igualdad.ruta 1. 14 de junio. doc
Ficha inscripción rutas hacia la igualdad.ruta 1. 14 de junio. doc
Cole Navalazarza339 views
An Introduction to Game Research von Mirjam Eladhari
An Introduction to Game ResearchAn Introduction to Game Research
An Introduction to Game Research
Mirjam Eladhari1.8K views
Maria Callas1 von neneta
Maria Callas1Maria Callas1
Maria Callas1
neneta645 views
Amontano guadalupe aprodervi producción von CTAEX
Amontano guadalupe aprodervi producciónAmontano guadalupe aprodervi producción
Amontano guadalupe aprodervi producción
CTAEX 723 views
Quick Die Change and Die Clamping Products von KUNAL BANKAPUR
Quick Die Change and Die Clamping ProductsQuick Die Change and Die Clamping Products
Quick Die Change and Die Clamping Products
KUNAL BANKAPUR739 views
Redes sociales en España: Introducción, datos y tendencias von Johanna Garcia Rudi
Redes sociales en España: Introducción, datos y tendenciasRedes sociales en España: Introducción, datos y tendencias
Redes sociales en España: Introducción, datos y tendencias
Op5 von Puap85
Op5Op5
Op5
Puap852.9K views
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo ~ Cateconomica von Cat.Economica
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo  ~ CateconomicaRedes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo  ~ Cateconomica
Redes sociales para buscar empleo ~ Sophie De lorenzo ~ Cateconomica
Cat.Economica513 views
Business Performance Index (BPI) Mittelstand Handel 2013 - Fokus Österreich von BPIMittelstand
Business Performance Index (BPI) Mittelstand Handel 2013 - Fokus ÖsterreichBusiness Performance Index (BPI) Mittelstand Handel 2013 - Fokus Österreich
Business Performance Index (BPI) Mittelstand Handel 2013 - Fokus Österreich
BPIMittelstand765 views

Similar a 2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing

Implicaciones de seguridad al migrar un entorno de TI a la nube von
Implicaciones de seguridad al migrar un entorno de TI a la nubeImplicaciones de seguridad al migrar un entorno de TI a la nube
Implicaciones de seguridad al migrar un entorno de TI a la nubeEXIN
1.2K views27 Folien
Cloud von
CloudCloud
CloudJunior Almenar
988 views89 Folien
Ex Mba S3 Por La Nube Grupo B von
Ex Mba S3 Por La Nube Grupo BEx Mba S3 Por La Nube Grupo B
Ex Mba S3 Por La Nube Grupo BCarlos V
299 views46 Folien
Computación en la Nube von
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la NubeAdalinda Turcios
83 views21 Folien
Securima ti ca 2013 - seguridad en la nube von
Securima ti ca 2013 - seguridad en la nubeSecurima ti ca 2013 - seguridad en la nube
Securima ti ca 2013 - seguridad en la nubeJosep Bardallo
695 views24 Folien
Ti en la nube von
Ti en la nubeTi en la nube
Ti en la nubeDerca Sanz Venegaz
62 views28 Folien

Similar a 2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing(20)

Implicaciones de seguridad al migrar un entorno de TI a la nube von EXIN
Implicaciones de seguridad al migrar un entorno de TI a la nubeImplicaciones de seguridad al migrar un entorno de TI a la nube
Implicaciones de seguridad al migrar un entorno de TI a la nube
EXIN1.2K views
Ex Mba S3 Por La Nube Grupo B von Carlos V
Ex Mba S3 Por La Nube Grupo BEx Mba S3 Por La Nube Grupo B
Ex Mba S3 Por La Nube Grupo B
Carlos V299 views
Securima ti ca 2013 - seguridad en la nube von Josep Bardallo
Securima ti ca 2013 - seguridad en la nubeSecurima ti ca 2013 - seguridad en la nube
Securima ti ca 2013 - seguridad en la nube
Josep Bardallo695 views
Computación en la nube von davidrami78
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
davidrami78138 views
Csa summit cloud security. tendencias de mercado von CSA Argentina
Csa summit   cloud security. tendencias de mercadoCsa summit   cloud security. tendencias de mercado
Csa summit cloud security. tendencias de mercado
CSA Argentina1.5K views
Cloud Computing (April 1 2009 Es Es) von Moises Navarro
Cloud Computing (April 1 2009   Es Es)Cloud Computing (April 1 2009   Es Es)
Cloud Computing (April 1 2009 Es Es)
Moises Navarro502 views
Introduccion a la computacion en la nube von josue hercules
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
josue hercules50 views
Factibilidad del almacenamiento en la nube en empresas ecuatorianas von XimenaOrellana05
Factibilidad del almacenamiento en la nube en empresas ecuatorianasFactibilidad del almacenamiento en la nube en empresas ecuatorianas
Factibilidad del almacenamiento en la nube en empresas ecuatorianas
XimenaOrellana0579 views
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube. von jetgabri
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.
jetgabri531 views
Capitulo 1 - Computacion en la nube von oerazo6808
Capitulo 1 - Computacion en la nubeCapitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
oerazo6808162 views

Más de EXIN

2º Webinar EXIN en Castellano: EXIN BCS SIAM certification: Benefits of Servi... von
2º Webinar EXIN en Castellano: EXIN BCS SIAM certification: Benefits of Servi...2º Webinar EXIN en Castellano: EXIN BCS SIAM certification: Benefits of Servi...
2º Webinar EXIN en Castellano: EXIN BCS SIAM certification: Benefits of Servi...EXIN
813 views38 Folien
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ... von
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...EXIN
423 views25 Folien
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio" von
Webinar EXIN  "Gestión de continuidad de negocio"Webinar EXIN  "Gestión de continuidad de negocio"
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"EXIN
761 views26 Folien
7º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: 6 maneras de crear valor con Lean IT von
7º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: 6 maneras de crear valor con Lean IT7º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: 6 maneras de crear valor con Lean IT
7º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: 6 maneras de crear valor con Lean ITEXIN
767 views27 Folien
6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám... von
6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...
6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...EXIN
873 views39 Folien
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen von
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT KaizenWorkshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT KaizenEXIN
1.2K views18 Folien

Más de EXIN(20)

2º Webinar EXIN en Castellano: EXIN BCS SIAM certification: Benefits of Servi... von EXIN
2º Webinar EXIN en Castellano: EXIN BCS SIAM certification: Benefits of Servi...2º Webinar EXIN en Castellano: EXIN BCS SIAM certification: Benefits of Servi...
2º Webinar EXIN en Castellano: EXIN BCS SIAM certification: Benefits of Servi...
EXIN813 views
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ... von EXIN
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
EXIN423 views
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio" von EXIN
Webinar EXIN  "Gestión de continuidad de negocio"Webinar EXIN  "Gestión de continuidad de negocio"
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
EXIN761 views
7º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: 6 maneras de crear valor con Lean IT von EXIN
7º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: 6 maneras de crear valor con Lean IT7º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: 6 maneras de crear valor con Lean IT
7º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: 6 maneras de crear valor con Lean IT
EXIN767 views
6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám... von EXIN
6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...
6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...
EXIN873 views
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen von EXIN
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT KaizenWorkshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen
EXIN1.2K views
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps von EXIN
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOpsCómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
EXIN1.2K views
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás von EXIN
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demásIdentificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
EXIN436 views
19º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE2 von EXIN
19º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE219º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE2
19º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE2
EXIN906 views
Webinar iso20000 iso27000 von EXIN
Webinar iso20000 iso27000Webinar iso20000 iso27000
Webinar iso20000 iso27000
EXIN1.2K views
17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur... von EXIN
17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...
17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...
EXIN648 views
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos... von EXIN
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...
EXIN1.2K views
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex... von EXIN
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
EXIN667 views
14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d... von EXIN
14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...
14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...
EXIN425 views
13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD von EXIN
13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD
13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD
EXIN513 views
11º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Modelos de Cloud Computing von EXIN
11º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Modelos de Cloud Computing11º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Modelos de Cloud Computing
11º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Modelos de Cloud Computing
EXIN775 views
10º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Auditorías de ISO20000/ISO27000, ¿có... von EXIN
10º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Auditorías de ISO20000/ISO27000, ¿có...10º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Auditorías de ISO20000/ISO27000, ¿có...
10º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Auditorías de ISO20000/ISO27000, ¿có...
EXIN510 views
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM von EXIN
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM
EXIN887 views
8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas... von EXIN
8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...
8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...
EXIN3.1K views
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez... von EXIN
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
EXIN710 views

Último

Basura electronica.docx von
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docxMissPotato2
8 views2 Folien
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx von
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxxiomarakerly200325
8 views16 Folien
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf von
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfJose Manuel Ortega Candel
5 views46 Folien
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela von
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la EscuelaLas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuelaandresbenavides012
10 views235 Folien
Excel avanzado.pdf von
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdffspro99
8 views6 Folien
proyecto_ salvando tortugas.pdf von
proyecto_ salvando tortugas.pdfproyecto_ salvando tortugas.pdf
proyecto_ salvando tortugas.pdfCamilaCordoba30
8 views1 Folie

Último(20)

Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx von xiomarakerly200325
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela von andresbenavides012
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la EscuelaLas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela
Excel avanzado.pdf von fspro99
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
fspro998 views
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx von illanlir
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxTarea Práctica web de la sesión 14.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx
illanlir14 views
EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad... von edepjuanmurillo
EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
EXCEL AVANZADO_ Combinación de correspondencia, Función sí, Función sí anidad...
edepjuanmurillo5 views
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx von NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf von coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 views
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx von illanlir
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxTarea Práctica web de la sesión 14.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx
illanlir7 views
Google alternativo, para volar von corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat8 views
Taller de Electricidad y Electrónica.docx von Franksamuel11
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel117 views
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf von Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo44 views

2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing

  • 1. 3ª edición #EXINWebinarEnCastellano Certificando a los profesionales de hoy… para las TI del futuro.
  • 2. Luces y Sombras del Cloud Computing Primera Parte
  • 3. Con la colaboración de ... Ponente c/ Ribera del Loira, 46 - 28042 Madrid – España Telf.: +34 915 030 020 / Fax: +34 916 201 777 Web: http://www.iteratum.es/ Tienda online: http://tienda.iteratum.net/ Email: vgomez@iteratum.es Twitter: @ITeratum Victoriano Gómez Garrido Socio fundador y CEO de ITeratum, S.L., empresa dedicada a la consultoría, formación y actividad editorial en temas de ITSM y Gestión de Proyectos. Más de 30 años de experiencia laboral repartida entre Dirección de Proyectos nacionales e internacionales y Gestión del Servicio: Business Area Manager sector Industria en Atos Origin Steering Committee Member en el proyecto de la Comisión Europea “Mediating and Monitoring Electronic Commerce” Responsable de Comercio Electrónico B2B para España y Portugal en Philips ITIL® Expert, Consultant/Manager ISO/IEC 20000, Certified Integrator in Secure Cloud Services, Certificado en ISO/IEC 27002, PRINCE2® Practitioner, P3O ® Practitioner, LITA Lean IT Certified Autor del Workbook oficial de EXIN “Fundamentos de ITSM de EXIN basado en ISO/IEC 20000”
  • 4. Indice de la presentación ¿Qué es el Cloud Computing? ¿Es segura la Nube? ¿Migrar o no migrar…? ¿Cómo elijo proveedor? Recomendaciones finales
  • 5. Indice de la presentación ¿Qué es el Cloud Computing? ¿Es segura la Nube? ¿Migrar o no migrar…? ¿Cómo elijo proveedor? Recomendaciones finales
  • 6. ¿Qué es el Cloud Computing? “Cloud Computing es un modelo para hacer posible el acceso ubicuo, conveniente y bajo demanda a través de la red a un conjunto compartido de recursos informáticos configurables (p.e., redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que pueden ser rápidamente aprovisionados y liberados con un mínimo esfuerzo de gestión o interacción con el proveedor de servicios.” NIST - National Institute of Standards and Technology (2011) Definición
  • 7. ¿Qué es el Cloud Computing? Características Esenciales Autoservicio bajo demanda Conjunto de recursos (multicliente) Rapidez y elasticidad (flexibilidad, escalabilidad) Servicio medido (pago por uso) Amplio acceso a la red ( “cualquier momento, cualquier lugar, cualquier dispositivo”)
  • 8. ¿Qué es el Cloud Computing? IaaS Modelos de Servicio “INFRASTRUCTURE as a SERVICE (IaaS)” Permite al consumidor abastecerse de procesamiento, almacenamiento, redes y otros recursos de forma que pueda desplegar y ejecutar software, incluyendo sistemas operativos y aplicaciones El consumidor no gestiona ni controla la infraestructura de la nube pero tiene control sobre los sistemas operativos, almacena- miento, aplicaciones desplegadas Ejemplos de IaaS: Rackspace Cloud VMware vCloud
  • 9. ¿Qué es el Cloud Computing? IaaS PaaS “PLATFORM as a SERVICE (PaaS)” Permite al consumidor utilizar lenguajes y herramientas de programación soportados por el proveedor para desarrollar aplicaciones que se pueden ejecutar en la nube El consumidor no gestiona ni controla la infraestructura de la nube pero tiene el control sobre las aplicaciones desplegadas Ejemplos de PaaS: Windows Azure Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) Google App Engine Modelos de Servicio
  • 10. ¿Qué es el Cloud Computing? Modelos de Servicio SaaS IaaS PaaS “SOFTWARE as a SERVICE (SaaS)” Permite utilizar las aplicaciones del proveedor que se ejecutan en la nube El consumidor no gestiona ni controla la infraestructura de la nube Ejemplos de SaaS: Facebook Twitter Gmail Dropbox Skype Microsoft Office 365 Adobe Creative Cloud
  • 11. ¿Qué es el Cloud Computing? Responsabilidad vs. Control SoftwareasaService PlatformasaService InfrastructureasaService ResponsabilidaddelProveedor Controldelcliente
  • 12. ¿Qué es el Cloud Computing? Modelos de Despliegue
  • 13. Indice de la presentación ¿Qué es el Cloud Computing? ¿Es segura la Nube? ¿Migrar o no migrar…? ¿Cómo elijo proveedor? Recomendaciones finales
  • 14. ¿Es segura la Nube? Riesgos en la Nube
  • 15. ¿Es segura la Nube? Riesgos en la Nube Fuente y Copyright: Cloud Security Alliance (CSA), documento: ‘Cloud Security Alliance “Top Threats to Cloud Computing” Versión 1.0 (2010)’ Riesgos Medidas de Mitigación Pérdida / desaparición de datos Autenticación, Auditorías Vulnerabilidades de la tecnología compartida Procedimientos y prácticas operativas de seguridad Interfaces de aplicación inseguros Diseño de seguridad Personas maliciosas con información privilegiada Investigación del personal Abuso y uso malicioso del Cloud Computing Validación de credenciales, monitorización activa del tráfico Riesgos desconocidos en perfiles y cuentas Buenos SLA y auditorías Secuestro de cuentas, servicio y tráfico de información Sólida autenticación, monitorización activa
  • 16. ¿Es segura la Nube? La norma ISO/IEC 27002 La Organización Internacional de Normalización (ISO, International Organization for Standardization) es el mayor desarrollador mundial de estándares voluntarios internacionales La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC, International Electrotechnical Commission) es líder mundial en preparación y publicación de estándares internacionales para temas eléctricos, electrónicos y tecnologías relacionadas. ISO e IEC cooperan desarrollando estándares relacionados con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones La ISO/IEC 27000 es una familia de normas destinadas al establecimiento de técnicas de seguridad en las Tecnologías de la Información de las organizaciones. Está compuesta por múltiples documentos: ISO/IEC 27000 – Visión general y terminología ISO/IEC 27001 – Requisitos del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) ISO/IEC 27002 – Código de Prácticas (anteriormente conocida como ISO/IEC 17799) …
  • 17. ¿Es segura la Nube? La norma ISO/IEC 27002 Secciones de la Norma 0. Introducción 8. Seguridad de los Recursos Humanos 1. Alcance 9. Seguridad Física y del Entorno 2. Términos y Definiciones 10. Gestión de las Operaciones y de las Comunicaciones 3. Estructura de la norma 11. Control de Accesos 4. Evaluación y Tratamiento de Riesgos 12. Adquisición, Desarrollo y Manteni- miento de Sistemas de Información 5. Política de Seguridad 13. Gestión de Incidencias de Seguridad de la Información 6. Organización de la Seguridad de la Información 14. Gestión de la Continuidad de la Información 7. Gestión de Activos 15. Conformidad
  • 18. ¿Es segura la Nube? Seguridad de la Información La Seguridad de la Información se define como la preservación de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información; además, también pueden estar involucradas otras propiedades como la autenticidad, responsabilidad, no-repudio y confiabilidad.
  • 19. ¿Es segura la Nube? Gestión de la Continuidad del Negocio El propósito de la Gestión de la Continuidad del Negocio es evitar que las actividades del negocio sean detenidas, proteger los procesos críticos contra las consecuencias de interrupciones de gran alcance en los sistemas de información y hacer posible una rápida recuperación de las actividades del negocio. Múltiples razones hacen necesaria la Gestión de la Continuidad: Protección de los procesos de negocio Continuación del servicio Supervivencia de la compañía Evitación de pérdidas económicas Evitación de publicidad negativa
  • 20. Indice de la presentación ¿Qué es el Cloud Computing? ¿Es segura la Nube? ¿Migrar o no migrar…? ¿Cómo elijo proveedor? Recomendaciones finales
  • 21. ¿Migrar o no migrar? Análisis previo ¿Conocemos nuestra propia organización de TI…? Servicios proporcionados por TI Gestión de los Servicios de TI Procesos y Procedimientos implementados Estándares y Regulaciones Distribución de los costes Composición y Capacitación del personal
  • 22. ¿Migrar o no migrar? Análisis previo ¿Puede la Nube proporcionar los recursos más rápidamente que cuando están alojados localmente en mi empresa? ¿A qué estamos dispuestos a renunciar? ¿Qué ganamos a cambio? ¿Está mi organización dispuesta a comprometerse? ¿Está mi organización, empleados, personal de TI y otras partes interesadas dispuestos a realizar el cambio?
  • 23. ¿Migrar o no migrar? Beneficios Disminución del Time to Market (TTM) Flexibilidad (arquitectura, prestaciones, escalabilidad) Abaratamiento del TCO (capex vs. opex) Computación más “verde” Generales Servicios gestionados Autoservicio Despliegue de servidores instantáneo Licenciamiento de software sin impacto en el capex Simplificación de actualizaciones y garantías Backups como servicio (siempre fuera de las instalaciones) Operativos Necesidad de menos personal de TI (menos salarios) Disminución en costes de RR.HH. y formación RR.HH.
  • 24. ¿Migrar o no migrar? Coste Total de Propiedad (TCO) Los costes de capital (servidor, almacenamiento, infraestructura, etc.) disminuyen significativamente... ...pero son reemplazados por costes operativos (suscripciones, pago por uso, contratos de soporte más caros, etc.) Tenemos que comparar lo que pagamos ahora con lo que pagaremos en la Nube en un escenario a largo plazo.
  • 25. Indice de la presentación ¿Qué es el Cloud Computing? ¿Es segura la Nube? ¿Migrar o no migrar…? ¿Cómo elijo proveedor? Recomendaciones finales
  • 26. ¿Cómo elijo proveedor? Cuestiones a formular al proveedor de Cloud ¿Cuál es el tiempo de resolución de incidencias y problemas? ¿Como cuánto de buena es la seguridad del centro de datos Cloud? ¿Cómo es el rendimiento del sistema (p.e., velocidades de conexión y transacción) comparado con su propio centro de datos y red privada? ¿Cómo se realizan las auditorías? ¿Dónde están ubicados los servidores y qué legislación es de aplicación a los datos? ¿Qué está previsto para cuando un servicio cambia o finaliza (ciclo de vida del servicio y fin de vida)? ¿Qué está previsto para el caso de que queramos migrar a otro proveedor (ciclo de vida del contrato y fin de vida)?
  • 27. ¿Cómo elijo proveedor? Factores a evaluar Capacidad técnica demostrable Infraestructura de red adecuada Mecanismos de licenciamiento de software Medidas de seguridad física y de seguridad técnica Cumplimiento de estándares y regulaciones así como mecanismos de auditoría interna Buena Gestión del Nivel de Servicio Distintos requerimientos para los distintos modelos de Cloud Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA) claros Medidas de seguridad organizativa Informes de rendimiento técnico Informes sobre excepciones Revisiones periódicas de la gestión
  • 28. ¿Cómo elijo proveedor? La norma ISO/IEC 20000 El proveedor debería cumplir con los requeri- mientos de la norma y su personal debería estar familiarizado con los procesos La ISO/IEC 20000 es una norma internacional cuyo objetivo es garantizar la provisión de servicios gestionados de acuerdo a un nivel de calidad aceptable por los clientes.
  • 29. ¿Cómo elijo proveedor? La norma ISO/IEC 20000 Secciones de la norma 1. Alcance 2. Referencias normativas 3. Términos y definiciones 4. Requisitos generales del Sistema de Gestión de Servicios 4.1 Responsabilidad de la Dirección 4.2 Gobierno de procesos operados por Terceras Partes 4.3 Gestión de la Documentación 4.4 Gestión de los Recursos 4.5 Establecimiento y mejora del SGS 5. Diseño y Transición de servicios nuevos o modificados 6. Procesos de Entrega de Servicios 6.1 Gestión del Nivel de Servicio 6.2 Informes del Servicio 6.3 Gestión de la Continuidad y Disponibilidad 6.4 Presupuestos y contabilidad de servicios 6.5 Gestión de la Capacidad 6.6 Gestión de la Seguridad de la Información 7. Procesos de Relaciones 7.1 Gestión de Relaciones con el Negocio 7.2 Gestión de Suministradores 8. Procesos de Resolución 8.1 Gestión de Incidencias y Peticiones de Servicio 8.2 Gestión de Problemas 9. Procesos de Control 9.1 Gestión de Configuración 9.2 Gestión de Cambios 9.3 Gestión de Entregas y Despliegues
  • 30. ¿Cómo elijo proveedor? La norma ISO/IEC 20000
  • 31. Indice de la presentación ¿Qué es el Cloud Computing? ¿Es segura la Nube? ¿Migrar o no migrar…? ¿Cómo elijo proveedor? Recomendaciones finales
  • 32. Recomendaciones finales Conozca el entorno de TI de su empresa y los servicios que le proporciona antes de plantearse una migración a la Nube. Analice qué estructura de costes es más conveniente para su empresa (capex vs. opex). Tómese su tiempo a la hora de analizar las ofertas de los proveedores. No dude en preguntar todo aquello que no esté suficientemente claro. En lo que respecta a Gestión de la Seguridad, compruebe si su proveedor de servicios Cloud está certificado en ISO/IEC 27001 o, al menos, puede demostrar cumplimiento de la ISO/IEC 27002. En lo que respecta a Gestión del Servicio, compruebe si su proveedor de servicios Cloud está certificado en ISO/IEC 20000 o, al menos, puede demostrar cumplimiento de las especificaciones de la Parte 2 de dicha norma.
  • 33. Con la colaboración de ... Ponente c/ Ribera del Loira, 46 - 28042 Madrid – España Telf.: +34 915 030 020 / Fax: +34 916 201 777 Web: http://www.iteratum.es/ Tienda online: http://tienda.iteratum.net/ Email: vgomez@iteratum.es Twitter: @ITeratum Victoriano Gómez Garrido
  • 34. Luces y Sombras del Cloud Computing Segunda Parte
  • 35. Con la colaboración de ... Ponente Carlos Durán Muñoz Instructor Acreditado por EXIN Más de 20 años de experiencia laboral en la Gestión del Servicio de T.I. y en la Gestión de Operaciones: Director de Operaciones T.I. del Grupo Cortefiel Director de Tecnologías de la Información ThyssenKrupp Ingeniería y Sistemas Director de Tecnologías de la Información ThyssenKrupp Servicios Técnicos ITIL® Expert, Consultant/Manager ISO/IEC 20000, Certified Integrator in Secure Cloud Services, Certificado en ISO/IEC 27002, PRINCE2 y P3O Practitioner, Certificaciones LEAN IT Autor de “Gestión del Servicio: Cómo implementarla paso a paso y no morir en el intento. Vol I” (endorsed by EXIN) MBA por la Escuela Europea de Negocios
  • 36. Con el cielo despejado….. • Gestión de la Capacidad = Adaptación de los recursos a la demanda del negocio • Gestión de la Disponibilidad = Cómo y cuando se necesiten los datos y las aplicaciones • Gestión de la Movilidad = Donde se necesite el servicio • Garantía Tecnológica = Acceso a los últimos avances tecnológicos sin CapEx • Flexibilidad/Elasticidad de Recursos = Gestión de los máximos de producción, y de los mínimos • Aplicación LEAN I.T. = Muda, Mura, Muri, y aplicación del principio Kaizen • Reducción de tiempos y espacios en Programas y Proyectos = instalaciones inmediatas • ROI rápido en Programas y Proyectos = Ahorro de costes en infraestructuras • Retornos o Abandonos “blandos” = Programas o Proyectos fallidos • Garantía de Contingencias = Plan propio del proveedor del servicio • Calidad de Instalaciones de Alojamiento = CPD´s con TIERxx , etc. • Ley de Protección de Datos, Licencias de Propiedad Intelectual, ISO27000, etc.
  • 37. Con nubarrones….. • Pérdida del control y parálisis del negocio • Seguridad • Privacidad y falta de confianza • Inflexibilidad = se desarrollan paquetes conjuntos y no paquetes específicos • Localización = países y normativas aplicables • Transferencia del Riesgo • Hora Cloud * (Beneficios – Coste Cloud) ≤ ó ≥ Hora CPD * (Beneficios – (Coste CPD/Utilidad)) • Técnicas de consolidación y virtualización (reduciendo Muri y Mura) • Modelos de renting de hardware y servicios asociados • Estrategia de la Dirección General del negocio • Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA’s) • Velocidades de conexión a internet • Necesidades de hardware y rendimiento en los sistemas locales
  • 38. Cómo no quemarse con el servicio • Teniendo en cuenta el tipo de aplicaciones antes de la toma de decisiones, y el acoplamiento del proveedor cloud con las APIs nativas de la aplicación. • Asegurando las capacidades del proveedor del servicio (rendimientos, caudales, tiempos de puesta en producción, etc.) • Apalancando el modelo de seguridad del proveedor con las necesidades del negocio • Verificando desde el contrato la discontinuidad del servicio y el relevo del mismo • Confirmando los planes de contingencia y continuidad del negocio del proveedor • Pilotando profundamente el modelo con respecto a nuestra infraestructura • Asegurando la experiencia actual y pasada en servicios similares • Gestionando correctamente la “Ecdisis” (cambio o muda). Información, vídeos, blogs, sites, etc.
  • 39. Con la colaboración de ... Ponente Carlos Durán Muñoz
  • 40. Con la colaboración de: @exin_es ¡GRACIAS! youtube/exinexams facebook.com/EXINEnCastellano slideshare.net/EXINEnCastellano
  • 41. ¿Qué competencias se adquieren con la formación oficial?
  • 43. c/ Ribera del Loira, 46 - 28042 Madrid – España Telf.: +34 915 030 020 / Fax: +34 916 201 777 Web: http://www.iteratum.es/ Tienda online: http://tienda.iteratum.net/ Email: vgomez@iteratum.es Twitter: @ITeratum Curso de Fundamentos de Cloud Computing de EXIN Oferta de formación para los asistentes al webinar Modalidad Fechas Hora Duración PVP Presencial 16 al 20 de noviembre de 2015 10:00 a 14:00 18 horas 620 € + IVA Videoconferencia 23 al 27 de noviembre de 2015 17:00 a 20:00 15+3 horas 390 € + IVA Información adicional y contratación: Presencial: http://tienda.iteratum.net/fpr-cloudf Videoconferencia: http://tienda.iteratum.net/vts-cloudf En el momento de la contratación, introduciendo el código EXINWEBCLOUD se obtendrá un descuento del 15 % sobre el PVP (Nota: el PVP incluye el precio de formación y del examen)