Anzeige
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
Anzeige
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
Nächste SlideShare
MARTES 14-03 DE REGRESO A CLASES.docxMARTES 14-03 DE REGRESO A CLASES.docx
Wird geladen in ... 3
1 von 6
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

LEEMOS UN CUENTO.docx

  1. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SULLANA Institución Educativa “Esmelda Jiménez de Vásquez” EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LEEMOS UN CUENTO SOBRE LA CONVIVENCIA y reconocen el sujeto y predicado ÁREA PRINCIPAL COMUNICACION PROPOSITO Hoy leen un texto narrativo con la finalidad de descubrir el propósito de la lectura y reconocer en las oraciones el sujeto y predicado. GRADO Y SECCIÓN 4º “ D“ DOCENTE ESTGRELLA SOCOLA ZAPATA FECHA Martes, 21 de marzo del 2023 COMPETENCIA DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA -Obtiene información del texto escrito. -Infiere e interpreta información del texto. -Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada -Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto. Identifica información explicita y relevante que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue esta información de otras semejantes, en la que selecciona datos específicos, en diversos tipos de texto de estructura simple, con algunos elementos complejos, así como vocabulario variado de acuerdo a las temáticas abordadas. Leen en voz alta un texto relacionado a la convivencia para reconocer la estructura del texto y su propósito. Reconocen el sujeto y predicado en las oraciones que extrae del texto. Lee con entonación adecuada y respetando los signos de puntuación Parafrasea el contenido del texto de manera correcta. Responde a preguntas según la información del texto leído Identifica en las oraciones el sujeto y el predicado. S E C U E N C I A M E T O D O L Ó G I C A ESTRATEGIA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE RECURSO S INICIO  Reciben el saludo de parte de la docente a todos los estudiantes.  Escuchan la oración del día que esta vez estará a cargo de un estudiante.  Proponen una norma de convivencia para el desarrollo de la sesión.  Leen el propósito del texto: Hoy leen un texto narrativo con la finalidad de descubrir el propósito de la lectura y reconocer en las oraciones el sujeto y predicado.  Dialogamos con ellos: ¿Qué es un cuento? ¿Qué es para ti la convivencia? ¿Qué debemos hacer para convivir en un lugar? ¿Cómo debemos actuar para logra una buena convivencia? ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2023
  2. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SULLANA Institución Educativa “Esmelda Jiménez de Vásquez” ANTES DE LA LECTURA En grupo clase Observan una imagen alusiva a la lectura y leen el título del texto.  Responden:  ¿De qué creen que tratará el texto que van leer?  ¿Quiénes serán los personajes?  ¿En qué lugar ocurrirán los hechos?  ¿Qué tipo de texto será?  ¿Cómo iniciará el texto? ¿Cómo crees que acabará?  Anotamos en la pizarra o en un papelote, a modo de hipótesis, las respuestas de los estudiantes sobre el contenido del texto, a fin de que las confronten durante y después de la lectura. DURANTE LA LECTURA  Reciben en forma individual la ficha de lectura “EL NIÑO Y LOS CLAVOS”  Invitamos a los niños y a las niñas a leer el texto de forma individual y silenciosa. Señalamos que realizarán, sin detenerse, una primera lectura.  Subrayan los personajes del cuento, enumeran los párrafos de la lectura y deducen el significado de palabras que desconoce.  Escuchan la lectura modelo hecha por la docente para que se den cuenta de la forma correcta de realizar una lectura, con entonación adecuada y respetando los signos de puntuación.  Después leerán todos “en cadena” y en voz alta. La docente iniciará la lectura del primer párrafo, luego se solicitará a otro niño o niña que continúe la lectura de los siguientes párrafos, y así a otros hasta llegar al último párrafo. DESPUES DE LA LECTURA  Comentar libremente el contenido del texto a manera de parafraseo.  Comparan sus respuestas que dieron al inicio de la actividad.  ficha   Cuaderno u hojas de reúso. Lapicero, lápiz, colores, etc. EL NIÑO Y LOS CLAVOS
  3. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SULLANA Institución Educativa “Esmelda Jiménez de Vásquez”  Realiza una segunda lectura y ubica en el texto lo siguiente: ● El lugar donde ocurrieron los hechos. ● El nombre de los personajes. ● Las acciones que se realizan para contribuir a una convivencia armoniosa con los demás.  A continuacion completamos el siguiente grafico.  Ahora, completa los hechos en los recuadros según el orden en que sucedieron.  De la lectura vamos a extraer oraciones para luego identificar en ellas el SUJETO y PREDICADO, antes recordamos brevemente la oración y sus partes:  Desarrollan una ficha de comprensión lectora sobre el cuento que han leído y comparten en casa la lectura con sus familiares. CIERRE Reflexión de los niños y niñas sobre la importancia de convivir positivamente en la familia. ¿De qué manera me va a servir lo aprendido en la vida diaria? ¿Que aprendí hoy?, ¿Qué pasos seguí para aprender? ¿Estos pasos me pueden servir para otros aprendizajes? __________________________ DOCENTE VERBO
  4. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SULLANA Institución Educativa “Esmelda Jiménez de Vásquez” LISTA DE COTEJO Nº Apellidos y nombres Lee con entonación adecuada y respetando los signos de puntuación Responde a preguntas literales e inferencia les según la información del texto leído Identifica en los textos el sustantivo y sus clases. 1 ABAD VASQUEZ, Dayron Mateo 2 ADRIANZEN CALAGUA, Sebastián Daniel 3 ALBIRENA ALBURQUEQUE, Tania Sofia Valeska 4 ARTEAGA COBOS, Daniela Abigail 5 BALCAZAR RAMIREZ, Thiago Junior 6 BARAHONA CASTRO, Donovan Dylan 7 BURGOS NAVARRO, Ashly Yamileth 8 CAMPOVERDE SUAREZ, Jade Yulieth 9 CUSTODIO CARLIN, Mia Alejandra 10 DE LAMA OLAYA, Fabiano Rafael 11 ESPINOZA TIMANA, Joseph Ismael 12 ESTRADA ROSILLO, Aylin Adriana 13 GARCIA VILELA, Jessica Guadalupe 14 GUERRERO VALLE, Caleb Aloisi 15 GUITIERREZ SERNAQUE, Ariana Valentina 16 INGA FIESTAS, JESUS Segundo Miguel 17 MALAVER SEMINARIO, Alexandro Neil 18 MARTINEZ LUZARDO, Yosue Ismael 19 MAURICIO PURISACA, Thiago Andreu 20 MEDINA RIVERA, Lucia Natalia 21 MOROCHO MENDEZ, Miguel Ángel 22 ORTIZ FARFAN, Liam Ximena 23 PALACIOS CANCHANYA, Kiara Yasmin 24 PALACIOS VALDIVIEZO, Guadalupe Del Pilar 25 PIÑARRETA INFANTE, Cristhell Alondra 26 PULACHE NAVARRO, Yacori Jhaxumy 27 QUEREVALU MENDOZA, Alexis Esthefano 28 QUIJANO PULACHE, Genesis Melisa 29 RAYMUNDO FARFAN, Fabrizio Alaim 30 RUIZ GALECIO, Moisés Jeanpier 31 SERNAQUE BARBA, Adriana Ximena 32 SOSA OLAYA, Crysthell De Los Ángeles 33 SUAREZ JARAMILLO, Estefano Gabriel 34 TALLEDO CRISANTO, Jesús Dayro 35 TAVARA PRADO, Bruce Leonardo 36 VIERA TINEO, Wilson Rafael 37 VILLALTA PAIVA, Alison Valeria 38 39
  5. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SULLANA Institución Educativa “Esmelda Jiménez de Vásquez” EL NIÑO Y LOS CLAVOS
  6. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SULLANA Institución Educativa “Esmelda Jiménez de Vásquez” 1. Marca la alternativa correcta Responde: 1. ¿Qué haces cuando estás enojado? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 2. ¿Crees que esa técnica nos ayuda a evitar el enojo? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 3. Eres capaz de disculparte si ofendes o agredes a un compañero (a) _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ Ficha de comprensión lectora
Anzeige