Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Erika sanchez actividad1_2_mapac.

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Ähnlich wie Erika sanchez actividad1_2_mapac. (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Erika sanchez actividad1_2_mapac.

  1. 1. MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO ERIKA SANCHEZ TORRENTE TELISMAR RODRIGUEZ MEDINA Requisito para nota parcial Profesor: SERGIO ANDRES ZABALA VARGAS UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA NEIVA- HUILA 2018
  2. 2. En esta presentación se pretende destacar el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos, quién es el responsable de tomar decisiones correctas que le permitan organizar y administrar los recursos a su cargo con el objetivo de garantizar que se cumpla el ciclo de vida del proyecto. Además se afianzan y apropian conceptos que fortalecen nuestro camino de futuro magister en gestión de la tecnología educativa; reconociendo que la base de las transformaciones y avances futuros es contar con una excelente gerencia de los proyectos, y manejarlos como un arte, que lleva al éxito a las organizaciones.
  3. 3. Este mapa conceptual, se elabora como instrumento gráfico y didáctico, que muestra los aspectos principales para comprender y tener claro los conceptos de la gerencia de proyectos y el ciclo de vida de uno; estableciéndolo como un proceso continuo y sistemático en el que se toman decisiones planificadas, sobre acciones futuras estableciendo objetivos para llegar al éxito.
  4. 4. GERENCIA DE PROYECTOS Organizan y administran recursos Método Características Estadístico Grafica de GANTT Organización Objetivos Resultados Responsables PERT CPM Ciclo de vida LOGRAR EL OBJETIVO Oficina de gestión de proyectos Elementos Duración Resultados Desarrollo gradual Estructura Organizada PMI ENTORNO : FISICO ,ECONOMICO, EDUCATIVO, AMBIENTAL Y SOCIOCULTURAL Cumplimiento de fases Inicial- Acta Final- Producto Intermedia- Avance PLANEAR HACER ACTUARREVISAR Responsables: Director, equipo de dirección, Oficina de gestión, personal, clientes, Patrocinador, entre otros.
  5. 5. ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Funcional Débil Combinada Fuerte Por Proyectos Matricial Equilibrada ROL DEL PROFESIONAL EN GERENCIA DE PROYECTO Planificar Organizar Seleccionar EjecutarControlar
  6. 6. Al realizar este trabajo se establece que la gerencia de proyectos es una de las más poderosas herramientas administrativas usadas en la actualidad. Un gerente de proyectos exitoso permite aumentar la eficiencia en cada una de las actividades, optimizar los recursos , cumplir con los tiempos, preveer los riesgos y la calidad en el producto o servicio final. El ciclo de vida de un proyecto depende del cumplimiento de las actividades propias de cada fase, definiendo las tareas a desarrollar, los tiempos de entrega y sus responsables. Todo proyecto debe nacer de las necesidades en una empresa u organización, para solucionarlas por lo que es necesario que exista respaldo de todo el equipo de trabajadores. Una organización o empresa que no desarrolle proyectos , de expansión o mejoramiento caerá en la monotonía pierde calidad, se queda en el pasado, mientras que sus competidores se proyectan al futuro.
  7. 7. Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de: Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de Proyectos.

×