Executive Master in Business Administration

Escuela de Negocios CEU Valencia
Escuela de Negocios CEU ValenciaEscuela de Negocios CEU Valencia
EXECUTIVE MASTER IN
BUSINESS ADMINISTRATION l EMBA
PART TIME
Executive MBA


¿Qué singulariza
nuestro MBA?
                El programa MBA para Directivos pretende actualizar los conocimientos y experien-
                cias en Gestión Empresarial de los participantes.

                Todo ello a través de una formación práctica y de calidad encaminada a obtener una
                mejor proyección profesional, potenciando el desarrollo de la capacidad de análisis y
                de toma de decisiones en el ámbito de la Dirección Empresarial.

                Vivencialidad y Practicidad
                Todos los profesores son profesionales, cuya vinculación con la Escuela y sus alumnos
                es vocacional, primando su deseo de compartir sus experiencias profesionales y
                enriquecerlas.
                La inquietud por la practicidad del master es constante, aprendiendo de las anteriores
                promociones y abiertos a las oportunidades de mejora que alumnos y profesores nos
                plantean a lo largo del programa.

                Estrategia y Experiencia
                Contaremos con la presencia de profesionales de primera línea que de forma abierta
                compartirán su experiencia y debatirán con el alumno.

                Eficiencia
                La eficacia precisa conocer las herramientas de gestión y saber integrar las áreas
                funcionales de la organización, junto con ésta, la eficiencia precisa articular una sólida
                jerarquía de valores.




                Objetivos
                •	 Completar la formación inicial de los participantes con vistas a obtener una mejor
                   proyección profesional.
                •	 Incrementar el nivel de conocimientos en todas las áreas funcionales de las
                   empresas, para ejercer correctamente las tareas de dirección.
                •	 Desarrollar la capacidad de análisis ante las variadas necesidades de la gestión
                   empresarial, facilitando el planteamiento de soluciones.
                •	 Ampliar la capacidad de toma de decisiones familiarizándose con el uso de
                   instrumentos y técnicas de gestión avanzadas.
                •	 Mejorar las habilidades directivas de los participantes.
                •	 Reflexionar sobre el factor humano en la empresa.
                •	 Analizar la evolución tecnológica y la globalización de la economía y su influencia
                   sobre el mercado y las empresas.
                •	 Capacitar para la gestión del cambio.
Programa
                                Entorno Económico              Dirección de Operaciones y Producción

                                Toda actividad empresa-        Introducir las bases del control de calidad. Analizar la ges-
                                rial, cualquier estrategia o   tión de los recursos (material, personal, costes, logísticos,
                                acción requiere una con-       etc.) para minimizar los costes de explotación del negocio.
                                textualización con el úni-     Innovar y desarrollar mecanismos de mejora continua so-
                                co marco posible, la reali-    bre la relación coste-calidad y flexibilidad- plazos de en-
                                dad.                           trega.

                                Información y Control          Nuevas tecnologías aplicadas

                                Contabilidad Financiera.       Herramientas tecnológicas al servicio de la gestión, ERP,
                                Conocimiento de los esta-      CRM o BI, entre otros, y su adecuado diseño y gestión liga-
                                dos financieros y del aná-     do con la estrategia.
                                lisis de los mismos como
                                base para conocer la rea-      Dirección Estratégica
                                lidad financiera de la em-
                                presa.                         Evitar limitarse a abordar únicamente las herramientas de
                                                               análisis estratégico y su utilización, ir más allá, y desarro-
                                Sistemas de costes.            llar la reflexión, la visión y la intuición. Saber cómo integrar
                                Sistemas de asignación de      a todas las áreas funcionales gracias a la implicación de to-
                                costes de una empresa de       dos los empleados y equipos. Buscar los mejores modos y
                                cara al análisis de desvia-    medios para su implantación y así garantizar el éxito.
                                ciones.
                                                               Este proceso de integración e implantación debe saber
                                Control de gestión.            atender a la dimensión social de la empresa, cuidando as-
                                Conocimiento de las he-        pectos como la responsabilidad social corporativa, la rela-
                                rramientas de control que      ción con los stakeholders, gobierno corporativo, sostenibi-
dispone la dirección para asegurar el adecuado desarrollo      lidad o diversidad.
de las actividades de la empresa.
                                                               Dirección de Personas
Dirección Financiera
                                                               El principal activo de las organizaciones es el talento, cómo
Elegir las mejores oportunidades de negocio, ante varias       se define, se capta y selecciona, se dirige, se desarrolla, se
alternativas de inversión, en función de la generación de      compensa, se desvincula... Integrando estas dinámicas y
dinero y el riesgo asumido. Cuáles son las alternativas de     herramientas en las diversas áreas funcionales de la orga-
financiación de la empresa, cuál la relación coste/riesgo de   nización buscando obtener sinergias del talento colectivo
cada una de ellas y cómo elegir en cada caso la más ade-       (diseño organizativo, trabajo en equipo, clima laboral, cul-
cuada. Valorar negocios como un todo, su rentabilidad y la     tura y valores…)
viabilidad de su financiación.
                                                               Enterpreneurship
Dirección de Marketing y Ventas
                                                               Generar, emprender, crear una empresa, no es el desarro-
Tomar con seguridad decisiones que impliquen conceptos         llo de un modelo sistemático o seguir los diez pasos de una
relacionados con el marketing y la comunicación. Diseñar       receta, es la detección de una oportunidad, saber captar
una estrategia de marketing, abordar políticas de producto     una necesidad latente y satisfacerla de forma eficiente.
innovadoras, responder al reto de la orientación al cliente,
plantear una nueva relación con los canales y la construc-     Habilidades Directivas
ción de redes de venta enfocadas al servicio.
    - Elementos de Marketing Mix.                              Desarrollo de las habilidades necesarias para un profesio-
    - Marketing Estratégico.                                   nal: trabajo en equipo, presentaciones, comunicación, ne-
    - Investigación de Mercados.                               gociación y liderazgo.
    - Marketing relacional.
    - Marketing interactivo.
    - Plan de Marketing.
    - PLanificación y Gestión de Ventas
Profesorado
         Lorenzo García                                  Juan Luís Garrigós
         Economista. Director Territorial de Ibercaja.   Licenciado en Derecho. Master en
                                                         Dirección de Recursos Humanos. MBA
         Pablo Grau                                      Major Human Resources. Doctorando
         Licenciado en Derecho. Master en                en Derecho. Socio de Garrigos&Llopis
         Dirección de Empresas CEU. Diplomado en         Consultores Asociados.
         Negociación por Havard University. Coach        Domingo Gutiérrez
         certificado por la Asociación Española de
         Coaching.                                       Licenciado en Administración y Dirección
                                                         de Empresas. DEA en Economía. PDD IESE
         Jaime Alonso                                    Business School. Director Área de Estrategia
         Ingeniero Industrial. Director General SRB      y Organización Altair.
         Energy.                                         Julián Pelacho
         Vicente Ros                                     Licenciado en Derecho. Abogado.
         Doctor en Comunicación. Responsable             Diplomado en Educación. Diplomado
         Comunicación Digital Universidad                en Sociología. Director Conmac. Consejo
         CEU Cardenal Herrera. Autor del libro           Asesor de AEDIPE CV. Junta Directiva de
         “Ebranding”.                                    AECOP LEVANTE.
         Antonio Contreras                               Enrique Belenguer
         Licenciado en Psicología. Master en             P A.D. Dirección de Marketing, Diplomado
                                                          .
         Dirección de la Calidad Total. Director de      en Administración y Dirección de Empresas.
         Calidad ADIF.                                   Socio Director Inmerco.
         Jose Angel Soteras                              Adolfo López
         Abogado. CUATRECASAS.                           Licenciado en CC. Económicas y
                                                         Empresariales. Director KMC Consultores.
         Jose Antonio Moreno                             Presidente Club Marketing Valencia
         Economista. Director MMC Consulting.            Artemio Milla
         Rafael Muñiz                                    Doctor en Economía. Socio-Director Altair.
         Licenciado en Ciencias Sociales. Director       Autor del libro “Creación de Valor para el
         General de RMG & Asociados. Presidente          Accionista” y coautor de “La Elaboración del
         Foro Internacional de Marketing.                Plan Estratégico y su Implantación a Través
                                                         del Cuadro de Mando Integral” y “Cómo
         Salvatore Moccia                                Elaborar y Controlar los Presupuestos
         Lic.en Ciencias Estratégicas, Relaciones        Anuales”.
         Internacionales. Lic.en Economía y Gestion      Juan Simonet
         de Empresas. Lic. en Diplomacia y Rela-
         ciones Internacionales. Ph.D. en Gestión        Ingeniero Industrial. Director EMEA
         Empresarial. Doctorando en Gobierno             Distribution at Ergotron.
         y Cultura de las Organizaciones. Profe-         Mª José González
         sor asociado Universidad CEU Cardenal
         Herrera.                                        Doctora en Psicología. Vicedecana de la
                                                         Facultad de Humanidades y Ciencias de la
         Miguel Pons                                     Comunicación Universidad CEU Cardenal
                                                         Herrera.
         Economista. Responsable de Negocios
         Territorial Banco Santander.                    Juan Manuel Dapcich
         Rafael Machín                                   Licenciado Administración de Empresas
                                                         en la universidad de California, Berkeley.
         Licenciado en CC. Económicas y
                                                         Executive MBA en la Escuela de Negocios
         Empresariales. Director Ejecutivo Fuerza
                                                         CEU de Valencia. Director General
         Comercial.
                                                         AUDITMEDIA.
         Víctor Sánchez
         Licenciado en Comunicación Audiovisual.
         Consultor de Marketing Interactivo.
Datos de interés
          Dirigido a
          Titulados universitarios con al menos tres años de experiencia y que deseen compaginar
          su actividad profesional con el desarrollo de la formación.


          Metodología
          •	 Las distintas materias se imparten en sesiones prácticas sustentadas con el
             necesario soporte teórico.
          •	 El análisis de casos y la resolución de ejercicios y supuestos requieren la utilización
             de herramientas de uso habitual en la práctica empresarial.
          •	 La asistencia a las sesiones lectivas es obligatoria y se exige la participación activa
             en todas las actividades, lo que se traduce en un modelo de aprendizaje interactivo
             entre alumnos y profesores.
          •	 Se proporcionan los medios necesarios para el desarrollo del programa con prácticas
             informáticas en los módulos que lo requieran: comercio electrónico, gestión de
             proyectos, producción y logística, etc.


          Titulación
          El alumno que supere el programa, obtendrá su correspondiente título Executive MBA
          emitido por la Universidad CEU Cardenal Herrera.

          Duración
          El programa se desarrolla a lo largo de un año, los viernes en la tarde y sábados
          en la mañana. Con un total de 450 horas lectivas presenciales más la realización de
          proyecto.

          Derechos de Matrícula
          El importe de la matrícula incluye toda la documentación y materiales necesarios para el
          seguimiento del programa.

          La Escuela de Negocios CEU tiene acuerdos con entidades financieras para la
          financiación del importe de la matrícula. Asimismo, la Escuela de Negocios ofrece
          diferentes modalidades de pago para adaptarse a diferentes circunstancias financieras
          de los alumnos. La Escuela de Negocios CEU pone a disposición de las empresas la
          posibilidad de desarrollar acuerdos generales de formación para sus profesionales por
          el que se pueden beneficiar de bonificaciones en los diferentes programas de formación.
          Formación bonificable por la Fundación Tripartita. Los antiguos alumnos de cualquier
          centro de la Fundación Universitaria San Pablo CEU se bonifican de un 10 % en la
          matrícula de los programas Master. Consultar Programa de ayudas y Becas.

          Información y matrícula
          Escuela de Negocios CEU
          Palacio de Colomina. Calle Almudín, 1; 46003 Valencia
          Teléfono: +34 96 315 63 06. E-mail: env@uch.ceu.es
          www.env.ceu.es
Escuela de Negocios CEU
         C/Almudín, 1. 46003 . Valencia
Teléfono: 96 315 63 06, Fax: 96 391 86 84
                E-mail: env@uch.ceu.es

                    www.env.ceu.es

Recomendados

Portafolio de servicios panama. rev. 6 von
Portafolio de servicios panama. rev. 6Portafolio de servicios panama. rev. 6
Portafolio de servicios panama. rev. 6Artes Gerenciales Consultores
619 views19 Folien
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos von
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanosCMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanos
CMIAplicadoALaGestionDeRecursosHumanosguestba1c78
298 views60 Folien
EL Balanced Scorecard desde la perspectiva del aprendizaje von
EL Balanced Scorecard desde la perspectiva del aprendizajeEL Balanced Scorecard desde la perspectiva del aprendizaje
EL Balanced Scorecard desde la perspectiva del aprendizajeSFC Colombia
1.9K views4 Folien
Estructura De Indicadores De Aprendizaje Y Conocimiento von
Estructura De Indicadores De Aprendizaje Y ConocimientoEstructura De Indicadores De Aprendizaje Y Conocimiento
Estructura De Indicadores De Aprendizaje Y ConocimientoDanilo Verastegui
533 views6 Folien
MASTER Executive MBA. ESTEMA Escuela de Negocios. von
MASTER Executive MBA. ESTEMA Escuela de Negocios.MASTER Executive MBA. ESTEMA Escuela de Negocios.
MASTER Executive MBA. ESTEMA Escuela de Negocios.ESTEMA
505 views7 Folien
Sistema gerencia por competencia von
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciajavierarg20
892 views23 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Esquema metodologico del diseño del plan de estudios von
Esquema metodologico del diseño del plan de estudiosEsquema metodologico del diseño del plan de estudios
Esquema metodologico del diseño del plan de estudiosadministracionpeter
189 views9 Folien
Presentacion con nombre_y_apellidos_ppt von
Presentacion con nombre_y_apellidos_pptPresentacion con nombre_y_apellidos_ppt
Presentacion con nombre_y_apellidos_pptCarlota de Dios
478 views23 Folien
Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix) von
Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix)Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix)
Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix)Madelin HF
9.4K views49 Folien
Direccionamiento Estratégico von
Direccionamiento EstratégicoDireccionamiento Estratégico
Direccionamiento EstratégicoJuan Carlos Fernandez
62K views36 Folien
Caso de éxito: Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Toma de Decisiones von
Caso de éxito: Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Toma de DecisionesCaso de éxito: Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Toma de Decisiones
Caso de éxito: Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Toma de DecisionesNeteris Spain
940 views4 Folien
Ejercicio 2 von
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2ozkar
25.3K views8 Folien

Was ist angesagt?(17)

Esquema metodologico del diseño del plan de estudios von administracionpeter
Esquema metodologico del diseño del plan de estudiosEsquema metodologico del diseño del plan de estudios
Esquema metodologico del diseño del plan de estudios
Presentacion con nombre_y_apellidos_ppt von Carlota de Dios
Presentacion con nombre_y_apellidos_pptPresentacion con nombre_y_apellidos_ppt
Presentacion con nombre_y_apellidos_ppt
Carlota de Dios478 views
Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix) von Madelin HF
Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix)Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix)
Modelo de gestion integral de los recursos humanos (Caso Genetrix)
Madelin HF9.4K views
Caso de éxito: Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Toma de Decisiones von Neteris Spain
Caso de éxito: Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Toma de DecisionesCaso de éxito: Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Toma de Decisiones
Caso de éxito: Cuadro de Mando Integral como Herramienta de Toma de Decisiones
Neteris Spain940 views
Ejercicio 2 von ozkar
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
ozkar25.3K views
El desarrollo humano y la competitividad von infoudch
El desarrollo humano y la competitividadEl desarrollo humano y la competitividad
El desarrollo humano y la competitividad
infoudch1.5K views
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA... von TBL The Bottom Line
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS von TBL The Bottom Line
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOSGESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CONDUCCIÓN DE EQUIPOS PARA MANDOS MEDIOS
Guía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTING von acordeconsulting
Guía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTINGGuía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTING
Guía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTING
acordeconsulting333 views
Direccionamiento Estratégico von VirtualEsumer
Direccionamiento EstratégicoDireccionamiento Estratégico
Direccionamiento Estratégico
VirtualEsumer2.6K views
9 pg mandamientos competitvidad von Percy Guija
9 pg  mandamientos competitvidad9 pg  mandamientos competitvidad
9 pg mandamientos competitvidad
Percy Guija448 views
MASTER en Dirección Económico-Financiera y Control de Gestión en ESTEMA EscuI... von ESTEMA
MASTER en Dirección Económico-Financiera y Control de Gestión en ESTEMA EscuI...MASTER en Dirección Económico-Financiera y Control de Gestión en ESTEMA EscuI...
MASTER en Dirección Económico-Financiera y Control de Gestión en ESTEMA EscuI...
ESTEMA476 views
Mapas Estratégicos von mgg_UDO
Mapas EstratégicosMapas Estratégicos
Mapas Estratégicos
mgg_UDO32.2K views

Destacado

Enterprise Content Managementwith Office Share Point Server2007 von
Enterprise Content Managementwith Office Share Point Server2007Enterprise Content Managementwith Office Share Point Server2007
Enterprise Content Managementwith Office Share Point Server2007LiquidHub
828 views24 Folien
Ho bieu chanh ai lam duoc von
Ho bieu chanh   ai lam duocHo bieu chanh   ai lam duoc
Ho bieu chanh ai lam duocKelsi Luist
615 views77 Folien
Editorial 28(3): Preface to the Special Issue von
Editorial 28(3): Preface to the Special IssueEditorial 28(3): Preface to the Special Issue
Editorial 28(3): Preface to the Special IssueHelen Farley
207 views8 Folien
Stop Your Mobile Marketing: It’s About the Context not the Channel von
Stop Your Mobile Marketing: It’s About the Context not the ChannelStop Your Mobile Marketing: It’s About the Context not the Channel
Stop Your Mobile Marketing: It’s About the Context not the ChannelIBM Watson Commerce
1.3K views46 Folien
Aprendiendo a silenciar la mente von
Aprendiendo a silenciar la menteAprendiendo a silenciar la mente
Aprendiendo a silenciar la menteavancemunay
6K views50 Folien
Annonse finansavisen von
Annonse finansavisen Annonse finansavisen
Annonse finansavisen Wondercode
245 views1 Folie

Destacado(20)

Enterprise Content Managementwith Office Share Point Server2007 von LiquidHub
Enterprise Content Managementwith Office Share Point Server2007Enterprise Content Managementwith Office Share Point Server2007
Enterprise Content Managementwith Office Share Point Server2007
LiquidHub828 views
Ho bieu chanh ai lam duoc von Kelsi Luist
Ho bieu chanh   ai lam duocHo bieu chanh   ai lam duoc
Ho bieu chanh ai lam duoc
Kelsi Luist615 views
Editorial 28(3): Preface to the Special Issue von Helen Farley
Editorial 28(3): Preface to the Special IssueEditorial 28(3): Preface to the Special Issue
Editorial 28(3): Preface to the Special Issue
Helen Farley207 views
Stop Your Mobile Marketing: It’s About the Context not the Channel von IBM Watson Commerce
Stop Your Mobile Marketing: It’s About the Context not the ChannelStop Your Mobile Marketing: It’s About the Context not the Channel
Stop Your Mobile Marketing: It’s About the Context not the Channel
IBM Watson Commerce1.3K views
Aprendiendo a silenciar la mente von avancemunay
Aprendiendo a silenciar la menteAprendiendo a silenciar la mente
Aprendiendo a silenciar la mente
avancemunay6K views
Annonse finansavisen von Wondercode
Annonse finansavisen Annonse finansavisen
Annonse finansavisen
Wondercode245 views
Marketing en Ferias von RMConsult
Marketing en FeriasMarketing en Ferias
Marketing en Ferias
RMConsult583 views
AQIB FINAL 25TH APRIL 2014 DONEE von Aqib Khan
AQIB FINAL 25TH APRIL 2014 DONEEAQIB FINAL 25TH APRIL 2014 DONEE
AQIB FINAL 25TH APRIL 2014 DONEE
Aqib Khan867 views
Sector Ohio Valley: Intersection of KM and Organizational Management von Peter Stinson
Sector Ohio Valley: Intersection of KM and Organizational ManagementSector Ohio Valley: Intersection of KM and Organizational Management
Sector Ohio Valley: Intersection of KM and Organizational Management
Peter Stinson2.1K views
BETA SOLUTION: Soluções em TI von Rayson Mendes
BETA SOLUTION: Soluções em TIBETA SOLUTION: Soluções em TI
BETA SOLUTION: Soluções em TI
Rayson Mendes335 views
Étude SPFA/CNC sur "le marché de l'animation" (juin 2006). von SPFA
Étude SPFA/CNC sur "le marché de l'animation" (juin 2006).Étude SPFA/CNC sur "le marché de l'animation" (juin 2006).
Étude SPFA/CNC sur "le marché de l'animation" (juin 2006).
SPFA1K views

Similar a Executive Master in Business Administration

PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009 von
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009sprudente
827 views35 Folien
Magíster en Gobierno y Gestión de PyMES von
Magíster en Gobierno y Gestión de PyMESMagíster en Gobierno y Gestión de PyMES
Magíster en Gobierno y Gestión de PyMESCSEG-UCM
257 views2 Folien
Tecnología de gestión von
Tecnología de gestiónTecnología de gestión
Tecnología de gestiónMX Acevedo
111 views30 Folien
Executive MBA ESTEMA von
Executive MBA ESTEMAExecutive MBA ESTEMA
Executive MBA ESTEMAanalizaconsultoria
266 views7 Folien

Similar a Executive Master in Business Administration(20)

PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009 von sprudente
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
PresentacióN Huma Nagemen Tt 2009
sprudente827 views
Magíster en Gobierno y Gestión de PyMES von CSEG-UCM
Magíster en Gobierno y Gestión de PyMESMagíster en Gobierno y Gestión de PyMES
Magíster en Gobierno y Gestión de PyMES
CSEG-UCM257 views
Tecnología de gestión von MX Acevedo
Tecnología de gestiónTecnología de gestión
Tecnología de gestión
MX Acevedo111 views
Gestión del capital humano por competencias von Talentia Gestio
Gestión del capital humano por competenciasGestión del capital humano por competencias
Gestión del capital humano por competencias
Talentia Gestio570 views
Centros de excelencia guayaquil 2011 von jegasca
Centros de excelencia guayaquil 2011Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011
jegasca207 views
Centros de excelencia guayaquil 2011 von jegasca
Centros de excelencia guayaquil 2011Centros de excelencia guayaquil 2011
Centros de excelencia guayaquil 2011
jegasca201 views
Portafolio de Productos Unincube UPAEP von Unincube UPAEP
Portafolio de Productos Unincube UPAEPPortafolio de Productos Unincube UPAEP
Portafolio de Productos Unincube UPAEP
Unincube UPAEP359 views

Último

PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
57 views503 Folien
Perspectivas teóricas y modelos von
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
35 views5 Folien
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx von
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
64 views9 Folien
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
29 views5 Folien
Castelo de San Diego (A Coruña) von
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
146 views12 Folien

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT29 views
Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Executive Master in Business Administration

  • 1. EXECUTIVE MASTER IN BUSINESS ADMINISTRATION l EMBA PART TIME
  • 2. Executive MBA ¿Qué singulariza nuestro MBA? El programa MBA para Directivos pretende actualizar los conocimientos y experien- cias en Gestión Empresarial de los participantes. Todo ello a través de una formación práctica y de calidad encaminada a obtener una mejor proyección profesional, potenciando el desarrollo de la capacidad de análisis y de toma de decisiones en el ámbito de la Dirección Empresarial. Vivencialidad y Practicidad Todos los profesores son profesionales, cuya vinculación con la Escuela y sus alumnos es vocacional, primando su deseo de compartir sus experiencias profesionales y enriquecerlas. La inquietud por la practicidad del master es constante, aprendiendo de las anteriores promociones y abiertos a las oportunidades de mejora que alumnos y profesores nos plantean a lo largo del programa. Estrategia y Experiencia Contaremos con la presencia de profesionales de primera línea que de forma abierta compartirán su experiencia y debatirán con el alumno. Eficiencia La eficacia precisa conocer las herramientas de gestión y saber integrar las áreas funcionales de la organización, junto con ésta, la eficiencia precisa articular una sólida jerarquía de valores. Objetivos • Completar la formación inicial de los participantes con vistas a obtener una mejor proyección profesional. • Incrementar el nivel de conocimientos en todas las áreas funcionales de las empresas, para ejercer correctamente las tareas de dirección. • Desarrollar la capacidad de análisis ante las variadas necesidades de la gestión empresarial, facilitando el planteamiento de soluciones. • Ampliar la capacidad de toma de decisiones familiarizándose con el uso de instrumentos y técnicas de gestión avanzadas. • Mejorar las habilidades directivas de los participantes. • Reflexionar sobre el factor humano en la empresa. • Analizar la evolución tecnológica y la globalización de la economía y su influencia sobre el mercado y las empresas. • Capacitar para la gestión del cambio.
  • 3. Programa Entorno Económico Dirección de Operaciones y Producción Toda actividad empresa- Introducir las bases del control de calidad. Analizar la ges- rial, cualquier estrategia o tión de los recursos (material, personal, costes, logísticos, acción requiere una con- etc.) para minimizar los costes de explotación del negocio. textualización con el úni- Innovar y desarrollar mecanismos de mejora continua so- co marco posible, la reali- bre la relación coste-calidad y flexibilidad- plazos de en- dad. trega. Información y Control Nuevas tecnologías aplicadas Contabilidad Financiera. Herramientas tecnológicas al servicio de la gestión, ERP, Conocimiento de los esta- CRM o BI, entre otros, y su adecuado diseño y gestión liga- dos financieros y del aná- do con la estrategia. lisis de los mismos como base para conocer la rea- Dirección Estratégica lidad financiera de la em- presa. Evitar limitarse a abordar únicamente las herramientas de análisis estratégico y su utilización, ir más allá, y desarro- Sistemas de costes. llar la reflexión, la visión y la intuición. Saber cómo integrar Sistemas de asignación de a todas las áreas funcionales gracias a la implicación de to- costes de una empresa de dos los empleados y equipos. Buscar los mejores modos y cara al análisis de desvia- medios para su implantación y así garantizar el éxito. ciones. Este proceso de integración e implantación debe saber Control de gestión. atender a la dimensión social de la empresa, cuidando as- Conocimiento de las he- pectos como la responsabilidad social corporativa, la rela- rramientas de control que ción con los stakeholders, gobierno corporativo, sostenibi- dispone la dirección para asegurar el adecuado desarrollo lidad o diversidad. de las actividades de la empresa. Dirección de Personas Dirección Financiera El principal activo de las organizaciones es el talento, cómo Elegir las mejores oportunidades de negocio, ante varias se define, se capta y selecciona, se dirige, se desarrolla, se alternativas de inversión, en función de la generación de compensa, se desvincula... Integrando estas dinámicas y dinero y el riesgo asumido. Cuáles son las alternativas de herramientas en las diversas áreas funcionales de la orga- financiación de la empresa, cuál la relación coste/riesgo de nización buscando obtener sinergias del talento colectivo cada una de ellas y cómo elegir en cada caso la más ade- (diseño organizativo, trabajo en equipo, clima laboral, cul- cuada. Valorar negocios como un todo, su rentabilidad y la tura y valores…) viabilidad de su financiación. Enterpreneurship Dirección de Marketing y Ventas Generar, emprender, crear una empresa, no es el desarro- Tomar con seguridad decisiones que impliquen conceptos llo de un modelo sistemático o seguir los diez pasos de una relacionados con el marketing y la comunicación. Diseñar receta, es la detección de una oportunidad, saber captar una estrategia de marketing, abordar políticas de producto una necesidad latente y satisfacerla de forma eficiente. innovadoras, responder al reto de la orientación al cliente, plantear una nueva relación con los canales y la construc- Habilidades Directivas ción de redes de venta enfocadas al servicio. - Elementos de Marketing Mix. Desarrollo de las habilidades necesarias para un profesio- - Marketing Estratégico. nal: trabajo en equipo, presentaciones, comunicación, ne- - Investigación de Mercados. gociación y liderazgo. - Marketing relacional. - Marketing interactivo. - Plan de Marketing. - PLanificación y Gestión de Ventas
  • 4. Profesorado Lorenzo García Juan Luís Garrigós Economista. Director Territorial de Ibercaja. Licenciado en Derecho. Master en Dirección de Recursos Humanos. MBA Pablo Grau Major Human Resources. Doctorando Licenciado en Derecho. Master en en Derecho. Socio de Garrigos&Llopis Dirección de Empresas CEU. Diplomado en Consultores Asociados. Negociación por Havard University. Coach Domingo Gutiérrez certificado por la Asociación Española de Coaching. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. DEA en Economía. PDD IESE Jaime Alonso Business School. Director Área de Estrategia Ingeniero Industrial. Director General SRB y Organización Altair. Energy. Julián Pelacho Vicente Ros Licenciado en Derecho. Abogado. Doctor en Comunicación. Responsable Diplomado en Educación. Diplomado Comunicación Digital Universidad en Sociología. Director Conmac. Consejo CEU Cardenal Herrera. Autor del libro Asesor de AEDIPE CV. Junta Directiva de “Ebranding”. AECOP LEVANTE. Antonio Contreras Enrique Belenguer Licenciado en Psicología. Master en P A.D. Dirección de Marketing, Diplomado . Dirección de la Calidad Total. Director de en Administración y Dirección de Empresas. Calidad ADIF. Socio Director Inmerco. Jose Angel Soteras Adolfo López Abogado. CUATRECASAS. Licenciado en CC. Económicas y Empresariales. Director KMC Consultores. Jose Antonio Moreno Presidente Club Marketing Valencia Economista. Director MMC Consulting. Artemio Milla Rafael Muñiz Doctor en Economía. Socio-Director Altair. Licenciado en Ciencias Sociales. Director Autor del libro “Creación de Valor para el General de RMG & Asociados. Presidente Accionista” y coautor de “La Elaboración del Foro Internacional de Marketing. Plan Estratégico y su Implantación a Través del Cuadro de Mando Integral” y “Cómo Salvatore Moccia Elaborar y Controlar los Presupuestos Lic.en Ciencias Estratégicas, Relaciones Anuales”. Internacionales. Lic.en Economía y Gestion Juan Simonet de Empresas. Lic. en Diplomacia y Rela- ciones Internacionales. Ph.D. en Gestión Ingeniero Industrial. Director EMEA Empresarial. Doctorando en Gobierno Distribution at Ergotron. y Cultura de las Organizaciones. Profe- Mª José González sor asociado Universidad CEU Cardenal Herrera. Doctora en Psicología. Vicedecana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Miguel Pons Comunicación Universidad CEU Cardenal Herrera. Economista. Responsable de Negocios Territorial Banco Santander. Juan Manuel Dapcich Rafael Machín Licenciado Administración de Empresas en la universidad de California, Berkeley. Licenciado en CC. Económicas y Executive MBA en la Escuela de Negocios Empresariales. Director Ejecutivo Fuerza CEU de Valencia. Director General Comercial. AUDITMEDIA. Víctor Sánchez Licenciado en Comunicación Audiovisual. Consultor de Marketing Interactivo.
  • 5. Datos de interés Dirigido a Titulados universitarios con al menos tres años de experiencia y que deseen compaginar su actividad profesional con el desarrollo de la formación. Metodología • Las distintas materias se imparten en sesiones prácticas sustentadas con el necesario soporte teórico. • El análisis de casos y la resolución de ejercicios y supuestos requieren la utilización de herramientas de uso habitual en la práctica empresarial. • La asistencia a las sesiones lectivas es obligatoria y se exige la participación activa en todas las actividades, lo que se traduce en un modelo de aprendizaje interactivo entre alumnos y profesores. • Se proporcionan los medios necesarios para el desarrollo del programa con prácticas informáticas en los módulos que lo requieran: comercio electrónico, gestión de proyectos, producción y logística, etc. Titulación El alumno que supere el programa, obtendrá su correspondiente título Executive MBA emitido por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Duración El programa se desarrolla a lo largo de un año, los viernes en la tarde y sábados en la mañana. Con un total de 450 horas lectivas presenciales más la realización de proyecto. Derechos de Matrícula El importe de la matrícula incluye toda la documentación y materiales necesarios para el seguimiento del programa. La Escuela de Negocios CEU tiene acuerdos con entidades financieras para la financiación del importe de la matrícula. Asimismo, la Escuela de Negocios ofrece diferentes modalidades de pago para adaptarse a diferentes circunstancias financieras de los alumnos. La Escuela de Negocios CEU pone a disposición de las empresas la posibilidad de desarrollar acuerdos generales de formación para sus profesionales por el que se pueden beneficiar de bonificaciones en los diferentes programas de formación. Formación bonificable por la Fundación Tripartita. Los antiguos alumnos de cualquier centro de la Fundación Universitaria San Pablo CEU se bonifican de un 10 % en la matrícula de los programas Master. Consultar Programa de ayudas y Becas. Información y matrícula Escuela de Negocios CEU Palacio de Colomina. Calle Almudín, 1; 46003 Valencia Teléfono: +34 96 315 63 06. E-mail: env@uch.ceu.es www.env.ceu.es
  • 6. Escuela de Negocios CEU C/Almudín, 1. 46003 . Valencia Teléfono: 96 315 63 06, Fax: 96 391 86 84 E-mail: env@uch.ceu.es www.env.ceu.es