Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Taller diseño y producción de videos didácticos cgru

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 18 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Taller diseño y producción de videos didácticos cgru (20)

Weitere von ELVIA (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Taller diseño y producción de videos didácticos cgru

  1. 1. Para el desarrollo y/o transferencia de competencias docentes Primera sesión Diseño y producción de videos didácticos MC. Elvia Garduño Teliz
  2. 2. Aspectos a trabajar en el taller Cada paso nos acercará a construir nuestro guion del video Conceptos Base Diseño tecnopedagógico y tecnodidáctico Configuración y manejo e herramientas web
  3. 3. Conceptos Base Comprender para crear, proponer e innovar
  4. 4. Video educativo.- Tiene un potencial para ser utilizado en los procesos de enseñanza y aprendiaje. Su uso es circunstancial, y se adapta en una o varias partes a su aplicación en el ambiente de aprendizaje. Generalmente es diseñado y producido por un tercero Video Educativo y video didáctico… ¿Hay distinción? Video didáctico .-Ha sido diseñado y producido para incrustarse en un proceso concreto de enseñanza y aprendizaje de forma creativa y dinámica. Sus contenidos, estructura y elementos multimedia responden a una intención formativa. Generalmente es gestionado por el propio docente, quien se convierte en diseñador y productor de objetos digitales de aprendizaje
  5. 5. De acuerdo con Ardanza: • Video lección.- Permite a los educandos apropiarse de conocimientos, observar la ejecución de técnicas y demostraciones, . • Video interactivo. Se emplea un profesor-facilitador, desde una nueva perspectiva, con una metodología activa y participativa en el proceso docente. Posibilita el desarrollo de una comunicación simétrica y de la recíproca, de roles antes señalados. • Paquete didáctico. Consta de múltiples medios de aprendizaje (textos, guías metodológicas, videos, filminas, cassettes y/o software educacionales) y es ideal para la autopreparación, los estudios dirigidos y a distancia. Fuente: Ardanza P. El video didáctico en ciencias médicas (Ponencia). En: III Encuentro Iberoamericano de Cine y Video Científico-Tecnológico. La Habana, septiembre 1992.
  6. 6. De acuerdo con las herramientas web 2.0 • Video motion graphics.- Incluyen imágenes, simbología, efectos de animación, palabras clave, narración y música. • Videos con actores (reales o virtuales).- Simulación de una historia o situación de aprendizaje • Videos en primera persona (profesor en el centro).- El profesor narra, utiliza ademanes, palabras clave, gestos, actitudes y acciones. • Video conferencia (en vivo).- En media toma el profesor presenta hay margen para la improvisación, compartir pantalla y colocar efectos. Puede tener audiencia en tiempo real o diferido. • Video interactivo.- Combinación de los anteriores con preguntas intercaladas para la autocomprensión • Videotutoriales.- Se explican los pasos para realizar una tarea o procedimiento.
  7. 7. Característicasdelvideo didáctico 1. Toma como punto de partida la intención formativa: Competencia a desarrollar, propósito u objetivo 2. Se acompaña de un enfoque tecnopedagógico 3. Se aplica como parte de una estrategia didáctica 4. Se incrusta en un ambiente presencial, semipresencial o virtual de aprendizaje 5. Cuenta con una estructura y secuencia didáctica (inicio, desarrollo y cierre) 6. Concatena elementos: Lingüísticos, simbólicos, visuales, auditivos e incluso kinésicos para el cumplimiento de la intención formativa.
  8. 8. Diseño tecnopedagógico y tecnodidáctico Ambos diseños no solamente se conciben sino también se gestionan
  9. 9. ¿Cómo podemos relacionar esto con el aprendizaje significativo?
  10. 10. 1. Establece claramente la intención formativa: Si tu lo entiendes será más fácil comunicar la idea 2. Ten en cuenta que habrá en tu video las siguientes partes: a) Presentación .- Título del video b) Desarrollo.- Del contenido con los elementos multimedia y didácticos c) Cierre.- Reflexivo, empoderador, pueden incluirse preguntas, frases, palabras clave, enlaces, etc. d) Créditos.- Diseñador, productor, software utilizado, el tipo de licencia 3.- Pon tu video en un contexto, situación, problema, procedimiento. 4.- Ejemplifica 5.- Visualiza: La implementación, el ambiente, la evidencia y la evaluación.
  11. 11. La audiencia El tipo de video La estructura didáctica La situación didáctica Las animaciones Las imágenes Los colores dependen de laudiencia Los elementos multimedia: imágenes, Usar palabras clave o frases cortas La regla es que menos es más, recuerda que también tienes otros recursos como tu voz y la música. Aspectos a tomar en cuenta:
  12. 12. Configuración y manejo de herramientas El manejo de la herramienta te permite visualizar los elementos del video
  13. 13. En esta primera sesión veremos 3: Power point Prezi Google ¿Con qué herramientas podemos hacer un video?
  14. 14. 1. Elige o determina una audiencia: Maestros, directivos, estudiantes es importante considerar el nivel educativo 2. Establece un tema, contenido o información 3. Elige el siguiente tipo de video a) Motion graphic b) Video tutorial c) Video con actores virtuales 4.- Elige un programa de tu interés: Power point o prezi 5.- Arma tu guion Reto de aplicación
  15. 15. ¿Aceptas el reto?. Recuerda que… • El video debe ser corto de 2 a 5 minutos • Realizar un guion previo • Cumplir la intención formativa • Los elementos deben captar el interés y la atención de la audiencia: contenido, imágenes, sonidos, animaciones, colores.
  16. 16. What’s Your Message? Comencémos con la configuración…

Hinweis der Redaktion

  • This presentation demonstrates the new capabilities of PowerPoint and it is best viewed in Slide Show. These slides are designed to give you great ideas for the presentations you’ll create in PowerPoint 2011!

    For more sample templates, click the File menu, and then click New From Template. Under Templates, click Presentations.

×