Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Aprendizaje Cooperativo #2 Elis Vergara

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 26 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Aprendizaje Cooperativo #2 Elis Vergara (20)

Weitere von Elis Vergara (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Aprendizaje Cooperativo #2 Elis Vergara

  1. 1. # 2 A-C L/O/G/O Aprendizaje Cooperativo #2 DRA. ELIS VERGARA
  2. 2. Video reflexivo VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=aZy0ygivqbY DRA. ELIS VERGARA
  3. 3. Contenido 1 Características de una lección de aprendizaje cooperativo Metas del aprendizaje coop. en el educando y sus efectos Fases de una lección de aprendizaje cooperativo Planeación para el aprendizaje cooperativo 2 3 4 5 Conducción de las lecciones de aprendizaje cooperativo 6 Manejo del ambiente de aprendizaje Aprendizaje Cooperativo 7 Valoración y Evaluación DRA. ELIS VERGARA
  4. 4. Características Los equipos se conforman de alumnos con aprovechamiento bajo, medio y elevado. Los equipos incluyen una mezcla racial, cultural y de géneros. Los sistemas de recompensa están orientados al grupo así como al individuo. 1 2 4 3 Los estudiantes trabajan en equipo a fin de dominar las metas de aprendizaje. Aprendizaje Cooperativo DRA. ELIS VERGARA
  5. 5. Aprendizaje Cooperativo Metas del aprendizaje cooperativo en el educando y sus efectos Habilidades sociales Tolerancia y aceptación de la diversidad Aprovechamiento académico • Mayor tolerancia y aceptación de las personas que son distintas en virtud de su raza, cultura, clase social o capacidad. • Enseñarle a los alumnos habilidades de cooperación y colaboración. •Beneficia tanto a estudiantes de bajo como de alto aprovechamiento que trabajan juntos en tareas acdémicas. • Estudiantes de mayor aprovechamiento sirven de tutores. Efectos: Se obtienen niveles significativamente mayores en vocabulario y comprensión de lecturas, expresión linguística. Efectos: Mayor aceptación de estudiantes con necesidades especiales. Efectos: Menos comportamiento competitivo, habilidades para compartir conocimientos, etc. DRA. ELIS VERGARA
  6. 6. Fases de una lección Aprendizaje cooperativo 1. El maestro hace una revisión de las metas de la lección y motiva a los alumnos a aprender. Aprendizaje Cooperativo Conducción de las lecciones de aprendizaje cooperativo 2. Presentación de la información. Conducción de las lecciones de aprendizaje cooperativo 3. Organiza a los alumnos en equipos de aprendizaje. 4. Brinda asistencia al trabajo y estudio de los equipos. Conducción de las lecciones de aprendizaje cooperativo 5. Realizar una prueba que compruebe lo que los alumnos han aprendido o que los grupos presenten los resultados de su trabajo. Valoración y Evaluación 6. Reconocimiento de los esfuerzos grupales e individuales. Conducción de las lecciones de aprendizaje cooperativo Valoración y Evaluación El ambiente de aprendizaje de las lecciones del aprendizaje cooperativo se caracteriza por DRA. ELIS VERGARA procesos democráticos y papeles activos para los alumnos.
  7. 7. Planeación Algunas de las tareas y decisiones únicas que se requiere de los maestros que están preparando una lección de aprendizaje cooperativo. Elija un abordaje Elija contenidos apropiados Forme equipos de estudiantes Aprendizaje Cooperativo Desarrolle materiales Planifique la orientación de los estudiantes en cuanto a tareas y papeles Planee el uso de tiempo y espacio DRA. ELIS VERGARA
  8. 8. Planeación Aprendizaje Cooperativo Existen cuatro abordajes que deberían formar parte del repertorio del maestro: Divisiones de Aprovechamiento de Equipos de Estudiantes (STAD) Rompecabezas Investigación Grupal (GI) El enfoque estructural Elija un abordaje DRA. ELIS VERGARA
  9. 9. Aprendizaje Cooperativo  Desarrollado por Robert Slavin (1994,1995).  Trabajo en equipos heterogéneos. Divisiones de Aprovechamiento  Presentan de Equipos información de Estudiantes académica nueva de (STAD) manera regular.  Los estudiantes utilizan materiales de estudio y se ayudan entre sí.  Pruebas semanales. DRA. ELIS VERGARA
  10. 10. Aprendizaje Cooperativo Rompecabezas  Desarrollado por Elliot Aronson y Patnoe (1997).  Trabajo en equipos heterogéneos (equipos de origen) .  Presentan información académica en forma de textos y cada alumno es responsable de aprender una porción.  Intercambio de ideas - Equipos de expertos.  Pruebas individuales; pueden ser semanales (varía). DRA. ELIS VERGARA
  11. 11. Aprendizaje Cooperativo DRA. ELIS VERGARA
  12. 12. Aprendizaje Cooperativo Investigación Grupal (GI)  Desarrollado por Herbert Thelen y Sharan  Trabajo en equipos heterogéneos u homogéneos.  Los estudiantes seleccionan el tema.  Planeación coopertiva .  Implementación.  Los estudiantes analizan y sintetizan la información obtenida.  Presentación del producto final.  Evaluación , puede incluir valoraciones individuales o de grupo, o ambas. DRA. ELIS VERGARA
  13. 13. Aprendizaje Cooperativo El enfoque estructural  Desarrollado por Spencer Kagan (1992,1998).  Trabajo individual y en equipos heterogéneos.  Uso de estrategias específicas diseñadas para influir en los patrones de interacción de los alumnos.  Estrategia piensa-reúnete-comparte.  Estrategia cabezas numeradas juntas.  Pruebas individuales o grupales (varía). Pensar Comparar Compartir DRA. ELIS VERGARA
  14. 14. Planeación Es una de las principales tareas de planeación de los maestros… • Se basan en experiencias pasadas. • Conocen los niveles de desarrollo e intereses aproximados de sus estudiantes. Algunas de las tareas y decisiones únicas que se requiere de los maestros que están preparando una lección de aprendizaje cooperativo. Elija un abordaje Elija contenidos apropiados Forme equipos de estudiantes Aprendizaje Cooperativo Desarrolle materiales Planifique la orientación de los estudiantes en cuanto a tareas y papeles Planee el uso de tiempo y espacio Maestros veteranos Maestros principiantes • Dependen de los marcos de referencia curriculares. • Libros de texto. Preguntas para determinar la idoneidad del material:  ¿Los estudiantes han tenido contacto previo con el tema?  ¿El contenido le interesará al grupo de estudiantes?  Dependiendo del tipo de abordaje de la lección (STAD, Rompecabezas, GI), el contenido se presta o el maestro cuenta con el dominio sufuciente para guiar a los alumnos? DRA. ELIS VERGARA
  15. 15. Planeación La composición de los equipos tiene posibilidades casi infinitas. Algunas de las tareas y decisiones únicas que se requiere de los maestros que están preparando una lección de aprendizaje Necesitan reunir información adecuada de los niveles de capacidad de sus alumnos. cooperativo. Elija un abordaje Elija contenidos apropiados Forme equipos de estudiantes Aprendizaje Cooperativo Desarrolle materiales Planifique la orientación de los estudiantes en cuanto a tareas y papeles Planee el uso de tiempo y espacio 1 2 3 Deberán reconocer que posiblemente sea necesario sacrificar algunas características de la composición grupal a fin de que se satisfagan otras. DRA. ELIS VERGARA
  16. 16. Planeación Algunas de las tareas y decisiones únicas que se requiere de los maestros que están preparando una lección de aprendizaje cooperativo. Elija un abordaje Elija contenidos apropiados Forme equipos de estudiantes Aprendizaje Cooperativo Desarrolle materiales Planifique la orientación de los estudiantes en cuanto a tareas y papeles Planee el uso de tiempo y espacio  Información verbal, textos, hojas de trabajo y guías de estudio.  Deben ser interesantes y al nivel adecuado de lectura para la clase.  Realizarlo con tiempo.  Si se utilizará el método de Investigación Grupal, necesitará reunir una cantidad adecuada de materiales para los equipos de aprendizaje.  Los maestros principiantes pueden requerir apoyo de bibliotecarios y especialistas. DRA. ELIS VERGARA
  17. 17. Planeación Algunas de las tareas y decisiones únicas que se requiere de los maestros que están preparando una lección de aprendizaje cooperativo. Elija un abordaje Elija contenidos apropiados Forme equipos de estudiantes Aprendizaje Cooperativo Desarrolle materiales Planifique la orientación de los estudiantes en cuanto a tareas y papeles Planee el uso de tiempo y espacio  Las estructuras de la tarea y la recompensa deben ser compatibles y de naturaleza cooperativa más que competitiva.  Si los estudiantes no han tenido experiencia con el aprendizaje cooperativo, es vital que el maestro los oriente.  Los estudiantes deben tener un claro entendimiento acerca de sus papeles y de las expectativas que el maestro
  18. 18. Planeación  No se debe subestimar el tiempo que se requiere para una lección Algunas de las tareas y decisiones únicas que se requiere de los maestros que están preparando una lección de aprendizaje cooperativo. Elija un abordaje Elija contenidos apropiados Forme equipos de estudiantes Aprendizaje Cooperativo Desarrolle materiales Planifique la orientación de los estudiantes en cuanto a tareas y papeles Planee el uso de tiempo y espacio de aprendizaje cooperativo.  La transición del grupo completo a grupos pequeños requiere mayor tiempo de instrucción.  Toma tiempo que los alumnos interactúen en torno a sus ideas.  El aprendizaje cooperativo requiere que se preste especial atención al uso del espacio del salón de clases y al uso de mobiliario que se pueda desplazar.  Distribución de asientos en grupos.  Distribución para el intercambio de asientos.
  19. 19. Aprendizaje Cooperativo DRA. ELIS VERGARA
  20. 20. VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=stDeBT6MhrU DRA. ELIS VERGARA
  21. 21. Aprendizaje Cooperativo Conducción de las lecciones Presente la información • Comenzar las lecciones con un repaso, con la explicación de los objetivos en lenguaje comprensible y vinculándolo con las lecciones anteriores. • Presentar la información de manera verbal o por medio de textos o videos. • Un maestro efectivo debe asumir la responsabilidad de ayudar a sus alumnos a convertirse en mejores lectores. • Se debe orquestar de manera cuidadosa. • Conlleva mayor demanda de atención y ayuda. • Asignación de roles (orientados a la tarea, orientados al proceso) a ciertos alumnos. • Varía según la complejidad del trabajo. • Exceso de interferencia y asistencia no pedida puede molestar a los alumnos o limitar las oportunidades de iniciativa. Aclare metas y establezca la modalidad Organice a los estudiantes en equipos de estudio Asista el trabajo y estudio de los equipos DRA. ELIS VERGARA
  22. 22. Manejo del ambiente de aprendizaje ASISTENCIA CON LAS TRANSICIONES  Escriba los pasos clave en el pizarrón o en tableros.  Indique sus instrucciones con claridad y pida que 2 ó 3 alumnos las parafraseen.  Identifique un sitio para cada equipo de aprendizaje e indíquelo claramente. ENSEÑANZA DE LA COOPERACIÓN  Interdependencia de las tareas.  Habilidades sociales − Habilidades para compartir. − Habilidades de participación.  Habilidades de comunicación.  Habilidades grupales. DRA. ELIS VERGARA
  23. 23. Valoración y Evaluación Calificación del aprendizaje cooperativo Valoración de la cooperación Evaluación del aprendizaje académico Reconocimiento del esfuerzo y logros de los estudiantes 3. Recompensar tanto resultado final como la conducta cooperativa que lo produjo. ……………….. 1. Pruebas breves. 2.  Trabaja hacia el logro de metas grupales (ayuda, trabaja, comunica su compromiso, lleva a cabo roles asignados).  Demuestra habilidades interpersonales efectivas (interacción grupal, expresión de ideas).  Contribuye a la conservación grupal (identificar cambios o modificaciones e implementarlos). DRA. ELIS VERGARA
  24. 24. Video reflexivo VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=58YVWfFxXWk DRA. ELIS VERGARA
  25. 25. Preguntas de reflexión final acerca del aprendizaje cooperativo ● ¿En qué difiere una lección de aprendizaje cooperativo de una lección de instrucción directa? ● ¿Qué es lo que más le gusta y lo que menos le gusta de trabajar con otros en tareas de aprendizaje? ● ¿Cree usted que los estudiantes aprenden cuando trabajan en conjunto? ¿Por qué? ● ¿Qué aspectos del aprendizaje en conjunto usted considera son efectivos? ● ¿Existen algunos aspectos del aprendizaje conjunto que usted considera son ineficaces? DRA. ELIS VERGARA
  26. 26. L/O/G/O Universidad De Panamá Muchas Gracias DRA. ELIS VERGARA

×