“AÑO DE INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”
INFORME TECNICO
A
: Mg. PILAR QUIÑONES RECUAY
Jefa de unidad académica de Enfermería Técnica
DE
: ELIZABETH JHEMINA GASPAR MUÑOZ
Alumna de la Carrera Profesional de Enfermería Técnica
ASUNTO: visita a hospital y centros de salud
FECHA : La merced 20 de noviembre de 2013
REF
: Plan de practica
………………………………………………………………………………………………………………………………………
Yo Elizabeth Jhemina Gaspar Muñoz, tengo el honor de saludar
cordialmente e informar lo siguiente:
1. INTRODUCCION:
Las prácticas iniciales de Instituciones de Salud fueron con el motivo de
contribuir al crecimiento de mis conocimientos puesto a ello fuimos a realizar el
reconocimiento de recursos, equipos y potencial humano. Sacar un informe de
las diversas diferencias entre puesto de salud, centro de salud y hospital que
hicimos los alumnos de la carrera de enfermería técnica. El siguiente informe
tiene la finalidad de dar a conocer sobre las visitas de reconocimientos de las
diferentes estrategias del hospital la merced y centros de salud de perene, y
san ramón los días 11,12 y 13 de setiembre que realizamos los estudiantes de
la carrera de enfermería II ciclo está ubicado adecuadamente por áreas, donde
brindan la atención depende de servicios de mejor calidad ya sea en centros de
salud y hospital. El informe donde contiene los personales de salud, los
equipos, las organizaciones de cada establecimiento.
2. REVISION DE BIBLIOGRAFICAS:
Hospital
Se denomina hospital al lugar en el cual se atiende a los individuos que
padecen una determinada enfermedad y que acuden a el con el objeto de
recibir un diagnóstico y un posterior tratamiento para su afección.
Según el tipo de patología que atiendan, hay distintos tipos de hospitales, como
ser materno infantiles, geriátricos, generales y psiquiátricos, entre otros.
Centro
Un término que procede del latín centrum, es un concepto con múltiples
significados. Puede tratarse del punto interior equidistante de los límites de una
superficie, del lugar donde convergen acciones coordenadas, de las zonas que
registran una intensa actividad comercial o del lugar donde se reúnen personas
para un determinado.
3. OBJETIVOS:
General
Afianzar destrezas y habilidades en la preparación práctica y tecnológica
del estudiante de enfermería técnica.
Específicos
Posibilitar a los estudiantes, la obtención de experiencias reales en un
centro de trabajo.
Promover en los estudiantes, el aprendizaje y transferencia de nuevas
tecnologías.
Fomentar en los estudiantes la realización personal y social así como las
vivencias del que hacer propio de la carrera profesional.
4. JUSTIFICACION:
El informe se realizó porque es una de los mejores reconocimientos que nos
brindan mediante que nos guían y así conocemos las estrategias de cada área
también los recursos y materiales y niveles que tiene cada establecimiento.
5. ACTIVIDADES REALIZADAS:
Las actividades que realizamos de cada centro y hospital de salud en general
es:
Reconocer las actividades de promoción y prevención para la población
en cada estrategia.
Reconocer
por
áreas
de
las
estrategias
adecuadamente
correspondientes.
Reconocimiento de equipos actualizados y no actualizados.
El avance de centros y hospital de salud la tecnología que hay.
Dialogamos con los directores de cada establecimiento.
Dialogamos con los personales de salud.
6. RECURSOS:
Los recursos y materiales de cada centro y hospital son:
La Merced
equipo de ecografía
tomografía
televisión
computadoras
congeladora
refrigeradora
microscopio
fotocopiadora
equipo rayos x
pupitres
útiles de escritor
balanza
tallimetro
sabanas
infantometro
televisor
camillas y sillas
Congeladora
Recursos Financieros
Uso de
8 horas
8 soles
pasaje
3 días
6 soles
almuerzo
3 días
9 soles
computadora
7. POTENCIAL HUMANO:
Directa
En Centros y Hospital de Salud se encontró
Director de cada establecimiento
Lic. Paquita Atencio Carhuas
Guiadora de cada establecimiento
Alumnas en general
Indirecta
Está constituido por Centros y Hospital de Salud
La Merced
15 médicos
10 obstétrico
2 dentistas
6 enfer. licenciadas
3 psicólogos
2 químicos
2 nutricionistas
2 asistenta social
42 tec. en enfermería
42 administrativo
3 auxiliares
15 personal limpieza
San Ramón
9 médicos
10 enfermeras
10 obstétricas
10 técnicos
4 laboratorios
1 psicóloga
1 asistenta social
4 personal limpieza
choferes
1 químico
Perene
4 médicos
cirujanos
9 obstetras
7 enfermeras
26 Tec. En enfermería
1 administrativo
1 técnica en Informática
técnica en laboratorio
1 artesano
2 técnicas en farmacia
2 psicólogos
2 digitadores
técnicas en computación
8. METODOLOGIA DE TRABAJO:
Cuaderno de campo
Un cuaderno de campo o diario de campo es una herramienta usada por
investigadores de varias áreas para hacer anotaciones cuando ejecutan trabajos de
campo. Es un ejemplo clásico de fuente primaria. Los cuadernos de campo son
normalmente block de notas en el que los investigadores escriben o dibujan sus
observaciones. Tras servir para la elaboración de investigaciones, los cuadernos de
campo se transforman en documentos, generalmente presentes en los archivos
personales de los académicos y, dependiendo del valor histórico de sus obras, pueden
pasar a integrar archivos públicos.
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD
CRONOGRAMA
11-09-13
1. La Merced
12-09-13
13-09-13
X
2. San Ramón
ULTIMO
13/10/13
X
3. Perene
X
FECHA DE
ENTREGA
10. CONCLUSIONES:
Las prácticas de reconocimiento son importantes porque estamos viendo las
diferentes maneras que se trabaja en diversos centros de salud y hospitales y
que función cumple cada personal que Labora en dicho centro de salud.
11. RECOMENDACIONES:
Debemos hacer más prácticas de reconocimientos y debe ver más instituciones
de salud para ir a reconocer.
Las prácticas de reconocimiento deben ser más días.
12. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
http://definicion.de/centro-de-salud/
http://definicion.de/hospital/
(2010, 04). Cuadernos De Apuntes. BuenasTareas.com. Recuperado 04, 2010, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/Cuadernos-De-Apuntes/207059.html
http://www.buenastareas.com/ensayos/Cuadernos-DeApuntes/207059.html
Es todo cuando informo a usted, para su conocimiento y demás fines.
ATENTAMENTE
…………………….
GASPAR MUÑOZ ELIZABETH
Estudiante
c.c. archivo
GMEJ