El pollito Tito

E
El Pollito Tito
Edad a la que va dirigido:
Este cuento va dirigido a los niños con edades
comprendidas entre 2-3 años, pudiendo ampliarse la
edad hasta los 4 años.
Creo que este cuento puede ir dirigido a esa edad, ya
que es fácil de entender, las ilustraciones son
adecuadas a la edad y porque la historia es divertida
e interesante.
Formato:
- Materiales usados:
• Cartulinas grandes de color blanco, rotuladores
  de                                           colores
  variados, lápiz, regla, tijeras, pegamento, cartón y
  encuadernadores.
- Forma:
• Se trata de un libro pop – up, hecho en tamaño
  normal, con ilustraciones muy coloridas, letra
  grande para que resulte más fácil de leer y muy
  manejable.
Ilustraciones u objetos utilizados:
  Las ilustraciones de esta cueto son
  simples, fácilmente entendibles y se
  relacionan muy bien con el texto.
  En cuanto a los objetos utilizados para
  dichas ilustraciones son, papel fieltro
  para algunas, folio de color para otras,
  y el resto hechas con cartulinas.
Texto y temática:
El texto de este cuento, trata sobre un pollito
llamado Tito, que vivía con su mama y su papa
en una granja, lo que el pollito Tito quería era
crecer para ser como su papa, un día el pollito
Tito se encontró con un gallo muy grande que
le contó el secreto para poder crecer rápido.
Un día cuando el pollito Tito llamo a su
mama, en vez de salirle un “pio, pio” le salió un
fuerte “quiquiriquí”, y así el pollito Tito se dio
cuenta que había crecido.
La temática del texto esta relacionada con el
ámbito de conocimiento de si mismo y
autonomía personal.
Objetivos del cuento:
- Conocer animales y donde viven.
- Fomentar que el niño aprenda
  hábitos de comida.
- Desarrollar la imaginación, a
  través de los personajes del cuento.
- Distinguir sonidos de animales.
Elementos:
–   Elementos Lingüísticos: Este cuento con palabras sencillas y
    vocabulario fácil de recordar y repetir.
–   Elementos Simbólicos: En este caso, los niños pueden
    reflejarse en el personaje, por eso de hacerse mayor.
–   Elementos Ambientales: Este cuento se desarrolla en un
    ambiente rural.
–   Elementos Psicológicos: En este caso, el personaje del gallo
    Wilson, ayuda al protagonista a resolver un conflicto.
–   Elementos Expresivos: En este cuento, los niños pueden
    expresar felicidad, cuando al final el pollito Lito se hace
    mayor.
–   Elementos: Socio-Conductuales: En este caso, aprender el
    hábito de comer correctamente.
–   Elementos Afectivo-Sociales: Este cuento, despierta en los
    niños el sentimiento de responsabilidad, a la hora de comer
    todo lo que dice su mamá.
Actividades:
-   Previas: Antes de leerles el cuento,
    jugaremos a un juego que se llamará
    “Como suenan los animales”, donde les
    preguntaren como son los diferentes
    ruidos que hacen los animales.
-   Posteriores: Después de leerles el
    cuento, prepararemos un taller,
    llamado “El taller granja”, donde
    colocaran diferentes objetos y animales
    de una granja.
Precauciones:
- En este cuento, podemos encontrar
  pop-ups    que    salen     de   la
  página, habría que tener cuidado
  para que los niños no lo leyeran
  desde muy cerca ya que les podría
  dañar un ojo.
- En cuanto el resto del libro es muy
  seguro y cómodo, asique no hay
  mayor peligro que no disfrutar
  leyéndolo.
Fotos del libro acabado:
El pollito Tito
El pollito Tito
El pollito Tito
El pollito Tito
1 von 14

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Abuso sexual MI CUERPO ES UN TESOROAbuso sexual MI CUERPO ES UN TESORO
Abuso sexual MI CUERPO ES UN TESORO
Shirley Quintero74.9K views
Proyeto anual nuestra bibliotecaProyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra biblioteca
Celeste Gerard2.6K views
Proyecto gusano de sedaProyecto gusano de seda
Proyecto gusano de seda
cristinaamodeo12.5K views
Willy el magoWilly el mago
Willy el mago
Daissy Bibiana Ospina7.7K views
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
Blanca Fernandez Almendros137.7K views
213900901 fichas-sala-cuna-2014213900901 fichas-sala-cuna-2014
213900901 fichas-sala-cuna-2014
Carla Diana3.4K views
Etiquetas dias-de-la-semanaEtiquetas dias-de-la-semana
Etiquetas dias-de-la-semana
vicen17.3K views
Sesión de juego simbólicoSesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólico
tamaranavas11.1K views
Descubre los personajes del circoDescubre los personajes del circo
Descubre los personajes del circo
covadonga19706.1K views
Baul de buff definitivoBaul de buff definitivo
Baul de buff definitivo
NayraMalone18.8K views
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
wiracocha27.7K views
Indicadores de desarrolloIndicadores de desarrollo
Indicadores de desarrollo
Jackeline Rondón19.6K views
SeriacionSeriacion
Seriacion
RDANILUNA2K views
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINAACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA
Sonia M. Blanco Rivas46.3K views
Proyecto: Valoremos Nuestros AbuelosProyecto: Valoremos Nuestros Abuelos
Proyecto: Valoremos Nuestros Abuelos
Neyra Ramos 18.5K views
Unidad didactica los bichos del canteroUnidad didactica los bichos del cantero
Unidad didactica los bichos del cantero
florencialidbom29.8K views
Recomendaciones en el día a díaRecomendaciones en el día a día
Recomendaciones en el día a día
Anabel Cornago261.1K views
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembrePlaneaciones y diario pedagogico mes de septiembre
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembre
tecnicasgraficoplasticas4K views
Títeres muñegotes y personajes imaginariosTíteres muñegotes y personajes imaginarios
Títeres muñegotes y personajes imaginarios
Irene Del Pozo Alaguero732 views

Destacado

Cuento el pollito titoCuento el pollito tito
Cuento el pollito titoalvitanny
4.6K views3 Folien
RimasRimas
RimasELENAGAR
38.3K views15 Folien
TrabalenguasTrabalenguas
TrabalenguasELENAGAR
11.8K views19 Folien

Destacado(20)

Cuento el pollito titoCuento el pollito tito
Cuento el pollito tito
alvitanny4.6K views
La luciernaga y la serpienteLa luciernaga y la serpiente
La luciernaga y la serpiente
PIOLINPCR9912.3K views
cuento del pollito Litocuento del pollito Lito
cuento del pollito Lito
Cindy Bel Tiburcio Amancio13.8K views
RimasRimas
Rimas
ELENAGAR38.3K views
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
ELENAGAR11.8K views
La luciérnagaLa luciérnaga
La luciérnaga
Plof2.7K views
La gallina y el pollitoLa gallina y el pollito
La gallina y el pollito
mika-flores2.9K views
Culebra con patas y zapatosCulebra con patas y zapatos
Culebra con patas y zapatos
albujas1.3K views
La serpiente de oroLa serpiente de oro
La serpiente de oro
Jhonatan Chugnas Chuquilin40.3K views
Listado coleccion semillaListado coleccion semilla
Listado coleccion semilla
Claudia Patricia Niño Rueda6.9K views
Cancionero infantilCancionero infantil
Cancionero infantil
alcojes12.3K views
La gallina y su pollitoLa gallina y su pollito
La gallina y su pollito
Ana Estela Brito Zavala14.2K views
Coleccion SemillaColeccion Semilla
Coleccion Semilla
Portal Educativo Colombia Aprende20.7K views
Planeaciòn pedagogicaPlaneaciòn pedagogica
Planeaciòn pedagogica
jarlinsonmedina42.1K views
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
Rossana Mayuri58.4K views
Proyecto de investigación uny 1Proyecto de investigación uny 1
Proyecto de investigación uny 1
SANDRAROUR1.1K views
Cartas de nios_a_jessCartas de nios_a_jess
Cartas de nios_a_jess
Nubia Molina257 views
Unidad de clase alde 2015Unidad de clase alde 2015
Unidad de clase alde 2015
aldemarfuentes720 views
Artropodos en alimentos (1)Artropodos en alimentos (1)
Artropodos en alimentos (1)
Nelson Bautista Cruz757 views

Similar a El pollito Tito

UN BICHO EXTRAÑOUN BICHO EXTRAÑO
UN BICHO EXTRAÑOPatri Losada
11.2K views27 Folien
El gato miedosoEl gato miedoso
El gato miedosoCristina del Nogal
1.7K views10 Folien
Pp cuentoPp cuento
Pp cuentoAna7214
574 views17 Folien

Similar a El pollito Tito(20)

Tito y su patitoTito y su patito
Tito y su patito
Arantxa del Rincon1.2K views
UN BICHO EXTRAÑOUN BICHO EXTRAÑO
UN BICHO EXTRAÑO
Patri Losada11.2K views
Juanita la HormiguitaJuanita la Hormiguita
Juanita la Hormiguita
Soraya Malpica Montes1.7K views
El gato miedosoEl gato miedoso
El gato miedoso
Cristina del Nogal1.7K views
El cuidado de los animalesEl cuidado de los animales
El cuidado de los animales
sitaresa8.8K views
Pp cuentoPp cuento
Pp cuento
Ana7214574 views
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
Einfantilmaria731 views
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
Mariasanher2.8K views
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ11.3K views
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Patricia Martin Aviles5.2K views
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
Alicia Traverso Vázquez411 views
Primero lectores (articulo)Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)
Carmen Tiburcio Dominguez85 views
Powerpoint y los monstruosPowerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruos
Tamara Lardies1.7K views
Sesion con toondooSesion con toondoo
Sesion con toondoo
EDUCACIÓN1.1K views
Ficha cuento para aprender los coloresFicha cuento para aprender los colores
Ficha cuento para aprender los colores
Martita_Ruiz8723.1K views
Cómo contar un cuentoCómo contar un cuento
Cómo contar un cuento
Gissela Poveda614 views

Último(20)

Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 views

El pollito Tito

  • 2. Edad a la que va dirigido: Este cuento va dirigido a los niños con edades comprendidas entre 2-3 años, pudiendo ampliarse la edad hasta los 4 años. Creo que este cuento puede ir dirigido a esa edad, ya que es fácil de entender, las ilustraciones son adecuadas a la edad y porque la historia es divertida e interesante.
  • 3. Formato: - Materiales usados: • Cartulinas grandes de color blanco, rotuladores de colores variados, lápiz, regla, tijeras, pegamento, cartón y encuadernadores. - Forma: • Se trata de un libro pop – up, hecho en tamaño normal, con ilustraciones muy coloridas, letra grande para que resulte más fácil de leer y muy manejable.
  • 4. Ilustraciones u objetos utilizados: Las ilustraciones de esta cueto son simples, fácilmente entendibles y se relacionan muy bien con el texto. En cuanto a los objetos utilizados para dichas ilustraciones son, papel fieltro para algunas, folio de color para otras, y el resto hechas con cartulinas.
  • 5. Texto y temática: El texto de este cuento, trata sobre un pollito llamado Tito, que vivía con su mama y su papa en una granja, lo que el pollito Tito quería era crecer para ser como su papa, un día el pollito Tito se encontró con un gallo muy grande que le contó el secreto para poder crecer rápido. Un día cuando el pollito Tito llamo a su mama, en vez de salirle un “pio, pio” le salió un fuerte “quiquiriquí”, y así el pollito Tito se dio cuenta que había crecido. La temática del texto esta relacionada con el ámbito de conocimiento de si mismo y autonomía personal.
  • 6. Objetivos del cuento: - Conocer animales y donde viven. - Fomentar que el niño aprenda hábitos de comida. - Desarrollar la imaginación, a través de los personajes del cuento. - Distinguir sonidos de animales.
  • 7. Elementos: – Elementos Lingüísticos: Este cuento con palabras sencillas y vocabulario fácil de recordar y repetir. – Elementos Simbólicos: En este caso, los niños pueden reflejarse en el personaje, por eso de hacerse mayor. – Elementos Ambientales: Este cuento se desarrolla en un ambiente rural. – Elementos Psicológicos: En este caso, el personaje del gallo Wilson, ayuda al protagonista a resolver un conflicto. – Elementos Expresivos: En este cuento, los niños pueden expresar felicidad, cuando al final el pollito Lito se hace mayor. – Elementos: Socio-Conductuales: En este caso, aprender el hábito de comer correctamente. – Elementos Afectivo-Sociales: Este cuento, despierta en los niños el sentimiento de responsabilidad, a la hora de comer todo lo que dice su mamá.
  • 8. Actividades: - Previas: Antes de leerles el cuento, jugaremos a un juego que se llamará “Como suenan los animales”, donde les preguntaren como son los diferentes ruidos que hacen los animales. - Posteriores: Después de leerles el cuento, prepararemos un taller, llamado “El taller granja”, donde colocaran diferentes objetos y animales de una granja.
  • 9. Precauciones: - En este cuento, podemos encontrar pop-ups que salen de la página, habría que tener cuidado para que los niños no lo leyeran desde muy cerca ya que les podría dañar un ojo. - En cuanto el resto del libro es muy seguro y cómodo, asique no hay mayor peligro que no disfrutar leyéndolo.
  • 10. Fotos del libro acabado: