4. Las articulaciones de los cuerpos vertebrales son sínfisis destinadas a soportar el peso y tener fortaleza.
Las superficies articulares de las vértebras adyacentes están conectadas por discos intervertebrales y
ligamentos.
En conjunto, los discos componen el 20-25% de la longitud total (altura) de la columna vertebral.
7. • Las articulaciones de los arcos
vertebrales son las articulaciones
cigapofisarias. Se trata de
articulaciones sinoviales planas
formadas entre los procesos
articulares superior e inferior
(cigapófisis) de las vértebras
adyacentes.
• Son sinoviales.
• Cada articulación está rodeada por
una cápsula articular.
10. Existen dos articulaciones craneovertebrales:
• Articulación atlantooccipital
entre el atlas (C1) y el hueso
occipital del cráneo.
• Articulación atlantoaxoidea
entre el atlas y el axis (C2).
11. Las articulaciones cráneo vertebrales son articulaciones
sinoviales que carecen de discos intervertebrales.
Están destinadas a incrementar el arco de movimiento con
respecto con respeto al reto de la columna vertebral.
En estas articulaciones intervienen los cóndilos occipitales, el
atlas y el axis.
12. Articulaciones atlanto - occipitales
• Permiten los movimientos de
inclinación de la cabeza por
ejemplo la flexión y extensión
del cuello.
• Inclinación lateral de la cabeza.
• Son articulaciones sinoviales del
tipo condíleo.
14. Articulación atlantoaxoideas
Existen tres articulaciones atlantoaxoideas:
• Dos articulaciones atlantoaxoideas
laterales.
• Una articulación atlantoaxoidea media.
• Estas articulaciones sinoviales se
encuentran entre las caras inferiores de
C1 y las caras superiores de C2 y entre el
diente de C2.
15. El movimiento de las tres
articulaciones permite girar la cabeza
de un lado a otro.
Durante este movimiento el cráneo y
C1 rotan sobre C2 en bloque.
25. Articulaciones Sacroilíacas
Unión entre el sacro y el hueso iliaco
❑ Es una Artrodia
❑Ubicación: parte posterior de la pelvis
❑Movimiento: nutación y contranutación
❑Lesiones: Artrosis, Sacroileitis.