Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Plan de gestion nuesta señora de la concepción

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 14 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (17)

Ähnlich wie Plan de gestion nuesta señora de la concepción (19)

Anzeige

Plan de gestion nuesta señora de la concepción

  1. 1. DISEÑO PLAN DE GESTIONCOLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCIÓN PLAN DE GESTION DE USOS DE TIC MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL SANTANDER CONCEPCION 2012 EQUIPO DE GESTION DE USO DE MARIO ANAYA SILVA RECTOR FLORENTINO SANTANDER GUTIERREZ COORDINADOR
  2. 2. DOCENTES HILDA PEREZ CUADROS YORLENY CASTRO LILIANA POVEDA SANTOS ESTUDIANTES SANDRA SALAZAR BASTO JULIANA RUEDA JERSON PEÑA CARVAJAL LIDERES FORMADORES RAUL RAMIREZ TARAZONA ANDREINA RAMIREZ
  3. 3. CONTENIDO PRESENTACION 1. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN ELCAMPO DE LAS TIC 2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC 2.1 MISION 2.2 VISION 2.3 PROPOSITOS Y METAS 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO
  4. 4. PRESENTACION TENGO EL AGRADO DE PRESENTAR EL PLAN DE GESTION EN TICS CONSTRUIDO EN LA CAPACITACION A LOS DIRECTIVOS DOCENTES EN LA UIS SEDE MALAGA Y LIDERADO POR LA SECRETARIA DE EDUCACION DE SANTANDER.
  5. 5. 1. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCIÓN GESTION DIFICULTADE OPORTUNIDADE FORTALEZAS AMENAZA S S S Autonomía en la Escases de asignación de equipos y Poco manejo recursos..Capacida Planes y un muy del tema d de gestión para Directiva programas y crecido escasa elaborar proyectos políticas estatales número de formación y establecer estudiantes alianzas en las aulas estratégicas Escases de recursos , Adecuada Autonomía en las los actuales distribución de los asignación y no Administrativ Recursos recursos distribución de satisfacen ay dispersos tecnológicos para recursos plenamente Financiera una mayor financieros y de las cobertura equipos necesidade s de la comunidad Escasa formación Políticas de algunos Docentes educativas que docentes Desinterés de emprendedores apuntan al en el los docentes , dispuestos a crear fortalecimiento de campo Académica miedo a nuevas los docentes en el tecnológico, practicar la oportunidades de desarrollo de miedo al tecnología autonomía en el competencias cambio y a aprendizaje tecnológicas la innovación y al cambio. Falta de tiempo Mayor Padres de familia , La de los padres acercamiento con estudiantes y utilización Comunidad de familia para la comunidad, profesores inadecuada procesos de sirve de hilo consientes del de la capacitación conductor de papel protagónico tecnología. procesos para que desarrolla la Bajo nivel
  6. 6. hacer tejido social tecnología en el intelectual alcance del saber de algunos miembros de la comunidad 2 MISION VISION PROPOSITOS Y METAS DEL PLAN DE GESTION DE TICS EN EL COLNUSEC 2.1 MISION El Colegio Nuestra Señora de la Concepción del Municipio de Concepción Santander en el campo tecnológico tiene como misión la de implementar procesos que involucren a la comunidad educativa a hacer uso apropiado, eficaz y eficiente de los recursos tecnológicos que apunten al desarrollo de competencias tecnológicas que faciliten el procesamiento divulgación y transversalización de la información académica. 2.2 VISION Al terminar el 2014 nuestra institución educativa contara con un plan de gestión en tecnologías de la comunicación e información coherente, aplicable, eficaz y eficiente que de solución y facilite los procesos académicos y administrativos de la comunidad educativa. 2.3 PROPOSITOS Y METAS PROPÓSITOS METAS Organizar adecuadamente los Priorizar necesidades sentidas, soportadas recursos tecnológicos técnicamente. Febrero 2013 institucionales en procura de su eficiente utilización. Proyectos de inversión elaborados, cofinanciados y radicados. abril 2013 Radicación de solicitudes de dotación de equipos en las entidades que patrocinan el tema.marzo2013 Propender porque las Profesores y estudiantes en red mayo 2013 tecnologías de la comunicación y la información permeen los Plan de estudios al acceso de la comunidad procesos académicos educativa mediante el portal del institucionales. colegio.julio2013 Actividades de complementación y refuerzo debidamente elaboradas y en la red julio de
  7. 7. 2013 y después en forma continúa. Técnicas de estudio con acceso a los estudiantes para que ellos pongan en práctica actividades formativas que les permitan superar las dificultades académicas julio 2013 Diagnostico y distribución Sala de informática organizada y con equitativa y eficiente de los capacidad para atender las necesidades recursos financieros en procura educativas enero 2014 de resolver la problemática en la dotación y distribución de Sistema de procesamiento de calificaciones equipos tecnológicos necesarios propio para la actividad académico Miembros de la comunidad en red enero 2º13 administrativa. Oportunidad de uso y mantenimiento continuo Comunidad educativa con Toda la comunidad educativa hace uso de las sentido de pertenencia y tics. pertinencia en el uso adecuado de las tics. Padres de familia capacitados en competencias básicas de tics Estudiantes representantes de grado y monitores lideres en la multiplicación del uso de las tics capacitando a la comunidad educativa. Comunidad autónoma en la implementación y uso de prácticas tecnológicas, procesamiento y transversalización de la información. Febrero 2014
  8. 8. 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC Objetivos Política Líneas Programas Proyectos Acciones ¿Con Instituciona Estratégicas Inmediatas quién l Se hace? Mantener Estar a la Supervisar y Programa Uso Elaboración Almaceni los recursos vanguardia controlar el de uso eficiente de de sta tecnológico en la uso de los sostenible los recursos formatos ,rector s utilización equipos de los de control coordina disponibles de las tecnológicos recursos. de uso de dor para su tecnologías utilizados en equipos eficiente de la la institución informació Reglament utilización n y la o interno comunicaci de utilización ón de recursos. Incluír el Generar Direccionamie Crecimient Modernizac Elaboración Consejo uso de las espacios nto o continuo ión de los del plan de académic tics en los de corporativo y y plan de procesos estudios en o procesos reflexión y trabajo en mejoramie académicos medio pedagógico capacitació equipo nto institucional magnético s n en el uso pedagógico es y subirlo a instituciona de nuevas la red. les tecnologías Docentes y estudiantes desarrollan do procesos en red.
  9. 9. Adquirir Satisfacer Gestión Programa Proyectos Elaboración Rector, equipos las continua y de de inversión de consejo tecnológico necesidade eficiente adquisición proyectos directivo s s y dotación radicación necesarios apremiant de equipos y para dotar es en la tecnológico cofinanciaci el aula de institución s ón informática Distribució Uso Ejecución y Revisión de Uso Elaboración Rectoría, n eficiente control del balance eficiente de de secretaría equitativa de los gasto financiero los recursos diagnóstico de los recursos trimestral. y recursos financuiero presupuest financieros s o que permitan satisfacer las necesidade s sentidas 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC PLAN DE ACCION Propósito:Organizar adecuadamente los recursos tecnológicos institucionales en procura de su eficiente utilización. Oportunidad de Mejoramiento No 1Todos los equipos tecnológicos disponibles para ser utilizados por la comunidad. Resultado 1: La comunidad educativa haciendo uso eficiente de los recursos tecnológicos. Indicador del Resultado: 450 estudiantes de la sede A y B del colegio Nuestra Señora de la Concepción apropiandose de el utilización eficiente y oportuna de los recursos tecnológicos.
  10. 10. Actividades / Sub- Indicador Responsable Tiempo Observaciones Actividades Clave Formatos Secretaria, Revisión de inventarios de visita ., docente de El equipo de ,ubicación ,uso y estado revisión y informática, gestión de tics de los recursos estado de rector. 30 días liderara y existentes. los equipos Liderados por dinamizará Mantenimiento de los existentes. el equipo de estos procesos. equipos actas gestión. . PLAN DE ACCION Propósito: Propender porque las tecnologías de la información y la comunicación permeen los procesos académicos institucionales. Oportunidad de Mejoramiento No 1 Acceder al uso de las tecnologías Resultado 1: Profesores y estudiantes haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de procesos académicos y curriculares. Indicador del Resultado: 450 estudiantes y 30 docentes en red.
  11. 11. Actividades / Indicador Sub- Responsable Tiempo Observaciones Clave Actividades El equipo de gestión de tics Sensibilización Una jornada Rector 2 horas liderara y de los docentes pedagógica _coordinador dinamizará estos procesos. Número de Diagnóstico del docentes y Rector nivel de estudiantes coordinador, competencias Dinamiza equipo identificados . docente de 4 horas en tics de de gestión como tecnología e docentes y potenciales informática estudiantes capacitadores Rector Elaboración del coordinador, plan de Plan elaborado docente de 2 semanas capacitación tecnología e informática Los docentes recibirán Desarrollo del Todos los capacitación de Rector plan de martes en la 6 meses sus homólogos y coordinador. capacitación tarde estudiantes en los temas que deseen superar . PLAN DE ACCION Propósito: Diagnóstico, distribución equitativa y eficiente de los recursos financieros en procura de resolver la problemática en la dotación y distribución de equipos tecnológicos necesarios para la actividad académico administrativa.
  12. 12. Oportunidad de Mejoramiento No 1 Uso eficiente de los recursos financieros Resultado 1: Presupuesto elaborado acorde con las necesidades tecnológicas sentidas. Indicador del Resultado: Presupuesto documento de gestión administrativo financiera aprobado Actividades / Indicador Sub- Responsable Tiempo Observaciones Clave Actividades El equipo de Rector gestión de tics Elaboración Una jornada de _coordinador, 2 horas liderara y del diagnóstico trabajo consejo dinamizará estos académico. procesos. El rector presenta la propuesta de presupuesto Elaboración Una sesión de Rector- consejo soportado en las del 4 horas trabajo directivo necesidades presupuesto priorizadas y lo somete a aprobación del consejo directivo.
  13. 13. PLAN DE ACCION Propósito: Comunidad educativa con sentido de pertenencia y pertinencia en el uso adecuado y eficiente de las tics Oportunidad de Mejoramiento No 1 Acceso al conocimiento y uso eficiente de recursos tecnológicos Resultado 1 La comunidad educativa haciendo uso de las tics. Indicador del Resultado: El 80% de la comunidad educativa haciendo uso de las tics Actividades / Indicador Sub- Responsable Tiempo Observaciones Clave Actividades El equipo de gestión de tics liderara y Reuniones de dinamizará Dinamización consejo estos procesos. Rector , de espacios de académico y primer periodo Miembros de la coordinador, sensibilización padres de académico comunidad directores de en el uso de familia, 2013 expondrán a la grupo tics direcciones de membrecía la grado importancia de acceder al recurso tecnológico Apropiación de Toda la Comunicación las información interactiva, herramientas Segundo necesaria citaciones, Consejo tecnológicas en semestre 2013 interinstitucional boletines, académico todas las y permanente e información en actividades interinstitucional red institucionales. se hará en red
  14. 14. 5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO 1.- diseño de cronograma para evaluación y seguimiento del plan 2.- Reuniones periódicas para socializar los avances de la ejecución del plan 3.- Revisión de soportes de la realización de las actividades programadas. 4.- Retroalimentación y ajuste de actividades reingeniería del plan.

×