La importancia del Juego

D
La importancia del Juego
 El niño percibe el
mundo a través de las
emociones, el juego y el
afecto.
 Jugar es clave para
apoyar el desarrollo
intelectual y emocional
del niño o la niña.
 Los niños y las niñas que
juegan libremente
canalizan mejor su
energía y reducen el
riesgo de sufrir TDA.
 Funciones:
 Físicas
 Psíquicas
 Afectivas
 Sociales
El desarrollo integral del
niño o la niña:
 El desarrollo del lenguaje.
 La memoria
 El razonamiento
 La atención
 La reflexión
El juego:
 Ayuda a comprender el mundo y a actuar sobre él.
 Es terapéutico y rehabilitador.
 Despierta la curiosidad y además, proporciona alegría y
satisfacción.
 Ayuda a exteriorizan sus miedos y angustias.
 Actúa como estimulante de la superación personal.
 Aprenden conocimientos y habilidades.
 Aprenden conceptos espaciales y temporales, de
cantidad y número, y atributos de los objetos.
 Fomenta la autoestima y la autoconfianza.
 Provoca placer, satisfacción y motivación.
 Descarga tensiones y temores.
 Mejora las capacidades motoras, lingüísticas y
cognitivas.
 Crea vínculos afectivos.
 Relacionarse con los demás.
 Esperar su turno.
 Satisfacer sus deseos.
 Compartir y cooperar.
 Establecer los primeros vínculos
de amistad.
 El conocimiento social (roles).
 Adquirir valores y normas
sociales.
 Proyectar y regular sus
emociones y sentimientos.
 Juegos de interacción con el bebé; transmiten afecto y
estimulan sus sentidos.
 Participar en el juego de sus hijos o hijas.
 El niño o la niña que juega con sus progenitores y seres
queridos se siente atendido, cuidado y apreciado. Todo
ello le proporciona la confianza y la seguridad necesarias
para su desarrollo integral.
 Cuando jugamos con un niño o una niña, entra en modo
aprendizaje; todos sus sentidos se centran en la
actividad.
 El juego y el contacto físico con su papá o mamá,
despiertan sus emociones; entramos en contacto
emocional con el niño o la niña.
 Jugad con el niño o la
niña, sin prisas.
 Recordad que el juego no
es una tarea.
 Dejad que el niño o la niña
os guíe.
 Ayudadles a elegir los
juguetes y a recogerlos
cuando finalice el juego.
• Cuando un niño juega es capaz de
interpretar papeles, de ponerse en el
lugar del otro y de pensar en el futuro.
• Cuando un niño juega es capaz de pensar
y de actuar con mayor inteligencia y
madurez que las propias de su edad,
porque el juego expande su mente como
ninguna otra actividad
 Responde a la necesidad de ver, tocar, experimentar, imaginar, saber,
expresar, crear, soñar, etc.
 Para descubrir, explorar, dominar y amar el mundo que nos rodea.
 El juego posibilita un sano crecimiento del cuerpo, la inteligencia, la
afectividad y la sociabilidad.
 Jugar es una de las fuentes más importantes de progreso y aprendizaje.
 El juego despierta la curiosidad y proporciona alegría y satisfacción.
 Jugando exteriorizan sus miedos y angustias.
 El juego actúa como estimulante de la superación personal a partir de la
experimentación del éxito.
 En el juego se desarrollan todas las funciones físicas, psíquicas, afectivas
y sociales necesarias para un crecimiento sano y equilibrado.
BIBLIOGRAFÍA:
1 von 12

Recomendados

Share crecimiento von
Share crecimientoShare crecimiento
Share crecimientoKarolSobenis
26 views3 Folien
Presentacion von
PresentacionPresentacion
Presentacionlynn_og
198 views23 Folien
La importancia del juego en la infancia von
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaMercedes Juego
144 views10 Folien
Presentación 1 von
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1Giuliana Dubini
90 views8 Folien
Vamos a jugar! von
Vamos a jugar!Vamos a jugar!
Vamos a jugar!papallonita
439 views11 Folien
Diapopsitivas 05. el juego[1] von
Diapopsitivas 05.  el juego[1]Diapopsitivas 05.  el juego[1]
Diapopsitivas 05. el juego[1]MONICA BARAHONA CORAS
239 views19 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

LOS VALORES DEL JUEGO von
LOS VALORES DEL JUEGO LOS VALORES DEL JUEGO
LOS VALORES DEL JUEGO ClaraRodriguezVegara
1.1K views9 Folien
El Juego von
El JuegoEl Juego
El Juegogalletas
1.2K views9 Folien
El juego infantil von
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantilmonicavrd
295 views13 Folien
Importancia del juego en la infancia von
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciavanessa narbona
193 views3 Folien
La importancia del juego. Sarabia Fernández, Nazaret. von
La importancia del juego. Sarabia Fernández, Nazaret.La importancia del juego. Sarabia Fernández, Nazaret.
La importancia del juego. Sarabia Fernández, Nazaret.Nazaret Sarabia Fernandez
316 views15 Folien
El niño y el juego von
El niño y el juegoEl niño y el juego
El niño y el juegoelinaroche
368 views10 Folien

Was ist angesagt?(15)

Similar a La importancia del Juego

La importancia del juego en la infancia von
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaCarmen Carmen
3.8K views19 Folien
Exposicion 13 De Sep08 von
Exposicion 13 De Sep08Exposicion 13 De Sep08
Exposicion 13 De Sep08SALOME GUTIERREZ
713 views9 Folien
Grupo 7 El Juego En La Escuela von
Grupo 7 El Juego En La EscuelaGrupo 7 El Juego En La Escuela
Grupo 7 El Juego En La EscuelaPaula Dan
803 views11 Folien
Relación del juego con las áreas de preescolar von
Relación del juego con las áreas de preescolar Relación del juego con las áreas de preescolar
Relación del juego con las áreas de preescolar VanessaRobinson9
122 views5 Folien
Teoría sobre el concepto de el juego von
Teoría sobre el concepto de el juegoTeoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juegoguest37645a
439 views9 Folien
EL juego von
EL juegoEL juego
EL juegogalletas
526 views9 Folien

Similar a La importancia del Juego(20)

La importancia del juego en la infancia von Carmen Carmen
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Carmen Carmen3.8K views
Grupo 7 El Juego En La Escuela von Paula Dan
Grupo 7 El Juego En La EscuelaGrupo 7 El Juego En La Escuela
Grupo 7 El Juego En La Escuela
Paula Dan803 views
Relación del juego con las áreas de preescolar von VanessaRobinson9
Relación del juego con las áreas de preescolar Relación del juego con las áreas de preescolar
Relación del juego con las áreas de preescolar
VanessaRobinson9122 views
Teoría sobre el concepto de el juego von guest37645a
Teoría sobre el concepto de el juegoTeoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juego
guest37645a439 views
EL juego von galletas
EL juegoEL juego
EL juego
galletas526 views
Teoría sobre el concepto de juego von guest37645a
Teoría sobre el concepto de juegoTeoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juego
guest37645a7.2K views
"El juego" modificado por Sandra y Marta von guest5403f6
"El juego" modificado por Sandra y Marta"El juego" modificado por Sandra y Marta
"El juego" modificado por Sandra y Marta
guest5403f61.6K views
El Juego Como Medio De Aprendizaje von nickymua
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
nickymua3K views
El Juego Como Medio De Aprendizaje von nicoleaguiar
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
nicoleaguiar85.4K views
Concepto de juego von cenamora
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
cenamora22.6K views

Último

Contenidos y PDA 4° Grado.docx von
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
64 views27 Folien
infografia 1.pptx von
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
22 views1 Folie
Sesión: Misión en favor de los necesitados von
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
219 views4 Folien
Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 views9 Folien
Contenidos y PDA 6° Grado.docx von
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 views19 Folien
Contenidos y PDA 3°.docx von
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxNorberto Millán Muñoz
57 views5 Folien

Último(20)

Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... von decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 views
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf von MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 views
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... von David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf

La importancia del Juego

  • 2.  El niño percibe el mundo a través de las emociones, el juego y el afecto.  Jugar es clave para apoyar el desarrollo intelectual y emocional del niño o la niña.  Los niños y las niñas que juegan libremente canalizan mejor su energía y reducen el riesgo de sufrir TDA.
  • 3.  Funciones:  Físicas  Psíquicas  Afectivas  Sociales
  • 4. El desarrollo integral del niño o la niña:  El desarrollo del lenguaje.  La memoria  El razonamiento  La atención  La reflexión
  • 5. El juego:  Ayuda a comprender el mundo y a actuar sobre él.  Es terapéutico y rehabilitador.  Despierta la curiosidad y además, proporciona alegría y satisfacción.  Ayuda a exteriorizan sus miedos y angustias.  Actúa como estimulante de la superación personal.
  • 6.  Aprenden conocimientos y habilidades.  Aprenden conceptos espaciales y temporales, de cantidad y número, y atributos de los objetos.  Fomenta la autoestima y la autoconfianza.  Provoca placer, satisfacción y motivación.  Descarga tensiones y temores.  Mejora las capacidades motoras, lingüísticas y cognitivas.  Crea vínculos afectivos.
  • 7.  Relacionarse con los demás.  Esperar su turno.  Satisfacer sus deseos.  Compartir y cooperar.  Establecer los primeros vínculos de amistad.  El conocimiento social (roles).  Adquirir valores y normas sociales.  Proyectar y regular sus emociones y sentimientos.
  • 8.  Juegos de interacción con el bebé; transmiten afecto y estimulan sus sentidos.  Participar en el juego de sus hijos o hijas.  El niño o la niña que juega con sus progenitores y seres queridos se siente atendido, cuidado y apreciado. Todo ello le proporciona la confianza y la seguridad necesarias para su desarrollo integral.  Cuando jugamos con un niño o una niña, entra en modo aprendizaje; todos sus sentidos se centran en la actividad.  El juego y el contacto físico con su papá o mamá, despiertan sus emociones; entramos en contacto emocional con el niño o la niña.
  • 9.  Jugad con el niño o la niña, sin prisas.  Recordad que el juego no es una tarea.  Dejad que el niño o la niña os guíe.  Ayudadles a elegir los juguetes y a recogerlos cuando finalice el juego.
  • 10. • Cuando un niño juega es capaz de interpretar papeles, de ponerse en el lugar del otro y de pensar en el futuro. • Cuando un niño juega es capaz de pensar y de actuar con mayor inteligencia y madurez que las propias de su edad, porque el juego expande su mente como ninguna otra actividad
  • 11.  Responde a la necesidad de ver, tocar, experimentar, imaginar, saber, expresar, crear, soñar, etc.  Para descubrir, explorar, dominar y amar el mundo que nos rodea.  El juego posibilita un sano crecimiento del cuerpo, la inteligencia, la afectividad y la sociabilidad.  Jugar es una de las fuentes más importantes de progreso y aprendizaje.  El juego despierta la curiosidad y proporciona alegría y satisfacción.  Jugando exteriorizan sus miedos y angustias.  El juego actúa como estimulante de la superación personal a partir de la experimentación del éxito.  En el juego se desarrollan todas las funciones físicas, psíquicas, afectivas y sociales necesarias para un crecimiento sano y equilibrado.