Equilibrios de solubilidad_naturales

1
EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD
CCáátedra de Introduccitedra de Introduccióón a la Qun a la Quíímicamica –– Ciencias Naturales (UNLP)Ciencias Naturales (UNLP)
BibliografBibliografíía:a:
““QuimicaQuimica GeneralGeneral““-- R.R. PetruciPetruci,, W.SW.S.. HarwoodHarwood yy F.HerringF.Herring..
““Principios de QuPrincipios de Quíímicamica””-- P.P. AtkinsAtkins y L.y L. JonesJones..
““QuQuíímica la Ciencia Centralmica la Ciencia Central””-- T.BrownT.Brown,, H.LemayH.Lemay y B.y B. BurstenBursten..
""QuimicaQuimica" R. Chang." R. Chang.
Máxima cantidad de soluto que puede disolverse en una
cantidad fija de disolvente, a determinada temperatura
Cantidad de soluto necesaria para formar una
disolución saturada en una cantidad dada de disolvente, a
determinada temperatura.
Solubilidad (S)
gramos soluto / 100 ml disolvente
gramos soluto / l disolución
moles soluto / l disolución (S molar)
SolubilidadSolubilidad de un soluto en un disolvente:
EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD
Ejemplo NaCl en agua a 0ºC S = 35,7 g/100 ml agua
< S → solución insaturada
= S → solución saturada
> S → solución sobresaturada
concentraciconcentracióónn
40 g de NaCl /100 ml de agua
SaturadaSaturadaInsaturadaInsaturada
30 g de NaCl /100 ml de agua
4,34,3 grgr nono
disueltosdisueltos
35,735,7 grgr disueltosdisueltos
EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD
AnAnáálisis de la solubilidadlisis de la solubilidad
11-- Aspecto cualitativo:Aspecto cualitativo:
¿Qué tipo de solutos son más o menos solubles en un
determinado solvente?
22-- Aspecto cuantitativo:Aspecto cuantitativo:
¿Qué cantidad de compuesto se solubiliza?
¿Qué factores afectan la solubilidad del mismo?
Sólidos
iónicos
• Solubles (S > 2×10-2 M)
• Ligeramente solubles (10-5 M < S < 2×10-2 M)
• Insolubles (S < 10-5 M)
CasoCaso general: soluciones acuosas: soluciones acuosas
solucisolucióón diluidan diluida ≠≠ solucisolucióón insaturadan insaturada
Equilibrio
vdisolución = vprecipitación
Al agregar
un soluto
al solvente:
EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD
Equilibrio heterogéneo: entre 2 fases (sólido y solución saturada)
AgCl (s) Ag+ (ac) + Cl- (ac)
Equilibrio que se establece entre un compuesto iónico
poco soluble y sus iones en disolución.
EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD
Precipitado:Precipitado: Sólido insoluble que se
forma por una reacción en disolución.
EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD
Al mezclar dos sales solubles que
forman un precipitado
PbCrO4(s) Pb2+(ac) + CrO4
2-(ac)
Solubilización
Precipitación
PbCl2 + K2CrO4 PbCrO4 + 2 Cl- + 2K+
Reacciones de precipitaciReacciones de precipitacióón:n: Aquéllas que dan como
resultado la formación de un producto insoluble.
2
CONSTANTE DE PRODUCTO DE SOLUBILIDAD (CONSTANTE DE PRODUCTO DE SOLUBILIDAD (KpsKps))
KpsKps: Constante de equilibrio para el equilibrio: Constante de equilibrio para el equilibrio que seque se
establece entre un soluto sestablece entre un soluto sóólido y sus iones en una disolucilido y sus iones en una disolucióónn
saturada.saturada.
a) CaF2 (s) Ca2+ (ac) + 2 F- (ac)
KKpsps = [Ca= [Ca2+2+
][F][F--
]]22
= 4,0 x 10= 4,0 x 10--1111
b) Ca3(PO4)2 (s) 3 Ca2+ (ac) + 2 PO4
3- (ac)
KKpsps = [Ca= [Ca2+2+]]33[PO[PO44
33--]]22 = 1,2 x 10= 1,2 x 10--2626
Ejemplos: Escribir la ecuación para el equilibrio de solubilidad
y la expresión de Kps para: a) CaF2, b) Ca3(PO4)2
PbCrO4(s) Pb2+(ac) + CrO4
2-(ac)
KcKc== [Pb[Pb2+2+
][][CrOCrO44
22--
] = 2,0 x 10] = 2,0 x 10--1414
== KKpsps
Recordar: los sólidos puros no intervienen en la expresión de
Kc, por ser su concentración constante.
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD vs SOLUBILIDAD
KKpsps y solubilidady solubilidad
Constante del producto de
solubilidad (adimensional).
Sólo varía con T
Concentración de una
solución saturada (g/ml, M)
Es afectada por diversos
factores (además de T)
Están relacionadas, se puede obtener una a partir de la
otra:
S S(molar) [ ]eq KpsS S(molar) [ ]eq Kps
Recordar: Concentración molar del compuesto
en una solución saturada.
CÁLCULO DE KPS A PARTIR DE DATOS DE SOLUBILIDAD
La solubilidad del oxalato de calcio (CaC2O4) a cierta
temperatura es 6,1x10-3 g/l de solución. ¿Cuál es su Kps a esa
temperatura? (PM: 128 g/mol)
CaC2O4(s) Ca2+(ac) + C2O4
2-(ac)
l/g10x1,6S 3−
=
OCaCmol/l4,76x10
g128
mol1
xl/g10x1,6S 42
5-3
M == −
Dato: l/mol
)mol/g(PM
)l/g(S
SM ==→
Kps ?
KKpsps = [Ca= [Ca2+2+][C][C22OO44
22--]]
S S(molar) [ ]eq KpsS S(molar) [ ]eq Kps
Esquema de conversión
CaC2O4(s) Ca2+(ac) + C2O4
2-(ac)
X X
X = S(molar) = SM = 4,76x10-5 mol/l[Ca2+] = [C2O4
2-] = X
M10x76,4
l1
OCaCmol10x76,4
.
OCaCmol1
Camol1
]Ca[ 542
5
42
2
2 −
−+
+
==
M10x76,4
l1
OCaCmol10x76,4
.
OCaCmol1
OCmol1
]OC[ 542
5
42
-2
42-2
42
−
−
==
De la estequiometría
KKpsps = [Ca= [Ca2+2+][C][C22OO44
22--] =] = X.XX.X = X= X22 = S= SMM
22
KKpsps = (4,76x10= (4,76x10--55))22 = 2,27 x 10= 2,27 x 10--99
EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD
El Kps del CaF2 a 25ºC es 4x10-11.¿Cual es su solubilidad
en g/litros de solución a esa temperatura?
X 2X
Se disuelven X moles de CaF2 => SM(molar) = X
Kps = [Ca2+].[F-]2
Kps = X . (2X)2 = 4X3
SM = 2,15 x 10-4 mol/l PM = 78 g/mol
S = 1,68 x 10S = 1,68 x 10--22 g/lg/l
S = 2,15 x 10-4 mol/l x 78 g/mol
CaF2(s) Ca2+(ac) + 2F-(ac)
CALCULO DE SOLUBILIDAD A PARTIR DEL VALOR DEL KPS
Kps = 4SM
3 = 4x10-11
EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD
1,68 x 10-22,15 x 10-44,0 x 10-11CaF2
6,1 x 10-34,76 x 10-52,27 x 10-9CaC2O4
S (g/l)SM (mol/l)KpsSal
Importante!
Menor valor de Kps no siempre implica menor S.
CaC2O4: SM = (Kps)1/2 ; CaF2: SM = (Kps/4)1/3
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD vs SOLUBILIDAD
Por ejemplo, comparar: AgCl (Kps = 1,8.10-10), AgBr( Kps =
3,3,10-13) y AgI ( Kps = 1,5,10-16).
S (AgCl) > S(AgBr) > S( AgI) ; En todas: S = (Kps)1/2
Solo pueden compararse en forma directa las sales
con igual estequiometría ⇒ sus SM están relacionadas
de la misma forma que sus valores de Kps.
3
Equilibrio de solubilidad
QQpsps << KKpsps QQpsps == KKpsps QQpsps >> KKpsps
EquilibrioEquilibrio
AgCl (s) Ag+ (ac) + Cl- (ac)
Si el sistema no está en equilibrio
QQpsps = [= [AgAg++]]00.[.[ClCl--]]00 ;; QQpsps≠≠ KKpsps
Consideremos el siguiente equilibrio de solubilidad:
KKpsps = [= [AgAg++].[].[ClCl--] = 1,6.10] = 1,6.10--1010
PREDICCIÓN DE PRECIPITACIÓN
¿Cómo determinar si se formará un precipitado?
Se mezclan dos disoluciones que contienen dos iones que
pueden formar una sal insoluble (AB).
AB(s) A+ (ac) + B- (ac) Kps =[A+].[B-]
Comparar: Qps con Kps
Q = KPS → Equilibrio: Solución saturada.
Q > KPS → Solución sobresaturada, el exceso precipita
(se desplaza hacia la izquierda).
Q < KPS → Solución no saturada, la precipitación no
puede ocurrir.
FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDADFACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD
11-- TemperaturaTemperatura
Afecta a Kps, dado que es una constante de equilibrio.
Si ∆Hºdis > 0 (endotérmica): T↑ Kps ↑ S ↑
Si ∆Hºdis < 0 (exotérmica) T↑ Kps ↓ S ↓
AB (s) A- (ac) + B+ (ac) ∆Hºdis = ?
Para la reacción de disolución:
En la mayoría de los casos, S aumenta con un aumento de
temperatura.
EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD
22-- Efecto del iEfecto del ióón comn comúúnn
PbI2 (s) Pb2+ (ac) + 2 I- (ac)
Al agregar una sal que
contiene un ión en común:
KI (s) K+ (aq) + I- (ac)
Ión común
FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDADFACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD
Pb2+
I-
Kps = [Pb2+].[I-]2 = S. (2S)2 = 4S3
S (PbI2 en agua) = 1,2x101,2x10--33 MM
El equilibrio se desplaza ←, disminuye la
solubilidad de la sal.
Kps = 7,1x10-9
S(PbI2 en una disolución 0,1 M de KI) = ???
PbI2 (s) Pb2+ (aq) + 2 I- (aq)
S 2S + 0,1
Kps = S.(2S + 0,1)2 como S <<< 0,1
Kps ≈ S.(0,1)2 M10x1,7
)1,0(
10x1,7
S 7
2
9
−
−
==
La solubilidad de una sal
poco soluble disminuyedisminuye en
presencia de una sal soluble
que proporcione un ión
común.
Conclusión:
PbI2 en agua
PbI2 + KI
EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD
33-- pHpH
Este efecto ocurre en todas las sales cuyo anión presente
carácter básico (OH-, base conjugada de un ácido débil).
Mg(OH)2 (s) Mg2+ (ac) + 2 OH- (ac)
Si PH ↓ (agregado de H+)
FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDADFACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD
2OH- + 2H+ → 2H2O
Consecuencia:
La reacción se desplaza →∴ aumenta la solubilidad de la sal.
Reacción de neutralización:
4
EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD
Conclusión:
La solubilidad de las sales que
contienen aniones básicos aumentaaumenta
con la disminución del pH.
F- (ac) + H+ (ac) HF (ac)
CaF2 (s) Ca2+ (ac) + 2 F- (ac)
¿La disminución del pH, aumentará la solubilidad del AgCl?
SM(CaF2)x103(mol/l)
pH
Si PH ↓ (agregado de H+)
EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD
Si se añade F- se forma fluoroapatita: Ca10(PO4)6F2 (s)
Lluvia ácida: disuelve CaCO3 de monumentos
Ejemplos:Ejemplos:
Disolución del esmalte dental, formación de caries.
Ca10(PO4)6(OH)2(s) 10 Ca2+(aq) + 6 PO4
3-(aq) + 2 OH-(aq)
hidroxiapatita
Si aumenta la acidez, aumenta la solubilidad del esmalte
H+
Ca10(PO4)6F2(s) 10 Ca2+(aq) + 6 PO4
3-(aq) + 2 F-(aq)
Ka HF ≈ 10-4, Kw = 10-14
El F- es una base mucho más débil que el OH-
CO3
2- + H+ HCO3
-
CaCO3 (s) Ca2+ + CO3
2-
44-- FormaciFormacióón de iones complejosn de iones complejos..
Recordar: La unión de un ión metálico (ácido
de Lewis) con una (o más) bases de Lewis se
conoce como ión complejo.
Ión complejo
La adición de NH3 tiene un efecto espectacular sobre
el aumento de la solubilidad del AgCl.
Ag+ (ac) + 2 NH3 (ac) Ag(NH3)2
+ (ac) Kf
AgCl (s) Ag+ (ac) + Cl- (ac) Kps
AgCl (s) + 2 NH3 (ac) Ag(NH3)2
+ (ac) + 2 Cl- (ac)
Keq = Kf.Kps Kf >> 1 → Keq >> Kps → S ↑
FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDADFACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD
+ NH3
Precipitado AgCl (s)
Disolución saturada:
Ag+(ac) y Cl- (ac)
Disolución
Ag(NH3)2
+ (ac) y Cl- (ac)
SSMM(AgCl(AgCl) en agua:) en agua:
1,3x101,3x10--55
MM
SSMM(AgCl(AgCl) en) en
NHNH33(0,1M): 4,6x10(0,1M): 4,6x10--33
MM

Recomendados

Kps clase 2015 von
Kps clase 2015Kps clase 2015
Kps clase 2015Eduardo Vásquez Carpio
28.8K views38 Folien
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos von
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejos
2 equilibrios de_solubilidad_y_equilibrio_de_complejosGeovanna Puchaicela
5K views4 Folien
Equilibrio y solubilidad von
Equilibrio y solubilidadEquilibrio y solubilidad
Equilibrio y solubilidadArturo Caballero
11.4K views26 Folien
Tema 9 problemas von
Tema 9 problemasTema 9 problemas
Tema 9 problemasJosé Miranda
2.2K views2 Folien
Pauacidobasesolubilitat von
PauacidobasesolubilitatPauacidobasesolubilitat
PauacidobasesolubilitatJose Maria Bleda Guerrero
1.6K views4 Folien
Resolucion problemas acido-base von
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseJosé Miranda
166K views22 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Equilibrios de-solubilidad von
Equilibrios de-solubilidadEquilibrios de-solubilidad
Equilibrios de-solubilidadMelvin Antonio Barria
36.2K views6 Folien
Acido base von
Acido baseAcido base
Acido basejoaomaurinho
10.5K views31 Folien
Hoja5 reacciones acuosas von
Hoja5 reacciones acuosasHoja5 reacciones acuosas
Hoja5 reacciones acuosasJorge Barriga
11.1K views13 Folien
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico von
Practica 5-constante de disociacion del acido aceticoPractica 5-constante de disociacion del acido acetico
Practica 5-constante de disociacion del acido aceticomvclarke
12.8K views6 Folien
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD-Unidad iv discusion de la teoria febrero222009 von
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD-Unidad iv discusion de la teoria febrero222009PRODUCTO DE SOLUBILIDAD-Unidad iv discusion de la teoria febrero222009
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD-Unidad iv discusion de la teoria febrero222009Luis Sarmiento
12.5K views20 Folien
Solubilidad keynote von
Solubilidad keynoteSolubilidad keynote
Solubilidad keynoteVICTOR M. VITORIA
5K views37 Folien

Was ist angesagt?(20)

Hoja5 reacciones acuosas von Jorge Barriga
Hoja5 reacciones acuosasHoja5 reacciones acuosas
Hoja5 reacciones acuosas
Jorge Barriga11.1K views
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico von mvclarke
Practica 5-constante de disociacion del acido aceticoPractica 5-constante de disociacion del acido acetico
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico
mvclarke12.8K views
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD-Unidad iv discusion de la teoria febrero222009 von Luis Sarmiento
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD-Unidad iv discusion de la teoria febrero222009PRODUCTO DE SOLUBILIDAD-Unidad iv discusion de la teoria febrero222009
PRODUCTO DE SOLUBILIDAD-Unidad iv discusion de la teoria febrero222009
Luis Sarmiento12.5K views
Equilibrios de solubilidad von pmalinalli8
Equilibrios de solubilidadEquilibrios de solubilidad
Equilibrios de solubilidad
pmalinalli81.6K views
2q 06 acidos bases von CAL28
2q 06 acidos bases2q 06 acidos bases
2q 06 acidos bases
CAL282K views
ACIDO - BASE von Quo Vadis
ACIDO - BASEACIDO - BASE
ACIDO - BASE
Quo Vadis13.6K views
2q 05 equilibrio quimico von CAL28
2q 05 equilibrio quimico2q 05 equilibrio quimico
2q 05 equilibrio quimico
CAL282K views
Refuerzo octavo von jpabon1985
Refuerzo octavoRefuerzo octavo
Refuerzo octavo
jpabon1985868 views
Tema 7: Reacciones de transferencia de protones von fatimaslideshare
Tema 7: Reacciones de transferencia de protonesTema 7: Reacciones de transferencia de protones
Tema 7: Reacciones de transferencia de protones
fatimaslideshare18.1K views
Problemas solubilidad y precipitación von Jose Sánchez
Problemas solubilidad y precipitaciónProblemas solubilidad y precipitación
Problemas solubilidad y precipitación
Jose Sánchez6.5K views

Destacado

Mi biografia kate von
Mi biografia kateMi biografia kate
Mi biografia kateKaterine Davalos Aguilar
189 views12 Folien
Ruta von
RutaRuta
RutaSoryQ65
187 views3 Folien
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec... von
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...089445663
223 views7 Folien
Presentació nt von
Presentació ntPresentació nt
Presentació ntatorresfe
164 views7 Folien
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec... von
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...089445663
230 views7 Folien
Bioetica, hecha por pichichis. von
Bioetica, hecha por pichichis.Bioetica, hecha por pichichis.
Bioetica, hecha por pichichis.Fernandamzh
303 views7 Folien

Destacado(20)

Ruta von SoryQ65
RutaRuta
Ruta
SoryQ65187 views
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec... von 089445663
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...
089445663223 views
Presentació nt von atorresfe
Presentació ntPresentació nt
Presentació nt
atorresfe164 views
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec... von 089445663
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...
Aplicación de técnicas de mercadotecnia para el desarrollo del sector agropec...
089445663230 views
Bioetica, hecha por pichichis. von Fernandamzh
Bioetica, hecha por pichichis.Bioetica, hecha por pichichis.
Bioetica, hecha por pichichis.
Fernandamzh303 views
Año internacional de la quinua von miconejita
Año internacional de la quinuaAño internacional de la quinua
Año internacional de la quinua
miconejita534 views
Principios de administracion von caterine1990
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
caterine19902.7K views
El deute a la Sanitat - Ana Martínez (UPF/GREDS) von PACD Barcelona
El deute a la Sanitat - Ana Martínez (UPF/GREDS)El deute a la Sanitat - Ana Martínez (UPF/GREDS)
El deute a la Sanitat - Ana Martínez (UPF/GREDS)
PACD Barcelona6.2K views
Bogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando Sanclemente von Hippie Misteriosa
Bogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando SanclementeBogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando Sanclemente
Bogotá Siempre Gana con el SITP - Fernando Sanclemente
Hippie Misteriosa1.1K views
Google docs von Ismael97
Google docsGoogle docs
Google docs
Ismael97134 views
Google Drive von sandrasbd
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
sandrasbd472 views
Ute el emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los empr... von dianne_morocho
Ute  el emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los empr...Ute  el emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los empr...
dianne_morocho273 views

Similar a Equilibrios de solubilidad_naturales

Reacciones precipitación von
Reacciones precipitaciónReacciones precipitación
Reacciones precipitaciónhome
32.9K views15 Folien
Reacciones de precipitacion von
Reacciones de precipitacionReacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacionRoy Marlon
10.2K views15 Folien
Tema9 KPS PRODUCTO DE SOLUBILIDAD.ppt von
Tema9 KPS PRODUCTO DE SOLUBILIDAD.pptTema9 KPS PRODUCTO DE SOLUBILIDAD.ppt
Tema9 KPS PRODUCTO DE SOLUBILIDAD.pptArturoMallea
59 views15 Folien
Tema9 von
Tema9Tema9
Tema9Laura Celis
91 views15 Folien
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos von
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletosSolubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletosJavier Valdés
12.3K views22 Folien
Ejercicios resueltos y propuestos von
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosmariavarey
5.1K views11 Folien

Similar a Equilibrios de solubilidad_naturales(20)

Reacciones precipitación von home
Reacciones precipitaciónReacciones precipitación
Reacciones precipitación
home32.9K views
Reacciones de precipitacion von Roy Marlon
Reacciones de precipitacionReacciones de precipitacion
Reacciones de precipitacion
Roy Marlon10.2K views
Tema9 KPS PRODUCTO DE SOLUBILIDAD.ppt von ArturoMallea
Tema9 KPS PRODUCTO DE SOLUBILIDAD.pptTema9 KPS PRODUCTO DE SOLUBILIDAD.ppt
Tema9 KPS PRODUCTO DE SOLUBILIDAD.ppt
ArturoMallea59 views
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos von Javier Valdés
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletosSolubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
Javier Valdés12.3K views
Ejercicios resueltos y propuestos von mariavarey
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
mariavarey5.1K views
14 Equilibrio De Solubilidad 14 04 05 von lucasmerel
14 Equilibrio De Solubilidad 14 04 0514 Equilibrio De Solubilidad 14 04 05
14 Equilibrio De Solubilidad 14 04 05
lucasmerel6.3K views
Ejercicios resueltos y propuestos von mariavarey
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
mariavarey330.5K views
U4 Equilibrio de precipitación (heterogéneo) [Autoguardado] (1).pdf von AlexanderPazmio8
U4 Equilibrio de precipitación (heterogéneo) [Autoguardado] (1).pdfU4 Equilibrio de precipitación (heterogéneo) [Autoguardado] (1).pdf
U4 Equilibrio de precipitación (heterogéneo) [Autoguardado] (1).pdf
AlexanderPazmio812 views

Último

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
25 views6 Folien
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf von
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
27 views18 Folien
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
23 views30 Folien
Ác. nucleicos 2023.pdf von
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 views56 Folien
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
218 views26 Folien

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 views
Clases y formación de palabras. von gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 views

Equilibrios de solubilidad_naturales

  • 1. 1 EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD CCáátedra de Introduccitedra de Introduccióón a la Qun a la Quíímicamica –– Ciencias Naturales (UNLP)Ciencias Naturales (UNLP) BibliografBibliografíía:a: ““QuimicaQuimica GeneralGeneral““-- R.R. PetruciPetruci,, W.SW.S.. HarwoodHarwood yy F.HerringF.Herring.. ““Principios de QuPrincipios de Quíímicamica””-- P.P. AtkinsAtkins y L.y L. JonesJones.. ““QuQuíímica la Ciencia Centralmica la Ciencia Central””-- T.BrownT.Brown,, H.LemayH.Lemay y B.y B. BurstenBursten.. ""QuimicaQuimica" R. Chang." R. Chang. Máxima cantidad de soluto que puede disolverse en una cantidad fija de disolvente, a determinada temperatura Cantidad de soluto necesaria para formar una disolución saturada en una cantidad dada de disolvente, a determinada temperatura. Solubilidad (S) gramos soluto / 100 ml disolvente gramos soluto / l disolución moles soluto / l disolución (S molar) SolubilidadSolubilidad de un soluto en un disolvente: EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD Ejemplo NaCl en agua a 0ºC S = 35,7 g/100 ml agua < S → solución insaturada = S → solución saturada > S → solución sobresaturada concentraciconcentracióónn 40 g de NaCl /100 ml de agua SaturadaSaturadaInsaturadaInsaturada 30 g de NaCl /100 ml de agua 4,34,3 grgr nono disueltosdisueltos 35,735,7 grgr disueltosdisueltos EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD AnAnáálisis de la solubilidadlisis de la solubilidad 11-- Aspecto cualitativo:Aspecto cualitativo: ¿Qué tipo de solutos son más o menos solubles en un determinado solvente? 22-- Aspecto cuantitativo:Aspecto cuantitativo: ¿Qué cantidad de compuesto se solubiliza? ¿Qué factores afectan la solubilidad del mismo? Sólidos iónicos • Solubles (S > 2×10-2 M) • Ligeramente solubles (10-5 M < S < 2×10-2 M) • Insolubles (S < 10-5 M) CasoCaso general: soluciones acuosas: soluciones acuosas solucisolucióón diluidan diluida ≠≠ solucisolucióón insaturadan insaturada Equilibrio vdisolución = vprecipitación Al agregar un soluto al solvente: EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD Equilibrio heterogéneo: entre 2 fases (sólido y solución saturada) AgCl (s) Ag+ (ac) + Cl- (ac) Equilibrio que se establece entre un compuesto iónico poco soluble y sus iones en disolución. EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD Precipitado:Precipitado: Sólido insoluble que se forma por una reacción en disolución. EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD Al mezclar dos sales solubles que forman un precipitado PbCrO4(s) Pb2+(ac) + CrO4 2-(ac) Solubilización Precipitación PbCl2 + K2CrO4 PbCrO4 + 2 Cl- + 2K+ Reacciones de precipitaciReacciones de precipitacióón:n: Aquéllas que dan como resultado la formación de un producto insoluble.
  • 2. 2 CONSTANTE DE PRODUCTO DE SOLUBILIDAD (CONSTANTE DE PRODUCTO DE SOLUBILIDAD (KpsKps)) KpsKps: Constante de equilibrio para el equilibrio: Constante de equilibrio para el equilibrio que seque se establece entre un soluto sestablece entre un soluto sóólido y sus iones en una disolucilido y sus iones en una disolucióónn saturada.saturada. a) CaF2 (s) Ca2+ (ac) + 2 F- (ac) KKpsps = [Ca= [Ca2+2+ ][F][F-- ]]22 = 4,0 x 10= 4,0 x 10--1111 b) Ca3(PO4)2 (s) 3 Ca2+ (ac) + 2 PO4 3- (ac) KKpsps = [Ca= [Ca2+2+]]33[PO[PO44 33--]]22 = 1,2 x 10= 1,2 x 10--2626 Ejemplos: Escribir la ecuación para el equilibrio de solubilidad y la expresión de Kps para: a) CaF2, b) Ca3(PO4)2 PbCrO4(s) Pb2+(ac) + CrO4 2-(ac) KcKc== [Pb[Pb2+2+ ][][CrOCrO44 22-- ] = 2,0 x 10] = 2,0 x 10--1414 == KKpsps Recordar: los sólidos puros no intervienen en la expresión de Kc, por ser su concentración constante. PRODUCTO DE SOLUBILIDAD vs SOLUBILIDAD KKpsps y solubilidady solubilidad Constante del producto de solubilidad (adimensional). Sólo varía con T Concentración de una solución saturada (g/ml, M) Es afectada por diversos factores (además de T) Están relacionadas, se puede obtener una a partir de la otra: S S(molar) [ ]eq KpsS S(molar) [ ]eq Kps Recordar: Concentración molar del compuesto en una solución saturada. CÁLCULO DE KPS A PARTIR DE DATOS DE SOLUBILIDAD La solubilidad del oxalato de calcio (CaC2O4) a cierta temperatura es 6,1x10-3 g/l de solución. ¿Cuál es su Kps a esa temperatura? (PM: 128 g/mol) CaC2O4(s) Ca2+(ac) + C2O4 2-(ac) l/g10x1,6S 3− = OCaCmol/l4,76x10 g128 mol1 xl/g10x1,6S 42 5-3 M == − Dato: l/mol )mol/g(PM )l/g(S SM ==→ Kps ? KKpsps = [Ca= [Ca2+2+][C][C22OO44 22--]] S S(molar) [ ]eq KpsS S(molar) [ ]eq Kps Esquema de conversión CaC2O4(s) Ca2+(ac) + C2O4 2-(ac) X X X = S(molar) = SM = 4,76x10-5 mol/l[Ca2+] = [C2O4 2-] = X M10x76,4 l1 OCaCmol10x76,4 . OCaCmol1 Camol1 ]Ca[ 542 5 42 2 2 − −+ + == M10x76,4 l1 OCaCmol10x76,4 . OCaCmol1 OCmol1 ]OC[ 542 5 42 -2 42-2 42 − − == De la estequiometría KKpsps = [Ca= [Ca2+2+][C][C22OO44 22--] =] = X.XX.X = X= X22 = S= SMM 22 KKpsps = (4,76x10= (4,76x10--55))22 = 2,27 x 10= 2,27 x 10--99 EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD El Kps del CaF2 a 25ºC es 4x10-11.¿Cual es su solubilidad en g/litros de solución a esa temperatura? X 2X Se disuelven X moles de CaF2 => SM(molar) = X Kps = [Ca2+].[F-]2 Kps = X . (2X)2 = 4X3 SM = 2,15 x 10-4 mol/l PM = 78 g/mol S = 1,68 x 10S = 1,68 x 10--22 g/lg/l S = 2,15 x 10-4 mol/l x 78 g/mol CaF2(s) Ca2+(ac) + 2F-(ac) CALCULO DE SOLUBILIDAD A PARTIR DEL VALOR DEL KPS Kps = 4SM 3 = 4x10-11 EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD 1,68 x 10-22,15 x 10-44,0 x 10-11CaF2 6,1 x 10-34,76 x 10-52,27 x 10-9CaC2O4 S (g/l)SM (mol/l)KpsSal Importante! Menor valor de Kps no siempre implica menor S. CaC2O4: SM = (Kps)1/2 ; CaF2: SM = (Kps/4)1/3 PRODUCTO DE SOLUBILIDAD vs SOLUBILIDAD Por ejemplo, comparar: AgCl (Kps = 1,8.10-10), AgBr( Kps = 3,3,10-13) y AgI ( Kps = 1,5,10-16). S (AgCl) > S(AgBr) > S( AgI) ; En todas: S = (Kps)1/2 Solo pueden compararse en forma directa las sales con igual estequiometría ⇒ sus SM están relacionadas de la misma forma que sus valores de Kps.
  • 3. 3 Equilibrio de solubilidad QQpsps << KKpsps QQpsps == KKpsps QQpsps >> KKpsps EquilibrioEquilibrio AgCl (s) Ag+ (ac) + Cl- (ac) Si el sistema no está en equilibrio QQpsps = [= [AgAg++]]00.[.[ClCl--]]00 ;; QQpsps≠≠ KKpsps Consideremos el siguiente equilibrio de solubilidad: KKpsps = [= [AgAg++].[].[ClCl--] = 1,6.10] = 1,6.10--1010 PREDICCIÓN DE PRECIPITACIÓN ¿Cómo determinar si se formará un precipitado? Se mezclan dos disoluciones que contienen dos iones que pueden formar una sal insoluble (AB). AB(s) A+ (ac) + B- (ac) Kps =[A+].[B-] Comparar: Qps con Kps Q = KPS → Equilibrio: Solución saturada. Q > KPS → Solución sobresaturada, el exceso precipita (se desplaza hacia la izquierda). Q < KPS → Solución no saturada, la precipitación no puede ocurrir. FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDADFACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD 11-- TemperaturaTemperatura Afecta a Kps, dado que es una constante de equilibrio. Si ∆Hºdis > 0 (endotérmica): T↑ Kps ↑ S ↑ Si ∆Hºdis < 0 (exotérmica) T↑ Kps ↓ S ↓ AB (s) A- (ac) + B+ (ac) ∆Hºdis = ? Para la reacción de disolución: En la mayoría de los casos, S aumenta con un aumento de temperatura. EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD 22-- Efecto del iEfecto del ióón comn comúúnn PbI2 (s) Pb2+ (ac) + 2 I- (ac) Al agregar una sal que contiene un ión en común: KI (s) K+ (aq) + I- (ac) Ión común FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDADFACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD Pb2+ I- Kps = [Pb2+].[I-]2 = S. (2S)2 = 4S3 S (PbI2 en agua) = 1,2x101,2x10--33 MM El equilibrio se desplaza ←, disminuye la solubilidad de la sal. Kps = 7,1x10-9 S(PbI2 en una disolución 0,1 M de KI) = ??? PbI2 (s) Pb2+ (aq) + 2 I- (aq) S 2S + 0,1 Kps = S.(2S + 0,1)2 como S <<< 0,1 Kps ≈ S.(0,1)2 M10x1,7 )1,0( 10x1,7 S 7 2 9 − − == La solubilidad de una sal poco soluble disminuyedisminuye en presencia de una sal soluble que proporcione un ión común. Conclusión: PbI2 en agua PbI2 + KI EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD 33-- pHpH Este efecto ocurre en todas las sales cuyo anión presente carácter básico (OH-, base conjugada de un ácido débil). Mg(OH)2 (s) Mg2+ (ac) + 2 OH- (ac) Si PH ↓ (agregado de H+) FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDADFACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD 2OH- + 2H+ → 2H2O Consecuencia: La reacción se desplaza →∴ aumenta la solubilidad de la sal. Reacción de neutralización:
  • 4. 4 EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD Conclusión: La solubilidad de las sales que contienen aniones básicos aumentaaumenta con la disminución del pH. F- (ac) + H+ (ac) HF (ac) CaF2 (s) Ca2+ (ac) + 2 F- (ac) ¿La disminución del pH, aumentará la solubilidad del AgCl? SM(CaF2)x103(mol/l) pH Si PH ↓ (agregado de H+) EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD Si se añade F- se forma fluoroapatita: Ca10(PO4)6F2 (s) Lluvia ácida: disuelve CaCO3 de monumentos Ejemplos:Ejemplos: Disolución del esmalte dental, formación de caries. Ca10(PO4)6(OH)2(s) 10 Ca2+(aq) + 6 PO4 3-(aq) + 2 OH-(aq) hidroxiapatita Si aumenta la acidez, aumenta la solubilidad del esmalte H+ Ca10(PO4)6F2(s) 10 Ca2+(aq) + 6 PO4 3-(aq) + 2 F-(aq) Ka HF ≈ 10-4, Kw = 10-14 El F- es una base mucho más débil que el OH- CO3 2- + H+ HCO3 - CaCO3 (s) Ca2+ + CO3 2- 44-- FormaciFormacióón de iones complejosn de iones complejos.. Recordar: La unión de un ión metálico (ácido de Lewis) con una (o más) bases de Lewis se conoce como ión complejo. Ión complejo La adición de NH3 tiene un efecto espectacular sobre el aumento de la solubilidad del AgCl. Ag+ (ac) + 2 NH3 (ac) Ag(NH3)2 + (ac) Kf AgCl (s) Ag+ (ac) + Cl- (ac) Kps AgCl (s) + 2 NH3 (ac) Ag(NH3)2 + (ac) + 2 Cl- (ac) Keq = Kf.Kps Kf >> 1 → Keq >> Kps → S ↑ FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDADFACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD + NH3 Precipitado AgCl (s) Disolución saturada: Ag+(ac) y Cl- (ac) Disolución Ag(NH3)2 + (ac) y Cl- (ac) SSMM(AgCl(AgCl) en agua:) en agua: 1,3x101,3x10--55 MM SSMM(AgCl(AgCl) en) en NHNH33(0,1M): 4,6x10(0,1M): 4,6x10--33 MM