Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Metas Estratégicas Institucionales a 2014, CED Bosco IV

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 4 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Metas Estratégicas Institucionales a 2014, CED Bosco IV (20)

Anzeige

Metas Estratégicas Institucionales a 2014, CED Bosco IV

  1. 1. 2.7. METAS ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES A 2014: FACTOR META CLAVES AREA DE CLAVE DE ESTRATEGICA ESTRATEGICA GESTION RESPONSABLE EXITO (2010-2012) S S 1.Propuesta Fortalecer en un Intensificar Rectora Educativa 80% de los talleres a padres Salesiana, miembros de la de familia y DIRECTIVA- desde el comunidad estudiantes. ADMINISTRATIV Equipo Directivo Proyecto educativa una A Orgánico formación en Fortalecer el Núcleo Inspectorial valores que Gobierno animador. (POI), desde los favorezcan la escolar. Fundamentos construcción de Pastorales., un proyecto de Seguimiento de como Referente vida coherente procesos, conceptual y con las evaluación y desde el necesidades de retroalimentación Sistema cambio social de . Preventivo nuestras Generación de poblaciones. una nueva cultura de organización con calidad Y su aplicación del ciclo PVHA 2.Escuela En un 70% Capacitar a toda DIRECTIVA Equipo directivo salesiana Facilitar la población ADMINISTRATIV incluyente en herramientas educativa en el AY Equipo de clave para la solución manejo y la CONVIVENCIA bienestar. evangelizadora pacífica de resolución PASTORAL conflictos, que pacífica de permitan un conflictos. ambiente educativo Fortalecer plan acorde con la sectorial de filosofía educación. institucional. Manejo de políticas educativas desde la SED. 3. Régimen Manejo del Formación y Directiva Directora interno. desarrollo seguimiento administrativa ejecutiva de la Referente humano en un personal y FEDB conceptual 80% profesional. Rectora Formación proyecto de laicos y de líderes.
  2. 2. Evaluaciones y retroalimentación . Satisfacción del personal. 4.La Asistencia En un 80% Fortalecimiento DIRECTIVO - Rectora Salesiana superar el de modelos de ADMINISTRATIV Sabiduría del proceso gestión. A Y PASTORAL coordinadores corazón. salesiano de acompañamiento Cumplimiento y , comprensión y reformas del atención desde manual de la organización convivencia. interna Organización interna ( juntas de curso, animadores, jefaturas de area, comités) 70% Impulsar un Establecer Rectoría 5. Mentalidad modelo de convenios investigativa y formación en externos para Consejo Empresarial emprendimiento reforzar académico para una coherente con competencias Educación las necesidades laborales. ACADEMICA informal y sociales y Reforma Plan de Formal. económicas de estudios. Coordinación las poblaciones académica atendidas en Currículo por nuestra proyectos. comunidad educativa, que Charlas de redunde en la orientación competitividad de profesional nuestros jóvenes especializadas en el aparato para definir su productivo perfil. nacional. Investigación hacia la ciencia Feria empresarial Articulación ed FEDB superior En un 70% Fortalecer en ACADEMICA 6. Formación de Facilitar el nuestra casa la Rectora jóvenes acceso de los malla curricular Competentes jóvenes interdisciplinaria.
  3. 3. desde los egresados de Equipo Directivo Fundamentos nuestra Realizar epistemológico institución a actividades Consejo s programas de académicas que académico educación permitan a los técnica, estudiantes tecnológica y demostrar y profesional. aplicar sus habilidades y destrezas( foros, concursos,) Preparar a los estudiantes para la presentación de las pruebas de estado . 7.Evangelizar a Desde la Fortaleciendo el Académica Consejo través del metodología currículo de académico currículo evangelizadora metodologías y cubrir en 90% estrategias docentes un mejor nuevas desarrollo inherentes a la académico motivación estudiantil. 8.La enseñanza 70% en Cumplimiento de Académica Consejo de la tecnología cubrimiento políticas Académico como estudiantil desde educativas. Área de desarrollo del la tecnología y tecnología pensamiento aplicación de Revitalizar el creativo TINS en la Proyecto PATIES orientado a la educación. solución de problemas humanos 9.Tendencias Desde el proceso Aplicación de Directiva - Rectora educativas y de realidad encuestas sobre administrativo Realidad juvenil lograr en realidad juvenil. Núcleo animador Juvenil un 80% Seminario de identificar el Estadísticas de Realidad DOFA de retroalimentación Juvenil 2006 desarrollo para los humano diferentes estudiantil y proyectos familiar transversales. En un 70% Generar SOCIAL- Equipo Directivo 10. Proyectos y Potenciar la proyectos por COMUNITARIA acciones que participación de nivel que Consejo promueven la todos los integran las académico calidad de vida: miembros de la diferentes áreas La pastoral comunidad Juvenil. Cuadro educativa en la Coordinación de
  4. 4. Fundamental de construcción y pastoral. Referencia desarrollo de Fortalecer diferentes espacios de Equipo de proyectos reflexión que Bienestar. institucionales redunden en el que favorezcan mejoramiento de el cambio social las dinámicas y una mejor familiares. calidad de vida en respuesta a Socializar las necesidades proyectos y sus del entorno local avances. y nacional. 11-.Educación En un 8 0% Copa equidad. convivencia Coordinación de en la dimensión superar la convivencia sociopolítica formación de una Estudio y para una nueva cultura Aplicación del Pastoral juvenil cultura de la desde la manual de vida y la solidaridad convivencia solidaridad 12.Sistema Cubrimiento en Aplicación de Social Bienestar Preventivo un 90% de de talleres que comunitario psicología desde la óptica los principios del rescaten la de la sistema autonomía y reciprocidad preventivo en la libertad de óptica de correspondencia reciprocidad Actividades como convivencias, vivencias, visitas para aplicar bases del sistema preventivo

×