Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 31 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas (20)

Weitere von Juan Carlos De la Puente Norvani (13)

Anzeige

Aktuellste (20)

BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas

  1. 1. Biología General <ul><li>Sesión Nº 04 </li></ul><ul><li>Biomoléculas Inorgánicas </li></ul>
  2. 2. Bioquímica <ul><li>Existen unos 109 elementos químicos estables en la naturaleza. </li></ul><ul><li>Son los componentes de toda la materia sobre la Tierra, y forman moléculas por medio de enlaces químicos. </li></ul><ul><li>De estos elementos sólo 27 componen la materia viva y se les llama Bioelementos . </li></ul>
  3. 3. Bioquímica
  4. 4. Bioquímica Bioelementos Biomoléculas Macroelementos Oligoelementos Inorgánicas Orgánicas Agua, Ácidos, Bases, Sales, Gases Glúcidos, Lípidos, Proteínas, Ácidos Nucleicos C, H, O, N, P, S Ca, Fe, K, Na, Cl, Co, Zn, Mg, I
  5. 5. Bioelementos <ul><li>Son los elementos químicos que forman parte esencial de los seres vivos . </li></ul><ul><li>Los Elementos Biogenésicos suman aproximadamente el 30% de la materia terrestre. </li></ul><ul><li>Se clasifican en: Macroelementos y Oligoelementos . </li></ul>
  6. 6. Macroelementos <ul><li>También llamados Elementos Primarios o Elementos Organógenos . </li></ul><ul><li>Son abundantes, constituyen aproximadamente el 98% de la materia viva . </li></ul><ul><li>Son esenciales e indispensables para la formación de biomoléculas orgánicas como glúcidos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos, vitaminas; así como biomoléculas inorgánicas como agua, sales y algunos gases. </li></ul>
  7. 7. Macroelementos
  8. 8. Macroelementos C Elementos organógenos H O N P Forma parte de los nucleótidos que forman los ácidos nucleicos . Forman parte de los fosfolípidos de las membranas celulares y de algunas coenzimas. También está presente en moléculas como el ATP y forma parte de los fosfatos de los huesos y dientes. Se encuentra también en los músculos, las neuronas y la sangre. S Se encuentra en el aminoácido esencial metionina , presente en todas las proteínas. También en algunas sustancias como el Coenzima A, indispensable para la respiración celular.
  9. 9. Oligoelementos <ul><li>También llamados Elementos Secundarios o Elementos Trazas . </li></ul><ul><li>Su presencia se da de acuerdo al tipo de ser vivo al cual constituye. </li></ul><ul><li>Su función es específica y participan en muchas reacciones metabólicas. </li></ul><ul><li>Interactúan tanto con biomoléculas orgánicas como inorgánicas. </li></ul><ul><li>Su deficiencia determina enfermedades de tipo carencial. </li></ul>
  10. 10. Oligoelementos Ca Es uno de los más abundantes del organismo. El 99% esta en los huesos asociado al P (fosfato de calcio). Interviene en la función cardiaca, la formación de hueso y dientes, la contracción muscular, la transmisión del impulso nervioso y la coagulación sanguínea. Fe Es fundamental para la formación de la Hemoglobina, necesaria para el transporte de oxígeno y parte de los citocromos que intervienen en la respiración celular. K Es el catión más abundante a nivel intracelular. Interviene en la contracción muscular, mantiene la presión osmótica, permite el impulso nervioso y regula la frecuencia cardiaca. Na Es el catión más abundante a nivel extracelular. Regula la presión osmótica e impide la pérdida excesiva de agua del cuerpo, permite el impulso nervioso y la contracción muscular.
  11. 11. Oligoelementos Cl Es el elemento básico en la regulación de la presión osmótica, en la producción de ácido clorhídrico (HCl) y la actividad enzimática. Presente en los medios intra y extracelulares. Co Forma parte de la vitamina B 12 necesaria para el crecimiento, previene algunas anemias como la anemia perniciosa, también previene la atrofia muscular. Zn Factor necesario para la formación de algunas enzimas para la respiración celular, se le requiere para el crecimiento normal. Mg Necesario para la actividad muscular, actividad enzimática, mantenimiento del sistema nervioso y estructura ósea. I Entra al organismo como yodato en algunos alimentos en dosis mínimas. Es necesario para la formación de la hormona Tiroxina de la glándula Tiroides que regula el metabolismo.
  12. 12. Oligoelementos: Calcio
  13. 13. Biomoléculas <ul><li>Son las asociaciones de bioelementos mediante enlaces químicos. </li></ul><ul><li>Se clasifican en: </li></ul><ul><ul><li>Biomoléculas Inorgánicas </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Agua, Ácidos, Bases, Sales Minerales y Gases </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Biomoléculas Orgánicas </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Glúcidos, Lípidos, Proteínas, Enzimas, Ácidos Nucleicos y Vitaminas </li></ul></ul></ul>
  14. 14. Biomoléculas <ul><li>Proporción de Biomoléculas en los seres vivos: </li></ul>
  15. 15. Biomoléculas <ul><li>Fuente de Biomoléculas en los alimentos: </li></ul>
  16. 16. Biomoléculas <ul><li>Fuente de Biomoléculas en los alimentos: </li></ul>
  17. 17. Biomoléculas Inorgánicas: Agua <ul><li>Es la Biomolécula más abundante de la tierra y la más abundante en los seres vivos. </li></ul><ul><li>Representa el 80% del volumen celular y el 60% del volumen del cuerpo humano. </li></ul><ul><li>Es una Biomolécula binaria formada por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. </li></ul>
  18. 18. Agua <ul><li>Propiedades: </li></ul><ul><li>Alto calor específico: 1 kcal/g (termorregulador) </li></ul><ul><li>Alto calor latente de vaporización: 540 kcal/g (capacidad refrigerante del sudor) </li></ul><ul><li>Alto punto de ebullición: 100 ºC </li></ul><ul><li>Bajo punto de congelación: 0 ºC </li></ul><ul><li>Alta tensión superficial y Capilaridad: (cohesión entre moléculas) </li></ul><ul><li>Gran capacidad solvente: por su dipolaridad disuelve moléculas polares e iónicas. </li></ul><ul><li>Densidad variable: depende de la temperatura. </li></ul>
  19. 19. Importancia Biológica <ul><li>Constituye parte fundamental del medio interno de la célula, el fluido acuoso donde las moléculas se encuentran disueltas, ahí se dan reacciones químicas de hidrolización. </li></ul><ul><li>Disolvente universal por su dipolaridad. </li></ul><ul><li>Medio de transporte celular. </li></ul><ul><li>Forma la parte líquida de la sangre y linfa. </li></ul><ul><li>Da volumen a la célula. </li></ul><ul><li>Cumple la función de termorregulador, absorbe y libera calor lentamente, evita cambios bruscos de temperatura. Ayuda a moderar el clima del planeta. </li></ul>
  20. 25. Biomoléculas Inorgánicas: Ácidos y Bases <ul><li>Ionización del Agua : </li></ul><ul><li>El agua pura tiende a ionizarse espontáneamente, pero estos iones tienden a volverse a unir, en la misma proporción. A este fenómeno se le llama equilibrio dinámico . H 2 O  H + + OH - </li></ul><ul><li>Ácidos : </li></ul><ul><li>Compuestos químicos que al ionizarse aumentan la concentración de H + </li></ul><ul><li>Bases : </li></ul><ul><li>Compuestos químicos que al ionizarse disminuyen la concentración de H + </li></ul>
  21. 26. 2H 2 O H 3 O + + OH - H 2 O H + + OH -
  22. 27. Biomoléculas Inorgánicas: Ácidos y Bases <ul><li>pH : </li></ul><ul><li>La salud de los organismos requiere mantener un pH de los fluidos corporales dentro de límites estrechos. </li></ul><ul><li>La sangre humana normalmente es de pH = 7.4 </li></ul><ul><li>La reducción del pH a 7.0 provoca acidosis. </li></ul><ul><li>El incremento del pH a 7.8 provoca alcalosis. </li></ul><ul><li>Ambas situaciones ponen en peligro la vida. </li></ul><ul><li>Para evitar las fluctuaciones en el pH los organismos utilizan diferentes tipos de Buffers . </li></ul>
  23. 29. Biomoléculas Inorgánicas: Ácidos y Bases <ul><li>Buffers : </li></ul><ul><li>Son sustancias que tienen la capacidad de minimizar los cambios del pH cuando se agrega un ácido o una base. </li></ul><ul><li>Los principales buffers del ser humano son: </li></ul><ul><li>Bicarbonato es el principal buffer extracelular de la sangre </li></ul><ul><li> H 2 O + CO 2  H 2 CO 3  HCO 3 - + H + </li></ul><ul><li>Fosfato es el principal buffer intracelular </li></ul><ul><li>H 2 PO 4 -  H 2 PO 4 -2 + H + </li></ul>
  24. 30. Biomoléculas Inorgánicas: Sales <ul><li>Son compuestos químicos muy fácilmente disociables en el agua, formando los electrolitos . </li></ul><ul><li>Están formados por un metal (catión) y un radical no metálico (anión). Ejem: Ca +2 , Na + , K + , Cl - , HCO 3 - , CO 3 -2 , PO 4 -2 , SO 4 -2 </li></ul><ul><li>Importancia Biológica : </li></ul><ul><li>Son partes importantes de los compuestos estructurales (huesos, dientes, etc.) </li></ul><ul><li>Son parte de enzimas y vitaminas (Hb, Vit. B12, etc.) </li></ul><ul><li>Son cofactores enzimáticos (activadores) </li></ul><ul><li>Generan potencial eléctrico para la transmisión del impulso nervioso, la contracción muscular y cardiaca. </li></ul><ul><li>Controlan la presión osmótica de las células. </li></ul><ul><li>Controlan el equilibrio del pH (buffers) </li></ul>
  25. 31. Biomoléculas Inorgánicas: Gases <ul><li>Son moléculas inorgánicas formadas por átomos de un mismo elemento o por la unión de átomos de dos elementos diferentes. Ejem: O 2 , N 2 , CO 2 , CH 4 , NH 4 , SH 2 </li></ul><ul><li>Oxígeno ( O 2 ): es el 20% del aire y se puede hallar disuelto en el agua. Participa en la respiración celular. </li></ul><ul><li>Dióxido de Carbono ( CO 2 ): es el 1% del aire. Resultado de la respiración celular y los volcanes. </li></ul><ul><li>Nitrógeno ( N 2 ): es el 79% del aire. Forma nitratos y proteínas, el segundo compuesto en importancia. </li></ul><ul><li>Ozono ( O 3 ): estado alotrópico del oxígeno, estable sólo a temperaturas muy altas. Se forma en la estratósfera por acción de la radiación ultravioleta (~UV). Hace posible la vida en la Tierra. </li></ul>

×