1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA
“LUIS FELIPE SUBAUSTE DEL RÍO” N° 21009 - HUARAL
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°04 – UNIDAD DE APRENDIZAJE 03
I.-TITULO: Leemos infografías que expresan nuestro proyecto de vida.
”
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
Preparar ejemplos de infografias.
Preparar la sesión.
Preparar la ficha de aplicación.
Papelógrafo, plumones gruesos de papel, cinta adhesiva o
limpiatipo, colores, crayolas, ficha de aplicación.
ÁREA Comunicación
FECHA DE
EJECUCIÓN
28– 05– 23
GRADO SEXTO SECCIÓN “D”
DOCENTE DIOMEDES SILENCIO MATEO
LO QUE BUSCAMOS
Hoy vamos a leer infografías que expresan nuestro proyecto de vida.
ÁREA
COMPETENCIA Y
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS (criterios de evaluación)
¿Qué nos dará
evidencias de
aprendizaje?
COMUNICACIÓN
LEE DIVERSOS TIPOS DE
TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA.
• Obtiene información del
texto escrito.
• Infiere e interpreta
información del texto.
• Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto.
Identifica información explícita,
relevante y complementaria que se
encuentra en distintas partes del
texto. Selecciona datos específicos e
integra información explícita cuando
se encuentra en distintas partes del
texto con varios elementos complejos
en su estructura, así como con
vocabulario variado, de acuerdo a las
temáticas abordadas.
Desarrolla las
páginas del
cuaderno de
trabajo de
comunicación
sobre la
infografía leída.
Reconoce los
adjetivos que se
utilizan para
describir personas
ENFOQUES
TRANSVERSALES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Orientación al bien
común.
Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula cuando comparten
los espacios educativos, recursos, materiales, tareas o responsabilidades.
Instrumento de
evaluación
Lista de cotejo.
2. IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO:
Realizamos las actividades permanentes: Oración de la tarde, recordamos las normas de convivencia.
Recordamos aprendizajes de la sesión anterior sobre el producto de las metas de aprendizaje.
Preguntamos: ¿Cómo van los avances sobre las metas en lectura? ¿Cuáles son los avances?
¿Qué hemos trabajado sobre las metas del área de matemática? ¿Cómo se organizaron? ¿Les gustaría leer
algún proyecto de vida?
Comunico el propósito de la sesión: Leemos infografías que expresen nuestros proyectos de vida.
Proponemos las normas para la sesión de hoy.
DESARROLLO:
DESARROLLO Tiempo aproximado: 105 minutos.
ANTES DE LA LECTURA
Lee en forma la infografía ubicada en la pág. del Cuaderno de Trabajo de
Comunicación
Estrategia: Revisa y tiene en cuenta las preguntas después de la lectura
que van a calificar la comprensión de la infografía.
Lista de aprendizajes al leer la infografía.
Datos del personaje de la infografía.
Propósito o intención del autor
El tema de la infografía: ¿De qué trata?
Sub tema: ¿Qué dices del proyecto de vida de Sonia?
Tipo de texto y características.
Estructura o parte de la infografía.
Comprensión y relación del texto- imagen.
DURANTE LA LECTURA
De haber comprobado que es un texto continuo – expositivo se plantea una lectura en cadenay dialógica
parafraseando su contenido.
Se solicita que se subraye las palabras desconocidas y los adjetivos.
Responde de forma oral los aspectos antes revisados antes de la lectura: propósito, intención del autor, el tema,
los subtemas del proyecto de Sonia, la estructura de la infografía, relaciónentre imagen y texto, etc.
DESPUÉS DE LA LECTURA
Desarrolla con autonomía las preguntas de la pág. 20
Conocemos qué es y cómo es la infografía desarrollando la página 21
CIERRE:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Realizan un recuento de lo realizado en la sesión, se pide a un voluntario que explique que es una
infografía? ¿Qué tipo de texto es? ¿Cuál es su finalidad? Y ¿Cuáles son sus características?
3. Responden las preguntas: ¿Qué aprendimos hoy? ¿qué dificultades tuvieron al realizar la lectura de la
infografía de Sonia? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido.
Para hacerlo completa la siguiente tabla:
:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué
necesito
mejorar?
Explica el propósito de la
infografía.
Explica de qué trata la
infografía y que nos dice de
Sonia García
Explica cuál es su estructura
de la infografía.
Dice cómo ayuda la imagen
de la infografía a dar la idea
completa.
Identifican los adjetivos en la
infografía que describan al
personaje .
V.-REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el
aprendizaje y la enseñanza?
__________________________ _____________________________
DIOMEDES SILENCIO MATEO LULIA DORA LÓPEZ LLASHAG
DOCENTE SUBDIRECTORA
4. Lista de Cotejo de Comunicación – UNIDAD DE APRENDIZAJE 03
SESIÓN 04:
GRADO Y SECCIÓN: 6° “D”. FECHA:28 /05/23
N° APELLIDOS Y NOMBRES
DESEMPEÑO (criterio de evaluación) OBSERV.
Produce
poemas para
los docentes
teniendo en
cuenta la
estructura.
Utiliza un
vocabulario
amplio evitando
errores
ortográficos.
Revisa si tienen rima los
versos y coherencia
entre estrofas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33