1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA
“LUIS FELIPE SUBAUSTE DEL RÍO” N°21009 - HUARAL
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01 – UNIDAD DE APRENDIZAJE 03
I.-TITULO: Identificamos a la familia.
.
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
Preparar el título, imágenes y la sesión.
Preparar la sesión.
Preparar la ficha de aplicación.
Papelote, plumones gruesos de papel, limpiatipo proyector
laptop, USB y ficha de aplicación.
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO:
En grupo clase:
ÁREA Personal Social FECHA DE EJECUCIÓN 22 -05- 2023
GRADO SEXTO SECCIÓN “D”
DOCENTE DIOMEDES SILENCIO MATEO
LO QUE BUSCAMOS
- En esta oportunidad los estudiantes aprenderán a identificar a los miembros de la
familia y su rol en la sociedad.
ÁREA COMPETENCIA Y CAPACIDADES
DESEMPEÑOS (criterios de
evaluación)
¿Qué nos dará
evidencias de
aprendizaje?
PERSONAL
SOCIAL
CONSTRUYE SU IDENTIDAD.
Se valora a sí mismo.
Autorregula sus emociones.
Reflexiona y argumenta
éticamente.
Vive su sexualidad de manera
integral y responsable de
acuerdo a su etapa de
desarrollo y madurez
-Explica las características
personales (cualidades,
gustos, fortalezas y
limitaciones) que
tiene por ser parte de una
familia, así como la
contribución de esta a su
formación personal y a su
proyecto de vida.
* Identifica a los miembros de una
familia y su importancia.
- Resuelve una ficha de
aplicación.
.
-
ENFOQUES
TRANSVERSALES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Orientación al
bien común.
Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros del aula cuando comparten
los espacios educativos, recursos, materiales, tareas o responsabilidades.
Instrumento de
evaluación
Lista de cotejo.
2. Saludo a mis estudiantes y comienzo preguntando: ¿Qué tema tocamos la clase pasada? ¿Qué es la
familia? ¿Quiénes conforma tu familia? ¿Conoces el rol importante que tiene la familia en la
sociedad?¿Todas las familias son iguales? ¿Quieres informarte de ellas?
Comunico el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos acerca de la familia y su rol importante en la
sociedad.
Establecemos nuestros acuerdos, que nos permitirán trabajar en un clima afectivo favorable.
DESARROLLO:
Presento unas imágenes de diferentes situaciones familiares.
Luego de que mis estudiantes observen las imágenes pregunto: ¿Qué es la familia? ¿Qué rol
importante juega en nuestra sociedad?¿Cuál es la función de la familia?
¿Qué es la familia?
R.- La familia se define como grupo de personas, vinculadas generalmente por lazos de
parentesco, ya sean de sangre o políticos, e independientemente de su grado, que hace vida en
común, ocupando normalmente la totalidad de una vivienda.
- La familia es la base de la sociedad y el lugar donde las personas aprenden por vez primera los
valores que les guían durante toda su vida.
- La familia es la primera escuela de la vida y es en la misma que los padres intentan transmitir a
sus hijos a través de un ambiente de amor,los valores que creen formar a una persona
buena,integra,coherente y capaz de estar en sociedad.
¿Cuáles son las funciones de la familia?
R.- La familia como institución cumple una serie de funciones sociales. Entre las más importantes están:
A) FUNCIÓN ECONÓMICA: Responde a la capacidad del núcleo familiar para producir ingresos
económicos. Se contempla el ahorrar, pagar cuentas y realizar inversiones.
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
3. B) FUNCIÓN DE COOPERACIÓN Y CUIDADO: Es la función de seguridad y protección que se realiza entre
los miembros de la familia.
C) FUNCIÓN RECREATIVA: Celebración de fechas importantes y la recreación individual y del grupo
dentro del ámbito familiar.
D) FUNCIÓN AFECTIVA: El individuo aprende a amar, a comunicarse, a expresar o reprimir sus
sentimientos. Cada familia tiene su forma individual de expresar afecto, dolor, enojo, intimidad o
cualquier otro sentimiento.
E) FUNCIÓN EDUCATIVA: Se comparte con las instituciones educativas de la sociedad. Se da básicamente
en los primeros años de vida y después en el refuerzo de las enseñanzas del aprendizaje escolar.
F) FUNCIÓN SOCIALIZADORA: Es la función por la cual se transmite a los nuevos miembros aquellas
normas y principios necesarios para la continuidad del sistema.
G) FUNCIÓN REPRODUCTIVA: Es la función que permite a la familia crecer en número sea bilógicamente
o a través de la adopción.
Respondemos
1. ¿Qué es la familia?
___________________________________________________________________
2. ¿Qué valores debe inculcarse dentro de la familia?
3. ¿Cuáles son las funciones de la familia?
___________________________________________________________________
CIERRE:
En grupo clase:
Motivo a los estudiantes a valorar el trabajo realizado durante la sesión mediante las siguientes preguntas: ¿Qué
aprendieron hoy? ¿Qué fue lo más sencillo?; ¿Tuvieron dificultades? ¿Cómo se sintieron? ¿Para qué les servirá lo
aprendido?, ¿Cumplieron con los acuerdos?
Entrego a cada estudiante una ficha de aplicación.
Finalmente felicito a los estudiantes por su participación.
V.-REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el
aprendizaje y la enseñanza?
_________________________ _____________________________
MARCO A. BAÑOS FLORES LULIA DORA LÓPEZ LLASHAG
DOCENTE SUBDIRECTORA
TOMA DE DECISIONES
4. Lista de Cotejo de Personal Social
SESIÓN : Identificamos a la familia.
GRADO Y SECCIÓN: 6° “F”. FECHA: 22/05/23
N°
APELLIDOS Y NOMBRES DESEMPEÑO (criterio de evaluación) OBSERV.
Identifica a los miembros de una familia y su
importancia.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
5. LA FAMILIA
R.- La familia se define como grupo de personas, vinculadas
generalmente por lazos de parentesco, ya sean de sangre o
políticos, e independientemente de su grado, que hace vida en
común, ocupando normalmente la totalidad de una vivienda.
- La familia es la base de la sociedad y el lugar donde las personas
aprenden por vez primera los valores que les guían durante toda su
vida.
- La familia es la primera escuela de la vida y es en la misma que los
padres intentan transmitir a sus hijos a través de un ambiente de
amor,los valores que creen formar a una persona
buena,integra,coherente y capaz de estar en sociedad.
FUNCIONES DE LA FAMILIA
La familia como institución cumple una serie de funciones sociales. Entre
las más importantes están:
A) FUNCIÓN ECONÓMICA: Responde a la capacidad del núcleo familiar
para producir ingresos económicos. Se contempla el ahorrar, pagar
cuentas y realizar inversiones.
B) FUNCIÓN DE COOPERACIÓN Y CUIDADO: Es la función de seguridad y
protección que se realiza entre los miembros de la familia.
C) FUNCIÓN RECREATIVA: Celebración de fechas importantes y la
recreación individual y del grupo dentro del ámbito familiar.
D) FUNCIÓN AFECTIVA: El individuo aprende a amar, a comunicarse, a
expresar o reprimir sus sentimientos. Cada familia tiene su forma
individual de expresar afecto, dolor, enojo, intimidad o cualquier otro
sentimiento.
E) FUNCIÓN EDUCATIVA: Se comparte con las instituciones educativas
de la sociedad. Se da básicamente en los primeros años de vida y después
en el refuerzo de las enseñanzas del aprendizaje escolar.
F) FUNCIÓN SOCIALIZADORA: Es la función por la cual se transmite a los
nuevos miembros aquellas normas y principios necesarios para la
continuidad del sistema.
6. G) FUNCIÓN REPRODUCTIVA: Es la función que permite a la familia crecer
en número sea bilógicamente o a través de la adopción.
¿Qué es la familia?
R.-_____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2.-¿Por qué se dice que la familia es la base fundamental de la sociedad?
R.- ____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3.-¿Cuáles son las funciones de la familia?
R.-_____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
- BUSCA LAS PALABRAS Y ENCIÉRRALAS EN EL PUPILETRA “MI FAMILIA