3. es una serie de conductas y acciones
deliberadamente emprendidas por un adulto
con el objetivo de ganarse la amistad de
un menor de edad, creando una conexión
emocional con el mismo, con el fin de
disminuir las inhibiciones del niño y
poder abusar sexualmente de él.
4. Angie Varona es una joven estadounidense que hace unos años fue
víctima de sexting, y hoy, cuatro años después, aún sufre las
consecuencias.
Todo empezó en el 2007, cuando tenía 14 años y subió algunas fotos
de sí misma, en bikini y ropa interior, a su cuenta privada de
PhotoBucket. La idea era que su novio pudiera verlas fácilmente.
Lastimosamente, la situación se le salió de las manos cuando alguien
hackeó su cuenta, y en vez de mantener privadas sus fotos, las hizo
públicas. Las imágenes terminaron siendo vistas por miles de
personas y publicadas en sitios de distinto tipo, incluyendo
portales de pornografía y pedofilia.
5. Por esta situación, Angie sufrió de depresión, intentó usar
drogas para disminuir su dolor, huyó de su casa e intentó
suicidarse en más de una ocasión. También, tuvo que
cambiarse de colegio en dos ocasiones, ya que sufría de
acoso escolar por parte de sus compañeros y recibía
amenazas de desconocidos tanto en su correo electrónico
como en su propia casa. Las amenazas llegaron a tal punto,
que sus padres se vieron forzados a buscar ayuda en la
policía de su ciudad y en el FBI.
6. Aunque Angie pensó que la situación iba a disminuir con el
paso del tiempo, hoy, 4 años después, se lamenta que no sea
así y se arrepiente de haber subido las fotografías. En Google
hay más de 89.000 imágenes suyas, que según ella, no son
originales sino montajes que otros han hecho utilizando su
cara.
La historia de Angie Varona es una historia cotidiana.
Evidencia que cualquiera de nosotros puede ser víctima de
hackeó, de sexting, o de otro tipo de delito cibernético. Por
eso, es muy importante pensar dos veces antes de compartir
información en Internet, ya que no sabemos a manos de
quién pueda llegar y no podemos detener su publicación y
sus consecuencias.
7. FUENTE DONDE SE OBTUVO LA INFORMACION
http://danicas19.wix.com/sexting-y-groomin#!quienes-somos3/c24pt
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=roAgcRAM_Hc
8. 1.- Piensa antes de publicar. Todo lo que escribas en la red puede permanecer al alcance de otros, aún cuando lo borres: datos,
información, ideas, fotografías.
2.- Mantén secreta tu contraseña. No se la digas a nadie. Inventa una que sea difícil de adivinar, pero fácil de recordar. No utilices tu
nombre ni tu fecha de nacimiento.
3.- Cuida tu imagen y la de los demás. No subas fotos tuyas o de otros de las que después te puedas arrepentir. Una vez en Internet su
difusión es incontrolable. Su publicación puede dañar a alguien.
4.- Verifica qué saben de ti. Busca tu nombre en internet y verifica qué información aparece de ti.
5.- Cierra tu sesión. Si te conectas en una computadora que no es la tuya, siempre cierra tu cuenta para que otros no tengan acceso a tu
información o se hagan pasar por ti.
6.- Respeta a los demás. Tú eres responsable de lo que publicas. Cuida las palabras que pones en los foros y redes sociales. No hagas
lo que no quieras que te hagan.
7.- Usa un apodo o alias. Así te proteges y sólo tus amigos y familiares sabrán que eres tú.
8.- No digas todo de ti. Da la mínima información posible. No te expongas ni expongas a los tuyos.
9.- Asegura y cuida tus cuentas. Decide qué información es conveniente publicar y compartir en las redes sociales, así como quiénes
pueden acceder a ellas.
10.- Crea varios e-mails. Puedes tener uno para los amigos, otro para juegos y redes sociales, etc.