Entregable final: Modalidad Presencial y uso de las TIC

UNIVERSIDADTECNOLÓGICADEMÉXICO
CAMPUSMARINA
MAESTRÍAENEDUCACIÓNENLÍNEA
MODULOII
INNOVACIÓNENMODALIDADESEDUCATIVAS
ENTREGABLEFINAL
DR.JUANDEJESÚSALVARADOORTIZ
ALUMNA:SILVIADENISSECASTILLÓNMIRANDA
18116509
GRUPO18-2
18DEMARZODEL2018
INTRODUCCIÓN
 La modalidad de enseñanza presencial que realizo es aquella en
que los estudiantes pueden asistir regularmente a clase y
desarrollar su proceso de aprendizaje en un entorno grupal y
presencial.
 Las clases presenciales están planificadas de tal modo que las
exposiciones teóricas del profesor nunca superen el 40% de las
horas de presencialidad. Por lo que el 60% de las clases son clases
prácticas, bien en el aula o en otros espacios de prácticas:
laboratorios, laboratorio de cómputo, viajes de estudio a lugares
que se tengan que visitar, etc.
 El bachillerato de la UAS se define como un bachillerato general y
propedéutico, de modalidad escolarizada y opción presencial,
sustentado en un enfoque constructivista centrado en el alumno y
el aprendizaje, orientado al logro de competencias.
DESARROLLO
 Al ser un modelo centrado en el alumno y el aprendizaje, los
objetivos o propósitos del bachillerato, en los diferentes niveles
del plan de estudios hasta el perfil del egresado, son expresados
en términos de competencias, es decir, la integración del saber
hacer, saber ser y saber convivir, de manera integrada y
contextualizada.
 De esta forma, el bachillerato de la UAS está orientado al logro de
las competencias genéricas, disciplinares básicas y disciplinares
extendidas que definen el perfil del egresado de nuestro
subsistema, en alineamiento con el marco curricular común
planteado por la SEP, en el marco de la reforma integral de la
educación media superior.
Conviene precisar que aun cuando se define como
general y propedéutico, se parte de la concepción de que
la formación que adquiere y desarrolla el alumno durante
su trayectoria académica, construye a la incorporación
de conocimientos, habilidades y actitudes que le
permitirán incorporarse al mundo laboral.
 Proporcionar los conocimientos, habilidades, métodos, técnicas y
lenguajes necesarios para ingresar a estudios superiores y
desempeñarse en estos de manera eficiente.
 Desarrollar las habilidades y actitudes esenciales para la
realización de una actividad productiva socialmente útil, a partir
del reconocimiento del trabajo como medio para favorecer el
crecimiento profesional y personal.
Educación
Presencial
Características
 • Requiere de un espacio físico (aula)
 • Infraestructura complementaria (mobiliario, sanitarios, aire
acondicionado, bebederos, cafetería, biblioteca, sala de
conferencias, etc.).
 • Requiere la presencia de un profesor y estudiantes a
determinada hora.
 • Se establecen tiempos de inicio y fin de la sesión.
 • Proceso educativo centrado en el profesor.
 • Proceso memorístico por parte del alumno.
 • Evaluación subjetiva , numérica que no refleja las verdaderas
capacidades del estudiante
 • El docente cumple un papel protagónico en el que conjuga
ciertos elementos como el pizarrón, gis y su voz a través de los
cuales transmite conocimientos, más que aprendizajes.
 • El sujeto al que se dirige el proceso, actúa como oyente y
observador.
 • El costo por alumno es elevado en comparación con otras
modalidades (uniforme, traslado, alimentación, material
didáctico)
CONCLUSIÓN
SE LLEVAA CABO COMUNICACIÓNASINCRÓNICA
 La tutoría que realiza el docente se remite a:
 • Atender las inquietudes
 • Dudas de los estudiantes Canales de comunicación asincrónica:
 • El correo electrónico
 • El foro de discusión • Redes sociales
 • Sistemas de telefonía por internet
 • Servicios de mensajería instantánea
APRENDIZAJECOLABORATIVO
 • Se promueve a través del intercambio de opiniones e
información entre los estudiantes y profesores.
 • Lo que da lugar a nuevos conocimientos que se basan en la
lectura, la reflexión y las opiniones argumentadas de los
participantes en el proceso.
LASTIC EN
LOS
PROCESOS
DE
ENSEÑANZA
Y
APRENDIZAJE
 La incorporación de las tecnologías en la educación es un llamado
que hace la sociedad y surge de la necesidad cada vez mayor del
uso de la información. Se establecen así algunas características
resaltantes de las TIC que permiten seleccionarlas como medio de
instrucción y hasta en ocasiones como un ambiente ideal para el
desarrollo del acto educativo, dependiendo del tipo de tecnología
que se utilice. Finalmente se hace referencia a las ventajas y
limitaciones que ellas presentan, donde el fin último de cualquier
medio, estrategia o ambiente debe responder a la formación de
los individuos con competencias necesarias para la vida, para el
trabajo y el mundo; basado en habilidades comunicativas,
incrementando la participación activa, crítica y reflexiva del sujeto.
 Las TIC, son cada vez más amigables, accesibles, adaptables
herramientas que las escuelas asumen y actúan sobre el
rendimiento personal y organizacional. Estas escuelas que
incorporan la computadora con el propósito de hacer cambios
pedagógicos en la enseñanza tradicional hacia un aprendizaje más
constructivo.
 En nuestros días se cuenta con un equipamiento tecnológico que
divide a los actores del proceso escolar respecto a su uso; se
discuten las ventajas y desventajas de las computadoras, la
conveniencia o el ineludible uso de este aparato como
herramienta en la producción, circulación y consumo de saberes
BIBLIOGRAFÍA
 http://web.uas.edu.mx/web/index.php
 http://dgep.uas.edu.mx/dgep/index.php/node/1
 http://aducarte.weebly.com/uploads/5/1/2/7/5127290/modalidades
_educativas.pdf
 http://www.redalyc.org/pdf/761/76102311.pdf
 http://www.aula1.com/uso-las-tic-la-escuela/
1 von 12

Recomendados

Estructura primera clase 2021_ von
Estructura  primera clase 2021_Estructura  primera clase 2021_
Estructura primera clase 2021_JohanaSnchez3
135 views13 Folien
Experiencia práctica con aprendizaje flexible von
Experiencia práctica con aprendizaje flexibleExperiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexibleDalis López
295 views3 Folien
Trabajo unidad iii von
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iiijnava1984
226 views8 Folien
Algunos Aspectos En Las Modalidades Educativas von
Algunos Aspectos En Las Modalidades EducativasAlgunos Aspectos En Las Modalidades Educativas
Algunos Aspectos En Las Modalidades Educativasguest975e56
771 views28 Folien
Inicio de cursada 2021_ fisica von
Inicio de cursada 2021_ fisicaInicio de cursada 2021_ fisica
Inicio de cursada 2021_ fisicaJohanaSnchez3
79 views16 Folien
El estudiante y su formación m.urigüen, 2010 von
El estudiante y su formación m.urigüen, 2010El estudiante y su formación m.urigüen, 2010
El estudiante y su formación m.urigüen, 2010Mónica Urigüen
4K views71 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

4.0 el modelo de educacion a distancia de la uvaq von
4.0   el modelo de educacion a distancia de la uvaq4.0   el modelo de educacion a distancia de la uvaq
4.0 el modelo de educacion a distancia de la uvaqMarco Guzman
766 views43 Folien
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales von
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos VirtualesJanet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtualesjanet lisette
312 views4 Folien
Ptt,auditoria von
Ptt,auditoriaPtt,auditoria
Ptt,auditoriaAry Vasquez
139 views15 Folien
APRENDIZAJE INVERTIDO von
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOLuciaPullaguari
24 views6 Folien
las principales características de práctica educativa von
las principales características de práctica educativalas principales características de práctica educativa
las principales características de práctica educativaGustavo Aldana Vive Digital
60 views2 Folien
Funciones estudiante von
Funciones estudianteFunciones estudiante
Funciones estudianteSuhail
53.4K views2 Folien

Was ist angesagt?(20)

4.0 el modelo de educacion a distancia de la uvaq von Marco Guzman
4.0   el modelo de educacion a distancia de la uvaq4.0   el modelo de educacion a distancia de la uvaq
4.0 el modelo de educacion a distancia de la uvaq
Marco Guzman766 views
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales von janet lisette
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos VirtualesJanet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
janet lisette312 views
Funciones estudiante von Suhail
Funciones estudianteFunciones estudiante
Funciones estudiante
Suhail53.4K views
Experiencia práctica con la tendencia pedagógica Aprendizaje Flexible von Edward Valencia
Experiencia práctica con la tendencia pedagógica Aprendizaje FlexibleExperiencia práctica con la tendencia pedagógica Aprendizaje Flexible
Experiencia práctica con la tendencia pedagógica Aprendizaje Flexible
Edward Valencia8 views
Tarea 7 de tics von Yolmer10
Tarea 7 de tics Tarea 7 de tics
Tarea 7 de tics
Yolmer1028 views
Modalidad de Enseñanza Presencial von Scarl07
Modalidad de Enseñanza PresencialModalidad de Enseñanza Presencial
Modalidad de Enseñanza Presencial
Scarl073K views
S5 tarea5 conim von Maru_1
S5 tarea5 conimS5 tarea5 conim
S5 tarea5 conim
Maru_1772 views
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual von davichoula
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
davichoula75.6K views
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador von Presidencia
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y FacilitadorCapitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Capitulo3. Perfil Del Estudiante Y Facilitador
Presidencia4.1K views

Similar a Entregable final: Modalidad Presencial y uso de las TIC

Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2 von
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2Juan Francisco Villacis Paz y Miño
311 views27 Folien
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic von
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ticRol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ticzashasmith
35 views28 Folien
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING von
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca
141 views13 Folien
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx von
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptxDIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptxrolivaresch
1 view36 Folien
Tarea 7 murillo carlos von
Tarea 7 murillo carlosTarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlosMarinasanti1993
36 views5 Folien
Exp tics von
Exp ticsExp tics
Exp ticsNelson Angulo
456 views33 Folien

Similar a Entregable final: Modalidad Presencial y uso de las TIC(20)

Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic von zashasmith
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ticRol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
zashasmith35 views
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx von rolivaresch
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptxDIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA.pptx
rolivaresch1 view
e-learning. Un nuevo reto docente von melaniaGS
e-learning. Un nuevo reto docentee-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
melaniaGS1.6K views
e learning, un nuevo reto docente von melaniaGS
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
melaniaGS371 views
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales von Rosario Pelaez
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez449 views
Presentacion de la Tecnologia en la Educación von Yerlardin
Presentacion de la Tecnologia en la EducaciónPresentacion de la Tecnologia en la Educación
Presentacion de la Tecnologia en la Educación
Yerlardin539 views
laboratorio 8... Belkys .pptx von BelkisRuiz3
laboratorio 8... Belkys .pptxlaboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptx
BelkisRuiz35 views

Último

2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos von
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
107 views23 Folien
Misión en favor de los necesitados von
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
227 views16 Folien
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... von
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...David Álvarez
1.6K views88 Folien
Carta-Elfo-Llegada.pdf von
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
81 views2 Folien
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... von
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...MINEDU PERU
704 views20 Folien
Eduardo José Saer Perozo.docx von
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
23 views5 Folien

Último(20)

Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... von David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K views
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... von MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 views
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf von MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 views
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx von edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 views
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 views

Entregable final: Modalidad Presencial y uso de las TIC

  • 2. INTRODUCCIÓN  La modalidad de enseñanza presencial que realizo es aquella en que los estudiantes pueden asistir regularmente a clase y desarrollar su proceso de aprendizaje en un entorno grupal y presencial.  Las clases presenciales están planificadas de tal modo que las exposiciones teóricas del profesor nunca superen el 40% de las horas de presencialidad. Por lo que el 60% de las clases son clases prácticas, bien en el aula o en otros espacios de prácticas: laboratorios, laboratorio de cómputo, viajes de estudio a lugares que se tengan que visitar, etc.
  • 3.  El bachillerato de la UAS se define como un bachillerato general y propedéutico, de modalidad escolarizada y opción presencial, sustentado en un enfoque constructivista centrado en el alumno y el aprendizaje, orientado al logro de competencias.
  • 4. DESARROLLO  Al ser un modelo centrado en el alumno y el aprendizaje, los objetivos o propósitos del bachillerato, en los diferentes niveles del plan de estudios hasta el perfil del egresado, son expresados en términos de competencias, es decir, la integración del saber hacer, saber ser y saber convivir, de manera integrada y contextualizada.  De esta forma, el bachillerato de la UAS está orientado al logro de las competencias genéricas, disciplinares básicas y disciplinares extendidas que definen el perfil del egresado de nuestro subsistema, en alineamiento con el marco curricular común planteado por la SEP, en el marco de la reforma integral de la educación media superior.
  • 5. Conviene precisar que aun cuando se define como general y propedéutico, se parte de la concepción de que la formación que adquiere y desarrolla el alumno durante su trayectoria académica, construye a la incorporación de conocimientos, habilidades y actitudes que le permitirán incorporarse al mundo laboral.  Proporcionar los conocimientos, habilidades, métodos, técnicas y lenguajes necesarios para ingresar a estudios superiores y desempeñarse en estos de manera eficiente.  Desarrollar las habilidades y actitudes esenciales para la realización de una actividad productiva socialmente útil, a partir del reconocimiento del trabajo como medio para favorecer el crecimiento profesional y personal.
  • 6. Educación Presencial Características  • Requiere de un espacio físico (aula)  • Infraestructura complementaria (mobiliario, sanitarios, aire acondicionado, bebederos, cafetería, biblioteca, sala de conferencias, etc.).  • Requiere la presencia de un profesor y estudiantes a determinada hora.  • Se establecen tiempos de inicio y fin de la sesión.  • Proceso educativo centrado en el profesor.  • Proceso memorístico por parte del alumno.  • Evaluación subjetiva , numérica que no refleja las verdaderas capacidades del estudiante
  • 7.  • El docente cumple un papel protagónico en el que conjuga ciertos elementos como el pizarrón, gis y su voz a través de los cuales transmite conocimientos, más que aprendizajes.  • El sujeto al que se dirige el proceso, actúa como oyente y observador.  • El costo por alumno es elevado en comparación con otras modalidades (uniforme, traslado, alimentación, material didáctico)
  • 8. CONCLUSIÓN SE LLEVAA CABO COMUNICACIÓNASINCRÓNICA  La tutoría que realiza el docente se remite a:  • Atender las inquietudes  • Dudas de los estudiantes Canales de comunicación asincrónica:  • El correo electrónico  • El foro de discusión • Redes sociales  • Sistemas de telefonía por internet  • Servicios de mensajería instantánea
  • 9. APRENDIZAJECOLABORATIVO  • Se promueve a través del intercambio de opiniones e información entre los estudiantes y profesores.  • Lo que da lugar a nuevos conocimientos que se basan en la lectura, la reflexión y las opiniones argumentadas de los participantes en el proceso.
  • 10. LASTIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  La incorporación de las tecnologías en la educación es un llamado que hace la sociedad y surge de la necesidad cada vez mayor del uso de la información. Se establecen así algunas características resaltantes de las TIC que permiten seleccionarlas como medio de instrucción y hasta en ocasiones como un ambiente ideal para el desarrollo del acto educativo, dependiendo del tipo de tecnología que se utilice. Finalmente se hace referencia a las ventajas y limitaciones que ellas presentan, donde el fin último de cualquier medio, estrategia o ambiente debe responder a la formación de los individuos con competencias necesarias para la vida, para el trabajo y el mundo; basado en habilidades comunicativas, incrementando la participación activa, crítica y reflexiva del sujeto.
  • 11.  Las TIC, son cada vez más amigables, accesibles, adaptables herramientas que las escuelas asumen y actúan sobre el rendimiento personal y organizacional. Estas escuelas que incorporan la computadora con el propósito de hacer cambios pedagógicos en la enseñanza tradicional hacia un aprendizaje más constructivo.  En nuestros días se cuenta con un equipamiento tecnológico que divide a los actores del proceso escolar respecto a su uso; se discuten las ventajas y desventajas de las computadoras, la conveniencia o el ineludible uso de este aparato como herramienta en la producción, circulación y consumo de saberes
  • 12. BIBLIOGRAFÍA  http://web.uas.edu.mx/web/index.php  http://dgep.uas.edu.mx/dgep/index.php/node/1  http://aducarte.weebly.com/uploads/5/1/2/7/5127290/modalidades _educativas.pdf  http://www.redalyc.org/pdf/761/76102311.pdf  http://www.aula1.com/uso-las-tic-la-escuela/