las 5c del trabajo en equipo TE11 Ccesa.pdf

Demetrio Ccesa Rayme
Demetrio Ccesa RaymeMinisterio de Educacion en I.E. Jose Sebastian Barranca Lovera um I.E. Jose Sebastian Barranca Lovera
Las5Cdel Trabajoen Equipo
Santiago Ramírez Rodríguez
Demetrio Ccesa Rayme
Launiónhacelafuerza.Bajoestapremisa,
las empresas máspunterastrabajanconlas
5Cdeltrabajoenequipo.Los expertos
afirmanquegracias aellas larutinadel
trabajo se hacemás llevadera, poniendo en
prácticatécnicas comoel liderazgo y otras
quefavorecenelbuenambienteenel
trabajo.Elquehayaobjetivoscomunes o
queserespondaalas necesidadesdela
laborodelaempresasonotrosfactoresque
mejorangracias alapuestaenmarchade
estos propósitos.
1. Comunicación
Sin duda,lacomunicaciónesunodelos pilaresdel
trabajoen equipo.Yes que para un grupo de
personas puedanrealizar sus labores de manera
correcta, eficiente y con buen ambiente laboral es
preciso que todos los miembroscuenten con toda
lainformación necesariaparapoderdesarrollarla.
Por eso,enlos equiposdetrabajohayqueolvidarsede
ambigüedades.Los canales de informacióny los
procedimientos para facilitarle a todos los
compañeros debenestarmuy clarosparaqueno haya
pie a malos entendidos o que a una sola persona no
puedadesarrollar su labor enel tiempoy forma
adecuadasporque no tuviera todas las indicaciones
claras.
2. Coordinación
Entodo equipodetrabajodebeestar
presentelafiguradellíder
.Estafigura
es quiense encargadecoordinarlas
tareasylos miembros,conociendo a
fondo cadaunodeellos paraasignar
los trabajos alas personas quemejor
preparadasesténparacadapunto.
El líderdebeseraccesibleparalos
miembros delequipoycontar con
flexibilidadalahoraderealizarla
coordinación demanerapositiva.
Deestamanerase obtendránlos
mejores resultados decada
individuo.
3. Complementariedad
Enelpuntoanteriorse hablabadel
líderydesu papelalahorade
coordinaralos miembrosdel
equipo,eligiendoalmejorpreparado
paracadalabor
.Bien,puesla
complementariedades eso,contar
enelequipoconpersonas con
conocimientos yhabilidades
particulares.
Es importanteformar equipos enlos
quesus miembrosse complementen.
Conocer acadapersonapreviamente
favorecelacoordinación delas
tareas.
4. Confianza
Parafacilitarlaagilidadeneltrabajo, es precisoquese genereconfianza enelequipo.Ytambiénganarla.La
comunicacióntransparente o el tiempoenel que los miembros se conocen es importante para que se cree
eseambienteperfecto.
Ademáses importante seguir generándola día a día.Por tanto, el líder debe explicar de maneraclara y
concisa elproyectoalequipo,las laboresquerealizarácadapersona ycuáles elobjetivofinalquese quiere
conseguir
.
5. Compromiso
Si los puntosanteriores serealizande
maneraeficiente,elcompromisodelos
miembrosdelequipocrecerá.Ellíder
,
comoyasehaapuntado,debevelarpor
quecadapersonaconozcasulaborylos
objetivoscomunes,contribuyendode
estamaneraalincrementodela
motivacióndetodos los componentes.
Elcompromisohadeserconeltrabajo,
conlos compañerosyconlaempresa.
1 von 7

Recomendados

PELÍCULA von
PELÍCULA  PELÍCULA
PELÍCULA AlejandroMorales339
33 views5 Folien
Maria Obispo en PR Noticias von
Maria Obispo en PR NoticiasMaria Obispo en PR Noticias
Maria Obispo en PR NoticiasLLYC
252 views2 Folien
Las 5 c del trabajo en equipo von
Las 5 c del trabajo en equipoLas 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipoerick ramirez rodriguez
4K views8 Folien
Cinco S Kaisser von
Cinco S KaisserCinco S Kaisser
Cinco S Kaissersaskia
201 views24 Folien
Trabajo en equipo. Cosas que no debemos hacer. von
Trabajo en equipo. Cosas que no debemos hacer.Trabajo en equipo. Cosas que no debemos hacer.
Trabajo en equipo. Cosas que no debemos hacer.Juan Jose Maria Gonzalez
476 views2 Folien
Apuntes de gestión humana von
Apuntes de gestión humanaApuntes de gestión humana
Apuntes de gestión humanaMaryolin Restaino
308 views19 Folien

Más contenido relacionado

Similar a las 5c del trabajo en equipo TE11 Ccesa.pdf

PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0 von
PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0
PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0Adrian Alonso Vega
553 views108 Folien
Tecnicas de seleccion de personal ecc von
  Tecnicas de seleccion de personal ecc  Tecnicas de seleccion de personal ecc
Tecnicas de seleccion de personal eccMariliaHuanca1
54 views6 Folien
Caso practico. von
Caso practico.Caso practico.
Caso practico.stefanym95
3.4K views6 Folien
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza... von
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...JorgeFrancoArmazaDez
754 views10 Folien
TRABAJO EN EQUIPO.pptx von
TRABAJO EN EQUIPO.pptxTRABAJO EN EQUIPO.pptx
TRABAJO EN EQUIPO.pptxPattyGrimaneza
30 views7 Folien
Funciones gerenciales Wilmer segovia von
Funciones gerenciales  Wilmer segoviaFunciones gerenciales  Wilmer segovia
Funciones gerenciales Wilmer segoviaWilmer Jose Segovia Hernandez
17 views7 Folien

Similar a las 5c del trabajo en equipo TE11 Ccesa.pdf(20)

PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0 von Adrian Alonso Vega
PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0
PFM - Análisis de una organización aplicando management 3.0
Adrian Alonso Vega553 views
Tecnicas de seleccion de personal ecc von MariliaHuanca1
  Tecnicas de seleccion de personal ecc  Tecnicas de seleccion de personal ecc
Tecnicas de seleccion de personal ecc
MariliaHuanca154 views
Caso practico. von stefanym95
Caso practico.Caso practico.
Caso practico.
stefanym953.4K views
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza... von JorgeFrancoArmazaDez
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
EL PROFESIONAL DEL SIGLO XXI - Especial de Revista COSAS von HEAD HUNTERS PERÚ
EL PROFESIONAL DEL SIGLO XXI - Especial de Revista COSASEL PROFESIONAL DEL SIGLO XXI - Especial de Revista COSAS
EL PROFESIONAL DEL SIGLO XXI - Especial de Revista COSAS
HEAD HUNTERS PERÚ1.6K views
Resolucion de caso falcon computer von KarenR28
Resolucion de caso falcon computerResolucion de caso falcon computer
Resolucion de caso falcon computer
KarenR28236 views
Informe TES 2017 sobre la cultura empresarial en España von María Rubio
Informe TES 2017 sobre la cultura empresarial en EspañaInforme TES 2017 sobre la cultura empresarial en España
Informe TES 2017 sobre la cultura empresarial en España
María Rubio2K views
La importancia del departamento de recursos humanos.docx von ssusere1c81a1
La importancia del departamento de recursos humanos.docxLa importancia del departamento de recursos humanos.docx
La importancia del departamento de recursos humanos.docx
ssusere1c81a12 views
La gestion empresarial debate 4º grado ept von Oscar Saavedra
La gestion empresarial debate  4º grado eptLa gestion empresarial debate  4º grado ept
La gestion empresarial debate 4º grado ept
Oscar Saavedra1.3K views

Más de Demetrio Ccesa Rayme

La Investigacion en la Practica Docente MTF Ccesa007.pdf von
La Investigacion en la Practica Docente MTF Ccesa007.pdfLa Investigacion en la Practica Docente MTF Ccesa007.pdf
La Investigacion en la Practica Docente MTF Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
4 views149 Folien
las 5c del trabajo en equipo TE2 Ccesa007.pdf von
las 5c del trabajo en equipo  TE2  Ccesa007.pdflas 5c del trabajo en equipo  TE2  Ccesa007.pdf
las 5c del trabajo en equipo TE2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
12 views7 Folien
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdf von
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdfCasuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdf
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
32 views121 Folien
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
226 views26 Folien
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
275 views5 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
304 views119 Folien

Más de Demetrio Ccesa Rayme(20)

Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdfCasuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdf
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Estrategico en Educacion Superior Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Aprendizaje Estrategico en Educacion Superior Ccesa007.pdfAprendizaje Estrategico en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Aprendizaje Estrategico en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior  Ccesa007.pdfDesarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior  Ccesa007.pdf
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1  Ccesa007.pdfCCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1  Ccesa007.pdf
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1 Ccesa007.pdf
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente 2021 X3 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente 2021 X3 Ccesa007.pdfCasuisticas de Concurso de Ascenso Docente 2021 X3 Ccesa007.pdf
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente 2021 X3 Ccesa007.pdf
Tabla de Sistematizacion de Monitoreo y Acompañamiento de Proceso Secundaria ... von Demetrio Ccesa Rayme
Tabla de Sistematizacion de Monitoreo y Acompañamiento de Proceso Secundaria ...Tabla de Sistematizacion de Monitoreo y Acompañamiento de Proceso Secundaria ...
Tabla de Sistematizacion de Monitoreo y Acompañamiento de Proceso Secundaria ...
Los Modelos Pedagógicos. Hacia una Pedagogía Dialogante Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Los Modelos Pedagógicos. Hacia una Pedagogía Dialogante  Ccesa007.pdfLos Modelos Pedagógicos. Hacia una Pedagogía Dialogante  Ccesa007.pdf
Los Modelos Pedagógicos. Hacia una Pedagogía Dialogante Ccesa007.pdf
Evaluacion del Aprendizaje y para el Aprendizaje DCC Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Evaluacion del Aprendizaje y para el Aprendizaje DCC  Ccesa007.pdfEvaluacion del Aprendizaje y para el Aprendizaje DCC  Ccesa007.pdf
Evaluacion del Aprendizaje y para el Aprendizaje DCC Ccesa007.pdf

Último

Discurso narrativo von
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 views29 Folien
RES 2796-023 A 33(2).pdf von
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
41 views6 Folien
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
32 views25 Folien
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
86 views2 Folien
textos y visiones 07 dgo von
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
108 views3 Folien
Discurso a través de chat von
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 views37 Folien

Último(20)

RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica41 views
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua41 views
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx von Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez46 views
HISTORIA del café que se estableció .pdf von carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45117 views
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL von choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 views

las 5c del trabajo en equipo TE11 Ccesa.pdf

  • 1. Las5Cdel Trabajoen Equipo Santiago Ramírez Rodríguez Demetrio Ccesa Rayme
  • 2. Launiónhacelafuerza.Bajoestapremisa, las empresas máspunterastrabajanconlas 5Cdeltrabajoenequipo.Los expertos afirmanquegracias aellas larutinadel trabajo se hacemás llevadera, poniendo en prácticatécnicas comoel liderazgo y otras quefavorecenelbuenambienteenel trabajo.Elquehayaobjetivoscomunes o queserespondaalas necesidadesdela laborodelaempresasonotrosfactoresque mejorangracias alapuestaenmarchade estos propósitos.
  • 3. 1. Comunicación Sin duda,lacomunicaciónesunodelos pilaresdel trabajoen equipo.Yes que para un grupo de personas puedanrealizar sus labores de manera correcta, eficiente y con buen ambiente laboral es preciso que todos los miembroscuenten con toda lainformación necesariaparapoderdesarrollarla. Por eso,enlos equiposdetrabajohayqueolvidarsede ambigüedades.Los canales de informacióny los procedimientos para facilitarle a todos los compañeros debenestarmuy clarosparaqueno haya pie a malos entendidos o que a una sola persona no puedadesarrollar su labor enel tiempoy forma adecuadasporque no tuviera todas las indicaciones claras.
  • 4. 2. Coordinación Entodo equipodetrabajodebeestar presentelafiguradellíder .Estafigura es quiense encargadecoordinarlas tareasylos miembros,conociendo a fondo cadaunodeellos paraasignar los trabajos alas personas quemejor preparadasesténparacadapunto. El líderdebeseraccesibleparalos miembros delequipoycontar con flexibilidadalahoraderealizarla coordinación demanerapositiva. Deestamanerase obtendránlos mejores resultados decada individuo.
  • 5. 3. Complementariedad Enelpuntoanteriorse hablabadel líderydesu papelalahorade coordinaralos miembrosdel equipo,eligiendoalmejorpreparado paracadalabor .Bien,puesla complementariedades eso,contar enelequipoconpersonas con conocimientos yhabilidades particulares. Es importanteformar equipos enlos quesus miembrosse complementen. Conocer acadapersonapreviamente favorecelacoordinación delas tareas.
  • 6. 4. Confianza Parafacilitarlaagilidadeneltrabajo, es precisoquese genereconfianza enelequipo.Ytambiénganarla.La comunicacióntransparente o el tiempoenel que los miembros se conocen es importante para que se cree eseambienteperfecto. Ademáses importante seguir generándola día a día.Por tanto, el líder debe explicar de maneraclara y concisa elproyectoalequipo,las laboresquerealizarácadapersona ycuáles elobjetivofinalquese quiere conseguir .
  • 7. 5. Compromiso Si los puntosanteriores serealizande maneraeficiente,elcompromisodelos miembrosdelequipocrecerá.Ellíder , comoyasehaapuntado,debevelarpor quecadapersonaconozcasulaborylos objetivoscomunes,contribuyendode estamaneraalincrementodela motivacióndetodos los componentes. Elcompromisohadeserconeltrabajo, conlos compañerosyconlaempresa.