La Evaluacion Autentica EA23 Ccesa.pdf

Demetrio Ccesa Rayme
Demetrio Ccesa RaymeMinisterio de Educacion en I.E. Jose Sebastian Barranca Lovera um I.E. Jose Sebastian Barranca Lovera
Evaluación auténtica
La “evaluación auténtica” hace participar a los estudiantes en la realización de tareas realistas que dan una idea clara de sus
conocimientos, habilidades y capacidades. Es auténtica porque requiere que los estudiantes apliquen el conocimiento y las
habilidades de manera que reflejen el mundo real.
Las evaluaciones auténticas pueden incluir proyectos, presentaciones, experiencias en terreno, prácticas profesionales y otras
actividades tanto fuera como dentro del aula. Ellas se pueden realizar durante un período de clases único, durante todo el curso
o a través de diferentes semestres.
El proceso para desarrollar una evaluación auténtica se inicia con la identificación de las formas en que el conocimiento y
habilidades importantes se usan en el mundo real. En muchos casos, esto va de la mano con la identificación de estándares
que describen el nivel de desempeño que se requiere para un campo en particular. En la mayoría de los países, los campos
profesionales tales como los de enfermería, educación y negocios tienen estándares de desempeño en programas
universitarios que delinean qué es lo que se espera de los estudiantes. Muchos campos académicos también han establecido
estándares en cuanto a lo que los estudiantes deben saber y ser capaces de hacer en contextos del mundo real.
La creatividad real del instructor entonces se pone en práctica en la creación de una tarea que los estudiantes deben llevar a
cabo y en las actividades de aprendizaje que permitirán que el estudiante las realice. Por último, una rúbrica comunica los
estándares de desempeño, de modo que los estudiantes sepan a qué atenerse y puedan evaluar sus propios avances a medida
que continúan con el aprendizaje.
Requisitos del mundo real
Estándares
Tareas y actividades de aprendizaje
Rúbrica
La siguiente tabla presenta un resumen de las diferencias entre la evaluación auténtica y las formas de evaluación más
tradicionales, como por ejemplo los exámenes.
Diferencias entre evaluación auténtica y evaluación tradicional
Evaluación auténtica Evaluación tradicional
 Realista (es decir, “auténtica”)
 Abierta
 No hay “una respuesta correcta”
 Implica problemas complejos
 Puede generar capacidades de pensamiento crítico y
creativo
 Los instructores pueden evaluar permanentemente el
avance de los estudiantes y entregar
retroalimentación
 Los estudiantes pueden aprender a autoevaluarse
 Los estudiantes pueden ver la importancia y la
relación que tiene su aprendizaje con los problemas
del mundo real
 Artificial: casos de “libro de texto” o métodos de “recetario
de cocina”
 Respuesta limitada: los estudiantes seleccionan entre
alternativas que se dan por hecho
 La meta es obtener la “respuesta correcta”
 Involucra problemas simples o paso a paso
 Pone de relieve el reconocimiento y la memoria
 La evaluación solo se hace en tiempos predefinidos
 La retroalimentación puede ser limitada
 Es difícil que los estudiantes aprendan a autoevaluarse
 La conexión con los problemas del mundo real no siempre
es clara
Una de las características que distinguen a la evaluación auténtica es que prácticamente es imposible determinar cuándo los
estudiantes están aprendiendo y cuándo están siendo evaluados. El aprendizaje, que es el desarrollo de conocimientos y
habilidades importantes y la evaluación van de la mano. Es posible que el instructor evalúe permanentemente el aprendizaje
que se está realizando, entregue retroalimentación y asegure que los estudiantes están avanzando.
La evaluación auténtica también tiende a ser más motivadora para los estudiantes, ya que ellos se comprometen en actividades
que tienen una clara importancia en el mundo real y pueden ver inmediatamente la aplicación de su aprendizaje en los
problemas del mundo real. ¡Tanto los estudiantes como los instructores pueden abrirse a la posibilidad de que todos aprenderán
o crearán algo nuevo!
© 2010 Laureate Education, Inc.
1 von 2

Recomendados

5 evaluacion autentica (1) von
5 evaluacion autentica (1)5 evaluacion autentica (1)
5 evaluacion autentica (1)Teofilo Donaires
18 views2 Folien
Ppt apoyo 1a reu acad cartilla 1 von
Ppt apoyo 1a reu acad cartilla 1Ppt apoyo 1a reu acad cartilla 1
Ppt apoyo 1a reu acad cartilla 1Supervision Escolar Estatal
883 views28 Folien
23-COMO-EVALUAMOS-EN-EDUCACION-INICIAL.pdf von
23-COMO-EVALUAMOS-EN-EDUCACION-INICIAL.pdf23-COMO-EVALUAMOS-EN-EDUCACION-INICIAL.pdf
23-COMO-EVALUAMOS-EN-EDUCACION-INICIAL.pdfMiriamAlexandra3
2 views3 Folien
Modulo i lo que aprendi von
Modulo i lo que aprendiModulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendiucalidadtotal
146 views13 Folien
Mi evaluación autentica. von
Mi evaluación autentica.Mi evaluación autentica.
Mi evaluación autentica.melisa456
127 views4 Folien
La evaluación en las aulas de primaria von
La evaluación en las aulas de primariaLa evaluación en las aulas de primaria
La evaluación en las aulas de primariaAldair Reyes
518 views19 Folien

Más contenido relacionado

Similar a La Evaluacion Autentica EA23 Ccesa.pdf

Derecho von
DerechoDerecho
DerechoMichelle Roman
34 views7 Folien
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo von
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLa evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLaura Irene
3.5K views25 Folien
10 enseñanza situada la evaluación auténtica von
10 enseñanza situada  la evaluación auténtica10 enseñanza situada  la evaluación auténtica
10 enseñanza situada la evaluación auténticaVic Meza
175 views18 Folien
El enfoque formativo de la evaluación 1 von
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1Marielitha Rodriguez
10.7K views35 Folien
91643847007.pdf von
91643847007.pdf91643847007.pdf
91643847007.pdfGretiEstherHuancasOr
3 views11 Folien
91643847007.pdf von
91643847007.pdf91643847007.pdf
91643847007.pdfGretiEstherHuancasOr
3 views11 Folien

Similar a La Evaluacion Autentica EA23 Ccesa.pdf(20)

La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo von Laura Irene
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLa evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
Laura Irene3.5K views
10 enseñanza situada la evaluación auténtica von Vic Meza
10 enseñanza situada  la evaluación auténtica10 enseñanza situada  la evaluación auténtica
10 enseñanza situada la evaluación auténtica
Vic Meza175 views
La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios ccesa007 von Demetrio Ccesa Rayme
La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios  ccesa007La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios  ccesa007
La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios ccesa007
Un estándar establece una von issaak
Un estándar establece unaUn estándar establece una
Un estándar establece una
issaak285 views
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad von YedyYT1
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
YedyYT148 views
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad von Jenny Cerna Soberón
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad von Julio Carlos Ochoa Mitacc
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid... von juan aguilar
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilid...
juan aguilar526 views
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad von José Salcedo Taype
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
José Salcedo Taype41.1K views
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad von MANUEL CONDORI QUISPE
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
4. estrategias para evaluar competencias socioemocionales para la empleabilidad
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdf von Silvia713783
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdfFasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Fasciculo U1-S1 Primaria.pdf
Silvia71378314 views

Más de Demetrio Ccesa Rayme

La Investigacion en la Practica Docente MTF Ccesa007.pdf von
La Investigacion en la Practica Docente MTF Ccesa007.pdfLa Investigacion en la Practica Docente MTF Ccesa007.pdf
La Investigacion en la Practica Docente MTF Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
4 views149 Folien
las 5c del trabajo en equipo TE2 Ccesa007.pdf von
las 5c del trabajo en equipo  TE2  Ccesa007.pdflas 5c del trabajo en equipo  TE2  Ccesa007.pdf
las 5c del trabajo en equipo TE2 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
12 views7 Folien
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdf von
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdfCasuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdf
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
32 views121 Folien
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
226 views26 Folien
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
275 views5 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
304 views119 Folien

Más de Demetrio Ccesa Rayme(20)

Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdfCasuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdf
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente X4 Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Estrategico en Educacion Superior Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Aprendizaje Estrategico en Educacion Superior Ccesa007.pdfAprendizaje Estrategico en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Aprendizaje Estrategico en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior  Ccesa007.pdfDesarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior  Ccesa007.pdf
Desarrollo y Evaluacion de Competencias en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1  Ccesa007.pdfCCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1  Ccesa007.pdf
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1 Ccesa007.pdf
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente 2021 X3 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente 2021 X3 Ccesa007.pdfCasuisticas de Concurso de Ascenso Docente 2021 X3 Ccesa007.pdf
Casuisticas de Concurso de Ascenso Docente 2021 X3 Ccesa007.pdf
Tabla de Sistematizacion de Monitoreo y Acompañamiento de Proceso Secundaria ... von Demetrio Ccesa Rayme
Tabla de Sistematizacion de Monitoreo y Acompañamiento de Proceso Secundaria ...Tabla de Sistematizacion de Monitoreo y Acompañamiento de Proceso Secundaria ...
Tabla de Sistematizacion de Monitoreo y Acompañamiento de Proceso Secundaria ...
Los Modelos Pedagógicos. Hacia una Pedagogía Dialogante Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Los Modelos Pedagógicos. Hacia una Pedagogía Dialogante  Ccesa007.pdfLos Modelos Pedagógicos. Hacia una Pedagogía Dialogante  Ccesa007.pdf
Los Modelos Pedagógicos. Hacia una Pedagogía Dialogante Ccesa007.pdf
Evaluacion del Aprendizaje y para el Aprendizaje DCC Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Evaluacion del Aprendizaje y para el Aprendizaje DCC  Ccesa007.pdfEvaluacion del Aprendizaje y para el Aprendizaje DCC  Ccesa007.pdf
Evaluacion del Aprendizaje y para el Aprendizaje DCC Ccesa007.pdf

Último

Discurso científico von
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
46 views54 Folien
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
96 views2 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
152 views28 Folien
Discurso conversacional von
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
47 views42 Folien
Discurso a través de chat von
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 views37 Folien
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 views60 Folien

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL von choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
HISTORIA del café que se estableció .pdf von carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45117 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga68 views
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy von JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza360 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga88 views

La Evaluacion Autentica EA23 Ccesa.pdf

  • 1. Evaluación auténtica La “evaluación auténtica” hace participar a los estudiantes en la realización de tareas realistas que dan una idea clara de sus conocimientos, habilidades y capacidades. Es auténtica porque requiere que los estudiantes apliquen el conocimiento y las habilidades de manera que reflejen el mundo real. Las evaluaciones auténticas pueden incluir proyectos, presentaciones, experiencias en terreno, prácticas profesionales y otras actividades tanto fuera como dentro del aula. Ellas se pueden realizar durante un período de clases único, durante todo el curso o a través de diferentes semestres. El proceso para desarrollar una evaluación auténtica se inicia con la identificación de las formas en que el conocimiento y habilidades importantes se usan en el mundo real. En muchos casos, esto va de la mano con la identificación de estándares que describen el nivel de desempeño que se requiere para un campo en particular. En la mayoría de los países, los campos profesionales tales como los de enfermería, educación y negocios tienen estándares de desempeño en programas universitarios que delinean qué es lo que se espera de los estudiantes. Muchos campos académicos también han establecido estándares en cuanto a lo que los estudiantes deben saber y ser capaces de hacer en contextos del mundo real. La creatividad real del instructor entonces se pone en práctica en la creación de una tarea que los estudiantes deben llevar a cabo y en las actividades de aprendizaje que permitirán que el estudiante las realice. Por último, una rúbrica comunica los estándares de desempeño, de modo que los estudiantes sepan a qué atenerse y puedan evaluar sus propios avances a medida que continúan con el aprendizaje. Requisitos del mundo real Estándares Tareas y actividades de aprendizaje Rúbrica
  • 2. La siguiente tabla presenta un resumen de las diferencias entre la evaluación auténtica y las formas de evaluación más tradicionales, como por ejemplo los exámenes. Diferencias entre evaluación auténtica y evaluación tradicional Evaluación auténtica Evaluación tradicional  Realista (es decir, “auténtica”)  Abierta  No hay “una respuesta correcta”  Implica problemas complejos  Puede generar capacidades de pensamiento crítico y creativo  Los instructores pueden evaluar permanentemente el avance de los estudiantes y entregar retroalimentación  Los estudiantes pueden aprender a autoevaluarse  Los estudiantes pueden ver la importancia y la relación que tiene su aprendizaje con los problemas del mundo real  Artificial: casos de “libro de texto” o métodos de “recetario de cocina”  Respuesta limitada: los estudiantes seleccionan entre alternativas que se dan por hecho  La meta es obtener la “respuesta correcta”  Involucra problemas simples o paso a paso  Pone de relieve el reconocimiento y la memoria  La evaluación solo se hace en tiempos predefinidos  La retroalimentación puede ser limitada  Es difícil que los estudiantes aprendan a autoevaluarse  La conexión con los problemas del mundo real no siempre es clara Una de las características que distinguen a la evaluación auténtica es que prácticamente es imposible determinar cuándo los estudiantes están aprendiendo y cuándo están siendo evaluados. El aprendizaje, que es el desarrollo de conocimientos y habilidades importantes y la evaluación van de la mano. Es posible que el instructor evalúe permanentemente el aprendizaje que se está realizando, entregue retroalimentación y asegure que los estudiantes están avanzando. La evaluación auténtica también tiende a ser más motivadora para los estudiantes, ya que ellos se comprometen en actividades que tienen una clara importancia en el mundo real y pueden ver inmediatamente la aplicación de su aprendizaje en los problemas del mundo real. ¡Tanto los estudiantes como los instructores pueden abrirse a la posibilidad de que todos aprenderán o crearán algo nuevo! © 2010 Laureate Education, Inc.