Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_clima_organizacional_1

Clima Organizacional
Es el conjunto de condiciones sociales y psicológicas
que caracterizan a la empresa y que repercuten de
manera directa en el desempeño de los empleados.
Se entiende por clima organizacional
 Todas aquellas relaciones laborales y personales que se desarrollan en todo
lugar de trabajo.
 Según sea el clima organizacional de una institución o empresa se puede
evaluar y medir su desempeño, logro de objetivos y calidad de bienes o
servicios.
 El término clima organizacional puede ser sustituido por clima laboral o
ambiente organizacional.
 Clima Organizacional = Ambiente Laboral =ambiente con el que se trabaja
en una organización a diario, esto influye a la satisfacción laboral del
empleado y da un impacto positivo en la productividad y en los resultados
para llegar a los objetivos de la organización
¿Qué lo puede afectar?
 Ejemplos razones externas: razones económicas, políticas o comerciales
que afecten a una empresa
 Razones internas: la forma en la que la empresa se relaciona con sus
colaboradores, la forma en que los jefes o líderes se manejan con sus
subordinados, los empleados entre si mismos.
.¿Cómo se puede saber el estado del clima
organizacional en una empresa?
 En muchos casos la mejor opción es hacer encuestas tanto a los
trabajadores como a los jefes o líderes, a los dueños del lugar etc. De
esta forma se obtiene información sobre como es la relación que llevan
con sus compañeros y la forma en la que se sienten o sentirían más
cómodos trabajando.
Factores que pueden motivas al buen clima
organizacional:
 Buena comunicación interna
 Reconocimientos
 Respeto de los horarios de entrada y de salida
 La toma de decisiones
 Entorno físico
 Compromiso
 Respeto al trabajo de los compañeros
Características del clima organizacional
 Espacio físico: lugar donde se encuentra la infraestructura organizacional y
donde laboran las personas.
 Estructura: organigrama sobre el cual se organizan los trabajadores de la
empresa según sus tareas, obligaciones y horas de trabajo.
 Responsabilidad: sentido de compromiso, productividad, puntualidad,
capacidad de toma de decisiones.
 Identidad: sentido de pertenencia y de identidad que deben sentir los
trabajadores hacia la organización en la cual laboran.
 Comunicación: comunicar e intercambiar información es importante para el
pleno desarrollo de las actividades de una organización. La escasa o mala
comunicación puede convertirse en un grave problema para el desarrollo de las
labores de los trabajadores.
Clima organizacional
 Tipos de clima
 Causas y consecuencias del clima
 Evaluación del clima
Tipos de clima organizacional
 Clima psicológico
 Clima Agregado
 Climas colectivos
 Clima organizacional
Clima psicológico
 Es la percepción individual no agregada del ambiente de las personas: la
forma en que cada uno de los empleados organiza su experiencia del
ambiente.
 Factores del clima psicológico: Pensamiento individual, la personalidad, los
procesos cognoscitivos, las estructura, la cultura y las interacciones sociales.
 Rousseau: El problema mayor con la definición es la forma de diferenciar el
estilo cognoscitivo de las percepciones del clima.
Clima agregado
 Implica las percepciones individuales prometidas en algún nivel formal
jerárquico. (trabajo en grupo, departamento, división, planta, sector,
organización)
 Se construyen con base en la pertenencia de las personas a alguna unidad
identificable de la organización formal y un acuerdo o consenso dentro de la
unidad respecto de las percepciones.
 La lógica de la agregación de información individual en el nivel unitario es el
supuesto a priori en el sentido de que determinados grupos organizacionales o
colectividades tienen un clima medible.
 Agregar las percepciones individuales es una cuestión y tarea empírica.
Climas colectivos
 Surgen del consenso entre individuos respecto de su percepción de los
contextos del comportamiento.
 Los factores personales y situacionales se han considerado elementos de
predicción de la pertenencia de los grupos, pero las conclusiones señalan que
los factores personales, como la administración y la experiencia laboral, el
tiempo en el puesto actual y la edad explican algunos grupos, mientras que
los factores situacionales, como el área funcional la ubicación y los cambios
explican otros.
 Las interacciones desempeñan un papel importante en la determinación de
las percepciones compartidas, aunque su papel no haya sido evaluado de
manera satisfactoria en términos empíricos.
Clima organizacional
 Refleja la orientación de los miembros de la organización (interior), a diferencia
de las categorías analíticas de quienes no pertenecen a la organización (exterior)
 Todo parece indicar que las percepciones del clima y estructurales pueden
compararse con las orientaciones interior y exterior, respectivamente. Muchas de
las interpretaciones que usan los investigadores para caracterizar a las
organizaciones reflejan las orientaciones exteriores: la estructura (la
centralización y la jerarquía), los procesos (los mecanismos de resolución de los
problemas, mantenimiento y alivio a las tensiones), que originan en los marcos
teóricos mas que en la organización cognoscitiva de los individuos.
 El clima organizacional puede considerase un descriptor de los atributos
organizacionales expresado en términos que caracterizan las experiencias
individuales con la organización.
 Las evaluaciones de las evaluaciones emplea descripciones menso abstractas de las
organizaciones desde el punto de vista de los informantes.
 Las evaluaciones son representaciones de la manera en que las organizaciones son
percibidas por las personas que forman parte de ellas o con las que tienen que
tratar, como los proveedores o clientes.
Causas y consecuencias del clima
 Factores
 Fuerzas externas: económicas, mercado, políticas, sociales, tecnológica
 Historia organizacional: La cultura, los valores y los modelos de
comportamiento de la organización.
 Administración: La estructura organizacional y los modelos de liderazgo.
Evaluación del clima
 Formas de evaluar:
 Categórica: Clasifica las organizaciones en tipos teóricos preexistentes.
 Dimensional: intenta clasificarlas con base a una serie preestablecida de
dimensiones, de las que se cree que captan o describen cabalmente el clima
organizacional. Cuestionario de clima organizacional.
 Recopilar información documental u otras pruebas objetivas para generar un
índice agregado de determinado clima organizacional.
Dimensiones evaluativas
 Autonomía
 Cohesión
 Confianza
 Presión
 Apoyo
 Reconocimiento
 Equidad
 Innovación
Bibliografía
 Furnhman, Adrian; Psicología Organizacional, El comportamiento del
individuo en las organizaciones, Ed Alfaomega OXFORD, México. Pp 600-618.
 Clima Organizacional : https://www.forbes.com.mx/de-que-depende-un-buen-clima-
organizacional/
 http://www.scielo.org.co/pdf/adter/n26/n26a1.pdf
 "Clima organizacional". En: Significados.com. Disponible en:
https://www.significados.com/clima-organizacional/ Consultado: 18 de octubre
de 2020, 02:36 pm.
Equipo 3, clima organizacional
 Anadelia Mendieta Piña,
 Gerardo Almazán Saab
 María Berenice Solís Moreno
1 von 17

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Joseline Morquecho1.9K views
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Leydis Marian Mancilla Garcia4.4K views
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Danny Sayago 74.1K views
ClimaorganizacionalClimaorganizacional
Climaorganizacional
sadalaar5.1K views
Universidad tecnica de ambato 2Universidad tecnica de ambato 2
Universidad tecnica de ambato 2
Pablo Ordoñez1K views
Presentación clima organizacionalPresentación clima organizacional
Presentación clima organizacional
carlacasanova3118.4K views
Clima Organizacional Clima Organizacional
Clima Organizacional
Jenifer Gil3.8K views
Monografia clima organizacionalMonografia clima organizacional
Monografia clima organizacional
Marcos Pabel Alegre Fernández6.6K views
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
pmolinam2.8K views
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Nefi Jacob López Barreiro4K views
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
moraleskatiuska8912.1K views
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ99.3K views
Climax organizacionalClimax organizacional
Climax organizacional
Luis Antonio Castillo (Emprendimiento y Empresarismo)650 views

Similar a Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_clima_organizacional_1

Similar a Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_clima_organizacional_1(20)

Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
francisco JUSTINIANO PIO1.4K views
Que es clima organizacionalQue es clima organizacional
Que es clima organizacional
Maxwell Altamirano107 views
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
Jorge Rososzka17.2K views
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Servando Salcido Garza7.3K views
Climax organizacionalClimax organizacional
Climax organizacional
Luis Antonio Castillo (Emprendimiento y Empresarismo)3.9K views
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
DianaGarca15394 views
clima y cultura organizacionalclima y cultura organizacional
clima y cultura organizacional
Jennifer Sandoval 3.1K views
Maite clima organizacionalMaite clima organizacional
Maite clima organizacional
Maipe112.5K views
Expo clima organizacional lista (1)Expo clima organizacional lista (1)
Expo clima organizacional lista (1)
diegomaocuenca659 views
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Camilo Berbesi456 views
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
ssalcidog83K views
Hacia un diagnostico del clima organizacionalHacia un diagnostico del clima organizacional
Hacia un diagnostico del clima organizacional
SARITA ANA PAREDES RUIZ2.2K views
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
evelynza230 views
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
evelynza304 views
Propuesta de desarrollo empresarialPropuesta de desarrollo empresarial
Propuesta de desarrollo empresarial
Yuri Cesar Condorcallo Quequejana1.1K views
Control de lectura nº 01Control de lectura nº 01
Control de lectura nº 01
Augusto Javes Sanchez485 views
Entorno organizacional -tatiana suarezEntorno organizacional -tatiana suarez
Entorno organizacional -tatiana suarez
contabilidadyf459 views
Trabajo de clima organizacionalTrabajo de clima organizacional
Trabajo de clima organizacional
lina marcela1.5K views

Act. 3.2 _delia_mendieta_gerardo_almazan_saab_maria_berenice_solis_moreno_clima_organizacional_1

  • 1. Clima Organizacional Es el conjunto de condiciones sociales y psicológicas que caracterizan a la empresa y que repercuten de manera directa en el desempeño de los empleados.
  • 2. Se entiende por clima organizacional  Todas aquellas relaciones laborales y personales que se desarrollan en todo lugar de trabajo.  Según sea el clima organizacional de una institución o empresa se puede evaluar y medir su desempeño, logro de objetivos y calidad de bienes o servicios.  El término clima organizacional puede ser sustituido por clima laboral o ambiente organizacional.  Clima Organizacional = Ambiente Laboral =ambiente con el que se trabaja en una organización a diario, esto influye a la satisfacción laboral del empleado y da un impacto positivo en la productividad y en los resultados para llegar a los objetivos de la organización
  • 3. ¿Qué lo puede afectar?  Ejemplos razones externas: razones económicas, políticas o comerciales que afecten a una empresa  Razones internas: la forma en la que la empresa se relaciona con sus colaboradores, la forma en que los jefes o líderes se manejan con sus subordinados, los empleados entre si mismos.
  • 4. .¿Cómo se puede saber el estado del clima organizacional en una empresa?  En muchos casos la mejor opción es hacer encuestas tanto a los trabajadores como a los jefes o líderes, a los dueños del lugar etc. De esta forma se obtiene información sobre como es la relación que llevan con sus compañeros y la forma en la que se sienten o sentirían más cómodos trabajando.
  • 5. Factores que pueden motivas al buen clima organizacional:  Buena comunicación interna  Reconocimientos  Respeto de los horarios de entrada y de salida  La toma de decisiones  Entorno físico  Compromiso  Respeto al trabajo de los compañeros
  • 6. Características del clima organizacional  Espacio físico: lugar donde se encuentra la infraestructura organizacional y donde laboran las personas.  Estructura: organigrama sobre el cual se organizan los trabajadores de la empresa según sus tareas, obligaciones y horas de trabajo.  Responsabilidad: sentido de compromiso, productividad, puntualidad, capacidad de toma de decisiones.  Identidad: sentido de pertenencia y de identidad que deben sentir los trabajadores hacia la organización en la cual laboran.  Comunicación: comunicar e intercambiar información es importante para el pleno desarrollo de las actividades de una organización. La escasa o mala comunicación puede convertirse en un grave problema para el desarrollo de las labores de los trabajadores.
  • 7. Clima organizacional  Tipos de clima  Causas y consecuencias del clima  Evaluación del clima
  • 8. Tipos de clima organizacional  Clima psicológico  Clima Agregado  Climas colectivos  Clima organizacional
  • 9. Clima psicológico  Es la percepción individual no agregada del ambiente de las personas: la forma en que cada uno de los empleados organiza su experiencia del ambiente.  Factores del clima psicológico: Pensamiento individual, la personalidad, los procesos cognoscitivos, las estructura, la cultura y las interacciones sociales.  Rousseau: El problema mayor con la definición es la forma de diferenciar el estilo cognoscitivo de las percepciones del clima.
  • 10. Clima agregado  Implica las percepciones individuales prometidas en algún nivel formal jerárquico. (trabajo en grupo, departamento, división, planta, sector, organización)  Se construyen con base en la pertenencia de las personas a alguna unidad identificable de la organización formal y un acuerdo o consenso dentro de la unidad respecto de las percepciones.  La lógica de la agregación de información individual en el nivel unitario es el supuesto a priori en el sentido de que determinados grupos organizacionales o colectividades tienen un clima medible.  Agregar las percepciones individuales es una cuestión y tarea empírica.
  • 11. Climas colectivos  Surgen del consenso entre individuos respecto de su percepción de los contextos del comportamiento.  Los factores personales y situacionales se han considerado elementos de predicción de la pertenencia de los grupos, pero las conclusiones señalan que los factores personales, como la administración y la experiencia laboral, el tiempo en el puesto actual y la edad explican algunos grupos, mientras que los factores situacionales, como el área funcional la ubicación y los cambios explican otros.  Las interacciones desempeñan un papel importante en la determinación de las percepciones compartidas, aunque su papel no haya sido evaluado de manera satisfactoria en términos empíricos.
  • 12. Clima organizacional  Refleja la orientación de los miembros de la organización (interior), a diferencia de las categorías analíticas de quienes no pertenecen a la organización (exterior)  Todo parece indicar que las percepciones del clima y estructurales pueden compararse con las orientaciones interior y exterior, respectivamente. Muchas de las interpretaciones que usan los investigadores para caracterizar a las organizaciones reflejan las orientaciones exteriores: la estructura (la centralización y la jerarquía), los procesos (los mecanismos de resolución de los problemas, mantenimiento y alivio a las tensiones), que originan en los marcos teóricos mas que en la organización cognoscitiva de los individuos.  El clima organizacional puede considerase un descriptor de los atributos organizacionales expresado en términos que caracterizan las experiencias individuales con la organización.  Las evaluaciones de las evaluaciones emplea descripciones menso abstractas de las organizaciones desde el punto de vista de los informantes.  Las evaluaciones son representaciones de la manera en que las organizaciones son percibidas por las personas que forman parte de ellas o con las que tienen que tratar, como los proveedores o clientes.
  • 13. Causas y consecuencias del clima  Factores  Fuerzas externas: económicas, mercado, políticas, sociales, tecnológica  Historia organizacional: La cultura, los valores y los modelos de comportamiento de la organización.  Administración: La estructura organizacional y los modelos de liderazgo.
  • 14. Evaluación del clima  Formas de evaluar:  Categórica: Clasifica las organizaciones en tipos teóricos preexistentes.  Dimensional: intenta clasificarlas con base a una serie preestablecida de dimensiones, de las que se cree que captan o describen cabalmente el clima organizacional. Cuestionario de clima organizacional.  Recopilar información documental u otras pruebas objetivas para generar un índice agregado de determinado clima organizacional.
  • 15. Dimensiones evaluativas  Autonomía  Cohesión  Confianza  Presión  Apoyo  Reconocimiento  Equidad  Innovación
  • 16. Bibliografía  Furnhman, Adrian; Psicología Organizacional, El comportamiento del individuo en las organizaciones, Ed Alfaomega OXFORD, México. Pp 600-618.  Clima Organizacional : https://www.forbes.com.mx/de-que-depende-un-buen-clima- organizacional/  http://www.scielo.org.co/pdf/adter/n26/n26a1.pdf  "Clima organizacional". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/clima-organizacional/ Consultado: 18 de octubre de 2020, 02:36 pm.
  • 17. Equipo 3, clima organizacional  Anadelia Mendieta Piña,  Gerardo Almazán Saab  María Berenice Solís Moreno