3. Corteza exterior:
Protege al árbol y
está formada de
floema muerta.
Cámbium:
Tejido que sigue
de la corteza
interior.
Corteza interior:
Formada de floema
Albura:
Conduce el agua,
las sales y los
nutrientes del
árbol.
Duramen:
Soporte del árbol.
Se transformará
en albura.
Médula:
Parte central del
tronco. Tejido
perenquemático.
4. Absorbe agua
hidroscópica.
Agua de constitución.
Agua libre.
madera
Por agua hidroscopica
deformacion
hinchacion/pandeo de la
madera al no estar
tratada
CAMBIOS DIMENSIONALES
5. Verde: pierde parte del agua
libre.
Seco: a perdido toda el agua
libre y parte de la hidroscópica.
Anhidro: a perdido toda el agua
libre y la hidroscópica Estados de
humedad
7. CH: PESO HUMEDO
PA: PASO ANHIDRICO
PSE: PUNTO DE SATURACION
CHE: CONTENIDO DE HUMEDAD EN
EQUILIBRIO
Valores de
contenido de
humedad
8. Los cambios dimensionales se
presentan a partir del 6%-20%
de humedad en la madera.
la densidad o peso especifico
varia en relacion al contenido
de humedad (peso
seco/volumen verde)
la madera es un material
aislante por excelencia.
CAMBIOS
DIMENSIONALES Y
PROPIEDAES
10. Alta resistencia al pandeo de las
fibras
Compresión paralela al grano:
resistencia
Alta y sin fallo
valor correspondiente al límite
elástico de la madera
Perpendicular al grano:
11. Esfuerzo que genera deformación
el corte radial es el mejor para
elementos estructurales.
mayor resistencia a la tracción.
escuadra y dos dimensiones
Tracción
12. Natural: se realiza en
ambientes secos al aire y no
directamente al sol.
Horno: se utilizan hornos
especiales para el secado de
madera, controlando la
temperatura.
secado