Formato proyecto productivo media técnica

...

PERFIL DE PROYECTO
ETAPA PRÁCTICA
Fecha:
Versión:
Página 1 de 7
1. IDENTIFICACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO Programa De Aprendizaje De Computadores
ESTADO ANTEPROYECTO X PROYECTO
LUGAR Y FECHA 26/04/2016
PALABRAS CLAVES
Ayuda,Problema,Error,Soluciones,Computadores,Ba
sicas,Herramienta,
REGIONAL Antioquia
CENTRO/COMPLEJO Servicios y Gestión Empresarial
ÁREA DE FORMACIÓN Media Técnica
PROGRAMA DE FORMACIÓN Técnico de Sistemas
FICHA DE CARACTERIZACIÓN 954370
DATOS DE CONTACTO EN LA
COORDINACION DE LA I.E O
EMPRESA DONDE SE REALIZA
EL PROYECTO
NOMBRE: Alberto LAN fuentes
CARGO: Rector
TELEFONO: MOVIL:
CORREO:
RESPONSABLE DEL PROYECTO DIRECCIÓN ELECTRÓNICA MÓVIL
DayronGarcia muñoz dayrongarcia20@gmail.com 3145782600
PARTICIPANTES DEL
PROYECTO
DIRECCIÓN ELECTRÓNICA MÓVIL
HarolPerez Zuluaga harolp55@gmail.com 3012076578
DayronGarcia muñoz dayrongarcia20@gmail.com 3145782600
NicolasHernandez Echeverri nicolashernandez341@gmail.com 3226228556
Cristian LopezMonsalva cristhianlopezmonsalve@gmail.com 3207922353
BENEFICIARIOS DEL PROYECTO (Enliste a quiénes está afectado el problema que usted
evidencio o la necesidad que usted piensa y beneficiara este proyecto. Si existe beneficiarios
indirectos, enliste quienes son.)
- IE Pedro Octavio Amado
- Sena
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA realizar una las estrategias del marco lógico que están
dentro del paréntesis para identificar el problema centralque se piensa subsanar o mejorar
de la situación actual. (¨Lluvia de ideas¨, ¨DOFA¨, ¨Espina de pescado¨, ¨Árbol de problema¨,
etc.)
2.1. Realice un Resumen que describa la situación actual,incluyendo los antecedentes
y la propuesta en general del proyecto. Incluya elMarco Teórico(Esto consiste en
buscar documentos que contengan información relevante que permitan detectar, extraer
y recopilar información de interés y relacionado a los problemas) para el proyecto cada
uno de nosotros , recopilo información y con la ayuda del profesor Walberto José y José
Fernando tenemos un documento muy bien desarrollado
-
2.2. Pregunta problémica- (Redacte una pregunta que contenga o mencione el problema
central que se detectó)
¿ como soluciono este problema?
3. JUSTIFICACIÓN
3.1. NECESIDADES DEL NEGOCIO
(La razón de este punto es Indicar las razones y el por qué se va a realizar el proyecto, cuales son
los requerimientos generales de la I.E, la empresa o el área a mejorar.
Debe detallar-escribir en una listacuáles son las necesidadesque busca mejorar con el proyecto,
cuales son los puntos en donde la organización eta fallando o le falta mejorar)
- nosotros queremos ayudarle a las persona inexpertas en el tema de computadores
dándoles
Unas guías básicas y sencillas de practicar
- también podríamos ayudarles mucho a los estudiantes que lleguen al grado 9 o 10 para
que empiecen ya como con una muy buena base y sea más fácil aprender ya que
nosotros no tuvimos una
-
-
3.2. OBJETIVOS GENERAL(Cuál es la necesidad que va a cubrir el proyecto, este ítem debe
ser desarrollado describiendo la acción que se va a realizar, la descripción debe
comenzar con un verbo en infinitivo y no debe tener más de 10 líneas)
-ayudar a toda persona que tenga problemas(básicos) con su pc ayudar a como instalar los
sistemas operativos de Windows y todo este tipo de cosas que se puedan hacer desde casa
sin necesidad de llamar a un técnico u otra persona que les cobre por algo que pueden tener
de internet fácilmente además de eso ayudara a los próximo estudiantes de la media técnica
para que ellos puedan tener estos conocimientos más rápido y eficientemente y puedan
avanzar más sin quedase tan atascados en estos temas
3.3. OBJETIVO ESPECÍFICO DEL PROYECTO (Escriba en orden las acciones que se van a
realizar para desarrollar el objetivo general, redactándolas con un verbo en infinitivo,
guiarse de los procesos que tiene que hacer para completar/lograr el objetivo general,
basado en el ciclo PHVA).
Planear: Revisar los problemas más básicos de los ordenadores y portátiles
Hacer: Dar soluciones a los errores
Verificar: Que las soluciones sean correctas y eficientes
Actuar: investigar y asesorándonos con otras personas que sepan ms de este tema
4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
4.1. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS(en este ítem describa: que método piensa utilizar
para elaborar o un producto, o como se piensa prestar el servicio, o cual va ser el proceso para
constituir el negocio)
-
Aprendiendo de videos tutoriales pidiendo ayuda a los profesores consultando mirando pagina
4.2. CONSIDERACIÓN TÉCNICAS (resuelva los siguientes puntos relacionados con los
requerimientosy detalles del negocio, producto o servicio)
4.2.1.1. Sector al que pertenece
( Marque con una X o
rellene el cuadro con
color, referenciando el
sector económico al
que pertenece su
producto)
Primario
(Producto
directamente
provenientes
de la
naturaleza)
Secundario
(producto
terminados,
después de un
proceso de
transformación)
Terciario
(creación o
prestación
de
servicios)
Cuaternario
(Investigación,
desarrollo,
innovación e
información)
4.2.1.2. Descripción del o de los servicios( Que se va a obtener del proyecto;enliste cual o cuales
van a ser los productos, Servicios o el negocio que va a obtener después de terminar el
proyecto y describa brevemente cada uno de estos)
- Ganaremos la certificación como técnicos en sistemas del SENA
4.2.1.3. Infraestructura (Describa que infraestructura o ambiente requiere para desarrollar su
producto o servicio)
-computadores, programas , videos , paginas , definiciones , Codigos HTML
4.2.1.4. Localización ( Escriba donde va a ser la ubicación del proyecto, donde va a quedar
ubicado el negocio, donde se va a prestar el servicio o si es un producto escriba donde se
va a entregar, distribuir o vender el producto)
-en la web
4.2.1.5. Valor agregado ( Escriba cuales son las características que diferencian su negocio,
producto o servicio de otros)
- No cobraremos por ver la página será total mente gratis para los , y sera una forma
muy sencilla para encontrar los problemas que tenga , cada uno de los que los
requiera
5. ALCANCE
ALCANCE (Describa en detalle el entregable final, delimitando hasta donde abarca el proyecto y
teniendo en cuenta las restricciones y supuestos que se han podido apreciar.)
-el proyecto será una pagina web la cual brindara a los estudiantes de la técnica mayor
información y facilidad de aprender sobre el tema, estará en la institución educativa
6. RIESGOS Y RESTRICCIONES
6.1. RIESGOS
Descripción del riesgo,
nombre cuales riesgos
pueden presentarse durante
el proyecto. (El riesgo se
define como aquél evento
futuro que puede ocurrir y
ocasionará un perjuicio para
la ejecución del proyecto)
Impacto (Marque con
una X el nivel de
impacto que genera
el riesgo al proyecto
en:
Probabilidad de
ocurrencia
(Marque con una X si
la probabilidad de
que ocurra el riesgo
es:
Describa la
acción o
estrategia que
ayudara a
mitigar el
riesgo
Alto Medio Bajo Alto media bajo
Riesgo A) que el proyecto no
sea muy completo y
competente
x x Estaremos
muy atentos a
que todo lo
que hagamos
sea de buena
calidad
Riesgo B)
Que el tiempo se nos acabe
x x Aremos lo
posible para
terminar el
proyecto en el
tiempo pactado
lo cual lo exige
el sena
Riesgo C)que dejemos de
lado el proyecto
recarguemos el trabajo bajo
una sola persona
x x Todos
trabajaremos
puntualmente y
seriamente
para que el
proyecto sea
una buena
presentación
6.2. RESTRICCIONES(Mencione cuales son las restricciones que el proyecto tiene antes de
iniciar en cuanto a: tiempo, conocimientos y/o dificultad en encontrar algún requerimiento
para el producto )
A)
Falta de compromiso con todos lo integrantes
B)el tiempo para el proyecto creemos que lleva muy poco en cuanto a elaboración ,
pero tenemos la certeza de que estará total mente terminado para la fecha pactada
7. IMPACTO(describa como impacta su proyecto en siguientes aspectos)
7.1. Económico: para los estudiantes que no requieran internet en sus hogares podrían
investigar y aclarar sus dudas con nuestra página en la institución
7.2. Social: podrían socializar mas fácil, cuando ya se utilice la página nosotros los
aprendices ya seriamos técnicos y podríamos colaborar en Algún momento más fácil
7.3. Ambiental: creemos que en nada
7.4. Otros
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
8. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO(Mencione los nombres de los participantes del proyecto y
cuáles van a ser las responsabilidades que estos van a tener en la ejecución del proyecto)
ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO
8.1. Nombre del participante Responsabilidades
-Dayron Jarcia
Harold Pérez
- elaboración y ejecución de todas
las actividades y funciones del
proyecto
-
elaboración y ejecución de todas
las actividades y funciones del
proyecto
Nicolás Hernández
Cristhian López
- elaboración y ejecución de todas
las actividades y funciones del
proyecto
- elaboración y ejecución de todas
las actividades y funciones del
proyecto
9. PRESUPUESTO DEL PROYECTO(Enliste los recursos necesarios para realizar el producto,
servicio o negocio, escriba la cantidad y el valor de estos. Adicionalmente señale si es
necesario adquirir el recurso o la I.E, Empresa ya lo tiene. Los valores de los recursos que SI
se necesitan adquirir se suman para conocer el Total de la inversión necesario.)
PRESUPUESTO DEL PROYECTO
Ítem Descripción
Unid.
de
medida
Cant
Valor
Total
Por
Adquirir
Si-No
1
Enliste la MATERIA PRIMA necesaria
para la elaboración del proyecto:
2
Enliste la MAQUINARIA necesaria para la
elaboración del proyecto:
Pc 2 no
Memorias 2
Internet
3
Enliste la MANO DE OBRA necesaria
para la elaboración del proyecto
Cada
uno de
los
aprendi
ces
respons
ables
del
proyect
o
TOTAL INVERSIÓN 0
10. FUENTES DE FINANCIACIÓN
FUENTES DE FINANCIACIÓN
Identifique cuales y de donde provienen los valores de inversiones y financiación otorgados
en grado 10° y en grado 11° para el proyecto
FUENTE
Valor Vigencia
año 1
Valor Vigencia
Año 2
1. Recursos SENA x X
2. Otros recursos (especificar):
A
B
C
.…
11.PROGRAMACIÓN DE LAEJECUCION
PROGRAMACIÓN - EJECUCION
Fecha de inicio
Fecha estimada de
terminación
Duración total en meses
Entregable Fecha entrega
Plan de comunicación ( Enliste cuales van a ser las
estrategias para dar a conocer su proyecto a los
beneficiarios y al entorno donde se va a ejecutar el
proyecto)
Primero que todo les diríamos a los grados inferiores
de nuestra institución lo que acabamos de hacer para
ellos
DIA MES AÑO
13 09 2016
Estudio de Mercado (Identifique quienes y cuantos pueden DIA MES AÑO
ser los clientes de sus producto, servicio o negocio en el
futuro)
Todos aquellos que se inscriban a la formación técnica
en la institución
13 09 2016
Estudio legal (mencione cuáles son las leyes o normas que
deben tener en cuenta usted para desarrollar su producto,
servicio o negocio.)
Sacar la información si se puede propia para no tener
muchas cosas de otras fuentes
DIA MES AÑO
13 09 2016
° Estudio financiero (Identifique cuales son los posibles
ingresos, gastos y la utilidad que va a tener su proyecto en
el futuro.)
0
DIA MES AÑO
13 09 2016
EDT (Estructura de Distribución del Trabajo)(enliste cuales
son las fases del proceso de ejecución y sus entregables)
Primero terminar el proyecto
Segundo exponerlo y aprobarlo
Tercero que sea real mente utilizado en el colegio
DIA MES AÑO
13 09 2016
Elaboración de actividades o paquetes de trabajo( enliste
cuales son las actividades que realizaran para hacer su
producto, servicio o constituir la empresa)
Videos tutoriales
Consultas
Actividades
DIA MES AÑO
13 09 2016
*Ver la Anexo EDT para la programación de la ejecución
° El estudio financiero solo será obligatorio para los proyecto de creación negocio
12. INDICADORES DEL PROYECTO
INDICADORES DEL PROYECTO
Cree mínimo 2 indicadores que permitan medir elcumplimiento durante la fases del proyecto, como
mecanismos de control
N° Indicador Descripción Formula
Resultado
esperado
Resultado
obtenido
1
Mostrar
evidencias
cuando el
asesor lo
requiera
Podríamos mostrar la
parte de “adentro” de
la pagina por ejemplo
los videos tutoriales
Desarrollar
primordialm
ente el
material
interno de la
pagina
Que se
cumpla al
100%
Muy bajo ,
muchas veces
incumplimos
la entrega de
esotos
2
3
…
13.CONCLUSIONES DEL PROYECTO
CONCLUSIONES DEL PROYECTO (redacte en menos de 10 líneas cual fue el cumplimiento en
cuanto al objetivos, el alcance y cuáles fueron los resultados obtenidos )
14.APROBACIÓN (Ítem para el evaluador)
APROBACIÓN
El evaluador o los evaluadores del proyecto resolverán este numeral, después de la presentación final
del proyecto con su aprobación o no del proyecto.
La presentación debe mostrar los resultados obtenidos en cuanto a objetivos, alcance y exponer el
producto y el proceso del proyecto.
NOMBRE Y APELLIDOS CARGO FIRMA
APROBADO
SI NO
15.OBSERVACIONES(Ítem para el evaluador)
OBSERVACIONES
Se redactan los comentarios y sugerenciasdel evaluador o evaluadores acerca del estado del
proyecto, en el caso de que el proyecto requiera plan de mejoramiento se diligenciara en este punto.
Fecha de Aprobación: DD/MM/AA
Observaciones:

Recomendados

Formato proyecto productivo media técnica von
Formato proyecto productivo media técnicaFormato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnicaDayron Garcia
1.3K views9 Folien
Guia elaborando un proyecto tecnologico von
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoClaudia150499
1.2K views6 Folien
A3 ap thehomework_club von
A3 ap thehomework_clubA3 ap thehomework_club
A3 ap thehomework_clubLu Martinez
113 views10 Folien
Planes de mejoramiento ii periodo academico 2016 von
Planes de mejoramiento ii periodo academico 2016Planes de mejoramiento ii periodo academico 2016
Planes de mejoramiento ii periodo academico 2016Claudia150499
615 views8 Folien
Plan de mejoramiento i periodo 2016 von
Plan de mejoramiento i periodo 2016Plan de mejoramiento i periodo 2016
Plan de mejoramiento i periodo 2016Claudia150499
950 views5 Folien
Proyecto (P.I.S) von
Proyecto (P.I.S)Proyecto (P.I.S)
Proyecto (P.I.S)JeannettRV
24.7K views19 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Proyecto del pis von
Proyecto del pisProyecto del pis
Proyecto del pisRaquel Vilela
3.5K views30 Folien
Proyecto técnico escolar von
Proyecto técnico escolarProyecto técnico escolar
Proyecto técnico escolarAura Duque
15.7K views14 Folien
Curso problema von
Curso problemaCurso problema
Curso problemaAsohosval
746 views47 Folien
Guia elaborando un proyecto tecnologico von
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoClaudia150499
15.1K views5 Folien
Pryecto de integración de saberes (pis) von
Pryecto de integración de saberes (pis)Pryecto de integración de saberes (pis)
Pryecto de integración de saberes (pis)Hector Segura
1.1K views21 Folien
Tecnologías de información maestría von
Tecnologías de información maestríaTecnologías de información maestría
Tecnologías de información maestríaMaestros Online
6.9K views45 Folien

Was ist angesagt?(18)

Proyecto técnico escolar von Aura Duque
Proyecto técnico escolarProyecto técnico escolar
Proyecto técnico escolar
Aura Duque15.7K views
Curso problema von Asohosval
Curso problemaCurso problema
Curso problema
Asohosval 746 views
Guia elaborando un proyecto tecnologico von Claudia150499
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Claudia15049915.1K views
Pryecto de integración de saberes (pis) von Hector Segura
Pryecto de integración de saberes (pis)Pryecto de integración de saberes (pis)
Pryecto de integración de saberes (pis)
Hector Segura1.1K views
Tecnologías de información maestría von Maestros Online
Tecnologías de información maestríaTecnologías de información maestría
Tecnologías de información maestría
Maestros Online6.9K views
Proyecto tecnologíco von Cami162
Proyecto tecnologícoProyecto tecnologíco
Proyecto tecnologíco
Cami162190 views
Proyecto Tecnico[1]Alejandra Higadera von guest097f24
Proyecto Tecnico[1]Alejandra HigaderaProyecto Tecnico[1]Alejandra Higadera
Proyecto Tecnico[1]Alejandra Higadera
guest097f245.6K views
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico von braidare
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologicoWebquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
braidare464 views
Gobernabilidad de tecnologías de información von Maestros Online
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online2.8K views
Planes de mejoramiento i periodo tecnologia e informatica von Claudia150499
Planes de mejoramiento i periodo tecnologia e informaticaPlanes de mejoramiento i periodo tecnologia e informatica
Planes de mejoramiento i periodo tecnologia e informatica
Claudia1504991.3K views

Destacado

Proyecto productivo union sur von
Proyecto productivo union surProyecto productivo union sur
Proyecto productivo union surBeto Vargas
127 views13 Folien
Productos naturales ajo, aji, agraz, semilla de chia. von
Productos naturales ajo, aji, agraz, semilla de chia.Productos naturales ajo, aji, agraz, semilla de chia.
Productos naturales ajo, aji, agraz, semilla de chia.Víctor Manuel Cajica R.
409 views6 Folien
Exposicion de ajìes von
Exposicion de ajìesExposicion de ajìes
Exposicion de ajìesPëđrø Gárçia
3.4K views68 Folien
Guia para proyecto productivo von
Guia para proyecto productivoGuia para proyecto productivo
Guia para proyecto productivoSy He
2.8K views16 Folien
Aplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulce von
Aplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulceAplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulce
Aplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulceMarina Gutierrez
1.3K views70 Folien
Charly cultivo de aji von
Charly cultivo de ajiCharly cultivo de aji
Charly cultivo de ajiJose Angel Estevez Belliard
4.7K views80 Folien

Similar a Formato proyecto productivo media técnica

Ficha del proyecto von
Ficha del proyectoFicha del proyecto
Ficha del proyectoJulián López Lebrún
889 views10 Folien
Ficha del proyecto von
Ficha del proyectoFicha del proyecto
Ficha del proyectowendy perez fuentes
734 views10 Folien
Ficha del proyecto von
Ficha del proyectoFicha del proyecto
Ficha del proyectoconcejo municipal de itagui
387 views10 Folien
Ficha del proyecto von
Ficha del proyectoFicha del proyecto
Ficha del proyectoconcejo municipal de itagui
302 views10 Folien
Formato proyecto-productivo media-técnica von
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaJuan Tapia
368 views10 Folien
Formato proyecto-productivo media-técnica von
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaobservadorajb
232 views10 Folien

Similar a Formato proyecto productivo media técnica(20)

Formato proyecto-productivo media-técnica von Juan Tapia
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
Juan Tapia368 views
Formato proyecto-productivo media-técnica von observadorajb
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
observadorajb232 views
Formato proyecto productivo media técnica (1) von juan pablo ramirez
Formato proyecto productivo media técnica (1)Formato proyecto productivo media técnica (1)
Formato proyecto productivo media técnica (1)
juan pablo ramirez153 views
Formato de proyecto productivo automail von Andres Garcia
Formato de proyecto productivo automailFormato de proyecto productivo automail
Formato de proyecto productivo automail
Andres Garcia178 views
Formato proyecto-productivo media-técnica-2 von Juan Tapia
Formato proyecto-productivo media-técnica-2Formato proyecto-productivo media-técnica-2
Formato proyecto-productivo media-técnica-2
Juan Tapia1.1K views
Formato proyecto-productivo media-técnica-medellin-digital von Once Redes
Formato proyecto-productivo media-técnica-medellin-digitalFormato proyecto-productivo media-técnica-medellin-digital
Formato proyecto-productivo media-técnica-medellin-digital
Once Redes390 views
ficha del proyecto Computec von Aleja Patiño
ficha del proyecto Computec ficha del proyecto Computec
ficha del proyecto Computec
Aleja Patiño1.2K views
Formato de proyecto von lauraeh11
Formato de proyectoFormato de proyecto
Formato de proyecto
lauraeh11379 views
Formato etapa practica katerine jaramillo - karen ocampo- manuela cifuentes... von Karenpuerta23
Formato etapa practica   katerine jaramillo - karen ocampo- manuela cifuentes...Formato etapa practica   katerine jaramillo - karen ocampo- manuela cifuentes...
Formato etapa practica katerine jaramillo - karen ocampo- manuela cifuentes...
Karenpuerta2365 views

Último

Dominios von
Dominios Dominios
Dominios cerezoadriana23
6 views1 Folie
Instalación de los equipos de red .pdf von
Instalación de los equipos de red .pdfInstalación de los equipos de red .pdf
Instalación de los equipos de red .pdfJosé Manuel Chota Arévalo
10 views4 Folien
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf von
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdfInfografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdfLizbethAlarcn4
10 views1 Folie
Presentación marlinda.pdf von
Presentación marlinda.pdfPresentación marlinda.pdf
Presentación marlinda.pdfMarlindaUrbina
5 views2 Folien
Nirvana y su Disco de Nervermind von
Nirvana y su Disco de NervermindNirvana y su Disco de Nervermind
Nirvana y su Disco de Nervermindalexachavezramirez01
9 views8 Folien
Dominio de Internet.pdf von
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdfjaranicolamari
10 views6 Folien

Último(17)

Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf von LizbethAlarcn4
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdfInfografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
LizbethAlarcn410 views
Dominio de Internet.pdf von jaendonm
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdf
jaendonm8 views
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx von josediazreyes823
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptxManual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx
Manual para publicar un grafico en SlideShare_Jose Diaz.pptx
josediazreyes82326 views
Dominios De Internet.docx von bzuritav
Dominios De Internet.docxDominios De Internet.docx
Dominios De Internet.docx
bzuritav8 views
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx von sharpeymedina
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptxCómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
sharpeymedina7 views
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e... von Javier Guallar
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...
Javier Guallar5 views
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docx von vivianaalvare179
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docxCómo publicar una presentación grafica en internet.docx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docx

Formato proyecto productivo media técnica

  • 1. PERFIL DE PROYECTO ETAPA PRÁCTICA Fecha: Versión: Página 1 de 7 1. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO Programa De Aprendizaje De Computadores ESTADO ANTEPROYECTO X PROYECTO LUGAR Y FECHA 26/04/2016 PALABRAS CLAVES Ayuda,Problema,Error,Soluciones,Computadores,Ba sicas,Herramienta, REGIONAL Antioquia CENTRO/COMPLEJO Servicios y Gestión Empresarial ÁREA DE FORMACIÓN Media Técnica PROGRAMA DE FORMACIÓN Técnico de Sistemas FICHA DE CARACTERIZACIÓN 954370 DATOS DE CONTACTO EN LA COORDINACION DE LA I.E O EMPRESA DONDE SE REALIZA EL PROYECTO NOMBRE: Alberto LAN fuentes CARGO: Rector TELEFONO: MOVIL: CORREO: RESPONSABLE DEL PROYECTO DIRECCIÓN ELECTRÓNICA MÓVIL DayronGarcia muñoz dayrongarcia20@gmail.com 3145782600 PARTICIPANTES DEL PROYECTO DIRECCIÓN ELECTRÓNICA MÓVIL HarolPerez Zuluaga harolp55@gmail.com 3012076578 DayronGarcia muñoz dayrongarcia20@gmail.com 3145782600 NicolasHernandez Echeverri nicolashernandez341@gmail.com 3226228556 Cristian LopezMonsalva cristhianlopezmonsalve@gmail.com 3207922353 BENEFICIARIOS DEL PROYECTO (Enliste a quiénes está afectado el problema que usted evidencio o la necesidad que usted piensa y beneficiara este proyecto. Si existe beneficiarios indirectos, enliste quienes son.) - IE Pedro Octavio Amado - Sena 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA realizar una las estrategias del marco lógico que están dentro del paréntesis para identificar el problema centralque se piensa subsanar o mejorar de la situación actual. (¨Lluvia de ideas¨, ¨DOFA¨, ¨Espina de pescado¨, ¨Árbol de problema¨, etc.)
  • 2. 2.1. Realice un Resumen que describa la situación actual,incluyendo los antecedentes y la propuesta en general del proyecto. Incluya elMarco Teórico(Esto consiste en buscar documentos que contengan información relevante que permitan detectar, extraer y recopilar información de interés y relacionado a los problemas) para el proyecto cada uno de nosotros , recopilo información y con la ayuda del profesor Walberto José y José Fernando tenemos un documento muy bien desarrollado - 2.2. Pregunta problémica- (Redacte una pregunta que contenga o mencione el problema central que se detectó) ¿ como soluciono este problema? 3. JUSTIFICACIÓN 3.1. NECESIDADES DEL NEGOCIO (La razón de este punto es Indicar las razones y el por qué se va a realizar el proyecto, cuales son los requerimientos generales de la I.E, la empresa o el área a mejorar. Debe detallar-escribir en una listacuáles son las necesidadesque busca mejorar con el proyecto, cuales son los puntos en donde la organización eta fallando o le falta mejorar) - nosotros queremos ayudarle a las persona inexpertas en el tema de computadores dándoles Unas guías básicas y sencillas de practicar - también podríamos ayudarles mucho a los estudiantes que lleguen al grado 9 o 10 para que empiecen ya como con una muy buena base y sea más fácil aprender ya que nosotros no tuvimos una -
  • 3. - 3.2. OBJETIVOS GENERAL(Cuál es la necesidad que va a cubrir el proyecto, este ítem debe ser desarrollado describiendo la acción que se va a realizar, la descripción debe comenzar con un verbo en infinitivo y no debe tener más de 10 líneas) -ayudar a toda persona que tenga problemas(básicos) con su pc ayudar a como instalar los sistemas operativos de Windows y todo este tipo de cosas que se puedan hacer desde casa sin necesidad de llamar a un técnico u otra persona que les cobre por algo que pueden tener de internet fácilmente además de eso ayudara a los próximo estudiantes de la media técnica para que ellos puedan tener estos conocimientos más rápido y eficientemente y puedan avanzar más sin quedase tan atascados en estos temas 3.3. OBJETIVO ESPECÍFICO DEL PROYECTO (Escriba en orden las acciones que se van a realizar para desarrollar el objetivo general, redactándolas con un verbo en infinitivo, guiarse de los procesos que tiene que hacer para completar/lograr el objetivo general, basado en el ciclo PHVA). Planear: Revisar los problemas más básicos de los ordenadores y portátiles Hacer: Dar soluciones a los errores Verificar: Que las soluciones sean correctas y eficientes Actuar: investigar y asesorándonos con otras personas que sepan ms de este tema 4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 4.1. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS(en este ítem describa: que método piensa utilizar para elaborar o un producto, o como se piensa prestar el servicio, o cual va ser el proceso para constituir el negocio) - Aprendiendo de videos tutoriales pidiendo ayuda a los profesores consultando mirando pagina 4.2. CONSIDERACIÓN TÉCNICAS (resuelva los siguientes puntos relacionados con los requerimientosy detalles del negocio, producto o servicio)
  • 4. 4.2.1.1. Sector al que pertenece ( Marque con una X o rellene el cuadro con color, referenciando el sector económico al que pertenece su producto) Primario (Producto directamente provenientes de la naturaleza) Secundario (producto terminados, después de un proceso de transformación) Terciario (creación o prestación de servicios) Cuaternario (Investigación, desarrollo, innovación e información) 4.2.1.2. Descripción del o de los servicios( Que se va a obtener del proyecto;enliste cual o cuales van a ser los productos, Servicios o el negocio que va a obtener después de terminar el proyecto y describa brevemente cada uno de estos) - Ganaremos la certificación como técnicos en sistemas del SENA 4.2.1.3. Infraestructura (Describa que infraestructura o ambiente requiere para desarrollar su producto o servicio) -computadores, programas , videos , paginas , definiciones , Codigos HTML 4.2.1.4. Localización ( Escriba donde va a ser la ubicación del proyecto, donde va a quedar ubicado el negocio, donde se va a prestar el servicio o si es un producto escriba donde se va a entregar, distribuir o vender el producto) -en la web 4.2.1.5. Valor agregado ( Escriba cuales son las características que diferencian su negocio, producto o servicio de otros) - No cobraremos por ver la página será total mente gratis para los , y sera una forma muy sencilla para encontrar los problemas que tenga , cada uno de los que los requiera 5. ALCANCE ALCANCE (Describa en detalle el entregable final, delimitando hasta donde abarca el proyecto y teniendo en cuenta las restricciones y supuestos que se han podido apreciar.) -el proyecto será una pagina web la cual brindara a los estudiantes de la técnica mayor información y facilidad de aprender sobre el tema, estará en la institución educativa
  • 5. 6. RIESGOS Y RESTRICCIONES 6.1. RIESGOS Descripción del riesgo, nombre cuales riesgos pueden presentarse durante el proyecto. (El riesgo se define como aquél evento futuro que puede ocurrir y ocasionará un perjuicio para la ejecución del proyecto) Impacto (Marque con una X el nivel de impacto que genera el riesgo al proyecto en: Probabilidad de ocurrencia (Marque con una X si la probabilidad de que ocurra el riesgo es: Describa la acción o estrategia que ayudara a mitigar el riesgo Alto Medio Bajo Alto media bajo Riesgo A) que el proyecto no sea muy completo y competente x x Estaremos muy atentos a que todo lo que hagamos sea de buena calidad Riesgo B) Que el tiempo se nos acabe x x Aremos lo posible para terminar el proyecto en el tiempo pactado lo cual lo exige el sena Riesgo C)que dejemos de lado el proyecto recarguemos el trabajo bajo una sola persona x x Todos trabajaremos puntualmente y seriamente para que el proyecto sea una buena presentación 6.2. RESTRICCIONES(Mencione cuales son las restricciones que el proyecto tiene antes de iniciar en cuanto a: tiempo, conocimientos y/o dificultad en encontrar algún requerimiento para el producto ) A) Falta de compromiso con todos lo integrantes B)el tiempo para el proyecto creemos que lleva muy poco en cuanto a elaboración , pero tenemos la certeza de que estará total mente terminado para la fecha pactada 7. IMPACTO(describa como impacta su proyecto en siguientes aspectos) 7.1. Económico: para los estudiantes que no requieran internet en sus hogares podrían investigar y aclarar sus dudas con nuestra página en la institución 7.2. Social: podrían socializar mas fácil, cuando ya se utilice la página nosotros los aprendices ya seriamos técnicos y podríamos colaborar en Algún momento más fácil 7.3. Ambiental: creemos que en nada
  • 6. 7.4. Otros XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX 8. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO(Mencione los nombres de los participantes del proyecto y cuáles van a ser las responsabilidades que estos van a tener en la ejecución del proyecto) ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO 8.1. Nombre del participante Responsabilidades -Dayron Jarcia Harold Pérez - elaboración y ejecución de todas las actividades y funciones del proyecto - elaboración y ejecución de todas las actividades y funciones del proyecto Nicolás Hernández Cristhian López - elaboración y ejecución de todas las actividades y funciones del proyecto - elaboración y ejecución de todas las actividades y funciones del proyecto 9. PRESUPUESTO DEL PROYECTO(Enliste los recursos necesarios para realizar el producto, servicio o negocio, escriba la cantidad y el valor de estos. Adicionalmente señale si es necesario adquirir el recurso o la I.E, Empresa ya lo tiene. Los valores de los recursos que SI se necesitan adquirir se suman para conocer el Total de la inversión necesario.) PRESUPUESTO DEL PROYECTO Ítem Descripción Unid. de medida Cant Valor Total Por Adquirir Si-No 1 Enliste la MATERIA PRIMA necesaria para la elaboración del proyecto: 2 Enliste la MAQUINARIA necesaria para la elaboración del proyecto: Pc 2 no Memorias 2 Internet
  • 7. 3 Enliste la MANO DE OBRA necesaria para la elaboración del proyecto Cada uno de los aprendi ces respons ables del proyect o TOTAL INVERSIÓN 0 10. FUENTES DE FINANCIACIÓN FUENTES DE FINANCIACIÓN Identifique cuales y de donde provienen los valores de inversiones y financiación otorgados en grado 10° y en grado 11° para el proyecto FUENTE Valor Vigencia año 1 Valor Vigencia Año 2 1. Recursos SENA x X 2. Otros recursos (especificar): A B C .… 11.PROGRAMACIÓN DE LAEJECUCION PROGRAMACIÓN - EJECUCION Fecha de inicio Fecha estimada de terminación Duración total en meses Entregable Fecha entrega Plan de comunicación ( Enliste cuales van a ser las estrategias para dar a conocer su proyecto a los beneficiarios y al entorno donde se va a ejecutar el proyecto) Primero que todo les diríamos a los grados inferiores de nuestra institución lo que acabamos de hacer para ellos DIA MES AÑO 13 09 2016 Estudio de Mercado (Identifique quienes y cuantos pueden DIA MES AÑO
  • 8. ser los clientes de sus producto, servicio o negocio en el futuro) Todos aquellos que se inscriban a la formación técnica en la institución 13 09 2016 Estudio legal (mencione cuáles son las leyes o normas que deben tener en cuenta usted para desarrollar su producto, servicio o negocio.) Sacar la información si se puede propia para no tener muchas cosas de otras fuentes DIA MES AÑO 13 09 2016 ° Estudio financiero (Identifique cuales son los posibles ingresos, gastos y la utilidad que va a tener su proyecto en el futuro.) 0 DIA MES AÑO 13 09 2016 EDT (Estructura de Distribución del Trabajo)(enliste cuales son las fases del proceso de ejecución y sus entregables) Primero terminar el proyecto Segundo exponerlo y aprobarlo Tercero que sea real mente utilizado en el colegio DIA MES AÑO 13 09 2016 Elaboración de actividades o paquetes de trabajo( enliste cuales son las actividades que realizaran para hacer su producto, servicio o constituir la empresa) Videos tutoriales Consultas Actividades DIA MES AÑO 13 09 2016 *Ver la Anexo EDT para la programación de la ejecución ° El estudio financiero solo será obligatorio para los proyecto de creación negocio 12. INDICADORES DEL PROYECTO INDICADORES DEL PROYECTO Cree mínimo 2 indicadores que permitan medir elcumplimiento durante la fases del proyecto, como mecanismos de control N° Indicador Descripción Formula Resultado esperado Resultado obtenido 1 Mostrar evidencias cuando el asesor lo requiera Podríamos mostrar la parte de “adentro” de la pagina por ejemplo los videos tutoriales Desarrollar primordialm ente el material interno de la pagina Que se cumpla al 100% Muy bajo , muchas veces incumplimos la entrega de esotos 2 3 … 13.CONCLUSIONES DEL PROYECTO CONCLUSIONES DEL PROYECTO (redacte en menos de 10 líneas cual fue el cumplimiento en cuanto al objetivos, el alcance y cuáles fueron los resultados obtenidos )
  • 9. 14.APROBACIÓN (Ítem para el evaluador) APROBACIÓN El evaluador o los evaluadores del proyecto resolverán este numeral, después de la presentación final del proyecto con su aprobación o no del proyecto. La presentación debe mostrar los resultados obtenidos en cuanto a objetivos, alcance y exponer el producto y el proceso del proyecto. NOMBRE Y APELLIDOS CARGO FIRMA APROBADO SI NO 15.OBSERVACIONES(Ítem para el evaluador) OBSERVACIONES Se redactan los comentarios y sugerenciasdel evaluador o evaluadores acerca del estado del proyecto, en el caso de que el proyecto requiera plan de mejoramiento se diligenciara en este punto. Fecha de Aprobación: DD/MM/AA Observaciones: