2. •Estrategia que usa
instrumentos
informáticos y
computacionales
PARA
•apoyar y
modernizar una
actividad muy
antiguas
CON EL PROCESO
•el proceso de
enseñar y
aprender
Y permite trabajar de
forma independiente
4. Ambiente virtual
Centrado en el
aprendizaje
Genera la interacción
personal profesor ,
estudiante
Facilita la comunicación
sincrónica y asincrónica
Incorpora estrategias
didácticas y
pedagógicas
Fundamenta nuevas
técnicas de evaluación y
coevaluacion
5. Confianza: Es
importante que
instructores y
estudiantes tengas
suficiente confianza
Integración: Relación
entre actores
educativos y la
institución
Accesibilidad:
Ambiente saturado
de información y
tecnología
Motivación: Esta
dada principalmente
por el facilitador
hacia su grupo con
actividades creativas
6. La educación virtual se
puede visualizar como
un elemento mas que
permite procesos de
enseñanza de
aprendizaje.
Mediante la educación
virtual se puede
concientizar al
estudiante de la
responsabilidad de
manejar sus propios
procesos de
formación.
INTERACCION
DOCENTE,
ESTUDIANTE
CONOCIMIENTO
8. El programa del
curso
Un lugar
predominante
para publicar
información
actualizada del
curso.
Procedimientos
formales de
evaluación.
Ayuda de la
comunicación
electrónica como
e-mail, foros, y
chat con o sin
moderador.
Acceso
diferenciado
tanto para los
instructores
como para los
estudiantes.
Todas estas
instalaciones
deben ser
capaces de ser
enlazadas entre
ellas.
9. Pasividad, pues
se percibe como
un medio "fácil“
Abuso y uso
inadecuado Hay
profesores y
administradores
educativos que
piensan en
cambios radicales
Inexistencia de
estructura
pedagógica en la
información y
multimedia
Tecnófobos y
tecnófilos
Dificultades
organizativas y
problemas
técnicos.
10. Economizar en el
cuerpo docente,
especialmente cuando
están involucrados en
investigación y
administración
Proporcionar un
servicio para los
estudiantes que miran
cada vez más al
Internet como medio
natural para encontrar
información y recursos.
Asegurar que los
requerimientos de
control de calidad sean
reunidos,
proporcionando a su
vez un estándar para
colectar la información
requerida.
Facilitar la integración
de la educación a
distancia y la educación
tradicional, además del
aprendizaje a través de
otros medios.
11. las condiciones
materiales
necesarias para
la
implementación
del currículo
las relaciones
interpersonales
básicas entre
profesores y
estudiantes
la organización y
disposición
espacial del aula
las pautas de
comportamiento
que en ella se
desarrollan
el tipo de
relaciones que
mantienen las
personas con los
objetos y entre
ellas mismas
los roles que se
establecen
las actividades
que se realizan
12. cómo debe ser la
organización espacial
cómo va a ser la selección,
elaboración y disposición
(accesibilidad y visibilidad)
de los materiales para el
aprendizaje (según un
modelo pedagógico,
teniendo en cuenta las
diferencias individuales y
grupales, y adecuados a
los intereses y
necesidades)
cómo van a estar
almacenados y clasificados
los materiales
cómo se van a manejar los
mensajes y la información
dentro del espacio de tal
manera que están claras
las responsabilidades del
tal manera que se propicie
la autonomía
cómo propiciar las
interacciones con el
conocimiento, con los
otros compañeros y
consigo mismo.
13. las posibilidades de acceso a la
información y a la comunicación
la libertad del estudiante para
orientar su acción
la ampliación de estrategias de
aprendizaje
la relación con las tecnologías, y
las posibilidades de aprender
con tecnología y aprender de
tecnología
los efectos cognitivos gracias a
la interacción con la tecnología
informacional
14. un espacio donde tenga
dispuestos los materiales
didácticos o las instancias
de mediación que requiera
el curso para la
conceptualización y el
acceso a la información
un espacio donde tenga
propuestas unas actividades
de ejercitación y de
aplicación del conocimiento
a situaciones concretas
un espacio de
ejemplificación donde se
presenten situaciones
prototípicas, aplicaciones y
proyecciones de los
conceptos al mundo real y
cotidiano
un espacio donde disponga
de diferentes recursos de
evaluación y autoevaluación
software especializados
un espacio de comunicación
donde todos los miembros
del grupo puedan
interactuar
un espacio donde se
disponga el diseño general
del curso con sus
componentes
fundamentales
16. Abiertos y
reutilizables
Que mejoren la
relación costo-
beneficio
Que permitan la
circulación abierta
de recursos entre
entornos
Que solucione
problemas de manera
cooperativa
A los que se les fije
propósitos y
estrategias
Que haga énfasis
en lo pedagógico
que en lo
tecnológico
Que generan
nuevas
estrategias
que medien a
la cultura
19. Espacio virtual creado
para aprendizaje.
Son espacios
educativos alojados
en la web
Conformado por
conjuntos de
herramientas
informáticas que
posibilitan la
interacción creativa
24. Usos de ova
* Flexibilidad
* Redes de objetos
para conocimientos
* Medios colección
e intercambio
*recursos estudiante
* Herramientas
didácticas
complementarias
* Recursos didácticos
on-line
* Producción intensiva