• En primer lugar, debes saber que en estas casas todo debe
ser calibrado para que el espacio se ponga al servicio del
habitante de la tercera edad, promoviendo su
independencia, su desarrollo y su bienestar.
• Lo fundamental es que puedan pararse y sentarse sin
ayuda de otra persona
Un solo piso de preferencia
• El interior de la casa debe estar en el mismo nivel. Las
personas mayores estarán agradecidas con un diseño como
este, ya que podrán moverse con facilidad por toda la
habitación, sin tener que mirar delante de escalones y
escaleras que dificultan e impiden la correcta circulación a
través de la habitación.
• Además los diferentes niveles de una casa, cuando se usan
diariamente, pueden dañar las artículaciones, y los escalones
ser un peligro para las personas de más edad.
La luz
• La luz es otro aspecto clave. Debajo de los muebles
superiores para que no se proyecte sombra sobre las
superficies de trabajo.
Color de los interiores
Deben ser colores claros pero no fosforescentes y tampoco muy
oscuros.
En las investigaciones que se han realizado nos encontramos
que les gusta el color en su expresión de vida, colores
llamativos, cálidos y que les trasmiten esa sensación de alegría.
Esa participación le dará a las habitaciones un toque que refleje
la personalidad del usuario
Cocina
• Del mismo modo la cocina estará construida a la altura
adecuada para que una persona en estas condiciones pueda
utilizar la bacha sin ningún inconveniente.
Seguridad e higiene
• El diseño deberá adecuarse a estos conceptos en una
dimensión tanto real como psicológica, es decir, que el anciano
esté y se sienta seguro.
• Poner sistemas de seguridad es buena opción.
Evitar los pavimentos resbaladizos
• idea principal es colocar desde su construcción inicial este tipo
de piso, para ayudar en un futuro, y no tener doble inversión.
Ejemplo: concreto, piso laminado, vinilo o linóleo, cerámico etc.
¿Escaleras?
• Si no hay escaleras, no hay fatiga.
• Cuándo somos jóvenes, creamos casas con escaleras porque
dan elegancia a un hogar . Sin embargo, se convierten en
prescindibles cuando llegamos a una etapa más avanzada de
la vida.
• Algunas casas cuentan con muchos peldaños y a partir de 5 son
riesgosos.
Rampas
• A veces la vida da muchas vueltas y juega malas pasadas, y
terminan recorriendo las calles y estando en un hogar en una
silla de ruedas. La edad veces no perdona y terminan algunos
perdiendo la movilidad.
• Es necesario en caso de silla de ruedas poner una rampa.
Baño
• Es importante adaptar la casa,
incluyendo el baño, para continuar
teniendo acceso al retrete y a
la ducha, lo que permite la
accesibilidad incluyendo el área de la
regadera. Con un piso antideslizante
y los haga sentir seguro, y barras
para sujetarse.
• Subir la altura del asiento del WC es una buena opción que
favorece la salud de las rodillas. Es recomendable colocar una
silla para el área de regadera, que sea adecuada en cuanto al
material, que resista peso, humedad y sea estable.
• También podemos apreciar que dentro del cuarto de baño, con
dimensiones especialmente amplias, se ubicará el espacio
apropiado para colocar una lavadora y secadora de ropa.
Dormitorio
• Se deben dejar espacios amplios, limpios, organizados, para
que la persona pueda moverse lo más libremente posible, y
sobre todo debe diseñarse para su comodidad.
• Se recomienda colocar un lado de la cama pegada al muro,
para evitando caídas, dándole así más seguridad al adulto
mayor. Procurar que los artículos que existan en su habitación
estén siempre a su alcance.
• Teléfono por ejemplo.
• Prendas favoritas
Sábanas y almohadas
• Buscar solucionar la propuesta de telas entre la gran variedad
que existe es algo delicado; deberán ser las que tengan como
característica principal la suavidad, que sean hipoalergénicas,
que su mantenimiento sea fácil y a la vez sean resistentes y, lo
más importante, que den una sensación de calidez.
Lava platos
• Tomemos en cuenta que algunos pacientes ya no pueden tomar los
trastes, pudiendo llegar a caerseles y lastimarlos seriamente de sus
manos.
Un joven le modificó con imágenes el
teléfono a su abuela
Barandales
• los barandales, que sirven para proporcionar soporte y
seguridad; pueden estar instalados en las escaleras y
otros puntos de la casa.
Puertas corredizas
• Facilitan el movimiento a través de las diferentes áreas de la
casa. Por otra parte, siempre pueden estar abiertas, lo que
permite el movimiento fácil en la casa, pues no es necesario
abrir y cerrar las puertas todo el tiempo.
• Que su función no sea hacia adentro del espacio, cuidando así
algún imprevisto, como desmayos o caídas, quedando
atrapados obstruyendo el ingreso a quien desee auxiliar
• Evitar pasillos largos con una sola ventana en el extremo -
Iluminación natural y artificial sin contrastes (500 lúmenes en
lugares de manipulación; 150 lúm.en pasillos) - 3 horas de sol
mínimo en estares y dormitorios.
Sala
• Para los adultos mayores es muy importante estar cerca de sus
muebles, de sus artículos personales, de sus libros, sus
revistas, de sus recuerdos. Sienten con frecuencia que esos
artículos son una extensión de ellos mismos.
Seguridad contra plagas
• Evitar rugosidades, canterías y todo lo que favorezca el
anidamiento de insectos y roedores.
Evitar hacinamiento
• Utópicamente, la vivienda debería crecer y decrecer con la
familia,es decir, ser un recurso flexible de modo que al
marcharse, sus integrantes pudiesen trasladar partes o
componentes, dejando siempre el total proporcional a quienes
lo habitan. Como no es así, cuando hay escasez de viviendas,
éstas se saturan con el crecimiento de la familia y los ancianos,
como hemos visto, siguen diferentes suertes.
Ej. Plano Este es un modelo sencillo de un piso con dos dormitorios
y una cochera.
• Todos los accesos serán amplios, al igual que los pasillos y
espacios entre los muebles de la vivienda, ello facilitará la tarea
de desplazarse dentro de hogar, incluso si es necesario
emplear una silla de ruedas en el interior de la vivienda.
• Colocar barandas en toda situación que requiera impulso
- Llaves de paso y tapones o switches de seguridad, a una
altura media y muy visibles
- Cálefonts o calderas al exterior
- Buena ventilación y renovación de aire, sin producir corrientes
• - Enchufes y alarmas muy visibles y a una altura superior a la
de las superficies de trabajo.
- Incendios o terremotos
- Dormitorio próximo a la salida más expedita
- Sistema de alarmas o timbres; teléfono común.
• Los adultos mayores son la memoria de un pueblo y
maestros de la vida.
• Cuando una sociedad no cuida a sus ancianos, niega sus
propias raíces y simplemente sucumbe.
• Pablo Coelho