SlideShare a Scribd company logo
Suche senden
Hochladen
Einloggen
Registrieren
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
Melden
David Romero Martín
Folgen
consejeria de educacion
7. Nov 2013
•
0 gefällt mir
•
6,431 views
1
von
29
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
7. Nov 2013
•
0 gefällt mir
•
6,431 views
Jetzt herunterladen
Downloaden Sie, um offline zu lesen
Melden
David Romero Martín
Folgen
consejeria de educacion
Recomendados
Cyberbullying, sexting y grooming: peligros en Internet
Renata Rodrigues
14.2K views
•
31 Folien
Diapositivas cyberbullying
CAROLINDAMELENDEZ
32K views
•
9 Folien
Exposicion grooming
Carlos Perez
8.3K views
•
15 Folien
PresentacióN Powerpoint Bullying
ashok kumar
419.7K views
•
33 Folien
Ciberbullying 3
godoy1991
706 views
•
11 Folien
Grooming
OrientadoraVictoria
3.1K views
•
17 Folien
Más contenido relacionado
Was ist angesagt?
Sexting y grooming
Francys Gómez
5.3K views
•
11 Folien
Bullying
Colegio Primero de Abril
96.5K views
•
22 Folien
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
David Romero Martín
5.2K views
•
29 Folien
Prevención sexting
Sally Silva Bernal
1.7K views
•
33 Folien
Trabajo practico de grooming y sexting
micaela rodriguez
1.2K views
•
7 Folien
Agresion fisica
Sol Huamán Paucar
16.7K views
•
9 Folien
Was ist angesagt?
(20)
Sexting y grooming
Francys Gómez
•
5.3K views
Bullying
Colegio Primero de Abril
•
96.5K views
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
David Romero Martín
•
5.2K views
Prevención sexting
Sally Silva Bernal
•
1.7K views
Trabajo practico de grooming y sexting
micaela rodriguez
•
1.2K views
Agresion fisica
Sol Huamán Paucar
•
16.7K views
El grooming
andrea martinez hernandez
•
561 views
Peligro en las redes sociales
casandracerpa
•
4.5K views
Ciberbullying
Adscripta Ciencias de la Información U.N.C.
•
1.8K views
Violencia escolar
Yuuly Quinteroo Barrios
•
3K views
Ppt redes sociales y menores
kiarasacobi
•
1.4K views
MAPA CONCEPTUAL Los Riesgos Del Internet
ALEJANDRO CHAVARRIA GONZALEZ
•
4.9K views
Ciberbullying
Doorii
•
10.5K views
Sexualidad y prevención de riesgos
luisponce01
•
1.4K views
Presentacion sobre el cyberbullying y las redes sociales
Sia Grace Rosas Martinez
•
7.1K views
Diapositivas acoso escolar | 301
Miguel Banda Gamas
•
20.5K views
Redes sociales y menores (Power Point)
Guti Palomo
•
13.9K views
Violencia escolar
Valery Palacios Arteaga
•
12.9K views
Ciberacoso (Ciberbullying)
Janeth Gonzalez
•
12.3K views
Presentación redes sociales y adolescentes
luis2david
•
6.6K views
Destacado
Qué es un hoax
facunoble
6K views
•
80 Folien
Bullying
zolety
821 views
•
20 Folien
Bullying presentacion de power point
karlaiselajimenezgomez
1.7K views
•
9 Folien
EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
Rocio Ortiz
1.1K views
•
13 Folien
Redes sociales y adolescencia
Juan Fontanillas
13.2K views
•
38 Folien
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
esmeralda panqueva
8.1K views
•
5 Folien
Destacado
(8)
Qué es un hoax
facunoble
•
6K views
Bullying
zolety
•
821 views
Bullying presentacion de power point
karlaiselajimenezgomez
•
1.7K views
EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
Rocio Ortiz
•
1.1K views
Redes sociales y adolescencia
Juan Fontanillas
•
13.2K views
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
esmeralda panqueva
•
8.1K views
Internet y las redes sociales. peligroso
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
•
5.1K views
Violencia digital
Álvaro Montecinos Muñoz
•
1.2K views
Similar a Presentación ciberbullying, sexting y grooming
presentacinciberbullyingsextingygrooming-131107122615-phpapp01.pdf
AduljamithRojas1
3 views
•
29 Folien
Ciberseguridad mod1 slidershare
artgarmar
187 views
•
8 Folien
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Juan Angel Conca Pardo
3.2K views
•
47 Folien
El uso del internet y sus riesgos ya casi esta
Enrique Camacho
320 views
•
21 Folien
Peligros y politicas con el uso de las tic
luzmymu
459 views
•
29 Folien
Aspectos Legales Del Cyberbullying
alejodm
18.8K views
•
26 Folien
Similar a Presentación ciberbullying, sexting y grooming
(20)
presentacinciberbullyingsextingygrooming-131107122615-phpapp01.pdf
AduljamithRojas1
•
3 views
Ciberseguridad mod1 slidershare
artgarmar
•
187 views
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Juan Angel Conca Pardo
•
3.2K views
El uso del internet y sus riesgos ya casi esta
Enrique Camacho
•
320 views
Peligros y politicas con el uso de las tic
luzmymu
•
459 views
Aspectos Legales Del Cyberbullying
alejodm
•
18.8K views
Presentación1liss (2 files merged)
lizet garrido maldnado
•
56 views
Riesgos de internet
adriana tellez jacobo
•
64 views
Abuso en la red. simplituca loza
Chinoo NyG' Simplituca
•
475 views
Educar para proteger y cyberacoso. Andalucia Compromiso Digital
Miguel Ángel López Gajete
•
874 views
Ciberbullyng
lizamaeddy
•
151 views
Manuel J. Ruiz
manolo Ruiz
•
22 views
Concientización del uso de las nuevas tecnologías
Clara Barelli
•
244 views
Ppt grupo1
CCR-TIC Ministerio de Educación
•
367 views
Peligros de uso en las redes sociales
mandingotepeta
•
1.4K views
REVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdf
Lidia Jovita Cisterna
•
62 views
Sexting
José Baena
•
952 views
La siberseguridad
Omar Turbi Santana
•
293 views
La siberseguridad
Omar Turbi Santana
•
298 views
Sexting
sesamsonora
•
1.5K views
Más de David Romero Martín
Formulario solicitud de becas MATSA.16 17
David Romero Martín
5.1K views
•
1 Folie
Matsa programa becas 2016 2017
David Romero Martín
291 views
•
6 Folien
Un antidoto contra los conflictos. Juan Vaello
David Romero Martín
2.5K views
•
33 Folien
Estrategias para la mejora de la gestión de aula. Juan Vaello
David Romero Martín
1.5K views
•
16 Folien
Normas transporte escolar. IES San José (Cortegana)
David Romero Martín
1.3K views
•
8 Folien
Tecnoadicciones. Guía para las familias
David Romero Martín
993 views
•
20 Folien
Más de David Romero Martín
(20)
Formulario solicitud de becas MATSA.16 17
David Romero Martín
•
5.1K views
Matsa programa becas 2016 2017
David Romero Martín
•
291 views
Un antidoto contra los conflictos. Juan Vaello
David Romero Martín
•
2.5K views
Estrategias para la mejora de la gestión de aula. Juan Vaello
David Romero Martín
•
1.5K views
Normas transporte escolar. IES San José (Cortegana)
David Romero Martín
•
1.3K views
Tecnoadicciones. Guía para las familias
David Romero Martín
•
993 views
Tecnoadicciones. Guía para profesores
David Romero Martín
•
1.1K views
Modelo parte positivo[1]
David Romero Martín
•
2.3K views
Hoja de seguimiento de conducta
David Romero Martín
•
11.8K views
Presentación programa mejora ciberconvivencia
David Romero Martín
•
2.3K views
Protocolo ciberacoso escolar. ies san josé
David Romero Martín
•
2.9K views
Nuevas dimensiones de la convivencia escolar
David Romero Martín
•
2.3K views
Nuevas dimensiones conv escolar mundo 2.0
David Romero Martín
•
269 views
Estrategias de gestión del aula
David Romero Martín
•
8.1K views
Presentación programa mejora ciberconvivencia
David Romero Martín
•
398 views
Presentación redes sociales
David Romero Martín
•
1.7K views
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
David Romero Martín
•
426 views
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
David Romero Martín
•
3.4K views
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
David Romero Martín
•
330 views
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
David Romero Martín
•
290 views
Presentación ciberbullying, sexting y grooming
1.
© David Romero
Martín CIBERBULLYIN G, SEXTING Y GROOMING PROGRAMA PARA LA MEJORA DE LA CIBERCONVIVENCIA EN EL I.E.S. SAN JOSÉ - Jefatura de Estudios “ESCUELA: ESPACIO DE PAZ”
2.
© David Romero
Martín Tiempo libre Antes Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la ciberconvivencia Ahora 2
3.
© David Romero
Martín Nativos digitales • El 96,8 % de los estudiantes españoles dispone de, al menos, un ordenador en su hogar. • Están saturados de información y tecnología. • Desarrollan gran cantidad de experiencias multimediáticas. • Saben más que los padres y profesores sobre ordenadores e Internet (“inmigrantes digitales”) Son la primera generación de la cultura digital Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 3
4.
© David Romero
Martín Ventajas de Internet Educación Comunicación Ocio Conectarse Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la Información 4
5.
© David Romero
Martín Desventajas de Internet Pérdida del control de las imágenes Contenido para personas adultas Problemas de socialización Conductas adictivas , sedentarismo, aislamiento Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 5
6.
© David Romero
Martín Pueden afectar al desarrollo físico o emocional de los menores Contenidos inadecuados Pornografía de adultos Drogas Anorexia y bulimia Imágenes violentas Lenguaje grosero Videojuegos adictivos en red Juegos de azar con apuestas Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 6
7.
© David Romero
Martín Contenidos o acciones ilegales Suplantar la identidad de alguien Amenazar, dar un trato degradante o vejatorio, coaccionar… –ciberacosoProducir, vender, distribuir, exhibir, descargar, poseer pornografía infantil Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 7
8.
© David Romero
Martín Acoso digital Grooming Tipos: Ciberbullying Ciberacoso Sextorsión Ciberbaiting Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 8
9.
© David Romero
Martín CIBERBULLYING El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet y telefonía móvil principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. Estamos ante un caso de ciberbullying cuando uno o varios alumnos atormentan, amenazan, hostigan, humillan o molestan a otro mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juego u otras tecnologías telemáticas. Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 9
10.
© David Romero
Martín Características del CIBERBULLYING La agresión es repetida y no un hecho concreto. Víctimas y acosadores son de edades similares. Es habitual el contacto previo entre víctima y agresor en los espacios físicos. El medio para agredir es de naturaleza tecnológica: Redes sociales Mensajería instantánea Teléfonos móviles Chats en Internet Blogs Juegos on-line Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 10
11.
© David Romero
Martín Tipos y conductas más habituales de CIBERBULLYING Conductas más habituales: Tipos: 1.Hostigamiento. 2.Exclusión. 3.Manipulación. Publicar “postines denigrantes”. Publicar fotos o videos desagradables. Suplantar la identidad. Envío de mensajes amenazantes e intimidatorios. Etiquetar fotos o asociar comentarios indeseables. Enviar o propagar cotilleos crueles o rumores. Compartir información secreta o embarazosa de alguien. Excluir intencionadamente a alguien de un grupo on-line. Enviar programas basura: virus, pornografía… Grabar y colgar en Internet vídeos de una agresión. Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la ciberconvivencia 11
12.
© David Romero
Martín Roles que intervienen en el CIBERBULLYING Ajeno Reforzador del agresor Agresor Ayudante del agresor Víctima Defensor de la víctima Audiencia Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la ciberconvivencia 12
13.
© David Romero
Martín Para el maltratado/a: Baja autoestima, depresión, indefensión, apariencia triste, mal humor y/o ideas suicidas. Dolor de cabeza, dolor abdominal, mareos, problemas intestinales, nauseas, insomnio… Fobia a ir al centro escolar y disminución en su rendimiento académico. Tendencia al distanciamiento y al aislamiento. Consecuencias del CIBERBULLYING Para el maltratador/a: Su actitud y conducta pueden ser la antesala de futuros hechos delictivos. Sensación de que puede lograr poder y liderazgo mediante la violencia, la prepotencia y la sumisión de otros. Es probable que quien ha sido agresor/a en su infancia o juventud perpetúe conductas agresivas y violentas en las relaciones adultas. Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 13
14.
© David Romero
Martín Delitos relacionados con el CIBERBULLYING El CIBERBULLYING puede ser constitutivo de los siguientes delitos: Responsabilidad penal del menor: Amenazas (Art. 169 a 171 Código Penal) Ley Orgánica 5/2000 o Ley Coacciones (Art. 172 a 173 Código Penal) del Menor: mayor de 14 y menor de 18 años. Injurias (Art. 206 a 210 Código Penal) Calumnia (Art. 205 Código Penal) Ley Orgánica 10/1995 o Código Penal: es de aplicación a sujetos mayores de edad y, excepcionalmente, a sujetos menores en edad comprendidos entre los dieciséis y dieciocho años. Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 14
15.
© David Romero
Martín SEXTING El SEXTING es el envío, especialmente a través del teléfono móvil, de fotografías y vídeos con contenido de cierto nivel sexual tomados o grabados por el protagonista de los mismos. Relacionados con el SEXTING se encuentran: El SEX-CASTING: Es la grabación de contenidos sexuales a través de la webcam y su difusión por e-mail, redes sociales o otros medios de las TIC ´s. La SEXTORSIÓN: Es chantajear a alguien utilizando estos contenidos sexuales para obtener algo de la víctima, amenazando con su publicación. Esta sería una conducta que constituiría CIBERBULLYING. Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 15
16.
© David Romero
Martín Características del SEXTING VOLUNTARIEDAD INICIAL: Por norma general estos contenidos son generados por los protagonistas de los mismos o con su consentimiento. Suelen ser un regalo para su pareja o una herramienta de flirteo. DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS: Teléfono móvil, webcam… que al facilitar su envío a otras personas también hacen incontrolables su uso y redifusión a partir de ese momento. LO SEXUAL FRENTE A LO ATREVIDO: El protagonista de las imágenes posa en situación erótica o sexual. No constituiría sexting las fotografías que simplemente resultan atrevidas o sugerentes. LA IMPORTANCIA DE LA EDAD: El sexting no es un fenómeno exclusivo de los chavales, sin embargo, en el caso de los menores concurren una serie de circunstancias que exigen un tratamiento especial desde el punto de vista jurídico Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la ciberconvivencia 16
17.
© David Romero
Martín Motivos de los adolescentes para practicar SEXTING Creen que una imagen en un terminal móvil está segura. Confían plenamente en la discreción por parte del destinatario del envío. Las influencias y modelos sociales distan del recato. Desconocen las consecuencias que para su vida puede llegar a tener el hecho de que esa imagen comprometida sea de dominio público. La natural falta de percepción del riesgo que acompaña a la adolescencia y el espíritu transgresor. Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 17
18.
©David Romero Martín
Amenazas a la privacidad del menor: Una vez que se envía algo, se pierde el control sobre su difusión. © David Romero Martín Riesgos del SEXTING Riesgos psicológicos: Ansiedad, depresión, exclusión social, etc. Ciberbullying: En caso de que compañeros del menor utilicen estas imágenes para burlarse, hacer comentarios públicos o realizar sextorsión. Grooming: Chantaje o persuasión, de un adulto a un menor, para obtener concesiones sexuales. Exposición a pederastas: Las imágenes o vídeos pueden contener elementos que faciliten la identificación o localización del menor. Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 18
19.
© David Romero
Martín Delitos relacionados con el SEXTING • • Responsabilidad penal del menor: Ley Orgánica 5/2000 o Ley del Menor: mayor de 14 y menor de 18 años. Edad de consentimiento sexual se sitúa en los 13 años (Código Penal). Por debajo esa edad supondría violencia o abuso. Tipos de delitos: Delitos contra la intimidad y propia imagen. (Art. 197 Código Penal) Creación y distribución de pornografía infantil. (Art. 189 Cód. Penal) Exhibición sexual. (Art. 185 Código Penal) Delito de provocación. (Art. 186 Código Penal) Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 19
20.
© David Romero
Martín Decálogo contra la SEXTORSIÓN Si estás siendo sometido/a a chantaje por otra persona que tiene una imagen comprometedora tuya sigue estas recomendaciones: 1. Solicita el apoyo de una persona adulta de confianza. 6. Elimina los malwares de tu equipo. 2. No cedas al chantaje. 7. Cambia las claves personales. 3. No des información adicional. 4. Guarda las pruebas: capturas de pantalla y anotar día y hora. 5. Retira información delicada y tapa la webcam. 8. Comprueba si puede llevar a cabo sus amenazas. 9. Avisa a quien te acosa de que comete delito grave. 10.Formula una denuncia. Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 20
21.
© David Romero
Martín GROOMING El GROOMING es el acoso ejercido por un adulto y se refiere a las acciones realizadas deliberadamente para establecer una relación y un control emocional sobre un niño o una niña con el fin de preparar el terreno para el abuso sexual del menor. Se podría decir que son situaciones de acoso con un contenido sexual explícito o implícito. Se trata de uno de los mayores peligros al que puede enfrentarse un menor en Internet. En el grooming el acosador es un adulto y existe una intención sexual Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 21
22.
© David Romero
Martín Fases del GROOMING 1. Contacto y acercamiento. 2. Sexo virtual. 3. Ciberacoso. 4. Abuso y agresiones sexuales. Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 22
23.
© David Romero
Martín Medios empleados en el GROOMING • • • • • Medios TIC´s: Mensajes de correo electrónico. Publicación o difusión en redes sociales. Teléfono móvil. Plataforma de juegos on-line. Foros y chats. Actos de la vida real: • Seguimientos. • Envío de regalos u objetos. • Pequeños actos de sabotaje de sus propiedades. Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 23
24.
© David Romero
Martín Delitos relacionados con el GROOMING • El grooming puede ser considerado como un delito englobado dentro del denominado exhibicionismo, difusión y corrupción de menores, regulado expresamente en los artículos 185, 186 y 189 del Código Penal. Tipos de delitos: Difusión de contenidos pornográficos Corrupción de menores Exhibicionismo Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 24
25.
© David Romero
Martín Recomendaciones para los adolescentes ¿Cómo actuar ante estas situaciones? 1. Recurrir al uso de seudónimos o nicks personales. 2. Ser cuidadoso con los datos personales que se publican. 3. Tener especial cuidado a la hora de publicar contenidos audiovisuales y gráficos. 4. No aceptar ni agregar como contacto a desconocidos. 5. Evitar el envío de imágenes o vídeos a usuarios en los que no se confía. 6. Comunicarlo a los padres o tutores Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 25
26.
© David Romero
Martín Recomendaciones para los padres y tutores legales 1. Involucrarse en el uso que los menores hacen de Internet. 2. Instalar los ordenadores en zonas comunes. 3. Establecer un horario para el uso de Internet , del teléfono móvil y del ordenador. 4. Impulsar el uso responsable de la cámara web. 5. Recomendar el uso de imágenes de forma prudente. 6. Supervisión. 7. Comunicación. 8. Autoprotección. Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 26
27.
En caso de
existir algún © David Romero Martín tipo de CIBERACOSO No destruir las evidencias del acoso en cualquiera de sus modalidades (mensajes de texto, correo electrónico, contenidos multimedia, etc.). Tratar de identificar al acosador (averiguar su dirección IP, recurrir a informáticos, etc.) Contactar con la compañía del medio empleado para cometer el acoso. Denunciar el acoso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Cuando el ciberacoso proceda del centro escolar, informar a la dirección del centro para recibir el apoyo necesario. Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la 27
28.
© David Romero
Martín Enlaces de interés I.E.S San José de Cortegana: www.iessanjosecortegana.es (Web del centro) www.convivenciaiessanjose.wordpress.com (Bolg de Convivencia) www.twitter.com/enclaseyrecreo (Twiter de Jefatura de Estudios) daroma20@gmail.com (correo electrónico de Jefatura de Estudios) Policía Nacional (Brigada de Investigación Tecnológica): www.policia.es/org_central/judicial/udef/bit_alertas.html Guardia Civil (Grupo de Delitos Telemáticos – GDT): www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/home_alerta.php Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la ciberconvivencia 28
29.
© David Romero
Martín WEBS RECOMENDADAS www.chaval.es www.inteco.es www.protegeles.com www.pantallasamigas.net www.ite.educacion.es www.cuidatuimagenonline.com www.ciberbullying.com www.netiquetate.com Jefatura de Estudios - Escuela: Espacio de Paz – Programa para la mejora de la ciberconvivencia Gracias por vuestra atención 29