Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
El Romanticismo
El Romanticismo
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 18 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios (20)

Weitere von David Espinoza (20)

Anzeige

Exposición de romanticismo( incluye géneros literarios

  1. 1. “Romanticism o” Br e nd a Colme nar e s David E spinoza Bar r e to Me lissa Ar ic a
  2. 2. Terminología  Del francés “roman” o “romance” que se traduce al español como “novela”.  Referencia a lo inefable(inexpresable con palabras)
  3. 3. El romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Surge en Alemania y simultáneamente en Francia hacia fines del siglo XVIII. Fundamento Principal: Crisis social y política (Ideológico … Estético) Fundamentos Históricos
  4. 4. Contexto histórico ● Alemania se manifiesta en contra del neoclasicismo. ● Aparición del “Stum und Drang” ● Revolución industrial en Gran Bretaña(1765) ● Declaración de la Independencia de los Estados Unidos (1776) ● Revolución francesa (1789) ● Guerra de la Independencia española contra Napoleón (1805) ● ¡Viva la pepa! (1812) ● Época de represión política española (rey Fernando VII) ● Obras revolucionarias europeas (1820-1830)
  5. 5. El pensamiento romántico: Política, sociedad y cultura. ● Liberalismo político: -Declaración de derechos del Hombre y del ciudadano. ● Sociedad liberal: -Estructura social de clases. -Desaparición del Antiguo Régimen (clases privilegiadas). ● Nacionalismo: -Reivindicación de los pueblos al derecho de constituirse como naciones en dos vertientes: 1. Liberal y democrática. 2. Conservadora y autoritaria.
  6. 6. Características  La conciencia del Yo como entidad autónoma dotada de capacidades variables e individuales como la fantasía y el sentimiento.  La primacía del Genio creador de un Universo propio, el poeta como demiurgo(En la filosofía platónica y gnóstica, artífice o alma universal que es principio ordenador de los elementos preexistentes; refiriéndose también al artista creador).
  7. 7. • La creatividad frente a la imitación de lo antiguo hacia los dioses de Atenas. • La originalidad frente a la tradición clasicista y la adecuación a los cánones. Cada hombre debe mostrar lo que le hace único. • Valoración de lo diferente frente a lo común, lo que lleva una fuerte tendencia nacionalista. • La nostalgia de paraísos perdidos (infancia o nación). • El liberalismo frente al despotismo ilustrado. • La obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra perfecta, concluida y cerrada.
  8. 8. Géneros literarios  La poesía: Los poetas románticos trataron de superar las barreras que se interponían entre su corazón y la poesía; es decir, dejaron que sus sentimientos se expresaran libremente.  El autor se siente libre frente a las normas.  Temas tradicionales y expresión de los sentimientos.  Se dan dos tipos de poesía: la narrativa y la lírica.  Se intenta expresar en correlación a la naturaleza y el alma.
  9. 9.  La prosa: El tipo de novela característico del Romanticismo es de tema amoroso. Se cultivó también el cuento, principalmente el cuento fantástico.  Novela histórica: refleja la nostalgia del pasado  Narraciones en prosa acerca de la Edad Media  Novela social o folletín: las costumbres locales y los problemas sociales  Costumbrismo  Es un género muy cultivado  Es una descripción inmovilista de la sociedad.  Carece de desarrollo dramático  Utiliza la técnica folklórica  Se denuncian defectos y problemas sociales en artículos de costumbres periodísticos
  10. 10.  Periodismo  Nace como género literario.  Se da la crítica en todos los sentidos: social, política y literaria  Escrito en prosa directa y sencilla.
  11. 11.  El teatro: Los dramaturgos románticos desarrollaron un tipo de teatro en el que primaban la libertad y la creatividad del autor. El autor de teatro más representativo del Romanticismo fue el francés Víctor Hugo, quien también se destacó como novelista.  De tres a cinco actos.  Mezcla lo trágico y lo cómico, la prosa y el verso.  El tema fundamental es el amor.
  12. 12. Autores y Obras
  13. 13. Autores(Principales) FRANCIA:  Alejandro Dumas (padre): Los tres mosqueteros, El conde de Montecristo. INGLATERRA:  Lord Byron: La peregrinación de Childe Harold  Los hermanos Grimm: Cenicienta, Caperucita roja ITALIA:  Alejandro Manzoni: Los novios. ESTADOS UNIDOS:  Washington Irwing: Cuentos de la Alhambra ESPAÑA:  José Zorrilla: La flor de los recuerdos
  14. 14. El capricho del enamorado (1767), comedia en verso de un acto. Los cómplices (1768), tragedia en verso. Las penas del joven Werther (Die Leiden des jungen Werther, 1774). Clavijo (1774), drama Fausto (1808-1832) Obras
  15. 15. Johann Wolfgang von Goethe Escritor, novelista, dramaturgo y científico alemán que ayudó a fundar el romanticismo, movimiento al que influenció profundamente, es considerado uno de los grandes genios de la literatura universal.
  16. 16. Fausto (Obra)  La mejor obra dramática de Goethe es sin duda Fausto, drama poético, filosófico, que ha pasado ser una obra clásica de la Literatura Universal, fue publicada 1808 y la segunda parte post - mortem 1832.
  17. 17. http://www.plusesmas.com/nostalgia/biografias/goethe/ http://es.wikipedia.org/wiki/Johann_Wolfgang_von_Goethe#Faust o http://perdidasmusas.blogspot.com/2013/09/goethe-fausto- argumento-y-critica.html http://lengua.laguia2000.com/literatura/romanticismo-aleman http://www.hiru.com/literatura/el-romanticismo-aleman http://www.monografias.com/trabajos89/movimientos-literarios-el- romanticismo/movimientos-literarios-el-romanticismo.shtml http://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismo Bibliografía

Hinweis der Redaktion

  • ….y duró hasta mediados del siglo XIX
  • Se correlacionan los dos puntos fuertemente
  • Se correlaciona el primer punto con el segundo de la diapositiva anterior.
    El segundo punto se correlaciona con el tercero.
    El cuarto punto aporta al tercero.

×