PROCESO DE COMPRAS

www.senati.edu.pe
PROCESO DE COMPRAS
METODOLOGÍA PARA ANÁLISIS DE CAUSA
www.senati.edu.pe
• Al terminar la sesión el
alumno, debe determinar a
quien comprar.
OBJETIVO
Análisis y Busqueda
de la Causa Raíz
Lineamientos Características Ejecución
PROCESO DE COMPRAS
Causa Raiz
Es una metodología
utilizada para identificar las
causas que originan las
fallas o problemas, que si
son corregidos prevendrán
su ocurrencia.
NO EVIDENTE
CAUSAS DETRAS DEL
SINTOMA DEL PROBLEMA
Base del Análisis de Causa Raíz
EVIDENTE
SINTOMA DEL PROBLEMA
Base del Análisis de Causa Raiz
Objetivo del Análisis Causa-Raíz
El objetivo del Análisis de Causa Raíz es identificar la secuencia
de eventos que han conducido a las fallas y crear un plan que
permita prevenir su recurrencia en el futuro. Se basa en la teoría
de que toda falla puede ser originada por una o varias de las
siguientes causas.
Principios Básicos del Análisis Causa-
Raíz
• El análisis persigue
resolver los problemas
antes de que se
intensifiquen.
4
• La metodología crea
una reducción de la
variabilidad y una
actitud para evitar
riesgos en el sistema
de gestión.
5
• El análisis, debe
establecer todas las
relaciones entre los
factores involucrados..
6
Principios Básicos del Análisis Causa-Raíz
PROCESO DE COMPRAS
Acción para
eliminar la causa
de una no
conformidad
potencial o una
situación
indeseable
Acciones Preventivas
Ing. Guadalupe Leonardo, MBA, MGA
PROCESO DE COMPRAS
Acción
encaminada a
eliminar la causa
de una no
conformidad real
Acciones Correctivas
Ing. Guadalupe Leonardo, MBA, MGA
FALLAS
Un modo de falla es un
evento que causa una
inconformidad en lo
funcional o pérdida de
función.
Cual es el origen de la Falla?
PROCESO DE COMPRAS
Técnicas para Localizar la Causa-Raíz
Técnicas para Localizar la Causa- Raíz
Lluvia de Ideas (Brainstorming)
CONCEPTO
Selección de Herramientas
Es una técnica basada en la
exposición de manera
informal y libre de todas las
ideas en torno a un tema o
problema planteado que
ayuda a estimular la
creatividad.
PROCESO DE COMPRAS
Lluvia de Ideas (Brainstorming)
OBJETIVOS A ALCANZAR
REVISIÓN DE UN CASO
CASO PRÁCTICO
Lluvia de Ideas (Brainstorming)
Histogramas
CONCEPTO
Un histograma es un resumen gráfico de la variación de
un conjunto de datos. La naturaleza gráfica del
histograma nos permite ver pautas que son difíciles de
observar en una simple tabla numérica. Esta
herramienta se utiliza especialmente en la
Comprobación de teorías y Pruebas de validez.
OBJETIVO
Analizar una serie de mediciones.
Histogramas
PASOS
Histogramas
PASOS
Histogramas
PASOS
Es una herramienta que se utiliza
para priorizar los problemas o las
causas que los generan.
Diagrama de Pareto
CONCEPTO
Diagrama de Pareto
OBJETIVO
Diagrama de Pareto
PASOS
CUARTO PASO:
Construir el
Diagrama de
Pareto
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
PRÁCTICA
SITUACIÓN REAL LA FABRIL
Diagrama de Ishikawa
PROCESO DE COMPRAS
Diagrama de Dispersión
Diagrama de Dispersión
OBJETIVO
El Diagrama de Dispersión se utiliza para el desarrollo
de proyectos de mejora de calidad.
Permite ver relaciones entre dos indicadores .
Obtener
tabla de
pares de
valores con
valores
máximos y
mínimos de
cada
variable.
Diagrama de Dispersión
Diagrama de Dispersión
Diagrama de Dispersión
PROCESO DE COMPRAS
La formulación de un problema es más importante que su
propia solución.
• Albert Eisntein (Físico Alemán)
• Cada problema tiene 3 soluciones: mi solución, tu
solución,
• la solución correcta.
• Anónimo
• Si no eres parte de la solución eres parte del
problema.
Consecuencias de buscar culpables:
 Se crea un clima de enjuiciar, se señala
 Se produce un coste emocional negativo
 No se aprende para futuras situaciones
similares
 Se desperdician recursos
 Produce temor en los empleados
 Se pierde la confianza de las partes
 Se pierde la autoestima del señalado
BUSCAR CULPABLES
CULPABLES
Beneficios de buscar soluciones:
 Se crea un clima de comprensión
 El problema no se agrava
 Se aprende para futuras situaciones
similares
 Fortalece el aprendizaje
 Los empleados trabajan sin miedos
 Se crea un espacio de confianza de las
partes
 Fortalece la autoestima
 Se crea la cultura de la mejora continua
BUSCAR
SOLUCIONES
SOLUCIONES
DEFINICION – QUE ES 5 PORQUES?
Filosofía Japonesa se focalice en la búsqueda efectiva de la cusa raíz de los problemas
de una organización.
Instrumento de análisis basado en la participación de las personas, para reducir las
actividades improductivas y para mejorar la calidad, eficiencia y la seguridad
El proceso de trabajo se llevará a cabo con más eficiencia;
problemas repetitivos, errores, mal entendidos, quejas, accidentes.
Participación de todos los empleados
DEFINICION – QUE ES 5S?
Método el cual es principalmente aplicado en el sector de la producción como
también en el sector de los servicios
La búsqueda de causa raíz para la mejora de los procesos de trabajo, el control de la
calidad, la seguridad en el trabajo y el compromiso de los empleados
Se puede utilizar dentro de cada división de la organización; por ejemplo, producción,
servicios, administración, almacenamiento de datos, tecnología de la información
Visualización de los estándares desarrollados en el lugar de trabajo;
las diferencias pueden ser fácilmente reconocidas por personas externas y superiores
DEFINICION – QUE ES 5 PORQUES?
Gráfico de la Escalera
PORQUE?
PORQUE?
PORQUE?
PORQUE?
PORQUE?
CAUSA RAIZ
CAUSA 4
CAUSA 3
CAUSA 2
CAUSA 1
DEFINICION – QUE ES 5 PORQUES?
Traducción de términos del Japonés al Español
なぜ
P
O
R
Q
U
E
?
C
A
U
SA1
Se identifica una
causa que origina el
problema
なぜ
P
O
R
Q
U
E
?
C
A
U
SA2
Se identifica una
causa que origina el
problema
なぜ
P
O
R
Q
U
E
?
C
A
U
SA3
Se identifica una
causa que origina el
problema
なぜ
P
O
R
Q
U
E
?
C
A
U
SA4
Se identifica una
causa que origina el
problema
なぜ
P
O
R
Q
U
E
?
C
A
U
SAR
A
ÍZ
Se identifica la
causa raíz que
originó el problema
Hoy, muchas compañías usan los 5 porqués para analizar cualquier problema que surja en la
organización
DEFINICION – EJEMPLO DE 5 PORQUES?
Ejemplo: Un empleado ha vertido al rio de un producto contaminante
P
O
R
Q
U
ESE
HA
P
R
O
D
U
C
I
D
O
?
C
A
U
SA1
No se sabia que era
una substancia
contaminante
P
O
R
Q
U
EN
OSESA
B
IA
Q
U
EL
OE
R
A?
C
A
U
SA2
Porque el producto
no estaba
correctamente
identificado
P
O
R
Q
U
EEST
A
ID
E
N
T
IF
IC
A
D
O?
C
A
U
SA3
Porque las
instrucciones viene
en un idioma
extranjero y no se
entiende
P
O
R
Q
U
EEST
A
B
A
NEN
O
T
R
OID
IO
M
A?
C
A
U
SA4
Porque no se ha
tenido en cuenta
este aspecto
durante el proceso
de compras
P
O
R
Q
U
EN
OSEH
A
T
E
N
ID
OE
NC
U
E
N
T
A
?
C
A
U
SAR
A
ÍZ
Porque no existe un
proceso interno que
especifique este
punto
なぜ なぜ なぜ なぜ なぜ
DEFINICION – EJEMPLO DE 5 PORQUES?
Ejemplo: Un empleado ha llegado tarde al trabajo
P
O
R
Q
U
E
L
L
E
G
O
T
ARD
E
?
C
A
U
SA1
Porque el coche no
arranco
P
O
R
Q
U
EE
L
C
O
C
H
EN
O
A
R
R
A
N
C
O
?
C
A
U
SA2
Porque se quedo sin
batería
P
O
R
Q
U
ESEQ
U
E
D
O
SINB
A
T
E
R
ÍA?
C
A
U
SAR
A
ÍZ
Porque se quedaron
encendidas las luces
P
O
R
Q
U
E
?
C
A
U
SA4
P
O
R
Q
U
E
?
C
A
U
SAR
A
ÍZ
なぜ なぜ なぜ なぜ なぜ
DEFINICION – EJEMPLO DE 5 PORQUES?
Ejemplo: El cliente no pago la factura
P
O
R
Q
U
EE
LC
L
IE
N
T
E
N
OP
A
G
O
?
C
A
U
SA1
Porque no recibió la
factura
P
O
R
Q
U
EN
OL
A
RECIBIÓ?
C
A
U
SA2
Porque no se le
envió
P
O
R
Q
U
EN
OSEL
E
ENVIÓ?
C
A
U
SAR
A
ÍZ
Porque funciono
mal el programa
informático
P
O
R
Q
U
E
F
U
N
C
IO
N
OMAL?
C
A
U
SA4
Porque a veces
presentar errores
durante el proceso
de envío
P
O
R
Q
U
E
T
IE
N
E
ERRORES?
C
A
U
SAR
A
ÍZ
Porque el
ordenador es muy
antiguo
なぜ なぜ なぜ なぜ なぜ
RAZONES PARA LA INTRODUCCION DE LOS 5 PORQUES
Situación Inicial
DESPERDICIOS EN EL AREA DE PRODUCCION
DESPERDICIOS EN EL AREA DE ADMINISTRACION
Consultas, duplicaciones,
búsqueda de archivos o
personas, realización
defectuosa o incompleta de
tareas
FALTA DE INFORMACION
Grandes listas de correo,
copias superfluas, generación
de información sin asignación,
reuniones en lugar de
conferencias telefónicas
EXCESO DE INFORMACION
Double information
(paper and email), lack
of understandability,
slow internal communication,
decisions by circulation
TRANSPORTE INFORMACION
Retrabajo, falta de formación
de los empleados, falta de
calidad y seguridad,
deficientes relaciones con los
clientes, información errónea
ERRORES
Esperar por información de
una maquina o persona,
provocando retrasos en plazos
de entrega, epserando por
devoluciones de llamadas
ESPERA
Abrir ofertas u órdenes,
abundante material y ayudas,
doble archivo, repuestos
INVENTORIO
Procesos e interfaces mal
sincronizados, saltos de
medios, sin uso de hechos y
datos
COMUNICACION
 Es una forma rápida y sencilla de encontrar la
causa raíz de los problemas, a veces incluso en
menos de 5 pasos
 Ahorro de tiempo a la hora de focalizar un
problema
 Genera espacios de aprendizaje
 Se puede aplicar en cualquier área de la
organización
 Establece una metodología para el
análisis de los problemas dentro de la
empresa
 Fortalece el trabajo en equipo y la
autoestima de nuestros empleados
 Permite crear equipos autogestionados
 Establece sistema proactivo delante de los
problemas
 Anticipa a los problemas, estableciendo una
cultura de
prevención
 Se definen un nivel superior de estándares
BENEFICIOS DIRECTOS DE LAS 5
PORQUES
 La ISO 9001 requiere que se registren los
problemas (no conformidades) y que se
investigue la causa raíz.
 Valoración muy positiva por parte de
nuestros clientes
 Alimenta una base de datos del
conocimiento
 Ejemplo para nuestra cadena de
suministro
 Se mejoran los indicadores de calidad y
plazo de entrega
 Se derivan ahorros en costes
 Favorece la incorporación de nuevos
trabajadores a la empresa
 Las soluciones para un problema
pueden ser transversales a otros
problemas
 Impulsa la cultura de la mejora continua
BENEFICIOS INDIRECTOS DE LAS 5 PORQUES
www.senati.edu.pe
1 von 59

Recomendados

METODOLOGIA CAUSA RAIZ von
METODOLOGIA CAUSA RAIZMETODOLOGIA CAUSA RAIZ
METODOLOGIA CAUSA RAIZDashia lushiana Solis collantes
22 views59 Folien
Causa raiz von
Causa raizCausa raiz
Causa raizGuadalupe Leonardo Morales
4.6K views68 Folien
5porques16x9espaolpresentacioncomercial-171014144115.pptx von
5porques16x9espaolpresentacioncomercial-171014144115.pptx5porques16x9espaolpresentacioncomercial-171014144115.pptx
5porques16x9espaolpresentacioncomercial-171014144115.pptxOSWALDOAUGUSTOGONZAL1
18 views19 Folien
Los 5 porqués von
Los 5 porquésLos 5 porqués
Los 5 porquésFernando Gastón
7.9K views14 Folien
Semana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdf von
Semana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdfSemana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdf
Semana N°02 - Herramientas y técnicas de calidad para el TSP.pdfrickhunter54
95 views35 Folien
ANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptx von
ANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptxANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptx
ANALISIS DE CAUSA RAIZ.pptxFabianVargas620711
6 views23 Folien

Más contenido relacionado

Similar a PROCESO DE COMPRAS

Acciones correctivas y preventivas von
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasluisanegron
7.8K views32 Folien
Herramientas de calidad para la resolución de problemas von
Herramientas de calidad para la resolución de problemasHerramientas de calidad para la resolución de problemas
Herramientas de calidad para la resolución de problemasUniversidad Lasallista Benavente
1.1K views26 Folien
Herramientas de calidad para la resolución de problemas von
Herramientas de calidad para la resolución de problemasHerramientas de calidad para la resolución de problemas
Herramientas de calidad para la resolución de problemasjameskeenandan
733 views26 Folien
Presentación de los 5 Porqués von
Presentación de los 5 PorquésPresentación de los 5 Porqués
Presentación de los 5 PorquésServiconsulting
8.1K views19 Folien
El diagrama de Ishikawa - Ariane de Saeger.pdf von
El diagrama de Ishikawa - Ariane de Saeger.pdfEl diagrama de Ishikawa - Ariane de Saeger.pdf
El diagrama de Ishikawa - Ariane de Saeger.pdfChristian Jimenez
67 views25 Folien
Solucion de problemas von
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemassturcarelli
808 views23 Folien

Similar a PROCESO DE COMPRAS(20)

Acciones correctivas y preventivas von luisanegron
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
luisanegron7.8K views
Herramientas de calidad para la resolución de problemas von jameskeenandan
Herramientas de calidad para la resolución de problemasHerramientas de calidad para la resolución de problemas
Herramientas de calidad para la resolución de problemas
jameskeenandan733 views
Presentación de los 5 Porqués von Serviconsulting
Presentación de los 5 PorquésPresentación de los 5 Porqués
Presentación de los 5 Porqués
Serviconsulting8.1K views
El diagrama de Ishikawa - Ariane de Saeger.pdf von Christian Jimenez
El diagrama de Ishikawa - Ariane de Saeger.pdfEl diagrama de Ishikawa - Ariane de Saeger.pdf
El diagrama de Ishikawa - Ariane de Saeger.pdf
Solucion de problemas von sturcarelli
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
sturcarelli808 views
MÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS von Andres Silva
MÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMASMÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
MÉTODOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
Andres Silva1.1K views
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad von Juan Carlos Fernandez
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
7 Herramientas básicas para la mejora de la Calidad
Juan Carlos Fernandez59.9K views
Semana 10 ishikawa, pareto, 5 w (1) von RonyApaza2
Semana 10   ishikawa, pareto, 5 w (1)Semana 10   ishikawa, pareto, 5 w (1)
Semana 10 ishikawa, pareto, 5 w (1)
RonyApaza2182 views
Curso problema von Asohosval
Curso problemaCurso problema
Curso problema
Asohosval 746 views
Presentación Tema 9 von pceciliac
Presentación Tema 9Presentación Tema 9
Presentación Tema 9
pceciliac604 views
Leader´s Guide - Lean Startup von INNOGYZER.com
Leader´s Guide - Lean StartupLeader´s Guide - Lean Startup
Leader´s Guide - Lean Startup
INNOGYZER.com331 views
Análisis seguridad industrial 25 de febrero.pptx von ssuserfa578f
Análisis seguridad industrial 25 de febrero.pptxAnálisis seguridad industrial 25 de febrero.pptx
Análisis seguridad industrial 25 de febrero.pptx
ssuserfa578f7 views
8 disciplinas (8 d) von Omar Artola
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
Omar Artola249 views
8 disciplinas (8 d) von Omar Artola
8 disciplinas (8 d)8 disciplinas (8 d)
8 disciplinas (8 d)
Omar Artola224 views

Más de Dashia lushiana Solis collantes

Codigo de etica.pptx von
 Codigo de etica.pptx Codigo de etica.pptx
Codigo de etica.pptxDashia lushiana Solis collantes
14 views29 Folien
LOGISTICA.pptx von
LOGISTICA.pptxLOGISTICA.pptx
LOGISTICA.pptxDashia lushiana Solis collantes
17 views69 Folien
introducción a la macroeconomía von
introducción a la macroeconomíaintroducción a la macroeconomía
introducción a la macroeconomíaDashia lushiana Solis collantes
45 views38 Folien
CODIGO DE ETICA MEDIO AMBIENTE von
CODIGO DE ETICA MEDIO AMBIENTECODIGO DE ETICA MEDIO AMBIENTE
CODIGO DE ETICA MEDIO AMBIENTEDashia lushiana Solis collantes
9 views72 Folien
TIPO DE CAMBIO von
TIPO DE CAMBIOTIPO DE CAMBIO
TIPO DE CAMBIODashia lushiana Solis collantes
54 views36 Folien
14.11 Balanza de Pago.pptx von
14.11  Balanza de Pago.pptx14.11  Balanza de Pago.pptx
14.11 Balanza de Pago.pptxDashia lushiana Solis collantes
17 views58 Folien

Más de Dashia lushiana Solis collantes(20)

PROCESO DE COMPRAS

  • 2. www.senati.edu.pe • Al terminar la sesión el alumno, debe determinar a quien comprar. OBJETIVO
  • 3. Análisis y Busqueda de la Causa Raíz
  • 6. Causa Raiz Es una metodología utilizada para identificar las causas que originan las fallas o problemas, que si son corregidos prevendrán su ocurrencia.
  • 7. NO EVIDENTE CAUSAS DETRAS DEL SINTOMA DEL PROBLEMA Base del Análisis de Causa Raíz EVIDENTE SINTOMA DEL PROBLEMA Base del Análisis de Causa Raiz
  • 8. Objetivo del Análisis Causa-Raíz El objetivo del Análisis de Causa Raíz es identificar la secuencia de eventos que han conducido a las fallas y crear un plan que permita prevenir su recurrencia en el futuro. Se basa en la teoría de que toda falla puede ser originada por una o varias de las siguientes causas.
  • 9. Principios Básicos del Análisis Causa- Raíz
  • 10. • El análisis persigue resolver los problemas antes de que se intensifiquen. 4 • La metodología crea una reducción de la variabilidad y una actitud para evitar riesgos en el sistema de gestión. 5 • El análisis, debe establecer todas las relaciones entre los factores involucrados.. 6 Principios Básicos del Análisis Causa-Raíz
  • 12. Acción para eliminar la causa de una no conformidad potencial o una situación indeseable Acciones Preventivas Ing. Guadalupe Leonardo, MBA, MGA
  • 14. Acción encaminada a eliminar la causa de una no conformidad real Acciones Correctivas Ing. Guadalupe Leonardo, MBA, MGA
  • 15. FALLAS Un modo de falla es un evento que causa una inconformidad en lo funcional o pérdida de función.
  • 16. Cual es el origen de la Falla?
  • 18. Técnicas para Localizar la Causa-Raíz
  • 19. Técnicas para Localizar la Causa- Raíz
  • 20. Lluvia de Ideas (Brainstorming) CONCEPTO Selección de Herramientas Es una técnica basada en la exposición de manera informal y libre de todas las ideas en torno a un tema o problema planteado que ayuda a estimular la creatividad.
  • 22. Lluvia de Ideas (Brainstorming) OBJETIVOS A ALCANZAR
  • 23. REVISIÓN DE UN CASO CASO PRÁCTICO Lluvia de Ideas (Brainstorming)
  • 24. Histogramas CONCEPTO Un histograma es un resumen gráfico de la variación de un conjunto de datos. La naturaleza gráfica del histograma nos permite ver pautas que son difíciles de observar en una simple tabla numérica. Esta herramienta se utiliza especialmente en la Comprobación de teorías y Pruebas de validez. OBJETIVO Analizar una serie de mediciones.
  • 28. Es una herramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los generan. Diagrama de Pareto CONCEPTO
  • 30. Diagrama de Pareto PASOS CUARTO PASO: Construir el Diagrama de Pareto
  • 36. PRÁCTICA SITUACIÓN REAL LA FABRIL Diagrama de Ishikawa
  • 39. Diagrama de Dispersión OBJETIVO El Diagrama de Dispersión se utiliza para el desarrollo de proyectos de mejora de calidad. Permite ver relaciones entre dos indicadores .
  • 40. Obtener tabla de pares de valores con valores máximos y mínimos de cada variable. Diagrama de Dispersión
  • 44. La formulación de un problema es más importante que su propia solución. • Albert Eisntein (Físico Alemán) • Cada problema tiene 3 soluciones: mi solución, tu solución, • la solución correcta. • Anónimo • Si no eres parte de la solución eres parte del problema.
  • 45. Consecuencias de buscar culpables:  Se crea un clima de enjuiciar, se señala  Se produce un coste emocional negativo  No se aprende para futuras situaciones similares  Se desperdician recursos  Produce temor en los empleados  Se pierde la confianza de las partes  Se pierde la autoestima del señalado BUSCAR CULPABLES CULPABLES
  • 46. Beneficios de buscar soluciones:  Se crea un clima de comprensión  El problema no se agrava  Se aprende para futuras situaciones similares  Fortalece el aprendizaje  Los empleados trabajan sin miedos  Se crea un espacio de confianza de las partes  Fortalece la autoestima  Se crea la cultura de la mejora continua BUSCAR SOLUCIONES SOLUCIONES
  • 47. DEFINICION – QUE ES 5 PORQUES? Filosofía Japonesa se focalice en la búsqueda efectiva de la cusa raíz de los problemas de una organización. Instrumento de análisis basado en la participación de las personas, para reducir las actividades improductivas y para mejorar la calidad, eficiencia y la seguridad El proceso de trabajo se llevará a cabo con más eficiencia; problemas repetitivos, errores, mal entendidos, quejas, accidentes. Participación de todos los empleados
  • 48. DEFINICION – QUE ES 5S? Método el cual es principalmente aplicado en el sector de la producción como también en el sector de los servicios La búsqueda de causa raíz para la mejora de los procesos de trabajo, el control de la calidad, la seguridad en el trabajo y el compromiso de los empleados Se puede utilizar dentro de cada división de la organización; por ejemplo, producción, servicios, administración, almacenamiento de datos, tecnología de la información Visualización de los estándares desarrollados en el lugar de trabajo; las diferencias pueden ser fácilmente reconocidas por personas externas y superiores
  • 49. DEFINICION – QUE ES 5 PORQUES? Gráfico de la Escalera PORQUE? PORQUE? PORQUE? PORQUE? PORQUE? CAUSA RAIZ CAUSA 4 CAUSA 3 CAUSA 2 CAUSA 1
  • 50. DEFINICION – QUE ES 5 PORQUES? Traducción de términos del Japonés al Español なぜ P O R Q U E ? C A U SA1 Se identifica una causa que origina el problema なぜ P O R Q U E ? C A U SA2 Se identifica una causa que origina el problema なぜ P O R Q U E ? C A U SA3 Se identifica una causa que origina el problema なぜ P O R Q U E ? C A U SA4 Se identifica una causa que origina el problema なぜ P O R Q U E ? C A U SAR A ÍZ Se identifica la causa raíz que originó el problema Hoy, muchas compañías usan los 5 porqués para analizar cualquier problema que surja en la organización
  • 51. DEFINICION – EJEMPLO DE 5 PORQUES? Ejemplo: Un empleado ha vertido al rio de un producto contaminante P O R Q U ESE HA P R O D U C I D O ? C A U SA1 No se sabia que era una substancia contaminante P O R Q U EN OSESA B IA Q U EL OE R A? C A U SA2 Porque el producto no estaba correctamente identificado P O R Q U EEST A ID E N T IF IC A D O? C A U SA3 Porque las instrucciones viene en un idioma extranjero y no se entiende P O R Q U EEST A B A NEN O T R OID IO M A? C A U SA4 Porque no se ha tenido en cuenta este aspecto durante el proceso de compras P O R Q U EN OSEH A T E N ID OE NC U E N T A ? C A U SAR A ÍZ Porque no existe un proceso interno que especifique este punto なぜ なぜ なぜ なぜ なぜ
  • 52. DEFINICION – EJEMPLO DE 5 PORQUES? Ejemplo: Un empleado ha llegado tarde al trabajo P O R Q U E L L E G O T ARD E ? C A U SA1 Porque el coche no arranco P O R Q U EE L C O C H EN O A R R A N C O ? C A U SA2 Porque se quedo sin batería P O R Q U ESEQ U E D O SINB A T E R ÍA? C A U SAR A ÍZ Porque se quedaron encendidas las luces P O R Q U E ? C A U SA4 P O R Q U E ? C A U SAR A ÍZ なぜ なぜ なぜ なぜ なぜ
  • 53. DEFINICION – EJEMPLO DE 5 PORQUES? Ejemplo: El cliente no pago la factura P O R Q U EE LC L IE N T E N OP A G O ? C A U SA1 Porque no recibió la factura P O R Q U EN OL A RECIBIÓ? C A U SA2 Porque no se le envió P O R Q U EN OSEL E ENVIÓ? C A U SAR A ÍZ Porque funciono mal el programa informático P O R Q U E F U N C IO N OMAL? C A U SA4 Porque a veces presentar errores durante el proceso de envío P O R Q U E T IE N E ERRORES? C A U SAR A ÍZ Porque el ordenador es muy antiguo なぜ なぜ なぜ なぜ なぜ
  • 54. RAZONES PARA LA INTRODUCCION DE LOS 5 PORQUES Situación Inicial
  • 55. DESPERDICIOS EN EL AREA DE PRODUCCION
  • 56. DESPERDICIOS EN EL AREA DE ADMINISTRACION Consultas, duplicaciones, búsqueda de archivos o personas, realización defectuosa o incompleta de tareas FALTA DE INFORMACION Grandes listas de correo, copias superfluas, generación de información sin asignación, reuniones en lugar de conferencias telefónicas EXCESO DE INFORMACION Double information (paper and email), lack of understandability, slow internal communication, decisions by circulation TRANSPORTE INFORMACION Retrabajo, falta de formación de los empleados, falta de calidad y seguridad, deficientes relaciones con los clientes, información errónea ERRORES Esperar por información de una maquina o persona, provocando retrasos en plazos de entrega, epserando por devoluciones de llamadas ESPERA Abrir ofertas u órdenes, abundante material y ayudas, doble archivo, repuestos INVENTORIO Procesos e interfaces mal sincronizados, saltos de medios, sin uso de hechos y datos COMUNICACION
  • 57.  Es una forma rápida y sencilla de encontrar la causa raíz de los problemas, a veces incluso en menos de 5 pasos  Ahorro de tiempo a la hora de focalizar un problema  Genera espacios de aprendizaje  Se puede aplicar en cualquier área de la organización  Establece una metodología para el análisis de los problemas dentro de la empresa  Fortalece el trabajo en equipo y la autoestima de nuestros empleados  Permite crear equipos autogestionados  Establece sistema proactivo delante de los problemas  Anticipa a los problemas, estableciendo una cultura de prevención  Se definen un nivel superior de estándares BENEFICIOS DIRECTOS DE LAS 5 PORQUES
  • 58.  La ISO 9001 requiere que se registren los problemas (no conformidades) y que se investigue la causa raíz.  Valoración muy positiva por parte de nuestros clientes  Alimenta una base de datos del conocimiento  Ejemplo para nuestra cadena de suministro  Se mejoran los indicadores de calidad y plazo de entrega  Se derivan ahorros en costes  Favorece la incorporación de nuevos trabajadores a la empresa  Las soluciones para un problema pueden ser transversales a otros problemas  Impulsa la cultura de la mejora continua BENEFICIOS INDIRECTOS DE LAS 5 PORQUES