1. 1
COLEGIO JOSE ANDRES MATEUS
COMERCIO Y ADMINISTRACION
PLAN DE NEGOCIO:
PRODUCTO
PREVIA A LA OBTENCION DEL TITULO DE:
BACHILLER EN COMERCIO Y ADMINISTRACION ESPECIALIZACION
CONTABILIDAD
NOMBRE DEL TEMA:
FUN &SWETT CUPCAKES
AUTORES:
DARA ELOISA ZUÑIGA ALAVA
ROSAURA NICOLE ESPAÑA ANGULO
JUSLADY ZORAIDA TOMALA FREIDEL
DIEGO FRANCISCO BEDOR BAJAÑA
RONNY DANIEL CASTRO CEDEÑO
GILSON ALDAIR NAVAZ VASQUEZ
CIUDAD/PAIS:
GUAYAQUIL –ECUADOR
AÑO:
2014-2015
2. 2
INDICE
1. Desarrollo
1.1. Análisis situacional
1.2. Misión del proyecto
1.3. Visión del proyecto
2. Objetivos
2.1. Objetivo general
2.2. Objetivo específicos
3. Justificación
4. Estudio de mercado
4.1. Análisis de mercado
4.1.1. Productos y servicios a comercializar
4.1.2. Clientes
4.1.3. Competencia
4.2. Necesidades y requerimientos
5. Plan de marketing
5.1. Precio
5.2. Producto
5.3. Distribución y ubicación
5.4 Publicidad
6. Organización de la Producción
6.1. Estrategia de producción
6.2. Proveedores
7. Información económica
7.1. Proyección de ventas
7.2. Análisis de costos
8. Conclusiones
9. Bibliografía
10. Anexos
11. Glosario
3. 3
INTRODUCCION
En los últimos cuatros años la industria de la repostería ha tenido mucha
acogida, debido a un producto en particular que son los llamados cupcakes los
cuales son pequeños pasteles, decorados con diferentes cremas en especial la
frosting y puedes ser decorada con distinta temáticas es cierto que los
cupcakes son dulces y en algunos casos los tildan de grasosos, pero los
pequeños caprichos son más fuertes, adicionalmente su estructura pequeña y
decorada le dan un toque de glamour, la que hace que cualquier persona
provocara al menos uno.
Estos pastelitos pueden ser vendidos desde la comodidad de su casa como
tienda virtual y/o teniendo un local de venta para ambos casos se pueden usar
redes sociales y la web para poder vender o promocionar el producto.
4. 4
RESUMEN EJECUTIVO
Es una empresa organizada legalmente y conformada por 6 socios los cuales
tienen participación en la empresa. La razón social es dar oportunidad a las
personas de expresarse por medio de detalle como son los cupcakes.
Fue fundada por el propósito de tener una empresa propia y subsistir de esta
por medio de cupcakes, para satisfacer las necesidades de los clientes que sea
un producto agradable al cliente y de bajo costo.
En el futuro la empresa se caracterizara por ser muy agradable lo que lograra
satisfacer a los clientes además esperamos expandirse en otras áreas como en
toda la región.
5. 5
ANTECEDENTES
La empresa se encuentra ubicada en ELOY ALFARO Y CALICUCHIMA y
desde ahí ha venido operando y fácil acceso. Actualmente se encuentra en la
etapa de iniciación y dando a conocer el producto y esto contribuye a que
próximamente se pueda pensar en manejar otras áreas.
FUN & SWEET CUPCAKES es una empresa organizada legalmente como
conformada por 6 socios, los cuales tienen participación directa en la empresa.
La razón social es dar la oportunidad a las personas de expresarse por medio
de detalles como lo son los cupcakes.
FUN & SWEET CUPCAKES fue fundada con el propósito de tener una
empresa propia y subsistir de esta por medio de CUPCAKES, para satisfacer
las necesidades de todos los clientes que sea un producto agradable al cliente
y de bajo costo. De esta forma se definió la misión.
En el futuro la empresa se caracterizará por ser agradable y esto logrará
satisfacer a los clientes. Además espera expandirse en otras áreas como en
toda la región.
6. 6
1. DESARROLLO
1.1 ANALISIS SITUACIONAL
Actualmente la repostería en especial el de los Actualmente, el auge de la
repostería, en especial el de los cupcakes ha tenido un crecimiento ascendente
significativo esto es a la facilidad de producir y realizar este tipo de productos.
Son productos que fácilmente podrían ser catalogados como productos
caseros, ya que la realizacion de ellos no es de otro mundo. Esto hace que la
competencia sea mayor. Este es un problema que todos los productores de
cupcakes y repostería tienen, ya que de este producto, los clientes no son
propensos a tener una idealización por alguna marca en específica. Esto
también sucede debido a que no existe una cadena significativamente grande
que pueda abarcar todo el territorio de Capital Federal.
1.2. MISION DEL PROYECTO
La empresa FUN & SWEET cupcakes es especialista en el servicio y atención
al cliente, analiza sus necesidades y las toma en cuenta para satisfacerlas, con
la calidad del producto que no se compara con otro.Nuestra misión es la de
poder alcanzar variedad de sabores y diseños para que la gente pueda
disfrutar de varios sabores los cupcakes así poder hacer que nuestra
microempresa llegue a un nivel más alto tanto nacional e internacional en la
industria de los cupcakes
1.3. VISION DEL PROYECTO
Es la de poder extender nuestro negocio a varias ciudades y fuera del país
para que todas las demás ciudades puedan disfrutar y saber lo que es un
7. 7
cupcakes. Fun & sweet cupcakes será en el año 2015 reconocida como la
mejor en postres de cupcakes en la industria de pastelillos. Logrando ser
competitivos y cubriendo a nivel regional el mercado.
Estar siempre presente en la mente del consumidor con un producto de calidad
y un buen servicio, con una continua innovación para satisfacer al cliente.
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
Poder crear una empresa única de cupcakes con diferentes sabores o diseños
en Guayaquil.
2.3. OBJETIVO ESPECIFICOS
Estudiar nuestro sector para saber el desarrollo económico de pastelería
y repostería.
Caracterizar el mercado potencial del producto propuesto mediante un
estudio de mercado.
Definir las características físicas de nuestro producto.
Diseñar la estructura de nuestro organigrama.
Crear nuestra empresa de acuerdo a las respectivas leyes.
Evaluar nuestro capital para realizar el proyecto.
Evaluar los resultados luego de cinco meses de funcionamientos en la
etapa de operación preliminar.
Plantear un plan de negocio para la etapa de operación final.
8. 8
3. JUSTIFICACION
FUN & SWEET cupcakes se establece con el objetivo de contribuir en la
alimentación saludable para todas las familias de ecuador, teniendo como
referencia que el sector de la pastelería es muy importante en nuestra ciudad
ya que se constituye como uno de los alimentos básicos en la canasta familiar
conociendo de antemano datos estadísticos que podemos asegurar que los
productos de pastelería son comprados prácticamente en todos los estratos
sociales y cualquier momento del dia, gracias a su precio accesible, su valor
nutricional y a la tradicional de su consumo, ya son actividades presentes en
nuestros medio desde hace mucho tiempo. Es significante destacar que existen
varias empresas similares a las nuestra que proporcionan los productos
semejantes y con amplia trayectoria en el mercado, pero la calidad de los de
los productos no es la misma. Por esta razón fue creada “FUN & SWEET
cupcakes” a fin de ofrecer producto que marquen la diferencia, a precios
accesibles y que satisfagan las necesidades de los más exigentes
consumidores.
Brindamos un producto acorde con las expectativas del cliente, y a su vez
generamos nuevas oportunidades de empleo para nuestros colaboradores y
rentabilidad a sus inversionistas. Son productos de óptima calidad,
garantizados y exclusivos que nos permite ser reconocidos en la industria de la
repostería.
9. 9
4. ESTUDIO DE MERCADO
4.1. ANALISIS DE MERCADO
El segmento de mercado al cual va dirigido cupcake es el mercado de postres
y los clientes presentan características específicas tales como:
Personas que sean alegres y muy detallistas.
El mercado de los cupcake es un mercado difícil en la región porque es un
producto poco conocido
La competencia que se da en realidad es poca ya que es uno de los productos
de nueva incursión.
Analizando algunos datos estadísticos tomados en recientes investigaciones se
puede detectar que el mercado para la industria de cupcake a nivel de la
industria se estima en $.10´000.000 (millones/ billones) para el final del la
temporada alta.
El área donde se puede lograr mayor crecimiento en el mercado de FUN
&SWEET cupcakes es la comprendida entre la región y sus alrededores.
10. 10
Se cuenta aproximadamente con 3 competidores y se detectaron en áreas
próximas a la región donde se trabaja, ellos son empresas en proceso de
iniciación. En donde un competidor del municipio es considerado líder en este
mercado.
Si se compara el producto con otros productos competitivos como:
Cupcakes a base de cremas
Que están disponibles en el mercado, se dará cuenta de que el nuestro es un
producto que será más saludable y agradable al gusto.
FORTALEZAS DEBILIDADES
Variedad y calidad de los
productos.
Servicio personalizado de
acuerdo a los requerimientos
del cliente.
Forma de manejar los
mejores precios competitivos
del mercado.
Persona que con entrega por el
trabajo y con esfuerzo para el
progreso de la idea de negocio.
Como aun no es una
empresa líder no se
encuentra posicionada en la
mente del consumidor.
Existen marcas mucho más
reconocidas.
No es un producto de alta
necesidad lo que hace que
no sea primordial en el
consumo familiar.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Mercado continúo
crecimiento.
Conocimientos de sectores
de alto consumo.
Crecimiento inmediato por la
introducción de nuevos
productos y formatos.
Alcanzar el segmento de
jóvenes y adultos mediante la
comunicación de nuevos
productos de fabricación.
Creación de un
establecimiento donde se
pueda incentivar las ventas y
el consumo diario
Variedad de productos acordes a
los requerimientos del consumidor.
Control de precios.
Introducción de nuevos
productos por nuestros
competidores.
Baja de consumo.
Presencia de factores
externos no controlables.
Crecimiento de empresas
especializadas en la
fabricación de dulces y
pastelería.
11. 11
La estrategia para imperar sobre la competencia es ofrecer un producto de
mejor sabor y con una decoración excelente lo cual permitirá a la empresa
alcanzar el posicionamiento deseado
4.1.1. PRODUCTOS A COMERCIALIZAR
A) CUPCAKES BASICOS
Ingredientes:
Harina 250
Azúcar 200
Levadura 50
Mantequilla 50
Esencia 25
Huevos 4
PREPARACION:
Para elaborar estos ricos pastelillos l primero que tenemos que hacer es
colocar la mantequilla en un bol, intentando que no esté demasiado derretida,
sino lo justo para poder mezclarla bien, le añadimos la azúcar y mezclamos
bien hasta conseguir una masa uniforme.
Después le vamos añadiendo los huevos uno por uno.
Una vez tengamos esa mezcla finalizada, añadimos la ralladura del sabor que
hayamos escogido y la levadura, y lo mezclamos todo muy bien. Por último
incorporamos la harina y seguimos mezclando todo para obtener una masa
totalmente homogénea. Después solo nos queda engrosar un poco los moldes
para cupcakes, para que estos no se queden pegados. Si los moldes son de
papel no es necesario hacerlo.
Finalmente, los horneamos a 250º durante 30 minutos aproximadamente. y ya
tenemos nuestros sabrosos cupcakes básicos.
12. 12
Ahora solo tenemos que adornarlos con algunos de los cientos de toppimg
existentes para cupcakes. Si lo queremos hacer sencillo, simplemente
podemos añadir un poco de nota en la parte superior de la magdalena para que
quede como la imagen.
B) CUPCAKE DE CHOCOLATE
INGREDIENTES:
- 100 gramos de mantequilla
derretida
- 240 ml de cacao en polvo
- 100 gramos de azúcar
- 250 gramos de harina de fuerza
- 1 cucharada de levadura
- 1 cucharada de bicarbonato
- Una pizca de sal
- 250 ml de leche
- 1 cucharada de agua
- 2 huevos
PREPARACION:
En un bol grande, mezclamos: cacao, azúcar, harina, levadura y sal. Añadimos
la mantequilla, la leche, Dos huevos y el extracto de vainilla; mezclamos muy
bien hasta que nos vaya quedando líquido; incorporamos el agua y mezclamos
bien. Repartimos bien esta mezcla en los moldes, aproximadamente hasta la
mitad porque luego subirá la mezcla cuando horneemos.
Los metemos en el horno a 180º durante treinta minutos. Cuando pase este
tiempo, sacamos y dejamos enfriar unos 10 minutos antes de desmoldar y
consumir.
13. 13
C) CUPCAKES DE NARANJA:
INGREDIENTES:
Harina, 290 gramos
- Una naranja para zumo
- Azúcar, 125 gramos
- Huevos, 3 ó 4 medianos
- Mantequilla, 110 gramos
- Levadura royal, medio sobre
- Leche, 50 ml
- Un poco de sal
PREPARACION:
Antes de meterle mano a la receta vamos a encender el horno para que se
vaya calentando, lo ponemos a 190 grados. Si quieres puedes dejar puestos
los moldes para las cupcakes sobre la bandeja del horno. Comenzamos
echando el azúcar y la piel rallada de una naranja en un vaso donde podamos
batirlo con la batidora.
A continuación vamos a incorporar la mantequilla, a temperatura ambiente o
ligeramente derretida, y batimos junto al azúcar y la piel rallada para mezclar.
Después vamos a ir agregando los huevos uno a uno, cada vez que echemos
un huevo batiremos un poco para que se vayan mezclando.
El siguiente paso echaremos un poco de esencia de vainilla, también el jugo
exprimido de la naranja y seguimos batiendo un poco más. Por otro lado
tamizamos y mezclamos la harina junto a la levadura y la sal. Ahora echamos
la leche al vaso y vamos agregando la harina poco a poco mientras batimos a
velocidad baja para integrarla mejor en la masa.
Una vez tenemos la masa de nuestros cupcakes de naranja, vamos a rellenar
14. 14
los moldes de las cupcakes sin llegar a llenarlos por completo. Metemos la
bandeja con los moldes en el horno y dejamos unos 25 minutos, sacamos
cuando estén bien dorados. Al sacarlos los dejamos enfriar y los decoramos
cada uno a su gusto
D) CUPCAKES DE LIMON- PARA PERSONAS DIABETICAS
Ingredientes:
80 ml de aceite de oliva
150 ml de leche
120 ml de sirope de agave
150 gr de harina
1 cucharada de levadura
La ralladura de un limón
PARA EL MERENGUE:
120 ml de sirope de agave
2 claras de huevo
PREPARACION:
En un bol mezclamos el sirope de agave junto con la leche y el aceite hasta
que se integren bien. Tamizamos la harina junto con la levadura, la añadimos a
los líquidos juntos con la ralladura de limón.
Cuando este todo bien mezclado lo repartimos y lo metemos en el horno
precalentado a 180º durante unos 15-20 min dependiendo de nuestro horno, se
han de dorar pero sin quemarse.
15. 15
E) CUPCAKE MONSTRUO COME GALLETAS
INGREDIENTES:
150 g de mantequilla (mirar el
etiquetado para que no contenga
gluten).
160 g de azúcar cristalizada muy
fina.
20 ml de leche semidesnatada.
2 huevos.
160 g de harina Mix Dolce de
Schar (o similar, pero siempre
mirando el etiquetado para que
no contenga gluten).
30 g de harina de maíz (para dar
más esponjosidad).
5 g de levadura en polvo (una
cucharada de postre).
300 g de manzana.
25 g de nueces sin cáscara.
Decoración:
Butter cream con colorante azul
comestible.
125 g de mantequilla.
125 g de azúcar glacé.
20 ml de leche semidesnatada.
Colorante azul comestible para
repostería sin gluten.(Utilizar una
pequeña cantidad
de colorante ya que tiñe mucho).
Galletitas ¨mini chips ahoy¨.
Los ojos se pueden hacer con
buttercream teñida de negro y la
normal. Nos ayudaremos de una
manga pastelera de boquilla muy
pequeña. También se podrán
hacer con bolitas pequeñas
de mazapán teñido
con colorantes alimentarios.
16. 16
PREPARACION
1. Mezclar en un bol la mantequilla un poco deshecha, la leche y el azúcar
hasta conseguir una mezcla homogénea. Añadir los huevos,
previamente batidos, a lo anterior y mezclar todo junto durante unos
segundos.
2. En un bol aparte se tamizará la harina junto con la levadura para conseguir
un diámetro de la partícula mucho más fino. Juntar la harina y la
levadura tamizadas a la mezcla anterior.
3. Pelar las manzanas y cortar en trozos muy pequeños. Añadir junto con las
nueces a la masa anterior y remover bien.
4. Rellenar el papel de cupcakes con la mezcla unos 2/3 del molde
y hornear a 170ºC durante unos 20 minutos.
5. Mientras se hornean, hacer la buttercream azul para el decorado (Para la
buttercream mezclar todos los ingredientes hasta conseguir una masa
homogénea).
6. Con las cupcakes ya enfriadas se procede al decorado. Primero se meterá
la buttercream en una manga pastelera de boquilla fina y se irá recubriendo
toda la parte de arriba del cupcake, partiremos por la mitad una galletita y
se pondrá haciendo la boca de nuestro monstruo de las galletas, y por
último, se pondrán dos ojos de adorno.
17. 17
4.1.2. CLIENTES
Los clientes pueden variar dependiendo del servicio que nosotros le brindemos
a las personas ya que ofrecemos un producto de buena calidad.
4.1.3. COMPETENCIA
Consideramos competente a aquellas empresas que puedan brindar el mismo
servicio como nosotros o cualquier producto de consumo masivo tales como:
La Panadería de “MI COMISARIATO”, SWEET & COFFEE, LA UNIVERSAL.
4.2. NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS
Necesitamos conseguir un local apropiado para poder desarrollar
nuestro plan de negocio.
Tener un buen líder y una excelente organización para si le empresa
salga adelante y algunos empleados.
5. PLAN DE MARKETING
5.1 PRECIO
Los precios con los que se pretende salir a competir en el mercado son más
económicos con respecto a la competencia, costarán $8. Dado que se pretende
Dar a conocer el producto a un precio accesible que luego se irá modificando
de acuerdo a las respuestas del mercado
18. 18
5.2. PRODUCTO
Se ofrecen productos de repostería. Para aquellas personas que disfrutan de
las cosas dulces, con un servicio personalizado, que consiste en el empaque
único y diferente
5.3. DISTRIBUCION Y UBICACIÓN
Tomamos en cuenta un canal de distribución que sea confiable, seguro y se
llegó a la conclusión de que el canal sería puerta a puerta, esto implica que se
utilicen otros empleados, los cuales serán alrededor de 1 a 2 para realizar toda
la labor de distribución de los productos fabricados por la empresa.
Por último la estrategia que se utilizará será la entrega inmediata y
personalizada, ya que cumple con los requerimientos del producto como la
entrega en buen estado del producto.
UBICACION
19. 19
5.4. PUBLICIDAD
De acuerdo al trabajo que hemos hecho nuestro producto lo damos a conocer
por medio de:
1) Facebook: Fun & Sweet Cupcakes S.A
2) Twitter: Fun & Sweet Cupcakes
3) Hotmail: funsweetcupcakes@hotmail.com
Y también en el local se realizar promociones, entregade flyer y envíos de
correos directo con las promociones y el catálogo de los productos.
6. ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCION
6.1. ESTRATEGIA DE PRODUCCION
En nuestra microempresa FUN & SWEET CUPCAKES S.A comenzamos con
pequeños pasos para llegar a una gran estrategia de producción.
Para esto tenemos que promocionar folletos, tarjetas de presentación y todo lo
que conlleva a publicidad y marketing para llegar a un buen alcance de
producción.
Se preguntaran que tiene que ver la producción con promoción en si nuestra
estrategia de producción se va a basar con “El arte de crear y proyectar
nuestros planes para alcanzar una meta concreta”
20. 20
METAS
Una de nuestras metas principales es que nuestro producto llegue a ser
reconocido tanto nacional como internacional debido a su forma de fabricación
y calidad que conlleve.
Otra de nuestras metas es darle una buena atención al cliente y darles buenos
motivos para que vuelvan acercarse algunos de nuestros locales.
6.2. PROVEEDORES
Son supermercados cercanos y brindan ya materia prima en el momento en
que la necesitamos garantizando que siempre ofrecen un producto de óptima
calidad.
21. 21
7. INFORMACION ECONOMICA
7.1. PROYECCION DE VENTAS
VENTA POR UNIDAD DE CUPCAKES
0
100
200
300
400
500
600
2010 -2012 2013-2015 2016-2018 2019-2021
Serie 1
Serie 2
Serie 3
24. 24
Es posible aplicar lo avanzado en el presente semestre (ordenes especificas) a
la vida de laboral y practica, al hacer los ajustes necesarios llegamos a conocer
que es posibles sacar un producto rico de buena calidad a un costo bajo
comparado con otras empresas que realizan el mismo productos, también
llegamos a saber que es posible minimizar los costos y aun así obtener una
ganancia del 30%(utilidad).
9. BIBLIOGRAFIA
www.google.com
www.wikipedia.com
www.prezi.com
http://www.mis-recetas.org/recetas/show/46248-cupcake-decoradas-con-
el-monstruo-de-las-galletas
10. ANEXOS
4.1.A 4.1.B
4.1.C 4.1.D
28. 28
COLEGIO FISCAL “JOSE ANDRES MATEUS”
FUN & SWEET CUPCAKES
Encuesta:
Tipo de sexo
Femenino Masculino
¿Qué es cupcakes?
«Tarta en taza», es una pequeña porción de tarta para una persona. Se
hornean en un molde igual que el de magdalenas y muffins. En el molde
se colocan unos papeles llamados cápsulas.
¿Qué sabor de cupcakes les gustaría comer?
Cupcakes de Chocolate Cupcakes de Naranja
Cupcakes de Fresa Cupcakes de Vainilla
Otros:
¿Para qué eventos le gustaría a usted disfrutar un cupcakes?
Matrimonios Quinceañeras
Comuniones Cumpleaños
Otros:
¿Cuánto cree usted que puede pagar por un cupcakes?
0,50 ctvs 0,75 ctvs. (Cupcakes Pequeños)
$1,50 $2,50 (Cupcakes Medianos)
$4,50 $5,00 (Cupcakes Grandes)
Otros:
29. 29
¿Si usted fuera repostera que tipo de diseño le darías a tu cupcakes?
¿En qué lugar le gustaría que se situé Fun & Sweet Cupcakes?
Parques Mall
Otros:
¿Para usted es mejor el cupcakes personalizado o el cupcakes
simple?
Personalizado Simple
¿Por qué?
¿Usted está de acuerdo en que La microempresa Fun & Sweet
Cupcakes realicemos cupcakes para personas?
SI NO
¿Por qué?
¿A usted le gusta el Cupcakes?
SI
NO
TAL VEZ
¿Por qué?
30. 30
GLOSARIO
Bol: Recipiente donde se prepara la mezcla de los cupcakes
Quequitos: Segundo nombre que se le da a un cupcake
Encuesta: Hoja donde se sabe la opinión del cliente
31. 31
Costo de elaboración del producto
Nombre del producto:
MATERIA PRIMA:
Harina $50.00
Huevo $15.00
Azúcar $45.00
Esencia de vainilla $10.00
Ralladura de naranja $50.00
MANO DE OBRA DIRECTA:
Ayudante del Chef $2.13
GASTO INDIRECTO:
Pirotines 0.05
Decorativo 0.06
Crema de Chantilly 0.30
Molde $1.00
Cajitas 0.60
Manteca 0.25
Mantequilla 0.40
Levadura 0.25
Polvo de hornear 0.40
PRESUPUESTO PARA LA ELABORACION DEL PRODUCTO
Materia Prima: $1.70x0.80=$136
Mano de Obra: $2.13x8=$17.04x20=340.80
Gasto Indirecto: 385x80=380
GASTO OPERACIONALES
Arriendo $170/30=$5.67
Sueldo 2.13x8=$17.04
Energia Electrica 20/30=0.67
Energia de Telefono $19.70/30=0.66
Consumo de Internet $14.80/30=0.49
Agua Potable $17.33/30=0.58
Gasto Varios 90/30=$3.00
$28.11x30=$843.30