DEFINICIÓN
Es la aplicación de un fármaco
en el tejido MUSCULAR, donde
existe una gran red de vasos
sanguíneos que pueden
absorber dicha sustancia con
facilidad y rapidez.
RAZONES PARA SU USO
1º
La velocidad de absorción es
mayor que la vía subcutánea.
2º
Los músculos pueden asumir
un volumen mayor de líquidos sin
molestias, a comparación de la vía SC.
3º
Existen medicinas que no se
administran por vía SC ni EV
siendo recomendable la vía IM.
Edad del paciente
Contextura del paciente
Cantidad del fármaco
Estado de la piel
Tipo de fármaco
Evalúe
SELECCIÓN DE LA ZONA
TÉCNICA DE INYECCIÓN IM
1) Verifique la indicación médica y
explique al paciente del
procedimiento.
2) Lavarse las manos antes de
ejecutar el procedimiento.
3) Preparar el equipo biomédico.
TÉCNICA DE INYECCIÓN IM
4) Llene la jeringa con el disolvente.
5) Haga limpieza del tapón de goma.
6) Introduzca el líquido y disuelva el
fármaco.
7) Cargue el medicamento, evitando llenar
burbujas.
8) Brinde intimidad al paciente y
acuéstelo en una camilla.
TÉCNICA DE INYECCIÓN IM
9) Retire la ropa y localice la zona.
Límpiela con torunda de algodón
empapada en alcohol de forma
ESPIRAL.
10)Sujetar la jeringa con la mano
dominante e introduzca en forma
vertical (90 grados). ASPIRE (No
debe salir sangre).
TÉCNICA DE INYECCIÓN IM
11) Administre lenta y uniformemente el
líquido dentro del músculo.
12) Culminada la aplicación, coloque un a
torunda de algodón seco en la zona y retire
la jeringa.
13) Deje descansar al paciente por un lapso de
5 a10 min.
TÉCNICA DE INYECCIÓN IM
14) Elimine la jeringa usada.
(NO REENCAPSULE).
15) Deseche los materiales sucios y sobrantes.
16) Lávese las manos.
17) Registre el procedimiento.