1. Universidad Autónoma de Baja
California
Facultad de Derecho Mexicali
Materia: Tecnologías de la
investigación jurídica
Alumna: Dana Lilia Pelayo
Monge
Meta 4.2
Fecha de entrega: 05 de Marzo
de 2021
Fecha: 02 de marzo de
2021, Mexicali BC
2. Herramientas tecnologias para los abogados
Las herramientas digitales avanzadas son aquellas de
última generación que utilizan algoritmos y técnicas de big
data e inteligencia artificial para ejecutar tareas
especializadas y exigentes, con un alto nivel de rendimiento
y que no pueden ser llevadas a cabo por otros tipos de
software menos sofisticados.
1. Jurimetria: Jurimetría es una de las herramientas
digitales desarrolladas por la compañía de referencia
mundial Wolters Kluwer. Se trata de un software que
cumple funciones de análisis inteligentes mediante
tecnologías de big data, natural language processing (NLP)
y machine learning. Estas tecnologías le permiten al
software procesar y analizar millones de resoluciones
legales de forma muy precisa.
De hecho, Jurimetría destaca entre otras herramientas
digitales debido a su función de analítica jurisprudencial
predictiva, la cual sirve de apoyo para la toma de decisiones
jurídicas y para el perfeccionamiento de las estrategias
procesales.
3. 2. NetDocuments: NetDocuments es un DMS (document
management system) que se puede utilizar en
empresas de cualquier tipo, pero se ha vuelto muy
popular entre las firmas de abogados de todo el
mundo debido a que tiene características muy útiles
para el sector legal. Por ejemplo, gracias a este
programa las firmas pueden:
• Mantener organizada y accesible toda su información
jurídica, tanto por clientes como por proyectos.
• Agilizar la búsqueda y la localización de cualquier
documento o texto relevante, sin necesidad de buscar
manualmente entre grandes repositorios de archivos.
• Compartir los documentos en tiempo real con clientes
y otros abogados, para modificarlos de manera
colaborativa.
Este tipo de funciones hace que NetDocuments sea una
de las herramientas digitales básicas más fundamentales
para las firmas que necesitan optimizar al máximo su
gestión de documentos.
4. 3. CaseTracking: CaseTracking es una de las pocas herramientas digitales que permiten la gestión de
causas jurídicas de forma remota. Este programa, basado en la cloud computing, se conecta y se sincroniza
vía online con las páginas de los Poderes Judiciales de distintos países. De esta manera, los abogados
pueden controlar, supervisar y gestionar al 100% sus causas a través de internet.
Además, los letrados también pueden:
• Mantenerse informados de cualquier actualización en las causas, a través de una serie de notificaciones
y alarmas.
• Coordinar flujos de trabajo de manera digital y que involucren la participación de otros integrantes,
como socios, más abogados y clientes.
• Programar audiencias y actividades, y configurar sus respectivos recordatorios.
• Gestionar toda la cartera de clientes y de sus casos jurídicos.
• Acceder a diversos reportings analíticos sobre los procesos legales o el negocio de la firma.