1. Guía de actividades N° 3.
Nombre: Martín Leiva Bahamonde Curso: 8° Fecha: 31 de julio de 2020
1. ¿Quién es el autor de la obra?
El autor es Edward Hopper.
2. ¿Qué imágenes aparecen en la obra?, ¿qué significado tienen para ti?
En la obra aparecen cuatro personas, un ventanal curvo grande de cristal, un letrero en donde
lleva el nombre del bar, calles de cemento y una casa en la vereda del frente. Para mí esta obra
tiene un significado de aislamiento físico y de falta de comunicación entre los personajes.
3. ¿Qué colores utiliza el autor?
El autor en su obra Nighthawks utilizo colores cálidos, fríos y neutros.
4. ¿Qué sensaciones o emociones te producen los colores utilizados?
Los colores de la obra me producen una sensación de introspección como tranquilidad, soledad y
seriedad.
5. ¿Cuál crees que es el propósito expresivo del artista?
El propósito expresivo del artista es de profunda soledad y encierro; siempre tendiendo al silencio,
al vacío interno de la vida, a la angustia existencial, todo este pensamiento el autor lo expresaba a
través de la pintura, pues le dificultaba expresar con palabras sus sentimientos en donde muchas
veces no era escuchado. En definitiva, Hopper tiene una visión personal del mundo, vive la
perfección, las emociones y pensamientos.
6. ¿Harías algún cambio a la obra?, si es así explica cuál y por qué.
No.
Ahora es mi turno: “Composición vida rural”
1. Mi obra es un dibujo expresivo de la vida rural, utilicé técnicas mixtas con diversos materiales,
tales como: Hoja blanca, lápiz negro de pasta, lápices de colores tanto de madera como de
cera y plumón negro para enmarcar el paisaje.
2. Mi trabajo es una composición de un paisaje rural, en el cual utilicé colores fríos, el que define
mi bienestar, serenidad, calma, relajo y tranquilidad.