Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

La Recreación

  1. La Recreación Alumno: Daniel Sira C.I 30.740.732 TSU en Informática Barinas – Barinas Profesor: Juan Molina ¿Qué es la Recreación? Se le conoce como una forma de distraerse de forma activa, tanto a nivel físico como mental de la persona que esté realizando dicha actividad, con el fin de despejarse mentalmente y hacer algo productivo en el tiempo libre. Importancia de la Recreación Es bastante recomendao el realizar actividades físicas para poder oponerse al ocio y beneficiar al desarrollo y crecimiento de los niños principalmente, para poder tener una mejor salud en el futuro, además, esta apoya totalmente el bienestar mental, reduciendo el estrés y el riesgo de sufrir enfermedades psicológicas. Características de la Recreación * Por lo general se realiza de manera voluntaria. * Tiende a ser entretenido, subiendo el estado de ánimo * Permite que el cuerpo descanse y reduzca la tensión del cuerpo. * Se puede hacer a cualquier hora del día, solo o acompañado. * Ayuda al desarrollo de los seres humanos. * Tipos de Recreación *Recreación Pasiva: Este tipo de recreación se basa más en contemplar (por ejemplo) las estrellas, el mar, etc. Sin necesidad de realizar esfuerzo físico. *Recreación Activa: En este si hay que realizar actividades físicas, con el fin de mantener la salud corporal. *Recreación ambiental: Su objetivo es realizar actividades que comprometan a los participantes al beneficio del medio ambiente.
  2. * *Recreación Comunitaria: en este tipo de recreación las actividades se hacen con personas de tu entorno, de tu comunidad. *Recreación Cultural: busca promover los movimientos artísticos para el desarrollo cultural a través de teatros, canciones, etc. *Recreación Deportiva: siendo el más común, la recreación deportiva se realiza para beneficiar la salud del cuerpo humano sin necesidad de competitividad. *Recreación al Aire Libre: se relaciona con una gran variedad de actividades que se realizan en el exterior, como andar en bicicleta. *Recreación Laboral: actividades que acontecen dentro de una empresa para subir el ánimo de los empleados. *Recreación Pedagógica: son actividades específicas que tienen el objetivo de mejorar las destrezas de los estudiantes. *Recreación Terapéutica: sirven para mejorar el estado físico y mental de una persona. *Recreación Turística: permite a los turistas disfrutar, relajarse y poder pasarla bien en su viaje. *Recreación Lúdica: la recreación lúdica es muy utilizada para el desarrollo infantil porque se basa en actividades para el entretenimiento y enseñanza. Valores de la Recreación: *Valores Biogenéticos: consiste en el mejoramiento biológico del cuerpo, para que esta se pueda equilibrar. *Valores Sociales: se basa en la forma de comportarse, aceptar y modificar el ambiente del hombre junto con actividades que generan la interacción entre personas. *Valores Físicos: se comprende como el incremento del ser humano y los sistemas que lo componen, haciendo que toda su carga de estrés y ansiedad se convierta en salud. *Valor Social: en el valor social la persona es capaz de canalizar cualquier inquietud, de este modo tendrá un comportamiento más sociable *Valores Psicológicos: tras realizar actividades recreativas, puedes despejarte mentalmente, sentirte satisfecho y poder sentir el cuerpo menos pesado. *Valores Económicos: se desarrolla mediante los recursos humanos, obteniendo ingresos, debe prepararse para los problemas en el futuro y, por lo tanto, debe ser capaz de enfrentarlos *Valores Educativos: todo el conocimiento obtenido mediante la experiencia en la vida se vuelve un proceso educativo muy importante para el ser humano. *Valor Espiritual: es capaz de reforzar el espíritu, haciendo que el ser humano tenga mayor confianza de si mismo *Valor Ambiental: es sencillo comprender este concepto, esto se basa en la conservación del medio ambiente y la especie humana.
Anzeige