Introducción a los
algoritmos paralelos
• Los algoritmos paralelos son aquellos que pueden
ejecutarse en varios procesadores o núcleos de
procesador al mismo tiempo, lo que aumenta la
velocidad y la eficiencia de la resolución de
problemas.
• Para diseñar algoritmos paralelos, es importante
comprender la arquitectura de la computadora
paralela, la complejidad de los algoritmos
paralelos y las técnicas de programación en
paralelo.
Clasificación paralela
• La clasificación es un problema importante en
la computación, y la clasificación paralela es un
enfoque para resolverlo utilizando múltiples
procesadores o núcleos de procesamiento.
• Algunos algoritmos de clasificación paralela
incluyen el algoritmo de clasificación de
conteo paralelo, el algoritmo de clasificación
de cubo y el algoritmo de clasificación de
muestreo paralelo.
Búsqueda
en grafos
• La búsqueda en grafos es un
problema importante en la teoría
de grafos y la inteligencia artificial,
y puede resolverse utilizando
algoritmos paralelos.
• Algunos algoritmos de búsqueda en
grafos paralelos incluyen el
algoritmo de búsqueda en anchura
paralelo y el algoritmo de
búsqueda en profundidad paralelo.
Optimización de código
• La optimización de código es una técnica
importante para mejorar la eficiencia de los
algoritmos paralelos.
• Algunas técnicas de optimización de código
incluyen el paralelismo de datos y el
paralelismo de tareas.
Programación en paralelo
• La programación en paralelo es un enfoque
para diseñar y desarrollar software que se
ejecuta en múltiples procesadores o núcleos
de procesamiento.
• Algunas herramientas y lenguajes de
programación en paralelo incluyen MPI,
OpenMP y CUDA.
Algoritmos
distribuidos
• Los algoritmos distribuidos son
aquellos que se ejecutan en múltiples
computadoras conectadas en red, lo
que permite una mayor escalabilidad
y eficiencia en la resolución de
problemas.
• Algunos algoritmos distribuidos
incluyen el algoritmo de consenso
distribuido y el algoritmo de elección
distribuida.
Aplicaciones de los
algoritmos paralelos
• Los algoritmos paralelos se utilizan en una
amplia variedad de aplicaciones, desde la
ciencia de datos hasta la simulación de
sistemas complejos.
• Algunas aplicaciones de los algoritmos
paralelos incluyen la simulación de sistemas
físicos, la visualización de datos y la minería de
datos.
Recapitulación y consideraciones finales
• Los algoritmos paralelos son una herramienta
poderosa para resolver problemas computacionales
de manera eficiente y escalable.
• Los algoritmos paralelos se utilizan en una amplia
variedad de aplicaciones, desde la ciencia de datos
hasta la simulación de sistemas complejos.
• Para aprovechar al máximo los algoritmos paralelos,
es importante considerar la optimización de código,
la programación en paralelo y el uso de herramientas
y lenguajes de programación en paralelo.
Referencia:
• Blelloch, G. E. & Maggs, B. M. Parallel
Algorithms. School of Computer
Science, Carnegie Mellon University.
https://www.cs.cmu.edu/~guyb/papers
/BM04.pdf