Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Mapa conceptual computación ubicua

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Computacion ubicua
Computacion ubicua
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 2 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (19)

Anzeige

Ähnlich wie Mapa conceptual computación ubicua (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Mapa conceptual computación ubicua

  1. 1. Computación Ubicua Mendoza García Daniela http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201493/CONTENIDO%20DIDACTICO%20EXE1/leccion_4_computacion_ubicua.html Computación Ubicua 3CV60 COMPUTACIÓN UBICUA El concepto de Computación Ubicua o Ubicomp se puede definir como la integración informática de todos los objetos que se encuentran alrededor de una persona, es decir cada persona puede actuar con diferentes objetos que son programables y que se encuentra comunicados, en cualquier momento y lugar. La computación ubicua es un término que estaremos escuchando cada vez más y se nos presentará en un panorama en el que millones de dispositivos inteligentes controlarán nuestro entorno. Tablets, computadoras, teléfonos, pantallas inteligentes, etc., todo al servicio del usuario para facilitar sus actividades. a era de la computación Ubicua se caracteriza por que el computador ya no será utilizado solo con las manos y se dedicara el tiempo que actualmente, se le dedica, sino que por el contrario el computador estará presente en cada uno de los objetos con los que se interactúa en la actualidad, generando un espacio inteligente que es aprovechado por el usuario en el desarrollo de las actividades cotidianas. El objetivo de la computación ubicua es generar un uso e interacción más sencillo y transparente para los usuarios, generando un manejo de mínimo con un esfuerzo, en este orden de ideas se puede decir que el computador estará representado en todos los objetos que se usan desde la puerta de la casa hasta la nevera y demás equipos del hogar y de la oficina. En general se espera que los diferentes dispositivos sigan siendo cada vez más pequeños y su costo sea menor, lo cual genera una mayor permeabilización de los diferentes dispositivos en la sociedad actual y su aplicación se desarrollara de forma rápida en las actividades cotidianas de los usuarios. Los objetos de acuerdo con la computación ubicua solo deberán detectar la presencia de la persona para iniciar su trabajo o funcionamiento, de acuerdo a las condiciones programadas y a las actividades que se le hayan indicado a los objetos, además los objetos deberán trabajar de forma coordinada para realizar las tareas en las que deben intervenir.
  2. 2. Computación Ubicua Mendoza García Daniela http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201493/CONTENIDO%20DIDACTICO%20EXE1/leccion_4_computacion_ubicua.html Computación Ubicua 3CV60 COMPUTACIÓN UBICUA El concepto de ubicuidad en las Tecnologías de Información y Comunicación TIC, fue introducido por Mark Weiser en 1988, reconocido como el padre de la computación ubicua por su trabajo en 1991 “The computer for the Twenty-First Century”. La computadora estará presente en cada uno de los objetos con los que se interactúa en la actualidad, generando un espacio inteligente para el usuario en el desarrollo de las actividades cotidianas. Todo esto será posible gracias a la “Internet of things” o “Red de cosas” que será la red encargada de mantener los dispositivos comunicados OBJETIVO Generar un uso e interacción más sencilla y transparente para los usuarios Uso eficaz de espacios "perspicaces" Invisibilidad Escalabilidad local Ocultación de los desniveles de acondicionamiento NUEVOS CONCEPTOS DISEÑO CENTRADO EN LOS USUARIOS La arquitectura y diseño de los sistemas ubicuos giran en torno a las características de los usuarios.

×