Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

El Pueblo Gitano

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie El Pueblo Gitano (20)

Weitere von DIEGO Mk (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

El Pueblo Gitano

  1. 1. EL PUEBLO GITANO. ORIGEN. Hace unos 1.000 años, los Gitanos emigraron en sucesivas etapas desde la India hacia Occidente.
  2. 2. De los primeros que llegaron a Europa, se conservan referencias de pequeños grupos de peregrinos, guiados por un conde o duque, que viajaban hablando una lengua propia, causando la extrañeza de los lugareños. Eran campesinos, pastores, músicos, secretarios, contables... La antropología moderna, gracias al análisis lingüístico del habla gitana, ha podido situar su origen ancestral en el subcontinente indio. La lengua caló de los gitanos españoles proviene del romaní, hablado por los gitanos europeos, que guarda relación con el sánscrito y el prácrito. UNA VEZ QUE HAS LEIDO EL APARATADO ANTERIOR, RESPONDE A LAS SIGUIENTE PREGUNTAS: COPIA CON BUENÍSIMA LETRA Y RESPONDE: 1. - ¿ Desde que país emigraron el pueblo gitano hace mil años? 2. - ¿ Cómo se llama su lengua? 3. - ¿ De que otra lengua proviene la lengua caló? 4. - ¿ Cómo entraron los primeros gitanos en España?
  3. 3. PRIMERA PRESENCIA DOCUMENTADA DEL PUEBLO GITANO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. Hay controversia en la fecha de su llegada, pues hay constancia de un salvoconducto concedido en Perpiñán en 1415 por el infante Alfonso de Aragón a un tal Tomás, hijo de Bartolomé de Sanno, del que se dice era “Indie Majoris Ethiope”​ y no egipciano, en peregrinación a Santiago de Compostela. Sí era gitano, Juan de Egipto Menor, al que en 1425 Alfonso V le concede “carta de seguro”, y es este el que es mayoritariamente aceptado como el primer gitano en llegar a la península. En 1435 fueron vistos en Santiago de Compostela, y en 1462 se les recibió con honores en Jaén.
  4. 4. UNA VEZ QUE HAS LEIDO EL APARATADO ANTERIOR, RESPONDE A LAS SIGUIENTE PREGUNTAS: COPIA CON BUENÍSIMA LETRA Y RESPONDE: 1. - Mira detenidamente el mapa. ¿ Dónde está Perpiñan? 2. - ¿ Quién es considerado el primer gitano en llegar a la península ? 3. - ¿ En qué año le concedieron “carta de seguro” a Juan de Egipto Menor? ¿ Quién se la concedió? COSAS QUE DEBERÍAS SABER:  El número de gitanos que entraron o habitaron en la Península en el siglo XV se calcula aproximadamente en 3000 individuos.  Los gitanos viajaban en grupos variables, de 80-150 personas, lideradas por un hombre.  Cada grupo autónomo mantenía relaciones a distancia con alguno de los otros, existiendo tal vez relaciones de parentesco entre ellos (algo común en nuestros días entre los gitanos españoles).
  5. 5.  La estrategia de supervivencia más común era la de presentarse como peregrinos cristianos para buscar la protección de un noble.  La forma de vida era nómada y se dedicaban a la adivinación y el espectáculo.  La lengua tiene una gran relevancia en la cultura gitana: el idioma romanó o romanés (o en femenino, la lengua romaní) es el elemento de unión entre las comunidades repartidas por el mundo. Es el vínculo de una cultura que se ha transmitido oralmente de generación en generación.
  6. 6.  La "familia extensa" abarca, además del núcleo familiar básico, a otros muchos parientes o primos y constituye lo más importante en la vida de la comunidad gitana.  El respeto a los mayores es uno de sus principales valores: los tíos y tías (o gitanos de respeto) tienen autoridad para decir lo que está bien y lo que está mal, y reciben un trato especial de todos los demás miembros de la comunidad.
  7. 7.  La música gitana recoge los sonidos de la India y de todos los países que atravesaron los gitanos hasta España, con influencias iraníes, turcas, balcánicas, griegas, andaluzas... En Andalucía nacerá el Flamenco, una de las más ricas aportaciones a la cultura universal.  Algunos oficios tradicionales han tenido un especial arraigo entre los Gitanos, sobre todo aquellos en los que se utilizaban materiales comunes para producir útiles de distintos usos, como los de herrero, canastero o calderero.
  8. 8. UNA VEZ QUE HAS LEIDO EL APARATADO ANTERIOR, RESPONDE A LAS SIGUIENTE PREGUNTAS: COPIA CON BUENÍSIMA LETRA Y RESPONDE: 1. - ¿ Cuántos gitanos entraron en la Península en el siglo XV? 2. - Investiga: ¿ Entre qué años está comprendido el siglo XV? Pista: Le puedes preguntar al “profe” de Geografía. 3. - ¿ Qué quiere decir que el pueblo gitano era nómada? 4. - Nombra uno de los principales valores de la cultura gitana. 5. - ¿ Qué influencia tiene la música gitana? 6. - Completa: La principal aportación musical de la cultura gitana es ... EN LA ACTUALIDAD. En 1983 se crea la Asociación Secretariado General Gitano (desde 2004, Fundación Secretariado Gitano) y en 1986 la Unión Romaní Española, organizaciones sociales sin ánimo de lucro que trabajan para la inclusión y la promoción de la comunidad y cultura gitana. En 2005 se aprobó en el Congreso de los Diputados, con la totalidad de los votos emitidos a favor, una Proposición no de Ley sobre el reconocimiento del pueblo gitano.
  9. 9. A lo largo de 2015 se efectuaron diferentes actos reivindicando la memoria histórica del pueblo gitano en España. El 30 de julio se inauguró en Pineda de Mar ( Barcelona ) el primer monumento público en homenaje al pueblo gitanos. El Consejo Europeo, el máximo órgano de gobierno de la UE, dio luz verde en junio de 2011 al Marco Europeo de Estrategias Nacionales de Inclusión de la Población Gitana, una iniciativa de la Comisión que los 27 Estados de la Unión Europea han concretado en sus respectivas Estrategias Nacionales que desarrollarán durante 2012 a 2020.
  10. 10. UNA VEZ QUE HAS LEIDO EL APARATADO ANTERIOR, RESPONDE A LAS SIGUIENTE PREGUNTAS: COPIA CON BUENÍSIMA LETRA Y RESPONDE: 1. - ¿ Cuándo se inaguró la primera estatua en honor al pueblo gitano? ¿ Dónde está? 2. - ¿ Qué hecho te parece más relevante para el pueblo gitano de los que se han dado en los últimos años? TAREA FINAL: OPCIÓN - A.  -Realiza una presentación con una aplicación informática en la que resumas todo lo aprendido en esta tarea.  - Atrévete a exponer tu presentación en clase. OPCIÓN - B.  - Redacta un documento que recoja las ideas principales sobre la cultura gitana.  - Atrévete a leerlo en clase.

×