Grupo 4

D
Grupo 4
Integrantes:
-Alejandra Pincay
-Diana Moncada
-Andrés Salazar
-Anthony Romero
Modelos atómicos
La evolución de los modelos físicos del átomo se vio impulsada
por los datos experimentales. El modelo de Rutherford, en el
que los electrones se mueven alrededor de un núcleo positivo
muy denso, explicaba los resultados de experimentos de
dispersión, pero no el motivo de que los átomos sólo
emitan luz de determinadas longitudes de onda (emisión
discreta). Bohr partió del modelo de Rutherford pero postuló
además que los electrones sólo pueden moverse en determinadas
órbitas; su modelo explicaba ciertas características de la
emisión discreta del átomo de hidrógeno, pero fallaba en otros
elementos. El modelo de Schrödinger, que no fija trayectorias
determinadas para los electrones sino sólo la probabilidad de
que se hallen en una zona, explica parcialmente los espectros de
emisión de todos los elementos; sin embargo, a lo largo del siglo
XX han sido necesarias nuevas mejoras del modelo para explicar
otros fenómenos espectrales.
Estructura atómica
En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza.
- El núcleo es la parte central del átomo y contiene
partículas con carga positiva, los protones, y partículas que
no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los
neutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a
la de un neutrón.
Estructura Atómica
Todos los átomos de un elemento químico tienen en el
núcleo el mismo número de protones. Este número, que
caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás,
es el número atómico y se representa con la letra Z.
- La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran
los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos niveles,
giran alrededor del núcleo. La masa de un electrón es unas 2000 veces
menor que la de un protón.
Los átomos son eléctricamente neutros, debido a que tienen igual
número de protones que de electrones. Así, el número atómico también
coincide con el número de electrones.
Estructura atómica
- La corteza es la parte exterior del
átomo. En ella se encuentran
los electrones, con carga negativa. Éstos,
ordenados en distintos niveles, giran
alrededor del núcleo. La masa de un
electrón es unas 2000 veces menor que
la de un protón.
Los átomos son eléctricamente neutros,
debido a que tienen igual número de
protones que de electrones. Así, el
número atómico también coincide con el
número de electrones.
¿Qué es Isotopo?
Isótopos
La suma del número de protones y el número de
neutrones de un átomo recibe el nombre
de número másico y se representa con la
letra A. Aunque todos los átomos de un mismo
elemento se caracterizan por tener el mismo
número atómico, pueden tener distinto número
de neutrones.
Llamamos isótopos a las formas atómicas de un
mismo elemento que se diferencian en su
número másico.
¿Qué es
un átomo?
Los átomos son la unidad
básica de toda la materia, la
estructura que define a
todos los elementos y tiene
propiedades químicas bien
definidas. Todos los
elementos químicos de la
tabla periódica están
compuestos por átomos con
exactamente la misma
estructura y a su vez, éstos
se componen de tres tipos de
partículas, como los protones,
los neutrones y los
electrones.
Modelo Atómico de Thomson
El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica
propuesta en 1904 por Joseph John Thomson, quien descubrió electrón
en 1898 mucho antes del descubrimiento del neutrón y del protón. En
dicho modelo, el átomo esta compuesto por electrones de carga negativa
en un átomo positivo, como un budín de pasas (o un panque). Se pensaba
que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo. En
otras ocasiones en lugar de una nube de carga negativa se postulaba con
una nube de carga positiva. El átomo considera como una esfera con
carga positiva con electrones repartidos como pequeños gránulos.
Teoría atómica moderna
La teoría atómica moderna es una teoría que explica el
comportamiento de los átomos.
Principio de la teoría atómica
moderna
-Toda la materia está hecha de átomos, que no pueden ser destruidos
ni creados.
-Los átomos están hechos de electrones, protones y neutrones, no es
indivisible pero sí es la partícula más pequeña que toma parte en las
reacciones químicas.
-Los átomos de un elementos pueden tener masas variables, eso se
llama isótopos.
-Los átomos de diferentes elementos pueden tener el mismo número
de masa. Se llaman isobaras.
Teoría atómica moderna
Su Origen
Se dice que fue Leucippus y
Democritus quienes plantearon
por primera vez la idea de que
todo está hecho de pequeñas
partículas, conocidas
como átomos, en el siglo 5 antes
de Cristo. Esta idea fue
apoyada por algunos, pero
firmemente destituida por
otros como Aristóteles.
Durante la Edad Media y el
reinado católico, la vida se vio
muy influida por las ideas de
Aristóteles, por lo que el tema
de los átomos no se volvió a
tocar. Sin embargo, la
concepción del átomo siguió viva
y volvió a tener asidero durante
el Renacimiento.
Su Historia
La teoría atómica moderna
comienza con John Dalton, un
químico y meteorólogo inglés
que en el año 1808 publicó un
libro que explica su teoría de
los átomos bajos algunos
principios: los elementos
químicos se componen de
átomos, y estos a su vez son
idénticos en peso, aunque los de
diferentes elementos tienen
diferente peso.
Aunque estas ideas no eran
nuevas, su importancia vino al
descubrir una forma de obtener
el peso atómico, y también fue
el primero en proponer símbolos
estándar para los elementos.
1.- LA MATERIA ESTA CONSTITUIDA POR
ATOMOS , PARTICULAS INDIVISIBLES E
INDESTRUCTBLES.
2.- LOS ATOMOS COMPONEN UNA SUSTANCIA
ELEMENTAL SON SEMEJANTES ENTRE SI, EN
CUANTO A MASA , TAMAÑO Y CUALQUIER
OTRA CARACTERISTICA Y DIFIEREN DE
AQUELLOS QUE COMPONEN OTROS
ELEMENTOS .
3.- LOS ATOMOS SE COMBINAN PARA
FORMAR ENTIDADES COMPUESTAS . EN
ESTA COMBINACION , LOS ATOMOS DE
CADA UNO DE LOS ELEMENTOS
INVOLUCRADOS ESTAN PRESENTE
SIGUIENDO PROPORCIONES DEFINIDAS
Y ENTERAS.
En 1805, el ingles John Dalton
publico la obra “nuevo sistema de la
filosofía química” en la cual rescataba
las ideas propuestas por Demócrito y
Leucipo 2.000 años atrás.
·CUANDO DALTON ENUNCIO SU TEORIA
ATOMICA , SUPUSO QUE EL ATOMO ERA
LA PORCION MAS PEQUEÑA QUE PODIA
EXISTIR.ACTUALMENTE , SABEMOS QUE
NOM ES ASI,YA QUE CONOCEMOS VARIOS
CENTENARES DE PARTICULAS
MAS SIMPLES QUE LOS ATOMOS.
El modelo atómico de Rutherford es un modelo
atómico o teoría sobre la estructura interna
del átomo propuesto por el químico y físico
británico-neozelandés Ernest Rutherford para
explicar los resultados de su "experimento de la
lámina de oro", realizado en 1911.
Historia
Antes de que Rutherford propusiera su modelo
atómico, los físicos aceptaban que las cargas
eléctricas en el átomo tenían una distribución
más o menos uniforme. Rutherford trató de ver
cómo era la dispersión de las partículas alfa por
parte de los átomos de una lámina de oro muy
delgada. Los ángulos resultantes de la desviación
de las partículas supuestamente aportarían
información sobre cómo era la distribución de
carga en los átomos.
La importancia del modelo de Rutherford
residió en proponer por primera vez la
existencia de un núcleo en el átomo (término
que, paradójicamente, no aparece en sus
escritos). Lo que Rutherford consideró
esencial, para explicar los resultados
experimentales, fue "una concentración de
carga" en el centro del átomo, ya que sin
ella, no podía explicarse que algunas
partículas fueran rebotadas en dirección casi
opuesta a la incidente. Este fue un paso
crucial en la comprensión de la materia, ya
que implicaba la existencia de un núcleo
atómico donde se concentraba toda la carga
positiva y más del 99,9% de la masa.
Modelos posteriores
El modelo atómico de Rutherford fue sustituido
muy pronto por el de Bohr. Bohr intentó
explicar fenomenológicamente que sólo algunas
órbitas de los electrones son posibles. Lo cual
daría cuenta de los espectros de emisión y
absorción de los átomos en forma de bandas
discretas.
El modelo de Bohr "resolvía" formalmente el
problema, proveniente de la electrodinámica,
postulando que sencillamente los electrones no
radiaban, hecho que fue explicado por
la mecánica cuántica según la cual la aceleración
promedio del electrón des localizado es nula.
1 von 18

Recomendados

Atomo von
AtomoAtomo
AtomoLuisGuevara9831
733 views19 Folien
Modelos atómicos von
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicosjonathanHerediaAyala
103 views6 Folien
Grupo 4 von
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4DAAA4
461 views14 Folien
EL ÁTOMO ... von
EL ÁTOMO ...EL ÁTOMO ...
EL ÁTOMO ...Danny ayaka
988 views10 Folien
Los atomos von
Los atomosLos atomos
Los atomosClaudia Fabiana Marano
4.1K views13 Folien
Modelo atomico von
Modelo atomicoModelo atomico
Modelo atomicoTomasM5
1.4K views16 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Modelos atomicos von
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicospepeb
4K views9 Folien
Modelos atómicos quimica basica von
Modelos atómicos quimica basicaModelos atómicos quimica basica
Modelos atómicos quimica basicaquimica9
3.5K views11 Folien
Modelos atomicos 7º von
Modelos atomicos 7ºModelos atomicos 7º
Modelos atomicos 7ºGysela Baquedano
518 views26 Folien
Atomos y estructura cristalina carlos chorio von
Atomos y estructura cristalina carlos chorioAtomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos choriocarloschourio
3K views22 Folien
Modelos atómicos von
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicosIvan Calvillo
8.7K views36 Folien
Clase sobre el atomo von
Clase sobre el atomoClase sobre el atomo
Clase sobre el atomosamocrila
4.1K views65 Folien

Was ist angesagt?(20)

Modelos atomicos von pepeb
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
pepeb4K views
Modelos atómicos quimica basica von quimica9
Modelos atómicos quimica basicaModelos atómicos quimica basica
Modelos atómicos quimica basica
quimica93.5K views
Atomos y estructura cristalina carlos chorio von carloschourio
Atomos y estructura cristalina carlos chorioAtomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
carloschourio3K views
Clase sobre el atomo von samocrila
Clase sobre el atomoClase sobre el atomo
Clase sobre el atomo
samocrila4.1K views
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas. von johanguevara
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
johanguevara13.5K views
El modelo atómico actual y sus aplicaciones von abelarora
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
abelarora56.8K views
Modelos atómicos 2 bach ii von Javier Valdés
Modelos atómicos 2 bach iiModelos atómicos 2 bach ii
Modelos atómicos 2 bach ii
Javier Valdés2.9K views
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinas von JesusQuijada1992
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinasAtomos, modelos atomicos y estructura cristalinas
Atomos, modelos atomicos y estructura cristalinas
JesusQuijada19921.5K views
Modelos atómicos von AmolinaH99
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
AmolinaH997K views
Modelos atómicos von M Rojas
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
M Rojas2.5K views
Modelos atomicos von yosergio64
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
yosergio64736 views

Destacado

3) presentación von
3) presentación3) presentación
3) presentaciónThalyam
454 views5 Folien
Importancia de los isotopos en la biologia von
Importancia de los isotopos en la biologiaImportancia de los isotopos en la biologia
Importancia de los isotopos en la biologiaAbimael T. Acosta
14.4K views6 Folien
E65 c von
E65 cE65 c
E65 cJALYFISICA
1.7K views14 Folien
Iones e isótopos. von
Iones e isótopos.Iones e isótopos.
Iones e isótopos.NajidAugusto
8K views13 Folien
Iones e Isotopos. von
Iones e Isotopos.Iones e Isotopos.
Iones e Isotopos.Grunumero7
9.2K views11 Folien
Isotopos radiactivos von
Isotopos radiactivosIsotopos radiactivos
Isotopos radiactivoswilder02
116.6K views35 Folien

Destacado(7)

3) presentación von Thalyam
3) presentación3) presentación
3) presentación
Thalyam454 views
Importancia de los isotopos en la biologia von Abimael T. Acosta
Importancia de los isotopos en la biologiaImportancia de los isotopos en la biologia
Importancia de los isotopos en la biologia
Abimael T. Acosta14.4K views
Iones e Isotopos. von Grunumero7
Iones e Isotopos.Iones e Isotopos.
Iones e Isotopos.
Grunumero79.2K views
Isotopos radiactivos von wilder02
Isotopos radiactivosIsotopos radiactivos
Isotopos radiactivos
wilder02116.6K views
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular von xatapia
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
xatapia23.4K views

Similar a Grupo 4

Teorias atomicas clase 4 von
Teorias atomicas clase 4Teorias atomicas clase 4
Teorias atomicas clase 4Bryanzx
43 views9 Folien
Modelos atomicos y estructuras alcalinas von
Modelos atomicos y estructuras alcalinasModelos atomicos y estructuras alcalinas
Modelos atomicos y estructuras alcalinasantony guzman
644 views12 Folien
Estructura atmica von
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmicaCEAT
1.7K views34 Folien
Atomos y estructura cristalina von
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina17106765
315 views17 Folien
RA ismael robles.pptx von
RA ismael robles.pptxRA ismael robles.pptx
RA ismael robles.pptxISMAELROBLESTEMIX
4 views20 Folien

Similar a Grupo 4(20)

Teorias atomicas clase 4 von Bryanzx
Teorias atomicas clase 4Teorias atomicas clase 4
Teorias atomicas clase 4
Bryanzx43 views
Modelos atomicos y estructuras alcalinas von antony guzman
Modelos atomicos y estructuras alcalinasModelos atomicos y estructuras alcalinas
Modelos atomicos y estructuras alcalinas
antony guzman644 views
Estructura atmica von CEAT
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmica
CEAT1.7K views
Atomos y estructura cristalina von 17106765
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
17106765315 views
El atomo y estructura cristalina von Desiree Salazar
El atomo y estructura cristalinaEl atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalina
Desiree Salazar3.8K views
Historia de los átomos von Lalu Torres
Historia de los átomosHistoria de los átomos
Historia de los átomos
Lalu Torres276 views
Teoria atomica de la materia von ka wah liang
Teoria atomica de la materiaTeoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materia
ka wah liang6.2K views
Atomos y estructura cristalina - Adrian Suarez von Adrian Suarez
Atomos y estructura cristalina - Adrian SuarezAtomos y estructura cristalina - Adrian Suarez
Atomos y estructura cristalina - Adrian Suarez
Adrian Suarez512 views
Evolucion de el_modelo_atomico_8_ (2) von chachi0854
Evolucion de el_modelo_atomico_8_ (2)Evolucion de el_modelo_atomico_8_ (2)
Evolucion de el_modelo_atomico_8_ (2)
chachi08541.9K views
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford von johnd21
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordLas investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
johnd21287.1K views
Los atomos von juan_023
Los atomosLos atomos
Los atomos
juan_023590 views

Último

cuadro comparativo de francis.pdf von
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 views4 Folien
Discurso a través de chat von
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
45 views37 Folien
Discurso teatral von
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
45 views42 Folien
Caso clìnico VIH.pptx von
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 views6 Folien
Discurso narrativo von
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
45 views29 Folien
Ficha sesión discapacidad visual.doc von
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
120 views2 Folien

Último(20)

Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views

Grupo 4

  • 1. Grupo 4 Integrantes: -Alejandra Pincay -Diana Moncada -Andrés Salazar -Anthony Romero
  • 2. Modelos atómicos La evolución de los modelos físicos del átomo se vio impulsada por los datos experimentales. El modelo de Rutherford, en el que los electrones se mueven alrededor de un núcleo positivo muy denso, explicaba los resultados de experimentos de dispersión, pero no el motivo de que los átomos sólo emitan luz de determinadas longitudes de onda (emisión discreta). Bohr partió del modelo de Rutherford pero postuló además que los electrones sólo pueden moverse en determinadas órbitas; su modelo explicaba ciertas características de la emisión discreta del átomo de hidrógeno, pero fallaba en otros elementos. El modelo de Schrödinger, que no fija trayectorias determinadas para los electrones sino sólo la probabilidad de que se hallen en una zona, explica parcialmente los espectros de emisión de todos los elementos; sin embargo, a lo largo del siglo XX han sido necesarias nuevas mejoras del modelo para explicar otros fenómenos espectrales.
  • 3. Estructura atómica En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza. - El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón.
  • 4. Estructura Atómica Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones. Este número, que caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y se representa con la letra Z. - La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos niveles, giran alrededor del núcleo. La masa de un electrón es unas 2000 veces menor que la de un protón. Los átomos son eléctricamente neutros, debido a que tienen igual número de protones que de electrones. Así, el número atómico también coincide con el número de electrones.
  • 5. Estructura atómica - La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos niveles, giran alrededor del núcleo. La masa de un electrón es unas 2000 veces menor que la de un protón. Los átomos son eléctricamente neutros, debido a que tienen igual número de protones que de electrones. Así, el número atómico también coincide con el número de electrones.
  • 6. ¿Qué es Isotopo? Isótopos La suma del número de protones y el número de neutrones de un átomo recibe el nombre de número másico y se representa con la letra A. Aunque todos los átomos de un mismo elemento se caracterizan por tener el mismo número atómico, pueden tener distinto número de neutrones. Llamamos isótopos a las formas atómicas de un mismo elemento que se diferencian en su número másico.
  • 7. ¿Qué es un átomo? Los átomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los elementos y tiene propiedades químicas bien definidas. Todos los elementos químicos de la tabla periódica están compuestos por átomos con exactamente la misma estructura y a su vez, éstos se componen de tres tipos de partículas, como los protones, los neutrones y los electrones.
  • 8. Modelo Atómico de Thomson El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Joseph John Thomson, quien descubrió electrón en 1898 mucho antes del descubrimiento del neutrón y del protón. En dicho modelo, el átomo esta compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, como un budín de pasas (o un panque). Se pensaba que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo. En otras ocasiones en lugar de una nube de carga negativa se postulaba con una nube de carga positiva. El átomo considera como una esfera con carga positiva con electrones repartidos como pequeños gránulos.
  • 9. Teoría atómica moderna La teoría atómica moderna es una teoría que explica el comportamiento de los átomos. Principio de la teoría atómica moderna -Toda la materia está hecha de átomos, que no pueden ser destruidos ni creados. -Los átomos están hechos de electrones, protones y neutrones, no es indivisible pero sí es la partícula más pequeña que toma parte en las reacciones químicas. -Los átomos de un elementos pueden tener masas variables, eso se llama isótopos. -Los átomos de diferentes elementos pueden tener el mismo número de masa. Se llaman isobaras.
  • 10. Teoría atómica moderna Su Origen Se dice que fue Leucippus y Democritus quienes plantearon por primera vez la idea de que todo está hecho de pequeñas partículas, conocidas como átomos, en el siglo 5 antes de Cristo. Esta idea fue apoyada por algunos, pero firmemente destituida por otros como Aristóteles. Durante la Edad Media y el reinado católico, la vida se vio muy influida por las ideas de Aristóteles, por lo que el tema de los átomos no se volvió a tocar. Sin embargo, la concepción del átomo siguió viva y volvió a tener asidero durante el Renacimiento. Su Historia La teoría atómica moderna comienza con John Dalton, un químico y meteorólogo inglés que en el año 1808 publicó un libro que explica su teoría de los átomos bajos algunos principios: los elementos químicos se componen de átomos, y estos a su vez son idénticos en peso, aunque los de diferentes elementos tienen diferente peso. Aunque estas ideas no eran nuevas, su importancia vino al descubrir una forma de obtener el peso atómico, y también fue el primero en proponer símbolos estándar para los elementos.
  • 11. 1.- LA MATERIA ESTA CONSTITUIDA POR ATOMOS , PARTICULAS INDIVISIBLES E INDESTRUCTBLES. 2.- LOS ATOMOS COMPONEN UNA SUSTANCIA ELEMENTAL SON SEMEJANTES ENTRE SI, EN CUANTO A MASA , TAMAÑO Y CUALQUIER OTRA CARACTERISTICA Y DIFIEREN DE AQUELLOS QUE COMPONEN OTROS ELEMENTOS .
  • 12. 3.- LOS ATOMOS SE COMBINAN PARA FORMAR ENTIDADES COMPUESTAS . EN ESTA COMBINACION , LOS ATOMOS DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS INVOLUCRADOS ESTAN PRESENTE SIGUIENDO PROPORCIONES DEFINIDAS Y ENTERAS.
  • 13. En 1805, el ingles John Dalton publico la obra “nuevo sistema de la filosofía química” en la cual rescataba las ideas propuestas por Demócrito y Leucipo 2.000 años atrás.
  • 14. ·CUANDO DALTON ENUNCIO SU TEORIA ATOMICA , SUPUSO QUE EL ATOMO ERA LA PORCION MAS PEQUEÑA QUE PODIA EXISTIR.ACTUALMENTE , SABEMOS QUE NOM ES ASI,YA QUE CONOCEMOS VARIOS CENTENARES DE PARTICULAS MAS SIMPLES QUE LOS ATOMOS.
  • 15. El modelo atómico de Rutherford es un modelo atómico o teoría sobre la estructura interna del átomo propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford para explicar los resultados de su "experimento de la lámina de oro", realizado en 1911.
  • 16. Historia Antes de que Rutherford propusiera su modelo atómico, los físicos aceptaban que las cargas eléctricas en el átomo tenían una distribución más o menos uniforme. Rutherford trató de ver cómo era la dispersión de las partículas alfa por parte de los átomos de una lámina de oro muy delgada. Los ángulos resultantes de la desviación de las partículas supuestamente aportarían información sobre cómo era la distribución de carga en los átomos.
  • 17. La importancia del modelo de Rutherford residió en proponer por primera vez la existencia de un núcleo en el átomo (término que, paradójicamente, no aparece en sus escritos). Lo que Rutherford consideró esencial, para explicar los resultados experimentales, fue "una concentración de carga" en el centro del átomo, ya que sin ella, no podía explicarse que algunas partículas fueran rebotadas en dirección casi opuesta a la incidente. Este fue un paso crucial en la comprensión de la materia, ya que implicaba la existencia de un núcleo atómico donde se concentraba toda la carga positiva y más del 99,9% de la masa.
  • 18. Modelos posteriores El modelo atómico de Rutherford fue sustituido muy pronto por el de Bohr. Bohr intentó explicar fenomenológicamente que sólo algunas órbitas de los electrones son posibles. Lo cual daría cuenta de los espectros de emisión y absorción de los átomos en forma de bandas discretas. El modelo de Bohr "resolvía" formalmente el problema, proveniente de la electrodinámica, postulando que sencillamente los electrones no radiaban, hecho que fue explicado por la mecánica cuántica según la cual la aceleración promedio del electrón des localizado es nula.