Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

1° Parcial imágenes 2021.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Torax patolgico
Torax patolgico
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 37 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie 1° Parcial imágenes 2021.pptx (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

1° Parcial imágenes 2021.pptx

  1. 1. 1° Parcial imágenes 2021 Tórax y renal
  2. 2. Marque la opción correcta • El medio de contraste que se utiliza en una resonancia magnética de tórax es * • Iodado vía subcutánea • Iodado Oral y Endovenoso • Sales de bario por vía oral • Gadolinio endovenoso • Todas son correctas
  3. 3. • Cuando una lesión intratorácica contacta con el contorno cardiaco o diafragmático en la Rx y lo borra pone de manifiesto: * • Signo extrapulmonar • Signo de la silueta • Signo toracoabdominal • Signo del hilio oculto
  4. 4. • Una placa de tórax en condiciones normales se debe realizar: * • En posición de pie a 1,50 mts PA • En posición de pie AP a 1,80 mts • En posición acostada para separar omoplatos a 1,50 mts • En posición de pie a 1,80m en PA
  5. 5. • Paciente presenta dificultad para la micción posterior a traumatismo de la pelvis. Que estudio esta indicado para evaluar una probable lesión uretral * • ecografia vesical • Rx panoramica de pelvis • uretrocistografia retrogada • Tac de pelvis con contraste
  6. 6. • Son hallazgos relacionados a una neumonía, visualizados en una Rx o TAC de tórax excepto: * • opacificación completa de un lóbulo sin desplazamiento mediastinal. • aumento del calibre bronquial. • opacidad parenquimatosa algodonosa. • opacidad parenquimatosa asociada a broncograma aéreo.
  7. 7. • La estadificación de cáncer de pulmón se hace con: * • TAC con contraste • Rx de tórax en AP, Lat y oblicua para parrilla costal • TAC sin contraste • Rx de tórax en PA y Lat • Resonancia sin y con contraste
  8. 8. • Cual de las siguientes alteraciones puede ser detectada por un estudio ecografico de los riñones * • dilatacion pielocalicial • litiasis • malformaciones • absceso renal • todas son correctas
  9. 9. • Con cual de los siguientes métodos es mas fácil la detección de un calculo ureteral de 2 mm * • RMN • ecografia • TAC • Rx simple de abdomen
  10. 10. • La visualización de ensanchamiento hiliar bilateral de contorno lobulado en una radiografía de tórax es sugerente de: * • tumor pulmonar primario. • quiste broncogénico. • bocio endotorácico. • adenomegalias.
  11. 11. • Respecto a la anatomía radiológica normal del tórax, es falso: * • el bronquio fuente es radioopaco • La tráquea es central con leve desviación a la derecha por el botón aórtico • el hilio derecho esta más bajo que el izquierdo • los campos pulmonares son radio lucidos • la silueta cardiaca es central y a la izquierda
  12. 12. • En un paciente adulto que presenta un ensanchamiento mediastinal en las radiografías, debe indicar: * • una TAC con contraste oral. • una RMN con contraste • una ecografía. • una TAC con contraste E.V.
  13. 13. • Ante una radiografía con hemitórax opaco sin desviación de la línea media, que estudio solicitaría para evaluar la presencia de líquido pleural: * • radiografía descentrada de vértice. • ecografía. • gammagrafía. • hay que punzar sin pedir otro estudio. • radiografía en decúbito lateral
  14. 14. • Las metástasis pulmonares se identifican habitualmente como: * • hemitórax opaco. • nódulos múltiples • cavidades múltiples • fibrosis. • neumotórax masivo.
  15. 15. • Cual de los siguientes signos está presente en afecciones que tengan un patrón alveolar? * • Presenta imágenes borrosas y mal definidas • La cisura puede marcar su limite • Tendencia a la coalescencia • Todas son correctas
  16. 16. • El neumotórax se valora en la tomografía de tórax en la siguiente ventana: * • Ventana mediastínica. • Ventana pulmonar. • En ambas ventanas • En ninguna de ellas
  17. 17. • En el estudio del aparato urinario a través de una TC el parénquima renal debe ser evaluado * • en fase pielografica • en fase nefrografica • en fase corticomedular • Todas son correctas
  18. 18. • Son criterios ecograficos de quiste simple, excepto * • refuerzo sonico posterior • imagen anecogenica • sombra sonica posterior • pared fina bien definida
  19. 19. • Una de las principales indicaciones de la cistografia retrograda es * • dificultad de evacuación • estudios de masas en la vejiga urinaria • anomalías congénitas • estrecheces inflamatorias • todas son correctas
  20. 20. Cual es el hallazgo patológico hidronefrosis el estudio es normal litiais renal tumor renal
  21. 21. • El siguiente estudio es una ecografia renal. El hallazgo corresponde a * quiste renal tumor renal litiasis renal sin hidronefrosis una hidronefrosis por litiasis
  22. 22. Cual es su sospecha diagnostica en el siguiente estudio masa tumoral quiste cistitis diverticulo
  23. 23. Marque la respuesta correcta urotac simple urotac con contraste fase excretora urograma de excrecion urotac con contraste fase cortical
  24. 24. • En relación con la terminología utilizada en placas radiológicas podemos decir: * • A. Una imagen radiolúcida corresponde a una imagen de baja densidad radiológica. • B. Una imagen con alta densidad radiológica corresponde a una imagen radiopaca. • C. Una imagen de radiodensidad baja corresponde a una imagen radiopaca. • D. Una imagen radiopaca corresponde a una imagen de radiodensidad baja. • E. A y B son correctas.
  25. 25. • Son técnicas de imágenes que utilizan el principio de radiación ionizante * • A. Radiografía simple • B. Ecografía • C. Resonancia magnética • D. Tomografía Axial Computada • E. A y D son correctas
  26. 26. • Radiolucidez de ambos campos pulmonares, horizontalización de las costillas, aumento de espacios intercostales, descenso de diafragma y aumento del espacio claro retroesternal. Son signos radiológicos que corresponden a: * • Atelectasia • Neumonía Atípica. • Neumotórax • Derrame pleural. • Enfisema.
  27. 27. • La terminología utilizada en ecografía es: * • A. Ecogénico • B. Isoecogénico • C. Hiperecogénico • D. Hipoecogénico • E. Todas ellas
  28. 28. • La atelectasia en una placa de tórax se ve como: * • Hiperclaridad en campo pulmonar • Imagen nodular con bordes gruesos • Opacidad nodular de menos de 5 mm • Opacidad en campo pulmonar
  29. 29. EL siguiente estudio corresponde a radiografia renal tomografia renal resonancia magnética renal ecografia renal
  30. 30. La opacidad del hemitórax derecho corresponde a: Condensación pulmonar. Derrame pleural. Masa Atelectasia.
  31. 31. En el estudio de TAC, cual es su diagnóstico probable? Derrame pleural Caverna tuberculosa Enfisema pulmonar Bloque neumónico
  32. 32. Paciente tabaquista, antecedentes de tos crónica, HTA, la imagen es sugestiva de Atelectasia Condensación alveolar micronódulo pulmonar Nódulo pulmonar
  33. 33. Cual es su diagnóstico? atelectasia masa tumoral hidroneumotórax neumotórax Derrame pleural
  34. 34. En esta TAC cual es su diagnostico cavernas metástasis pulmonar tromboembolismo pulmonar TBC miliar
  35. 35. Que patrón se observa en esta placa micronodular difuso intersticial alveolar difuso alveolar localizado
  36. 36. A que estudio corresponde la siguiente imagen? TAC ECO RMN RX
  37. 37. En la Rx de tórax el hallazgo patológico corresponde a: bloque neumonico enfisema pulmonar derrame pleural masa tumoral

×