Administrador, Logístico y Docente Universitario um Universidad de Panamá
12. Apr 2016•0 gefällt mir•17,462 views
1 von 25
Logistica
12. Apr 2016•0 gefällt mir•17,462 views
Downloaden Sie, um offline zu lesen
Melden
Bildung
LOGÍSTICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS
Concepto de Logística
Cadena de Valor
Componentes de la Logística y sus elementos
Actividades Logísticas
Supply Chain Management
1. Proceso de Exportación, Canales
de Distribución y Logístico
LOGISTICA Y ADMINISTRACIÓN DE
LA CADENA DE SUMINISTROS
2. ¿ QUE ES LA LOGÍSTICA ?
La Logística es muy antigua, pero no se le había dado la importancia
Empresarial estratégica, que tiene hoy en día
El origen de la logística está ligado a las fuerzas militares,
y en particular a las guerras mundiales, se debían movilizar
Información de buena calidad y a tiempo.
3. Definición de Logística
• Logística es el proceso de planeamiento,
implementación y control eficiente y a costos
razonables del flujo y almacenamiento de
materias primas, inventarios de productos en
proceso, de productos terminados y toda la
información relacionada comprendida entre el
punto de origen y el punto de consumo final,
logrando una concordancia absoluta con los
requerimientos del cliente.
4. LA LOGISTICA Y SU CADENA DE VALOR
LOGISTICA:
Proceso de planificación, implementación y control
eficientemente del flujo de carga física y la información
relacionada con ella, desde el punto de origen hasta el punto de
consumo, con el propósito de satisfacer los requerimientos del
cliente. (The Council of Logistics Management).
El alcance es desde las operaciones del productor hasta el
cliente final, de cada cadenas logísticas de las industrias
productivas.
5. Definición de Logística Empresarial
• Desde el punto de vista gerencial, cumple la
función de proveer el producto correcto, en la
cantidad exacta requerida, en las condiciones
adecuadas, en el lugar preciso y oportuno, en
el tiempo exigido y a un costo razonable para
los clientes consumidores generando valor
agregado para todos en la red de
abastecimiento.
6. ADMINISTRACIÓN DE LA
CADENA DE SUMINISTRO
• Tiene el propósito de sincronizar las funciones
de una empresa con las de sus proveedores, a
fin de acoplar el flujo de materiales, servicios
e información, con la demanda del cliente.
Tiene consecuencias estratégicas (proporciona
ventajas competitiva importantes)
7. IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA EN LA EMPRESA
El objetivo a largo plazo de las empresas va a ser la
mejora del valor global ofertado al cliente. Esto va a
depender de varios factores:
• Satisfacción al cliente
• Calidad del servicio
• Integración de los diversos procesos logísticos a lo
largo de la cadena debe ayudar a lograr estos
objetivos
LOGÍSTICA
8. EL SISTEMA LOGÍSTICO EN EL ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
Las tareas más importantes:
• Enfoque integral hacia la logística, con la consecuente
reducción de costos y mejora de la satisfacción de los clientes
• Mejora conjunta de los procesos con sus socios y de la cadena
de aprovisionamiento
• Consolidación de la base de proveedores tanto de materias
primas como transporte y de servicios logísticos en general
• Búsqueda de relaciones a largo plazo con los proveedores de
servicios logísticos en genera
• Integración de los sistemas de información
• Seguimiento de indicadores para implantar la líneas de
mejora
LOGÍSTICA
9. COMPONENTES DE LA LOGÍSTICA Y
SUS ELEMENTOS
1
Política de
Inventario
2
Política de
Suministro
3
Política de
Distribución
4
Política de
Almacenamiento
5
Política de
Servicio al
Cliente
•Planeación
•IAL
•Nivel de
inventario
•Compras
•Manufactura
•Lead time
•Transporte
•Canales
•Costos
•Errores de despacho
•Densidad
•tiempo
•Volúmenes
•Tiempo/
entrega
•Respuesta
Eficiente al
Consumidor
- Procesos
- Indicadores
- Organización
- Estructura
10. LA CADENA DE SUMINISTRO
FLUJO DE INFORMACIÓN
Proveedor Compras Manejo de
materiales
Producción
Distribución
Física
Mercadeo
Ventas
Cliente Consumidor
WWW
Justo
A tiempo EDI EDI
FLUJO DE PRODUCTOS
11. ACTIVIDADES LOGÍSTICAS
DEPENDEN DE:
• PRODUCTOS OFRECIDOS
• TAMAÑO DE LA EMPRESA
• MERCADO PROVEEDOR Y
COMPRADOR
• ESTRUCTURA DE COMUNICACIONES
(TRANSPORTE E INFORMACIÓN)
• REGULACIONES
GUBERNAMENTALES
• CULTURA
12. ACTIVIDADES LOGÍSTICAS
• TRANSPORTACIÓN
• INVENTARIOS
• PROCESAMIENTO DE ÓRDENES Y
PROGRAMACIÓN DE ENTREGAS
• ABASTECIMIENTO
• ENVASE, EMPAQUE, EMBALAJE
• ALMACENAMIENTO
• MANEJO DE MATERIALES
• INFORMACIÓN (CAPTURA,
PROCESAMIENTO,
ALMACENAMIENTO)
13. ACTIVIDADES LOGÍSTICAS
ACTIVIDADES CLAVE: agregan
mayor valor.
Se aplican a cualquier empresa:
• SERVICIO AL CLIENTE
• TRANSPORTACIÓN
• ADMINISTRACIÓN DE
INVENTARIOS
• PROCESAMIENTO DE ÓDENES
15. ACTIVIDADES LOGÍSTICAS
ACTIVIDADES DE SOPORTE:
• ALMACENAMIENTO
• MANEJO DE MATERIALES
• ABASTECIMIENTO
• ENVASE, EMBALAJE Y EMPAQUE
• MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN
• COOPERACIÓN CON PRODUCCIÓN
16. AGREGACIÓN DE VALOR
• PRODUCCIÓN
AGREGA VALOR DE USO
• MERCADOTECNIA
AGREGA VALOR DE
POSESIÓN
• LOGÍSTICA
AGREGA VALOR DE LUGAR
Y DE TIEMPO
18. Supply Chain Management
Es la integración de los procesos claves
del negocio, desde el consumidor final
hasta el proveedor original, que provee
productos, servicios e información
relacionada que agregan valor para el
cliente y otros interesados.
19. SCM INTEGRADA
Características
• Uso de EDI (intercambio electrónico de datos) y
otras tecnologías (Código de barras)
• Cooperación “Cross-funtional” interna
• Énfasis en la reducción de costos y niveles de stock
de toda la cadena
• Alianzas entre empresas y sus proveedores y
clientes reduciendo la necesidad de stock de
seguridad entre ellas
20. Objetivos de la SCM
Propósito
• Reducir tiempo de respuesta del Mercado
• Mejorar proceso desarrollo nuevos productos
• Reducir niveles de stock de toda la cadena
• Reducir necesidades de capital
• Agilizar la respuesta a los pedidos
• Mejorar la satisfacción de los clientes
• Reducir los costos totales
21. Beneficios de la SCM
Tácticos
• Mayor rapidez en las necesidades del mercado
• Desarr./introd. prod. cierto en momento
• Niveles decrec. de stock en toda la cadena
• Menores costos de capital de trabajo
• Rapidez en respuesta a pedidos de clientes
• Mejorar satisfacción de los clientes
• Costo total menor
22. Beneficios de la SCM
Estratégicos
• Aumento de competitividad
• Aumento de Market Share
• Impacto positivo en la generación de valor
para los accionistas
23. Desarrollo de la cadena de suministros
(Integrada)
Selección del proveedor
Integración con sistema ( EDI)
Certificación del proveedor
Relación con el proveedor (gestión competitiva o gestión
cooperativa)
Proveedor único
Outsourcing (Subcontratación)
Flexibilidad para modificar la cadena de suministros
Compras centralizadas versus descentralizadas
Análisis de valor/ Participación temprana del proveedor/
suministro previo
24. Mediciones de rendimiento de la
cadena de suministro
• Valor promedio del inventario agregado
• Semanas de aprovisionamiento
• Rotación de inventario
• Costo de bienes vendidos
• OTROS
TENER EN CUENTA COSTO DE TRANSPORTACIÓN
DENSIDAD DE VALOR Y COSTOS DE MANIPULACIÓN
Y MANTENIMIENTO DE INVENTARIOS
25. Efectos ocasionados por la cadena de
suministro
• INTERNA
1. CASOS DE ESCASEZ
2. CAMBIOS EN ASPECTOS DE
INGENIERIA
3. INTRODUCCION DE NUEVOS
PRODUCTOS/SERVICIOS
4. PROMOCIONES DE
PRODUCTOS/SERVICIOS
5. ERRORES DE INFORMACION
• EXTERNA
1. CAMBIOS DE VOLUMEN
2. CAMBIOS DE MEZCLA
PRODUCTOS/SERVICIOS
3. ENTREGAS TARDIAS
4. EMBARQUES INCOMPLETOS
Efecto lupa: falta de sincronización entre
los miembros de la cadena de suministros
Hinweis der Redaktion
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA LOGÍSTICA EN LA EMPRESA
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA LOGÍSTICA EN LA EMPRESA
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA LOGÍSTICA EN LA EMPRESA
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA LOGÍSTICA EN LA EMPRESA
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA LOGÍSTICA EN LA EMPRESA
IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA LOGÍSTICA EN LA EMPRESA