Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

5 Claves para Educar para la Paz - Montessori en Casa

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
5 claves para
Educar para la Paz
¿Qué es la Paz?
Paz
interior
Encontrar la Paz Interior no es fácil…

YouTube-Videos werden auf SlideShare nicht mehr unterstützt.

Original auf YouTube ansehen

Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 15 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Ähnlich wie 5 Claves para Educar para la Paz - Montessori en Casa (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

5 Claves para Educar para la Paz - Montessori en Casa

  1. 1. 5 claves para Educar para la Paz
  2. 2. ¿Qué es la Paz? Paz interior
  3. 3. Encontrar la Paz Interior no es fácil…
  4. 4. 5 claves para educar para la Paz 1. Concentración 2. Libertad con límites 3. Pensamiento crítico y autodisciplina 4. Respeto 5. Cohesión social y resolución de conflictos
  5. 5. 1. Concentración • Materiales de calidad, bonitos, algunos de ellos frágiles… • Adecuados a su estado de desarrollo, periodos sensibles e intereses personales. • Ordenados y accesibles para su libre elección y uso repetido. • Actividades de Vida Práctica. • Cuando se produce la concentración… ¡la respetamos!
  6. 6. 5 claves para educar para la Paz 1. Concentración 2. Libertad con límites 3. Pensamiento crítico y autodisciplina 4. Respeto 5. Cohesión social y resolución de conflictos
  7. 7. 2. Libertad con límites • Limites claros y precisos, enunciados de forma positiva (p.ej: “El sofá es para sentarse” en lugar de “No se salta en el sofá”) • El ciclo de trabajo en 3 partes 1. Puedes elegir cualquier material que ya se te haya presentado y que esté disponible. 2. Puedes trabajar con el material elegido todo el tiempo que quieras (durante el periodo de trabajo de 3 horas) siempre que le des un uso adecuado. 3. Cuando termines, debes devolver el material a su lugar tal y como lo encontraste.
  8. 8. 5 claves para educar para la Paz 1. Concentración 2. Libertad con límites 3. Pensamiento crítico y autodisciplina 4. Respeto 5. Cohesión social y resolución de conflictos
  9. 9. 3. Pensamiento crítico y autodisciplina • Pensamiento crítico – Capacidad de aprender por sí mismo (control de error) y buscar sus propias respuestas en lugar de depender de un adulto que le facilite la información. – Buscar soluciones alternativas y cuestionar los hechos y datos antes de aceptarlos como ciertos. • Autodisciplina – Motivación interna en vez de premios y elogios – Consecuencias naturales en vez de castigos
  10. 10. 5 claves para educar para la Paz 1. Concentración 2. Libertad con límites 3. Pensamiento crítico y autodisciplina 4. Respeto 5. Cohesión social y resolución de conflictos
  11. 11. 4. Respeto • El respeto debe ser empezar por el adulto: – Mantener un entorno limpio y ordenado es una muestra de respeto hacia quienes lo van a utilizar. – Saludar individualmente a cada niño muestra respeto hacia su persona. – Al respetar las mismas reglas y límites que los niños, les mostramos que el respeto a las normas es universal y no depende de la edad o el status (p.ej: Respetar la concentración, respetar turnos…) • Herramientas para exigir respeto de forma asertiva y diplomática: – Establecer límites: “Ahora estoy trabajando y no puedo hablar” – Mensaje en 3 partes (resolución de conflictos)
  12. 12. 5 claves para educar para la Paz 1. Concentración 2. Libertad con límites 3. Pensamiento crítico y autodisciplina 4. Respeto 5. Cohesión social y resolución de conflictos
  13. 13. 5. Cohesión social y resolución de conflictos • Cohesión social (cooperar en vez de competir) – Mezcla de edades (el mayor trabaja la paciencia, la empatía…, el pequeño ve al mayor como un compañero con el que colaborar, no como un competidor) – Actividades en grupo como “Caminar en la línea” y “El Juego del Silencio” – Gracia y cortesía (modales, procedimientos comunes, resolución de conflictos) • Resolución de conflictos – El mensaje en 3 partes – La mesa de la paz – Empatía
  14. 14. De todo esto y mucho más vamos a tratar en…

×